En-Foque Comunicación

En-Foque Comunicación En-Foque Comunicación es una agencia especializada en el ámbito periodístico, gráfico y creativo.

La gran familia de la Náutica se reúne en Sanxenxo Lunes, 14 de julio de 2025.- Con el lema de “La gran familia de la Ná...
14/07/2025

La gran familia de la Náutica se reúne en Sanxenxo

Lunes, 14 de julio de 2025.- Con el lema de “La gran familia de la Náutica se reúne en Sanxenxo”, la sede oficial de ASNAUGA - Asociación de Náuticos de Galicia, sita en Santiago de Compostela fue marco de presentación del 6º Simposio de Clubes Náuticos que se va a celebrar en los primeros compases del mes de octubre de este año en Sanxenxo, bajo la organización de CEACNA - Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos, el patrocino de la Xunta de Galicia, a través de Galicia Calidade, la Diputación de Pontevedra, los Concellos de Sanxenxo y Poio, REPSOL, YPM, PRODIMAR y Torretas Guadiana.

“El Turismo Náutico como fomento del deporte y la náutica social” será la base de las jornadas, que reunirá en el Hotel Carlos I Silgar a altos representantes de las entidades náuticas españolas, organismos, federaciones y empresas vinculadas al sector, desengranando uno de los tejidos económicos, industriales, sociales y deportivos que representan un valor importante en el PIB español.

EL Simposio fue presentado, como maestro de ceremonias, por Javier Ruiz de Cortázar, presidente de ambas asociaciones (CEACNA y ASNAUGA), que son las convocantes, con la presencia del director de la Agencia de Turismo de Galicia, Xosé Manuel Merelles; el presidente de Portos de Galicia, José Antonio Álvarez; la directora de Turismo de la Diputación de Pontevedra, Romina Fernández; así como representantes de los clubes náuticos de Galicia, que arroparon el acto.

“Para Turismo de Galicia es una satisfacción poder apoyar iniciativas de este tipo y agradecerle a ASNAUGA el esfuerzo que hizo para que este 6º Simposio de Clubes Náuticos de CEACNA se pueda celebrar en Sanxenxo”, comentaba Merelles.

“Para Turismo es muy importante trabajar tanto tiempo y de la mano de Portos de Galicia y de instituciones como la Diputación de Pontevedra para llegar a este momento en el que el Turismo Náutico para Galicia fue una gran apuesta y hoy día es uno de los polos más importantes de atracción turística de nuestra comunidad”, concluía el director de Galicia Calidade.

Por su parte Ruiz de Cortázar explicó con detalle el programa de actos que se desarrollará durante los días 3 y 4 de octubre en el Hotel Carlos I Silgar de Sanxenxo. “Esto es un congreso nacional. Aquí van a venir de toda España, contando con una amplia representación de clubes náuticos y marinas de nuestro país, donde debatiremos nuestro futuro como entidades”. Continuaba el anfitrión del acto diciendo que “tendremos ponencias como las de Puertos del Estado, Leyes Estatales, Mesas Redondas sobre Gestión Portuaria, Transporte Aéreo y Marítimo, ANEN, Equipamientos, I+D+I, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Sector Servicios o el Stella Maris, entre muchas otras, esta última dependiente de los Obispados y que son herederos del Apostado del Mar, es decir, destinados a la ayuda personal a los marineros y sus familias”, concluía, a modo de resumen el presidente de CEACNA y ASNAUGA.

El 6º Simposio se presenta como un gran acontecimiento y un momento único para conocer, debatir y lanzar nuevas propuestas que mejoren la oferta y calidad de las marinas y puertos deportivos de España.

Bribón y Magical culminan un brillante Trofeo Hotel Carlos I Silgar con todas las pruebas navegadasDomingo, 13 de julio ...
13/07/2025

Bribón y Magical culminan un brillante Trofeo Hotel Carlos I Silgar con todas las pruebas navegadas

Domingo, 13 de julio de 2025.- Broche de oro en la Ría de Pontevedra, con todas las pruebas navegadas tanto en el Trofeo Hotel Carlos I Silgar de los ORC como en el Trofeo Xacobeo de los 6 Metros, combinación de ambas Clases que han llenado de velas durante tres días las aguas que protegen las Islas de Ons y Onza.

La última jornada dominical amaneció con un viento flojo en intensidad, una componente que la previsión meteorológica que llevaba en su agenda el Oficial Principal, Jano Martín, figuraba que a medida que avanzase el día se iría reforzando. Y así fue. El suroeste, al igual que el sábado entró en el auxilio de los veleros, tanto de los 6 Metros como en el de los Cruceros ORC, coordinados por el también Oficial, Carlos Sardiña.

A la hora prevista para estos últimos, que eran las 13.15, se les dio salida puntual, con un 255 de 6-7 nudos, poniendo proa directa a los Faros de Picamillo, primero, y Camouco, después, para retornar hacia la llegada delante del Real Club Náutico de Sanxenxo, organizador de la cita velística, recorriendo los veleros 13 millas náuticas.

El gran dominador, en la Clase Regata, ha sido el Magical, de Julio Rodríguez, del Real Club Náutico de Vigo, que se ha llevado las dos jornadas con sendos primeros. Le ha seguido el Peperetes-Nortemar, de José Manuel Millán, del Real Club de Regatas de Vilagarcía. Y tercero el Corsario-Thunder, de Jorge Durán, del Club de Yates de Vilagarcía.

En la Clase Crucero/Regata, triunfo para el Petrilla, de Jaime Barreiro, del Club Náutico de Portonovo, que ha hecho un gran Trofeo. La segunda posición ha sido para el Arpón IV-Seida, de Iñaki Carbajo, del Club Náutico de Beluso. Y tercero el Travesío, de Álvaro Martínez, del Real Club Náutico de Sanxenxo.

Y ya en los Open, dos peldaños en este podio especial. El más alto para el Adaxe Catro, de Alejandro Diéguez, del Club Náutico de Vilagarcía. Y el segundo para el Daikiri, de Jorge Manuel Álvarez, del Real Club Náutico de Sanxenxo.

Respecto a los 6 Metros, nuevo éxito del Bribón, que con Jane Abascal a la caña ha sabido aguantar la presión del Titia, de Mauricio Sánchez-Bella, que le ha estado a la zaga, con un sorprendente Alibaba, de Miguel Lago, del Monte Real Club de Yates de Bayona, que ha tenido la última palabra con un primero en la última prueba del día.

El velero de El Rey Don Juan Carlos manda en la general, tras 26 pruebas, con 36 puntos. En el puesto plata sigue Titia, con 45 puntos. Ambos del Real de Sanxenxo. Y ya en el bronce, con 80 puntos, el recién llegado a la Liga Española, el Joy, de David Mas, del Real Club Náutico de Portosín.

La entrega de premios se celebró a las cinco de la tarde en las instalaciones del Real Club Náutico de Sanxenxo con la presencia del director del Hotel Carlos I Silgar, Leonardo López; el concejal de deportes, Marcos Guisasola; el presidente de la Real Federación Gallega de Vela, Manuel Villaverde; y los directivos del Club, Fernando Casas y Modesto Prieto.

Velas y viento en la Ría de Pontevedra en el segundo acto del Trofeo Hotel Carlos I Silgar de Sanxenxo Sábado, 17 de jul...
12/07/2025

Velas y viento en la Ría de Pontevedra en el segundo acto del Trofeo Hotel Carlos I Silgar de Sanxenxo

Sábado, 17 de julio de 2025.- La entrada en regata de los Cruceros ORC en el segundo acto del Trofeo Hotel Carlos I Silgar, ha llenado de velas de colores la Ría de Pontevedra, uniéndose a los 6 Metros que desde el viernes están disputando el Trofeo Xacobeo en su 5ª Serie de la VII Liga Española de esta espectacular Clase de Monotipos Clásicos, con cerca de 100 años de historia.

Organizado por el Real Club Náutico de Sanxenxo, los primeros en hacerse a la mar fueron los 6 Metros, cuyo Oficial Principal, el Juez de Regatas Alejandro Martín, les dio salida a la hora prevista, que era la una de la tarde.

Viento con el eje en el 255, es decir, un suroeste con 6-7 nudos de intensidad que hizo caminar con solvencia los veleros. Primer tanto para Bribón, nuevamente a la caña de Jane Abascal, con El Rey Don Juan Carlos desde la Cristina, con Pedro Campos. Le siguió, en la segunda plaza, el Alibaba, de Miguel Lago. El 6 Metros del Monte Real Club de Yates de Bayona entró en liza para equilibrar el duelo entre Bribón y Titia, de Mauricio Sánchez-Bella, que en esta primera manga fue tercero.

Ya en la segunda manga, Sánchez-Bella volvió a afinar su estrategia que, al igual que el primer día, tan buen resultado le dio, eligiendo sus propios bordos a expensas de las maniobras de los demás, para llevarse el triunfo en esta última prueba del día. Segundo era ahora Bribón. Y tercero, Alibaba. Bribón y Titia comparte grímpola, que es la del Real de Sanxenxo.

Entre manga y manga de los 6 Metros el Comité aprovechó para dar la salida a los Cruceros ORC, que tenían por misión circunnavegar Las Islas, las de Ons y Onza, en ese sentido Norte – Sur, seguidos muy de cerca por su Oficial Titular, el Juez Carlos Sardiña.

Brillante jornada mar, con una lámina sin mucha ola y ventolina para las velas, que hacían caminar a los veleros en una jornada de trazado costero hermosa en paisaje y belleza natural.

El primero en atravesar la línea de llegada, en tiempo real y montada delante del Paseo Juan Carlos I, fue el Corsario Thunder, que empleó 2 horas y 56 minutos en recorrer las 17,67 millas náuticas de trazado desde la salida, circunnavegación de Las Islas y llegada. Pero el líder es el Magical, de Julio Rodríguez, del Real Club Náutico de Vigo, que en tiempo corregido le sacó 13 minutos y 52 segundos respecto al barco de Jorge Durán del Club de Yates de Vilagarcía. Magical realizó una gran regata, siendo tercero en el podio provisional el Nortemar-Peperetes, de José Manuel Millán, del Real Club de Regatas de Vilagarcía.

El domingo finaliza el Trofeo Hotel Carlos I Silgar, con otras dos pruebas para los 6 Metros, a partir de las 12.30 h. y los Cruceros ORC a las 13.15 h.

Reparto de puntos a iguales entre Bribón y Titia en la primera jornada del Trofeo Xacobeo de 6 MetrosViernes, 11 de juli...
11/07/2025

Reparto de puntos a iguales entre Bribón y Titia en la primera jornada del Trofeo Xacobeo de 6 Metros

Viernes, 11 de julio de 2025.- Se ha levantado el telón en la Ría de Pontevedra con el primer acto de la Regata Hotel Carlos I Silgar, con la entrada en escena los 6 Metros en la que los protagonistas de la tarde han sido Bribón y Titia, en dura pugna por hacerse con la general del Trofeo Xacobeo, que de momento sigue dominando el barco de El Rey Don Juan Carlos, que este viernes siguió las pruebas disputadas desde la Cristina, con Pedro Campos. Ambos veleros navegan bajo grímpola del RCN Sanxenxo.

El velero de Mauricio Sánchez-Bella, se llevó la primera de las mangas, tras el Comité dar la salida puntualmente a las 16.00 h. El Titia dominó con maestría esta primera prueba, sin dejar opciones a su más directo rival, que es el Bribón, hoy a la caña con, Jane Abascal.

La segunda prueba fue para Bribón, que mantuvo con firmeza su posición líder desde el principio hasta el final, marcando al Titia en los bordos, para no darle posibles opciones.

La general del Trofeo Xacobeo 6 Metros, sigue comandada por Bribón, en un primer día, de los tres programados, donde el reparto de puntos ha sido equitativo.

El sábado entran en acción los Cruceros ORC, siendo su primer objetivo la circunnavegación a las Islas de Ons y Onza, cuyo sentido decidirá el Comité de la Regata, en el último momento, abordando de norte a sur, si la componente tiene el eje en el primer y cuarto cuadrante, o de sur a norte, si su dirección proviene del segundo y tercer cuadrante de la esfera.

A su término, el Hotel Carlos I Silgar ofrece una recepción en sus instalaciones, tanto a regatitas de los 6 Metros, como a los ORC.

El Top en el agua será a las 13.00 h para los 6M y a las 13.45 para los Cruceros.

Los 6 Metros abren el primer acto del Trofeo Hotel Carlos I Silgar en Sanxenxo Jueves, 10 de julio de 2025.- Este vierne...
10/07/2025

Los 6 Metros abren el primer acto del Trofeo Hotel Carlos I Silgar en Sanxenxo

Jueves, 10 de julio de 2025.- Este viernes arranca en aguas de la Ría de Pontevedra el primer acto del Trofeo Hotel Carlos I Silgar, la primera de las tres jornadas previstas en el anuncio de la regata del Trofeo Xacobeo de la Clase 6 Metros.

Antesala de lujo de una cita velística que tendrá su potencial el fin de semana cuando en las mismas aguas coincidan los monotipos y los Cruceros ORC, los primeros disputando su 5ª Serie de la VII Liga Española; y los segundos la Ruta de Las Islas y los barlovento-sotavento entre Silgar y el Náutico de Sanxenxo.

En los 6 Metros éxito de organización y de resultados, con 20 mangas validadas de las 20 disputadas, con un claro líder que es el Bribón, de El Rey Don Juan Carlos I, que navega bajo grímpola del Real Club Náutico de Sanxenxo, y goza de una clara ventaja respecto al segundo clasificado, que es el Titia, de Mauricio Sánchez-Bella, también de Sanxenxo. La tercera plaza es para el 6 Metros revelación de este 2025, el Joy, que se ha adjudicado las dos últimas series parciales. El velero de David Mas, que navega por el Real de Portosín, ha dejado claras sus intenciones, en una Liga de “alto voltaje”.

Como ya es habitual, a las 13.30 el Comité de la Regata, que preside como Oficial Principal, Jano Martín, mantendrá una reunión con los patrones antes de salir al agua, y a las 16.00 h. hacer sonar el bocinazo de la primera manga, de las dos que tiene en mente celebrar.

El campo de regatas, será el Área Nº2, ubicado en las inmediaciones de la Playa de Silgar y el propio club de Sanxenxo, visible desde el espigón y desde el Paseo del Puerto Deportivo Juan Carlos I.

En esta 5ª serie de los 6 Metros se vuelve a poner en valor el Trofeo Xacobeo, siendo la penúltima regata y conjuntamente tras la que se celebre en septiembre, para trasladarse a Nueva York y disputar el mundial de la Clase.

El Trofeo Hotel Carlos I Silgar acoge la 5ª Serie de la VII Liga Española de 6 MetrosMartes, 8 de julio de 2025.- El Hot...
08/07/2025

El Trofeo Hotel Carlos I Silgar acoge la 5ª Serie de la VII Liga Española de 6 Metros

Martes, 8 de julio de 2025.- El Hotel Carlos I Silgar de Sanxenxo albergó, este martes, la presentación del XXVI Trofeo Hotel Carlos I Silgar - 38ª Regata Ruta de Las Islas – Trofeo Xacobeo 6 Metros, una cita con el deporte de la vela que llenará de color la Ría de Pontevedra este fin de semana.

Actuando de maestro de ceremonias, Leonardo López, director de la entidad hotelera, estuvo acompañado en la mesa por la alcaldesa en funciones de Sanxenxo, Paula Martínez; el delegado de vela del Real de Sanxenxo, Fernando Casas, institución organizadora del evento velístico; el también directivo del Club, Modesto Prieto; y el gerente de Nauta Sanxenxo, Jesús Quintáns.

“El Trofeo es una parte del verano. Nos hace mucha ilusión preparar esta regata”, comentaba López. “Es un honor formar parte del Trofeo Xacobeo de la Clase 6 Metros, agradeciendo a los organismos oficiales todo el apoyo que nos dan como el Concello de Sanxenxo, Nauta Sanxenxo y, por supuesto, al Real Club Náutico, haciendo, entre todos, un fin semana perfecto para el deporte de la vela y para nosotros”, concluía el director del Hotel Carlos I Silgar.

Por su parte, Casas contaba que “lo que comenzó hace 38 años como una broma entre amigos para salir a navegar e ir a comer el pulpo a Ons, se ha convertido hoy en día en una gran regata destacada en el calendario oficial de la Real Federación Gallega de Vela”. “Es la 38ª edición de la vuelta a Las Islas – Ons y Onza, y desde hace 26 años el Trofeo Hotel Carlos I Silgar, gracias a su patrocinio”, agradecía el delegado de vela.

La alcaldesa en funciones de Sanxenxo explicaba que “esta regata, que circunnavega las islas de Onza y Ons serán un verdadero espectáculo visual, y una postal para el recuerdo para los más de 150 regatistas que durante tres días surcarán la Ría de Pontevedra”. “Con esta regata el Concello de Sanxenxo y Nauta Sanxenxo vuelve a sacar músculo en los deportes náuticos, en este caso en el de la vela, demostrando nuestro compromiso con el deporte”, concluía Martínez.

La primera de las citas arranca este próximo viernes, con los 6 Metros en el agua siendo su Top a las 16.00 horas. La previsión, en la tablilla del Oficial Principal, Jano Martín, es la de celebrar dos mangas por día hasta el domingo, es decir, dos pruebas por cada una de las tres jornadas.

Ya el sábado y el domingo, a los 6 Metros se une la flota de Cruceros ORC, para disputar la Ruta de Las Islas en su primer día, dejando los bastones al viento o barlovento-sotavento, para la jornada dominical.

En conjunto se espera la participación de una treintena de embarcaciones, con grímpolas de las rías de Vigo, Pontevedra, Arousa y Muros y Noia, sumando algo más de 150 regatistas sobre el agua.

El Trofeo Hotel Carlos I Silgar de los 6 Metros es la última regata puntuable para el Trofeo Xacobeo, antes de la celebración del Campeonato del Mundo en Nueva York, que estará únicamente precedida por la 10ª Regata Rey Juan Carlos / El Corte Inglés Máster, en la primera quincena del mes de septiembre próximo.

El nordeste mandará en la XIV Regata Congalsa – Vuelta a SálvoraJueves, 3 de julio de 2025.- El Nordeste, según la previ...
03/07/2025

El nordeste mandará en la XIV Regata Congalsa – Vuelta a Sálvora

Jueves, 3 de julio de 2025.- El Nordeste, según la previsión meteorológica, será el que mande en la XIV Regata Congalsa – Vuelta a Sálvora, que organiza este sábado 5 de julio el Club Náutico Deportivo de Riveira.

Con una participación que supera la veintena de unidades, la flota estará dividida en las tres categorías naturales del ORC: Regata, Regata/Crucero y Crucero, teniendo por hora de salida las 14.00 h, dirección al norte de la isla que protege la Ría de Arousa.

El Marítimo de Bouzas, los Reales de Portosín y Club Regatas de Galicia, el Arousa Norte, Club de Yates de Vilagarcía y el anfitrión de Riveira son sólo algunas grímpolas que estarán defendidas por sus mejores embajadores velísticos, entre los que destacan el Chispetrén, Moucho, Zirralla Primero, Camping Ría de Arosa, Orlando, Piko Norte, Corsario Thunder, o Exit Manitú, algunos de ellos protagonistas de los últimos podios de las regatas en el Barbanza.

La edición de 2024 fue coronada por Peperetes-Nortemar, Ziralla Primero y Orlando, de José Manuel Millán, Ramón Barreiro y Gerardo Sánchez, respectivamente.

La entrega de premios está programada en la media tarde del sábado, con la presencia confirmada de directivos de Congalsa, empresa promotora de la regata.

Los acrílicos de Manuel Chapela llenan de luz la sala de exposiciones de La Cultural de Sanxenxo• El artista moañés expo...
02/07/2025

Los acrílicos de Manuel Chapela llenan de luz la sala de exposiciones de La Cultural de Sanxenxo

• El artista moañés expone una colección de pintura colorida de sus mejores obras sobre lienzo

• Su obra es el fiel reflejo de la influencia que el mar ha marcado en toda su trayectoria como un elemento natural lleno de vida

Miércoles, 2 de julio de 2025.- Desde este martes y durante todo el mes de julio, en horario de 10 a 21 h., la sala de exposiciones del Círculo Cultural Deportivo Sanxenxo, acoge la obra artística del pintor y escultor moañés. Manuel Chapela.

El acto estuvo conducido por el presidente de La Cultural, Paco Hernández, quien agradeció el gesto de Chapela en acceder a exponer en la sala de la entidad de Sanxenxo.

“Es de agradecer el esfuerzo que hace el Círculo Cultural de Sanxenxo por organizar este tipo de exposiciones y acercar el arte a la gente”, comentaba Chapela. “Mi pintura está basada, y como se puede comprobar en la exposición, en el mar, en su gente, en las mariscadoras y los marineros que tanto sacrifico y tanto esfuerzo han hecho por nosotros y por el medio natural en el que trabajan día a día con sus propias manos, cuidándolo”, terminaba diciendo el artista del Morrazo.

Chapela ha hecho una selección de sus mejores obras, acrílicos sobre lienzo y algún óleo, en una colección que da buena muestra de la gran influencia que la mar ha ejercido en su vida, con cuadros llenos de mucha luz, colores e imágenes costumbristas de los oficios vinculados a la pesca y al marisqueo.

El Real de Portosín hace historia convocando el primer campeonato gallego de WingfoilMartes, 1 de julio de 2025.- El Sal...
01/07/2025

El Real de Portosín hace historia convocando el primer campeonato gallego de Wingfoil

Martes, 1 de julio de 2025.- El Salón Noble del Real Club Náutico de Portosín fue escenario de la presentación del primer Campeonato Gallego de Wingfoil, un evento que hace historia en nuestra comunidad por ser el primero de su clase en disputarse.

El Comodoro Miguel Reboreda, fue el encargado de actuar como maestro de ceremonias, en una rueda de prensa a la que asistieron el concejal de deportes del Concello de Porto do Son, Carlos Lorenzo; el Jefe del Servicio Provincial de Deportes de la Xunta de Galicia, Roberto García; el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Portosín, Isaac Gaciño; y el director de deportes del Son, Luís Otero.

“La Clase es muy nueva. Fue creada en 2019, año en el que el Wingfoil quedó definido tal y como se conoce en la actualidad”, comentaba Reboreda. “Es una disciplina que está muy extendida en las playas. Se está navegando mucho, incluso simultaneando el Kite con el Wingfoil y prueba de ello son los más de 20 inscritos para este campeonato”, explicaba el Comodoro.

“Hay que agradecer a este club la dinámica que generan, en la organización de eventos deportivos y ello hace que se convierta en una referencia, poniendo en valor todo vuestro esfuerzo y la promoción que del deporte de la vela hacéis”, decía García.

Cerraba el turno de intervenciones el concejal de deportes que comentaba que “hay que felicitar al club por tener la valentía de apostar por nuevas modalidades y ofrecer algo diferente”. Terminaba Lorenzo resaltando la figura de Iago López Marra “un deportista olímpico natural de Portosín y que está promoviendo esta nueva clase de vela”.

El Wingfoil es una nueva modalidad deportiva que combina elementos del Kitesurf y del Windsurf, utilizando una tabla corta con Foil y una vela, a modo de cometa, que se pude inflar, sosteniéndola directamente con sus manos que posiciona en función de la dirección del viento y de la velocidad que quiera alcanzar.

Con más de una veintena de inscritos, el olímpico Iago López Marra, impulsor de la modalidad, será uno de los que este sábado esté en la línea de salida, un trazado muy técnico entre boyas y en donde prevalecerá la ceñida.

Sálvora objetivo de la XIV Regata CongalsaLunes, 30 de junio de 2025.- La XIV Regata Congalsa dispuesta a largar amarras...
30/06/2025

Sálvora objetivo de la XIV Regata Congalsa

Lunes, 30 de junio de 2025.- La XIV Regata Congalsa dispuesta a largar amarras este sábado 5 de julio, organizada por el Club Náutico Deportivo de Riveira, con un objetivo común, circunnavegar la Isla de Sálvora, en una cita velística destinada a las Clases del ORC Regata, Crucero/Regata y Crucero.

Presentada en la biblioteca del Náutico de Riveira, actuó de maestro de ceremonias su presidente, José Luís Torres Colomer, quien estuvo acompañado por la Jefa de Relaciones Institucionales de CONGALSA, Ana Garrido; el Comodoro del club, José Luís Lomba; y el Tesorero, Justo Arevalillo.

“Quisiera en nombre de la empresa que represento y en particular de nuestro presidente, Luís Miguel Simarro, que una vez más el Náutico de Riveira haya contado con nosotros en la organización de esta regata”, comentaba Garrido. “Nosotros estamos muy orgullosos de poder colaborar con un evento deportivo tan arraigado, que ya va por su XIV edición, porque a nosotros en Congalsa nos encanta el deporte y nos gusta ayudar, patrocinar y colaborar con actividades que se desarrollan en nuestra zona”, terminaba diciendo la Jefa de Relaciones Institucionales.

“Hoy es un día muy importante para este club, en el ámbito del deporte de la vela”, afirmaba Colomer. “Primero porque el Trofeo Faro de Corrubedo vuelve a este Club, al ganar el premio el Bon III, que es un barco que pertenece a un club al sur del Faro. Segundo porque un miembro de nuestra escuela de vela, Bruno Iglesias, quedó campeón de la Copa de Galicia en la Semana Gallega de la Vela disputada en Vilagarcía. Y tercero porque hoy presentamos la Vuelta a Sálvora, bajo el patrocinio de Congalsa”, especificaba el presidente del Náutico de Riveira.

Lomba por su parte explicó todas las posibles opciones entre los diferentes trazados que, en caso de no contornear Sálvora, se puede realizar por el interior de la ría arousana. “A las 12.30, previa a la salida, tendremos una reunión con los patrones y armadores para explicar el recorrido definitivo”, decía el Comodoro. “Existen cinco recorridos que van desde las 14 a las 17 millas, siendo el tradicional la Vuelta a Sálvora, con la opción también contemplada de también dar la vuela a la Isla de Rúa”, terminaba diciendo Lomba.

Con una previsión inicial de algo más de una veintena de veleros, la regata le sigue dando el protagonismo a la vela pesada en la comarca del Barbanza.

Si la previsión meteorológica para este sábado 5 de julio no falla, la intención del Comité de la Regata Congalsa es navegar de Norte a Sur el trazado por Sálvora, favorecido por una componente del norte, trazando una bajada lineal con spinnaker, lo que aporta un factor de seguridad muy importante al no tener que realizar excesivos bordos de ceñida, maniobras que meterían a los veleros mar adentro.

El Top está programado para las 14 horas siendo la entrega de premios a su término, en las propias instalaciones del Náutico de Riveira.

Un intratable Bon III se lleva la Regata Ramiro Carregal Rey organizada por el Real de PortosínDomingo, 29 de junio de 2...
29/06/2025

Un intratable Bon III se lleva la Regata Ramiro Carregal Rey organizada por el Real de Portosín

Domingo, 29 de junio de 2025.- Espectáculo en la Ría de Muros y Noia durante la celebración de la segunda jornada de la Regata Ramiro Carregal Rey, que alcanzaba su edición número 25, organizada por el Real Club Náutico Portosín y la colaboración del Club Náutico Deportivo Riveira.

Este domingo se disputaba el segundo día de regatas, muy distinto al primero del sábado. De una prueba de travesía costera, en la que sólo pudieron terminar en tiempo y forma el Bon III y el Peperetes-Nortemar, a dos mangas al viento, tipo barlovento-sotavento, con 8 millas náuticas de recorrido cada una de ellas y con viento del Noroeste, y en las que la Ría de Muros y Noia hizo honor a su fama de “Ventosín”, donde reina el viento, que para homenajear a Ramiro Carregal Rey se presentó con una componente que portaba una intensidad entre 8 y 12 nudos.

Gran exhibición del Bon III, de Víctor Carrión, del Club Náutico Punta Lagoa, que ganaba las tres pruebas de la Carregal y conseguía que Riveira recuperase el Gran Trofeo Faro de Corrubedo por defender a un club de la zona sur gallega. Con tres segundos puestos se ubicaba en esta División Regata el único velero que le pudo hacer frente, el Peperetes-Nortemar, de José Manuel Millán, del Real Club de Regatas de Galicia de Vilagarcía. Y tercero era un local, de la talla del Siradella, que el pasado año se hacía en esta misma regata con el Campeonato Gallego de Cruceros. El barco armado por Francisco Gude y César Álvarez, del Real de Portosín hacía hoy dos terceros.

En los Crucero/Regata, el puesto dorado fue para el Ziralla Primero, de Ramón Barreiro, del Real Club Náutico de Sanxenxo. En la segunda plaza se posicionaba el Mauritania, de Manuel Ángel Rey, del Club Náutico Arousa Norte, grímpola defendida también por el puesto bronce, que fue para el Camping Ría de Arosa, de José Manuel Pombar.

Y ya en los Crucero, al peldaño más alto se subió el Bacor, de Javier Villaamil. Segundo fue el Escora, de Miguel Reboreda. Y tercero el O Montaraz, de José Carlos Costas. Los tres pertenecen a la flota del Real Club Náutico Portosín.

La entrega de premios estuvo presidida por Ramiro Carregal Rey, acompañado por la Delegada Territorial de la Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes de la Xunta de Galicia, María del Ferreiro; el concejal de deportes del Concello de Porto do Son, Carlos Lorenzo; el concejal de Mar, del Concello de Ribeira, Fernando Abraldes; el Comodoro del Real de Portosín, Miguel Reboreda; el presidente del Náutico de Riveira, José Luís Torres Colomer; el Patrón Mayor de la Cofradía de Pescadores de Portosín, Isaac Gaciño; y miembros de la Junta Directica del Club portosinense.

Peperetes-Nortemar y Bon III únicos supervivientes al viento en la primera jornada de la Ramiro Carregal ReySábado, 28 d...
28/06/2025

Peperetes-Nortemar y Bon III únicos supervivientes al viento en la primera jornada de la Ramiro Carregal Rey

Sábado, 28 de junio de 2025.- Se disputó la primera jornada de la Regata Ramiro Carregal Rey – Gran Trofeo Faro de Corrubedo, puntuable para la Copa Galicia de Cruceros y organizada por el Real Club Náutico de Portosín, con la colaboración del Club Náutico Deportivo de Riveira.

Prueba de trazado costero entre las rías de Arousa y la de Muros y Noia, con 20,79 millas de distancia. Salida puntual desde las inmediaciones de la bocana al puerto de Riveira, con un viento flojo del noroeste, que era la previsión.

Día muy decisivo para los tácticos, gestionando los bordos, complicados por la falta de fuelle en las velas y con el hándicap de una mar en contraste y de fondo entre los pasos del Carreiro, Sagres y Corrubedo que nos le permitía entrar en velocidad. Numerosos repiquetes para ir ajustando el rumbo con la proa mirando hacia la entrada en la ría noiesa y muradana, donde, a la altura del Son, se había ubicado la línea de llegada, una entrada que sólo pudieron ejecutar dos veleros, el Bon III, de Víctor Carrión, del Club Náutico Punta Lagoa; y el Peperetes-Nortemar, de José Manuel Millán, del Real Club de Regatas de Galicia de Vilagarcía.

El resto de la flota, muy dispersa, se retiraba o no lograban completar el recorrido en el tiempo límite establecido para cada uno de los barcos, debido a su rating o coeficiente para Cruceros ORC.

Ambos veleros, el de Carrión y el de Millán, compiten en la misma División, por lo que el Bon III, se ha hecho con esta primera prueba, seguido del Peperetes-Nortemar. El tiemo empleado fue de algo más de 6 horas.

El domingo se disputará, al menos, una manga técnica tipo barlovento-sotavento, siendo intención del Comité de la Ramiro Carregal Rey el incluir una segunda prueba, todas ellas en el interior de la Ría de Arousa. Para las Divisiones de Crucero/Regata y Crucero, será empezar la Carregal de cero, al no haber puntuado.

A su término se celebrará la entrega de premios con la asistencia confirmada en Riveira de Ramiro Carregal.

Dirección

C/. Velázquez Moreno, 9-5ª Planta OfiCalle 503
Vigo
36201

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando En-Foque Comunicación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a En-Foque Comunicación:

Compartir