Go Aragón

Go Aragón El Primer medio Internacional Aragonés. "Go Aragón" es una plataforma para la difusión Internaci

Desde abril de 2024, Jorge Panadés dirige MotorLand Aragón, uno de los complejos deportivos y tecnológicos más relevante...
18/07/2025

Desde abril de 2024, Jorge Panadés dirige MotorLand Aragón, uno de los complejos deportivos y tecnológicos más relevantes de España. En su primer año al frente, Panadés ha impulsado importantes proyectos que consolidan a MotorLand como un referente internacional en el mundo del motor, tanto en la competición como en la innovación tecnológica.

Go Aragón ha charlado con él sobre balance de estos meses, los retos a los que se enfrenta, el impacto económico, el compromiso con la sostenibilidad y la hoja de ruta para posicionar a Aragón en el mapa mundial del motor.

En Aragón, el turismo es vida: respeta, disfruta, vive 🌱✨La nueva campaña de CEHTA y el Gobierno de Aragón quiere transf...
16/07/2025

En Aragón, el turismo es vida: respeta, disfruta, vive 🌱✨

La nueva campaña de CEHTA y el Gobierno de Aragón quiere transformar la forma en que vivimos el turismo.

👥 Pone a las personas en el centro
🌍 Promueve el respeto por el entorno
🏡 Apoya a los profesionales locales
📈 Impulsa un modelo turístico sostenible

🧭 Ya en marcha:
✅ Spot promocional
✅ Imagen gráfica con identidad aragonesa
✅ Decálogo de buenas prácticas
✅ Formación en economía circular y km 0

“La sostenibilidad también es estrategia. Los viajeros eligen destinos responsables”.

✨ “La meditación no es solo una práctica, sino un camino de vida.”Así lo afirma el autor de Meditarte, un libro que tran...
15/07/2025

✨ “La meditación no es solo una práctica, sino un camino de vida.”
Así lo afirma el autor de Meditarte, un libro que transforma el arte en herramienta de introspección y bienestar.

Tras una década de investigación, práctica y experiencias en museos y templos zen, este proyecto nos invita a meditar a través de la contemplación artística.
Desde Van Gogh hasta Hokusai, cada obra elegida se convierte en una puerta hacia uno mismo.

📘 Meditarte no es solo para quienes meditan, sino para quienes quieren empezar a parar, mirar y escucharse.
Una propuesta tan visual como transformadora.

🖼 ¿Y tú? ¿Has sentido calma frente a una obra de arte?

Editorial  Planeta recoge en sus rrss la entrevista que hemos publicado a Ignacio Mateos, autor del libro MeditArte Nos ...
15/07/2025

Editorial Planeta recoge en sus rrss la entrevista que hemos publicado a Ignacio Mateos, autor del libro MeditArte
Nos hace muchísima ilusión que les haya gustado.
¡Muchas gracias!

Aragón inicia la segunda edición del programa Segunda Oportunidad  El Gobierno de Aragón, en colaboración con las asocia...
13/07/2025

Aragón inicia la segunda edición del programa Segunda Oportunidad

El Gobierno de Aragón, en colaboración con las asociaciones ATA y UPTA, ha lanzado la segunda edición del programa Segunda Oportunidad. Este programa está destinado a evitar el cierre de negocios viables mediante asesoramiento y reestructuración de deudas.

Con un presupuesto de 150,000 euros hasta finales de 2025, la iniciativa busca ofrecer marcos preventivos de asesoramiento y educación financiera para autónomos y pymes. Además, se facilita el acceso a la Ley de Segunda Oportunidad para profesionales afectados por deudas e insolvencias.

El programa incluye asesoramiento inicial, estudios de insolvencia, preparación de documentación para procedimientos concursales y análisis de viabilidad. También se desarrollará el Observatorio del Trabajo Autónomo, que evaluará el impacto del programa.

En 2024, la primera edición del programa atendió a 89 personas y logró la exoneración de más de 2 millones de euros en deudas, con otros 9 millones en proceso. La mayoría de los beneficiarios fueron hombres mayores de 40 años de Zaragoza, Huesca y Teruel.

Lee la noticia completa aquí:
https://www.goaragon.es/noticias-aragon-espana-segunda-oportunidad-autonomos-pymes-asesoramiento-deudas/

Natalia Lafourcade recibe Premio a la Diversidad Cultural en Pirineos Sur 2025Natalia Lafourcade ofreció un recital conm...
13/07/2025

Natalia Lafourcade recibe Premio a la Diversidad Cultural en Pirineos Sur 2025

Natalia Lafourcade ofreció un recital conmovedor en el anfiteatro de Pirineos Sur, donde transformó su actuación en una ofrenda. La lluvia fue un telón de fondo perfecto para un espectáculo íntimo que unió lo nuevo y lo clásico de su repertorio.

Desde el inicio con "Cancionera", Lafourcade deleitó a los asistentes con temas como "De todas las flores" y "La Llorona". Durante el evento, recibió el Premio Pirineos Sur a la Diversidad Cultural 2025, un reconocimiento a su papel como Embajadora de la Música por la Paz y su compromiso con los derechos humanos.

Vestida de azul y cercana al público, Lafourcade cerró su actuación con "Derecho de nacimiento" y "La raíz", dejando una profunda conexión con los asistentes.

La noche continuó con Toquinho, quien ofreció un viaje musical nostálgico con sus clásicos de la bossa nova.

Pirineos Sur sigue demostrando que la música auténtica siempre encuentra su camino.

Lee la noticia completa aquí: https://www.goaragon.es/noticias-aragon-espana-concierto-natalia-lafourcade-premio-pirineos-sur-huesca/

CITA presenta avances en genética en el XLIV Congreso de la Sociedad Española de Genética Investigadores del Centro de I...
13/07/2025

CITA presenta avances en genética en el XLIV Congreso de la Sociedad Española de Genética

Investigadores del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) asistieron al XLIV Congreso de la Sociedad Española de Genética en Cartagena, del 8 al 11 de julio. Este encuentro reunió a expertos para discutir los últimos avances en el campo de la genética.

Sara Pérez Redondo, del departamento de Ciencia Animal del CITA, presentó un estudio sobre asociaciones genómicas en 22 razas de ovejas. Su trabajo le ha valido una beca de la Sociedad Española de Genética. Asimismo, el director de investigación, Jorge Hugo Calvo, mostró un póster relacionado con la tolerancia al estrés y la alimentación de ovejas Rasa Aragonesa, en el marco del proyecto EWESTRESS. Este proyecto busca identificar biomarcadores para mejorar la tolerancia al estrés hídrico y parasitario.

Calvo también participó en un estudio sobre la epilepsia idiopática en perros, en colaboración con la Facultad de Veterinaria de Zaragoza.

La Sociedad Española de Genética fomenta la investigación genética en España desde 1972, organizando congresos y otorgando premios anuales en el ámbito.

Lee la noticia completa aquí: https://www.goaragon.es/noticias-aragon-espana-congreso-sociedad-espanola-genetica-ovinas-cita-proyecto-ewestress/

El coche solar Stella Lux se une a Mobility City Zaragoza  El coche solar Stella Lux, desarrollado por estudiantes de la...
13/07/2025

El coche solar Stella Lux se une a Mobility City Zaragoza

El coche solar Stella Lux, desarrollado por estudiantes de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, se ha agregado a la colección permanente de Mobility City en Zaragoza. Este vehículo es un hito en movilidad sostenible, siendo el primer coche familiar energéticamente positivo del mundo.

Stella Lux genera más energía de la que consume gracias a sus placas solares y su diseño aerodinámico. Puede alcanzar una velocidad máxima de 125 km/h y tiene una autonomía de hasta 1.000 km al combinar energía almacenada y captación solar. Además, cuenta con el innovador "Navegador Solar", que optimiza las rutas según las condiciones meteorológicas.

Este modelo se exhibe en la pasarela central de Mobility City, un espacio diseñado por Zaha Hadid. Desde su apertura, Mobility City ha recibido más de 500.000 visitantes, consolidándose como un referente en la divulgación de tecnologías limpias.

Lee la noticia completa aquí: https://www.goaragon.es/noticias-aragon-espana-stella-lux-movilidad-sostenible-zaragoza/

La villa romana de La Malena en Azuara inicia quinta fase de restauración  Este verano, la Dirección General de Patrimon...
13/07/2025

La villa romana de La Malena en Azuara inicia quinta fase de restauración

Este verano, la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón comenzará la quinta fase de restauración en la villa romana de La Malena, en Azuara, Zaragoza. Esta nueva etapa se inicia tras las labores de emergencia para mitigar los daños en los mosaicos, causados por las lluvias torrenciales del 13 de junio de 2025.

Las inundaciones afectaron gravemente al yacimiento, llegando el agua hasta 1.50 metros. Las acciones de emergencia, que costaron 368,162.88 euros, incluyeron la extracción de agua y lodo, así como la limpieza y protección de mosaicos en varias estancias.

Con un presupuesto de 986,150 euros, financiado por fondos europeos MRR, esta fase tiene un plazo de ejecución de 8 meses. Los trabajos se centrarán en la protección de áreas significativas, la continuación de la restauración de mosaicos y la habilitación de un edificio para recibir turistas.

La villa, declarada Bien de Interés Cultural en 1992, data de los siglos III-IV d.C. Su riqueza decorativa, especialmente en mosaicos, ha sido objeto de múltiples intervenciones desde su descubrimiento en 1986.

Lee la noticia completa aquí:
https://www.goaragon.es/noticias-aragon-espana-restauracion-villa-romana-la-malena-inundaciones-mosaicos/

Más de 40 empresas aragonesas analizan aranceles americanos en Zaragoza  Más de cuarenta empresas aragonesas se reuniero...
11/07/2025

Más de 40 empresas aragonesas analizan aranceles americanos en Zaragoza

Más de cuarenta empresas aragonesas se reunieron en la Cámara de Comercio de Zaragoza para discutir el impacto de las políticas comerciales de EE. UU. en la jornada "Aranceles americanos: certezas en un escenario mutante". Esta actividad fue organizada por AREX, Cámara Zaragoza y Banco Sabadell.

Aunque las exportaciones aragonesas a EE. UU. crecieron un 25% en la primera mitad de 2025, la incertidumbre política ha limitado este avance. Nieves Agreda, de Cámara Zaragoza, subrayó la necesidad de información confiable ante la falta de acuerdos comerciales entre la UE y EE. UU.

Lucía Bonet, de Cesce, analizó la rivalidad geopolítica global, advirtiendo sobre los riesgos para el PIB. Asimismo, Martín Larroque del ICO presentó el Fondo para la Internacionalización como apoyo financiero, mientras que Ana Ferra de Sodiar explicó los préstamos participativos del Gobierno de Aragón.

Eugenie van Ekeris, de Bodem Bodegas, mencionó que los importadores estadounidenses absorben sobrecostes, pero persiste la incertidumbre. Javier Camo de AREX enfatizó la importancia del mercado estadounidense y la necesidad de diversificación hacia otros mercados como Europa y China.

Lee la noticia completa aquí:
https://www.goaragon.es/noticias-aragon-espana-aranceles-americanos-impacto-exportaciones-aragonesas/

Aragón abre plazo para candidaturas a Mejor Experiencia Turística 2025  El Gobierno de Aragón, a través del Departamento...
11/07/2025

Aragón abre plazo para candidaturas a Mejor Experiencia Turística 2025

El Gobierno de Aragón, a través del Departamento de Medio Ambiente y Turismo, ha abierto el plazo para presentar candidaturas a la Mejor Experiencia Turística 2025. Este premio busca reconocer propuestas innovadoras, sostenibles y diferenciadoras que contribuyan al posicionamiento de Aragón como un destino turístico destacado.

Las candidaturas estarán abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025. Podrán participar tanto entidades públicas como privadas que ofrezcan actividades turísticas originales y emocionales. Las propuestas deben ser enviadas a través del Registro Electrónico General del Gobierno de Aragón. No se aceptarán candidaturas por correo electrónico, aunque este medio estará disponible para consultas.

Los finalistas se anunciarán a finales de octubre y doce proyectos seleccionados podrán presentarse en la Gala de Experiencias Turísticas de Aragón en diciembre. Las experiencias premiadas recibirán promoción nacional e internacional y serán incluidas en la página web oficial de turismo de Aragón.

Lee la noticia completa aquí:
https://www.goaragon.es/noticias-aragon-espana-premio-experiencia-turistica-aragon-innovacion-sostenibilidad/

Calatayud recibe 1.8 millones de euros para modernizar áreas industriales  La directora general de Promoción Industrial ...
11/07/2025

Calatayud recibe 1.8 millones de euros para modernizar áreas industriales

La directora general de Promoción Industrial e Innovación, Mar Paños, anunció en Calatayud una convocatoria de ayudas del Gobierno de Aragón. Esta iniciativa está dotada con 1.8 millones de euros y se destina a la modernización de áreas industriales para 2025.

Las mejoras incluyen la pavimentación de calzadas, seguridad y eficiencia energética, así como la instalación de vallados perimetrales y cámaras de seguridad. La financiación cubrirá entre el 50% y el 70% de cada proyecto, con un presupuesto base de 1.15 millones de euros, ampliable a 1.8 millones. Desde 2025, podrán beneficiarse tanto titulares como gestores de áreas industriales.

La nueva convocatoria simplificará los trámites burocráticos y permitirá incluir gastos corrientes para la promoción de polígonos. Entre las actuaciones destacadas de 2024 se encuentra la ampliación del vial principal en el Polígono La Charluca.

El plazo para solicitar las ayudas finaliza el 23 de julio de 2025. Según Mar Paños, estas intervenciones buscan "mejorar la eficiencia de las áreas industriales para atraer nuevas empresas".

Lee la noticia completa aquí: https://www.goaragon.es/noticias-aragon-espana-ayudas-modernizacion-areas-industriales-2025/

Dirección

Zaragoza

Teléfono

+34663088441

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Go Aragón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir