18/09/2025
NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE VILLAFRANCA DE LOS BARROS
II SEMANA DE LOS ODS DEL 21 AL 27 DE SEPTIEMBRE
La Concejala de Agenda 2030, Marian Vicente, ha presentado hoy en rueda de prensa la programación elaborada para la celebración de la II Semana de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Villafranca de los Barros, que se desarrollará del 21 al 27 de septiembre.
Una programación basada en la ‘acción’, cuyo objetivo es ‘acercar los 17 ODS a la vida diaria de las familias, jóvenes y mayores’.
El 25 de septiembre, día en que las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030, habrá una programación especial.
La Concejala tenía palabras de agradecimiento para la Junta de Extremadura y Ecoembes, por la acción Acierta con el Amarillo; a la Hormiga Verde, por la campaña Electro-Reto; a las asociaciones de vecinos: El Pilar, La Coronada, Peñitas y Bonhaval; a Amadrovi, a la Universidad Popular y el Proyecto Escala Valdequemao XII, y a las personas ponentes de la conferencia “Comprendiendo la Neurodivergencia”.
La programación es la siguiente:
🟡 Domingo 21 de septiembre – “¡Acierta con el Amarillo!”. Actividad que se desarrollará en la Plaza de la Coronada de 9´00 a 20´00 horas. Allí se instalará un espacio con food truck y dos monitores medioambientales. Habrá refrescos o agua, un vídeo didáctico y el juego ‘Acierta con el Amarillo’: delante de un filtro amarillo, cada persona deberá retirar los residuos que no van al contenedor. Entre quienes acierten todos los objetos se sortearán fines de semana para dos personas en hoteles de Extremadura. Es una acción práctica ligada a los ODS 12 y 13.
❤️ Lunes 22 de septiembre – Campaña solidaria de alimentos e higiene. Se celebrará de 19´00 a 21´00 horas. Es una acción directa vinculada al ODS 1: Fin de la pobreza. Sedes abiertas para aportaciones:
Asociación de Vecinos El Pilar – Plaza Mancerina s/n.
Asociación de Vecinos La Coronada – C/ Daoiz y Velarde, 6.
Asociación de Vecinos Peñitas – Plaza San Isidro, 3.
Asociación de Vecinos Bonhaval – C/ Pablo Neruda, 25.
Entrega: a Cáritas, coordinado con Paqui Clemente.
Productos recomendados: aceite, leche, legumbres, arroz, pasta, conservas; pañales, compresas, gel/champú, pasta y cepillos de dientes, papel higiénico.
🚭 Martes 23 de septiembre – Colegios y parques, espacios saludables.
Este día se desarrollará una actividad en la que se colocarán carteles de ‘espacios libres de humos’ en centros educativos y parques infantiles, protegiendo la salud de la infancia. Es prevención y ejemplo cívico. ODS 3: Salud y bienestar.”
🔌 Desde el martes 23 – ‘Electro-Reto: Gana reciclando’.
Puntos de recogida y urnas para tarjetas:
• Universidad Popular – C/ Mártires
• Universidad Popular Formación – C/ Calderón de la Barca
• Ayuntamiento – Plaza de España
Reglas claras:
“1 RAEE = 1 tarjeta de participación.”
“Hay contenedor específico de pilas en cada punto: por cada 10 pilas = 1 tarjeta.”
“No es un sorteo: gana quien más recicle, según las fichas y tarjetas registradas.”
“Grandes electrodomésticos (frigoríficos, lavadoras, hornos…): llamar al 924 52 08 88 para su recogida; una vez retirado, la tarjeta se recoge en el Ayuntamiento.”
Fechas: del 23 de septiembre de 2025 al 14 de mayo de 2026.
Anuncio de la persona ganadora: 17 de mayo de 2026 (Día Internacional del Reciclaje).
Premios: banco y jardineras fabricados con material reciclado por La Hormiga Verde.
“Una campaña larga, educativa y con recompensa, alineada con los ODS 12 y 13.”
🧠 Miércoles 24 de septiembre – “Comprendiendo la Neurodivergencia”.
Conferencia que se impartirá en la Casa de la Cultura, a partir de las 19´15 horas, impartida por: Dra. María Rosa Gómez Soler (médico psiquiatra) y Dr. José María Salgado Cacho (psicólogo, psicoterapeuta).
En ella se abordará qué es la neurodivergencia —TDAH, TEA, dislexia, altas capacidades—, mitos y realidades, señales de alerta para detectar en casa, estrategias de apoyo y recursos emocionales para las familias. ODS 3, 4 y 10.
🕊️ Jueves 25 de septiembre – Día de Acción Mundial por los ODS (ODS 16). Plaza de España, de 19:00 a 20:00: Taller de chapas de la paz, Lectura del Manifiesto por la Paz, Entrega de los III Premios “Villafranca Sostenible”.
‘En un contexto internacional complejo, Villafranca reafirma su compromiso con la convivencia, la cooperación y los derechos humanos.”
🩺🎩 Viernes 26 de septiembre – Salud por la mañana, educación con magia por la tarde
11:00–13:00, Calle Larga: “Toma gratuita de constantes vitales —tensión arterial, frecuencia cardiaca y saturación de oxígeno— realizada por las alumnas de Atención Sociosanitaria del Proyecto Escala Valdequemao XII. ODS 3 y 4.”
19:00, Pub Juvenil Bite’s:
“‘La Magia de los ODS’, con el Mago Lope, dirigido a niñas y niños de 7 a 15 años, para aprender de forma divertida qué significan los 17 objetivos.”
👨👩👧👦 Sábado 27 de septiembre – Gymkhana familiar “FamilODS Fun”. En el Parque Público, de 10:30–13:00 h.
Actividad en colaboración con Amadrovi y Concilia: 6 postas relacionadas con los ODS para superar en familia; habrá picnic saludable a media mañana. Cerramos la semana con convivencia, juego y aprendizaje. ODS 3, 4, 5 y 13.
Marian Vicente terminaba afirmando que ‘esta programación demuestra que los ODS se trabajan de forma transversal: reciclaje y clima, solidaridad, salud, educación, paz e inclusión. Objetivos globales que se convierten en acciones locales, medibles y participadas.”
Por último, invitaba a toda la ciudadanía a sumarse a estas actividades.