03/01/2025
🗒️ Hay una duda que suele aparecer cada vez que nos toca preparar una intervención o discurso: escribir o no escribir lo que tienes que decir.
Como decimos cada vez, siempre depende del contexto y la formalidad del acto en el que vayas a hablar. Si se trata de una ocasión muy formal, institucional frente a una audiencia más o menos grande, es normal utilizar algún soporte con la intervención.
ℹ️ A excepción de este caso, nuestra recomendación es la siguiente:
✅ Intenta intervenir sin papel siempre que sea posible.
De este modo, resultarás mucho más natural y conectarás de forma directa con tu audiencia, gracias también a la mirada.
Generarás un mayor impacto.
✍🏻 Para ello, elabora un guión. En lugar de escribir cada palabra y cada frase, apunta la estructura que va a seguir tu discurso. Y practica todas las veces que te sea posible para interiorizarlo siguiendo esa estructura.
Puedes llevar un papel muy pequeño con ese guión al que recurrir en un momento dado.
Pero así, conectarás más con tu audiencia, y es muy difícil que te quedes en blanco: porque solo tendrás que ir explicando y desarrollando los puntos del guión, con tus palabras. No estarás intentando hacer un ejercicio de memoria en el que cuando se te olvida una palabra o frase… solo intentas recordarla, y eso en un discurso es realmente complicado.
🫵🏻 Obviamente, estarás pensando que ni loco puedes hacer esto en tu siguiente discurso.
Ves ganando seguridad poco a poco en tus presentaciones. En cada ocasión, deja alguna punto del discurso sin llevar escrita completamente en el papel, sino solo el guión que desarrollarás. Cada vez, algún fragmento más.
Aléjate del papel, para acercarte a tu audiencia.