
21/09/2025
“Cómo llenarte, soledad,
sino contigo misma... (…)
Por ti me encuentro ahora el eco de la antigua persona
que yo fui,
que yo mismo manché con aquellas juveniles traiciones;
por ti me encuentro ahora, constelados hallazgos,
limpios de otro deseo,
el sol, mi dios, la noche rumorosa,
la lluvia, intimidad de siempre,
el bosque y su alentar pagano,
el mar, el mar como su nombre hermoso;
y sobre todo ellos,
cuerpo oscuro y esbelto,
te encuentro a ti, tú, soledad tan mía,
y tú me das fuerza y debilidad
como el ave cansada los brazos de la piedra. (…)
Tú, verdad solitaria,
transparente pasión, mi soledad de siempre,
eres inmenso abrazo;
el sol, el mar,
la oscuridad, la estepa,
el hombre y su deseo,
la airada muchedumbre,
¿qué son sino tú misma?
Por ti, mi soledad, los busqué un día;
en ti, mi soledad, los amo ahora”.
- Luis Cernuda | Fragmento de “Soliloquio del farero”.
Nació en Sevilla, España, el 21 de septiembre de 1902
Nota: Hoy recordamos en Hermeneuta al poeta español Luis Cernuda, uno de los más brillantes autores de la Generación del 27, admirado por figuras tan grandes como Federico García Lorca, Octavio Paz y Pedro Salinas. En esta ocasión ofrecemos este fragmento de su bello “Soliloquio del farero”, donde Cernuda vuelve a algunos de los temas habituales en su poesía: el mar, la soledad y su sensación de ser ignorado por el hecho de no seguir las pautas de la mayoría. Lo incluyó en otra de sus obras clásicas: “Invocaciones” (1934-1935).
📷 Luis Cernuda en su casa de Madrid (marzo de 1936)