Dirección de fotografía - DF - DoP

Dirección de fotografía - DF - DoP APRENDE FOTOGRAFíA CINEMATOGRÁFICA
Domina la cámara y la luz para transmitir historias emotivas. (Argentina)
Sindicato de la Industria cinematográfica CFP. SICA.

También aporto conocimiento sobre iluminación, cámara, composición de la imagen y sobre el cine, a partir de mis experiencias como cineasta independiente en Argentina, Francia y Ecuador. ESTUDIOS:
Escuela de cine, ENSAV Toulouse (Francia)
Escuela de cine ENERC BsAs (Argentina)
Universidad Lyon II (Francia)
Universidad de las Artes U.N.A. (Argentina)
Teatro Malayerba (Ecuador)
Centro de Artes Cinematográficas UACE, Barcelona (España)

03/03/2022

Las tomas en contraluz y el dibujos de las siluetas en el cine 🖤
Una de las formas interesantes de dar uso a la luz, es esculpir con ella las figurasa contraluz.
Post via :

COMO CREAR TEXTURA EN LA IMAGEN?Pronto compartiré 9 consejos técnicas para la iluminación.
01/03/2022

COMO CREAR TEXTURA EN LA IMAGEN?
Pronto compartiré 9 consejos técnicas para la iluminación.

SIETE CONSEJOS PARA FILMAR EN UN ESTUDIO DE GRABACIÓN 🎤🎥No olvidemos que los músicos están grabando sus obras por lo que...
28/02/2022

SIETE CONSEJOS PARA FILMAR EN UN ESTUDIO DE GRABACIÓN 🎤🎥
No olvidemos que los músicos están grabando sus obras por lo que suelen estar mas concentrados en el audio que el vídeo.
Por esta misma razón, debes estar alerta y dispuesto a filmar planos Insert así como planos generales con audacia, ya que muchas veces no tendrás la oportunidad de hacer segundas tomas.
✏️ Aquí te dejo estos siete consejos:
1. Sé lo más rápido que puedas al cambiar de posiciones.
2. No cortes la filmación aunque cambies de posición ya que muchas veces no habrán segundas tomas.
3. Filma si es posible con dos cámaras y asegúrate otros planos.
4. Varía tus planos cerrados: planos detalle de los dedos, manos, labios, instrumentos
5. Crea profundidad con diafragmas abiertos. Aunque muchas veces tengas poco espacio, abrir el diagrama te puede ser muy útil para ganar en profundidad.
6. Crea profundidad con la composición, colocándote delante de objetos
7. Finalmente te aconsejo dejarte inspirar de la música que filmas porque ésta definitivamente determinará el ritmo del video en el montaje.

Me gustaría darte muchos más consejos pero no quería extenderme. Sin embargo te invito a que visites mi blog donde iré subiendo mas consejos y técnicas que te puedan ayudar a filmar. 🤓

Este fotograma corresponde a un videoclip grabado en los ESTUDIOS ION ARGENTINA con ABI GONZALEZ (2018)
Cámaras: Martin Heredia, Delfina M. Javier Ramos

Necesitas consejos para filmar un video clip?Escríveme y con gusto te los doy.Mientras te comparto el clip "Impossible" ...
12/01/2022

Necesitas consejos para filmar un video clip?
Escríveme y con gusto te los doy.
Mientras te comparto el clip "Impossible" hecho en diciembre para Ziyah. UN gusto haber ayudado a producir y crear este modesto clip 🔥
https://www.youtube.com/watch?v=tKiZViXLI_c
🎥COBBA FILMS et Maka2Production

Necesitas un consejo al momento de filmar en exteriores?Entonces te aconsejo que cuando filmes con la luz en exteriores,...
08/11/2021

Necesitas un consejo al momento de filmar en exteriores?
Entonces te aconsejo que cuando filmes con la luz en exteriores, sobre todo en las últimas horas del día, sé cuidados@ con la continuidad lumínica.
Video clip "La fin du monde" 🎬
Paris - Francia

¿Un filtro de color aumenta la luz y el color?Un filtro deja pasar su propio color y bloquea el color complementario.  P...
17/09/2021

¿Un filtro de color aumenta la luz y el color?

Un filtro deja pasar su propio color y bloquea el color complementario.
Por ejemplo, si uso el filtro amarillo, voy a evitar el azul.
Por lo tanto no aumenta la luz, so.o bloquea las ondas de su complementario.
Mas bien el filtro resta luz, según es espesor del filtro (full, medio 1/4). Lo que aumentará o disminuirá es la tempera de color.
Ejemplo:
El CTO full aumenta la temperatura a 3200 grados Kelvin hacia 5600K
El CTB full disminuye la temperatura (K) de5600K hacia 3200K

Te fue útil esta información? quieres que te siga compartiendo contenido sobre la luz?

🤓Fácilmente lo podemos hacer con filtros de compensación o llamados filtros CTB (blue) y CTO (orange)... Estos filtros s...
13/09/2021

🤓Fácilmente lo podemos hacer con filtros de compensación o llamados filtros CTB (blue) y CTO (orange)...
Estos filtros sirven para equilibrar distintas fuentes de luz con distinta temperatura de color.
🎥Después de corregir estamos listos para hacer un balance de blancos en la cámara.
La temperatura de color se mide en grados Kelvin y decimos que la luz tiene:
• Temperatura de color más fría o con tonos azulados, cuando nos encontramos en exteriores. (5500ºK)
• Temperatura de color más cálida con tonos anaranjados, cuando nos encontramos en interiores. (3200ºK)

💡Ejemplo 1. Convierte luz diurna de 5500°K a 3200°K CTO. Estamos grabando con cuarzos en un interior (3200k) pero en el fondo del planto tenemos una ventana (5500k). Tendremos que poner el filtro naranja en el cristal de la ventana para igualar la luz.
💡Ejemplo 2. si tenemos una luz de interiores de 3200ºk y queremos corregirla para que sea una temperatura de color exterior (o luz día) de 5500ºk, tendremos que utilizar un cuarzo (3200k) con un filtro CTB (azul).
🤔Te fue útil esta información?

¿Qué es la regla de los tercios?Componer una imagen según esta norma, consiste en dividir mentalmente la imagen en parte...
09/09/2021

¿Qué es la regla de los tercios?
Componer una imagen según esta norma, consiste en dividir mentalmente la imagen en partes o zonas iguales. Imaginamos en el cuadro dos líneas equidistantes verticales y otras dos horizontales.
Con esto conseguimos dividir la imagen en nueve rectángulos y, lo que es más importante, tendremos cuatro puntos en los que las líneas coincidirán. Estos son los llamados Puntos Fuertes o Principales de la imagen.
La regla de los tercios se basa en algo demostrado: una composición en la que los elementos estén alejados del centro es más placentera para el ojo y parece más natural que una en la que el objeto o sujeto está colocado en el centro.
La composición resultará más armónica y ordenada si colocamos los elementos importantes en los puntos fuertes. El resto de los elementos de la escena pueden ir en otros puntos principales.
Por ejemplo cuando hay un personaje en primeros planos, se recomienda situar los ojos en alguno de los puntos fuertes mencionados.
Pero como todas las normas, la regla de los tres tercios no obliga a nadie. Quien hace una composición debe tomar decisiones, y una de las más importantes es saber cuándo hay que saltarse una regla. La creatividad también consiste en eso.

Porqué prestar mucha atención a la luz? La luz es una forma de la energía radiante que nos permite percibir las formas, ...
07/09/2021

Porqué prestar mucha atención a la luz?
La luz es una forma de la energía radiante que nos permite percibir las formas, el volumen y el color de los objetos.
Una imagen no es más que la huella de la luz reflejada por los objetos. Por lo tanto, la fotografía es el resultado de la impresión de la luz que un motivo (sujeto - objeto) refleja en la emulsión de una película o en el sensor digital de la cámara.
Sin la luz, la fotografía no podría existir.
Por otro lado, la luz blanca se encuentra formada por todas las longitudes de onda de los colores.
El ojo humano percibe la luz como una pequeña porción del espectro electromagnético.
Los objetos absorben una parte de los colores del espectro y reflejan otros que son los que perciben nuestros ojos y nuestra cámara.
Pero porque las cámaras no fotografían como nuestros ojos perciben la luz?
Si sabes la respuesta, coméntala. En una próxima ocasión te explico por qué.

Durante este momento de iluminación natural, los rodajes requieren una dedicación muy particular.El crepúsculo, como con...
30/08/2021

Durante este momento de iluminación natural, los rodajes requieren una dedicación muy particular.
El crepúsculo, como conocemos, y según en el país donde trabajemos, o dependiendo de la estación, serán más o menos cortos.
Y la hora mágica, cuya expresión es muy recurrente en la fotografía, se refiere al momento en que el sol ya no es visible, pero aún hay luz solar. Y consta de pocos minutos que transcurren justamente entre la puesta del sol y la oscuridad de la noche.
Por ende, el objetivo debería ser el de mantener la mayor continuidad cinematográfica (de relación entre la luz, las acciones y la narración). De ahí que el equipo técnico y artístico, deberán concentrarse y tomar decisiones para darlo todo en el menor tiempo posible.
La planificación del rodaje debe entonces pensarse para la situación, e informar al equipo técnico y artístico, los mínimos detalles para la filmación con el fin de tomar las decisiones más acertadas.
Aquí dos opciones que podrían ayudar en estas situaciones:
1. En primer lugar, filmar los planos donde aparece el cielo. Porque los contra planos sin referencia al cielo, podrían ser iluminados para ficcional izar esta luz y hacerlos cuando ya haya oscurecido.
2. Una segunda opción sería filmar a multi-cámara para ahorra tiempos, aunque esta opción implique seguramente un presupuesto más elevado y otra organización en el equipo de fotografía.
En cualquier caso, la eficacia del equipo técnico debe es primordial para poder obtener el resultado estético deseado por el.la realizador.a conjuntamente con el-la director.a de fotografía.

30/08/2021

Durante este momento de iluminación natural, los rodajes requieren una dedicación muy particular.
El crepúsculo, como conocemos, y según en el país donde trabajemos, o dependiendo de la estación, serán más o menos cortos.
Y la hora mágica, cuya expresión es muy recurrente en la fotografía, se refiere al momento en que el sol ya no es visible, pero aún hay luz solar. Y consta de pocos minutos que transcurren justamente entre la puesta del sol y la oscuridad de la noche.
Por ende, el objetivo debería ser el de mantener la mayor continuidad cinematográfica (de relación entre la luz, las acciones y la narración). De ahí que el equipo técnico y artístico, deberán concentrarse y tomar decisiones para darlo todo en el menor tiempo posible.
La planificación del rodaje debe entonces pensarse para la situación, e informar al equipo técnico y artístico, los mínimos detalles para la filmación con el fin de tomar las decisiones más acertadas.
Aquí dos opciones que podrían ayudar en estas situaciones:
1. En primer lugar, filmar los planos donde aparece el cielo. Porque los contra planos sin referencia al cielo, podrían ser iluminados para ficcional izar esta luz y hacerlos cuando ya haya oscurecido.
2. Una segunda opción sería filmar a multi-cámara para ahorra tiempos, aunque esta opción implique seguramente un presupuesto más elevado y otra organización en el equipo de fotografía.
En cualquier caso, la eficacia del equipo técnico debe es primordial para poder obtener el resultado estético deseado por el.la realizador.a conjuntamente con el-la director.a de fotografía.

Contento de haber sido seleccionados en FAMdetodos con EL ÚLTIMO PANAMA, película que escribo y que está en desarrollo. ...
29/08/2021

Contento de haber sido seleccionados en FAMdetodos con EL ÚLTIMO PANAMA, película que escribo y que está en desarrollo.
Muchas gracias FAM de Todos , Paul Venegas, un abrazo grande Maximiliano Golzalez !! y a quienes han estado cerca en este proceso de crecimiento.
LATAM🎨🎥

Contento de haber sido seleccionados en FAMdetodos con EL ÚLTIMO PANAMA, película que escribo y que está en desarrollo. ...
29/08/2021

Contento de haber sido seleccionados en FAMdetodos con EL ÚLTIMO PANAMA, película que escribo y que está en desarrollo.
Muchas gracias , Paul Venegas, un abrazo grande !! y a quienes han estado cerca en este proceso de crecimiento.
LATAM🎨🎥

Brassaï, fotógrafo húngaro conocido por sus trabajos sobre París nocturno y su aporte a la fotografía captando la luz co...
26/07/2021

Brassaï, fotógrafo húngaro conocido por sus trabajos sobre París nocturno y su aporte a la fotografía captando la luz con una gran sensibilidad.

24/07/2021

La grande illusion du cinéma 🎥🎞💡🤩
L'un des plus grands défis de l'image cinématographique est de comprendre l'utilisation de la lumière, de créer des atmosphères et de transmettre des émotions et des sensations au spectateur. C'est mon travail !
Exercice filmé en 16mm, basé sur le film Aviator de Martin Scorsese.
www.javier-ramos-ron.com/fr 👈

24/07/2021

Avez vous entendu l'expression "écrire avec la lumière"?
Il s'agit de traduire le texte écrit en images et de créer des atmosphères avec la lumière... c'est un grand défi!
Voici un extrait de mon travail. Filmé en numérique avec la RED
www.javier-ramos-ron.com/fr

23/07/2021

La grande illusion du cinéma 🎥🎞💡🤩
L'un des plus grands défis de l'image cinématographique est de comprendre l'utilisation de la lumière, de créer des atmosphères et de transmettre des émotions et des sensations au spectateur. C'est mon travail !
Exercice filmé en 16mm, basé sur le film Aviator de Martin Scorsese.
www.javier-ramos-ron.com/fr 👈

15/07/2021

Fete Nationale 🤩

Adresse

Saint-Ouen

Notifications

Soyez le premier à savoir et laissez-nous vous envoyer un courriel lorsque Dirección de fotografía - DF - DoP publie des nouvelles et des promotions. Votre adresse e-mail ne sera pas utilisée à d'autres fins, et vous pouvez vous désabonner à tout moment.

Contacter L'entreprise

Envoyer un message à Dirección de fotografía - DF - DoP:

Partager