Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia.

Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia. Asclepio.

Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, está indizada en Web of Science: Arts & Humanities Citation Index (A&HCI), SCOPUS, PubMed, CWTS Leiden Ranking (Journal indicators), ERIH Plus, REDIB, DOAJ y otras bases

Asclepio acaba de publicar el Vol. 76 Núm. 2 (2024). El número incluye el  dosier  "Cinco siglos de cultura marítima y e...
04/02/2025

Asclepio acaba de publicar el Vol. 76 Núm. 2 (2024). El número incluye el dosier "Cinco siglos de cultura marítima y epistemología artesanal", coordinado por Antonio Sánchez y Lino Camprubí, y varios estudios.
Esperamos que sea de vuestro interés.

Queridos lectores, desde Asclepio queremos compartir el magnífico número sobre Covid en América Latina que se acaba de p...
22/12/2023

Queridos lectores, desde Asclepio queremos compartir el magnífico número sobre Covid en América Latina que se acaba de publicar en la revista brasileña Revista História, Ciências, Saúde - Manguinhos. Un gran trabajo.

A revista espanhola Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia., em acesso aberto, lançou um dossiê sobre políticas públicas de saúde no Brasil do fim do século XIX aos anos 1960, com artigos de Nara Azevedo, Daiane Silveira Rossi, Luiz Otávio Ferreira e Ygor Martins, da Casa de Oswaldo Cruz - COC | Fiocruz, e muito mais. Acesse aqui: https://www.revistahcsm.coc.fiocruz.br/asclepio-lanca-dossie-sobre-politicas-publicas-de-saude-no-brasil-do-fim-do-seculo-xix-aos-anos-1960/

Se ha publicado el Vol. 75 Núm. 2 (2023). El número incluye el dosier sobre "Salud e integración en Brasil: apropiarse d...
11/12/2023

Se ha publicado el Vol. 75 Núm. 2 (2023). El número incluye el dosier sobre "Salud e integración en Brasil: apropiarse de las políticas públicas para existir (final del siglo XIX-años 1960)". Está compuesto por los siguientes artículos:
1. Mercier, Valentine; Martins, Ygor (2023), “Introducción. Salud e integración en Brasil: apropiarse de las políticas públicas para existir (final del siglo XIX-años 1960)”.
2.Azevedo, Nara; Rossi, Daiane Silveira (2023), “De normalistas a naturalistas: la especialización de las mujeres en salud pública en Brasil (1920-1960)”
3. Ferreira, Luiz Otávio (2023), “¡Llamen a las normalistas! La formación de los profesionales de la salud (educadores sanitarios y enfermeras en salud pública) en Brasil, 1920-1930”
4.Mercier, Valentine; Martins, Ygor (2023), “Consideraciones sobre las primeras psiquiatras en Brasil: formación, actuación y estrategias de integración (1920-1940)”
5. Silva, Márcia Regina Barros da (2023), “Estado, naturaleza: instituciones de salud pública y atención médica en São Paulo entre los siglos XIX y XX”
Ademas cuenta con otros 8 estudios y varias reseñas.

Dosier: Salud e integración en Brasil: apropiarse de las políticas públicas para existir (final del siglo XIX-años 1960)

COMUNICADO DE ASCLEPIO. ENVIO DE ORIGINALES POR MEDIO DE LA PLATAFORMA OJS. Desde Asclepio queremos comunicar que desde ...
20/09/2023

COMUNICADO DE ASCLEPIO. ENVIO DE ORIGINALES POR MEDIO DE LA PLATAFORMA OJS.
Desde Asclepio queremos comunicar que desde el mes de mayo los artículos y propuestas de dosieres se hacen a través de la plataforma OJS. Para ello es preciso registrarse en el siguiente enlace: https://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/user/register
Las instrucciones para registrarse y enviar un artículo pueden verse al final del siguiente enlace:
https://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/about/submissions
Queremos recordar que la revista recibe propuestas de dosieres y artículos durante todo el año. Las normas de publicación pueden leerse en https://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/about/submissions
Asimismo, Asclepio publica en formato electrónico y abierto sin ningún tipo de embargo y coste para las/los autoras/es.
Las evaluaciones de los trabajos recibidos se realizan por el sistema de doble ciego, preservando el anonimato tanto de las/los autoras/es como de las/los evaluadoras/evaluadores.

NORMAS PARA LA PUBLICACIÓN DE ORIGINALESDescargue AQUÍ la Guía de Buenas Prácticas en formato PDFDescargue AQUÍ el Formulario de Declaración de Autoría en formato PDF

Se ha publicado el Volumen 75, número 1, 2023 de Asclepio. En el mismo se puede leer el dossier  "Acercamientos históric...
18/09/2023

Se ha publicado el Volumen 75, número 1, 2023 de Asclepio.
En el mismo se puede leer el dossier "Acercamientos históricos a las relaciones terapéuticas " coordinado por Rosa María Medina Domenech y Pilar León Sanz. Está compuesto por una introducción y siete artículos:
1. Rosa Ballester Añón, "La medicina de los niños. Las peculiaridades pediátricas de la relación médico-enfermo en España (1880-1960)"
2. Ana Choperena, "Género y «domesticidad». Claves históricas de la relación terapéutica en el origen de la enfermería profesional norteamericana (1800-1860)2
3. Pilar León Sanz, "La revisión emocional del encuentro médico-terapéutico en M. Balint, P. Freeling y K. Browne (1957-1967) "
4. Dolores Ruiz-Berdún, "¿Tecnología o acompañamiento del parto? La relación profesional sanitario-gestante en España a lo largo del siglo XX."
5. Celia García-Diaz, “Entre mujeres-locas y hombres-psiquiatras: asimetrías emocionales en la sala 20 del Manicomio Provincial de Málaga (1909-1950)”
6. Alina Danet Danet, "La relación profesionales-pacientes en tiempos de reforma. Un análisis socio-histórico con perspectiva de género del periódico ABC en los años ochenta"
7. Sam Fernández-Garrido, "Saberes intactos, saberes en contacto. Una revisión feminista del significado del contacto en los debates contemporáneos sobre las relaciones clínicas".
El número lo completan una miscelánea de 7 estudios y la sección de reseñas. Se puede consultar completo y en abierto en siguiente enlace:

Dirección

Villarejo De Salvanés

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia.:

Compartir

Categoría