20/02/2025
Hoy en es el turno del
El barrio de en Zaragoza es uno de los más emblemáticos y con mayor historia de la ciudad. Surgió a finales del siglo XIX y principios del XX como un área de expansión urbana, impulsado por el crecimiento industrial y ferroviario de la época. Su nombre proviene de la antigua huerta de las Delicias, una zona de cultivos y jardines que existía en la margen izquierda del río Ebro.
Delicias se convirtió en un barrio obrero, estrechamente ligado a la industria y al ferrocarril. La primera estación de tren en la zona, conocida como la estación de Caminreal o estación de Delicias antigua, se inauguró en 1861 y fue un núcleo clave para el desarrollo del barrio. Esta estación funcionó hasta la década de 1970, cuando fue cerrada.
En 2003, se inauguró la nueva estación de Zaragoza-Delicias, una moderna estación intermodal que integra trenes de alta velocidad (AVE), larga distancia y cercanías. Esta estación fue construida como parte de las infraestructuras preparadas para la Expo 2008 y se convirtió en un símbolo de la modernización de Zaragoza. Además, está perfectamente integrada con la red de transporte urbano, siendo un punto estratégico para los viajeros.
Hoy en día, Delicias es un barrio vibrante y multicultural, conocido por su ambiente popular, su comercio tradicional y su cercanía al centro de la ciudad. Cuenta con espacios emblemáticos como el , uno de los pulmones verdes de Zaragoza, y la antigua estación de tren, reconvertida en un moderno espacio cultural y de ocio.
En resumen, Delicias es un barrio que combina historia, tradición y modernidad, reflejando la evolución de Zaragoza desde una ciudad industrial hasta una urbe dinámica y cosmopolita. Su relación con el ferrocarril ha sido clave en su desarrollo, desde la estación antigua del siglo XIX hasta la moderna estación intermodal del siglo XXI.