26/08/2025
🌄✨ ¿Sabías que Montizón también estuvo vinculado al Campo de Montiel?
Al igual que Chiclana de Segura y Beas de Segura, este municipio jiennense guarda lazos históricos con nuestra comarca.
📍 Situado en el límite con Ciudad Real, en pleno corazón de Sierra Morena, Montizón forma parte de las “Nuevas Poblaciones” fundadas en el siglo XVIII por Carlos III. Su término municipal lo integran tres núcleos: Aldeahermosa, Venta de los Santos y Montizón, siendo este último el que le da nombre.
🌿 Tierra de olivos, caza, tradiciones y hospitalidad, Montizón invita a descubrir su esencia a través de fiestas patronales, romerías, la matanza tradicional del cerdo, las tapas (o como allí dicen, hacer la liga) y la cercanía de sus gentes.
Entre sus rincones más destacados se encuentran:
🔹 La Parroquia de la Inmaculada Concepción (1771)
🔹 El Pantano de El Dañador, enclave natural de gran riqueza medioambiental
🔹 La Mina del Avellanar y el histórico Barranco del Lobo
🔹 Sus cortijos, ventas y la finca municipal El Sobrante, herencia de la época colonial
⛪🦌🌳 Historia, naturaleza y tradición se dan la mano en este municipio que conserva huellas desde la Prehistoria hasta la colonización de Carlos III, pasando por romanos, musulmanes y cristianos.
👉 Montizón es un ejemplo más de cómo el Campo de Montiel y sus tierras vecinas comparten raíces, caminos y cultura.
Fotografías: Ayto. de Montizón, www.jaendesdemiatalaya.blogspot.com, fotos propias,...
destacados