03/11/2025
Reformas migratorias en el Reino Unido: un nuevo filtro para la contratación extranjera
Por Jimi Escobar – Pueblo Latino UK
“Raíces que conectan, voces que inspiran”
El Reino Unido se prepara para un nuevo capítulo en su política migratoria. Las recientes reformas anunciadas por el gobierno británico, bajo el nombre “Restoring Control over the Immigration System”, buscan cambiar de raíz las reglas del juego para la contratación de trabajadores extranjeros.
Según el primer ministro, estas medidas tienen como objetivo “incentivar el empleo de los nacionales”, pero la realidad apunta a un endurecimiento de las condiciones para quienes desean venir a trabajar al país desde el extranjero.
Desde Pueblo Latino UK, analizamos las causas, consecuencias y el impacto que estas reformas pueden tener sobre nuestra comunidad latinoamericana residente en el Reino Unido.
Causas del cambio
El gobierno justifica estas reformas en varios factores:
Migración neta elevada: el número de extranjeros trabajando legalmente en el Reino Unido se ha mantenido alto incluso después del Brexit.
Presión social y política: sectores conservadores reclaman mayor control fronterizo y priorización de empleo local.
Necesidad de reformar el sistema laboral: según el Ejecutivo, algunas empresas “dependen demasiado de la mano de obra extranjera”.
Deseo de fortalecer la economía interna: se busca que los empleadores inviertan más en capacitación local y ofrezcan mejores condiciones a los trabajadores británicos.
Sin embargo, diversos analistas advierten que este discurso político podría tener consecuencias económicas serias, especialmente en sectores que dependen históricamente del trabajo migrante, como la salud, la hostelería, la construcción y el cuidado social.
Los principales cambios
Las nuevas reglas de inmigración modifican profundamente la ruta de trabajo conocida como Skilled Worker Visa:
Se eleva el nivel de habilidad exigido de RQF 3 a RQF 6, equivalente a título universitario.
Aumentan los umbrales salariales mínimos, aunque el libro blanco aún no especifica cuánto será ese incremento en todos los sectores.
Se crean nuevas listas de ocupaciones: la Immigration Salary List (ISL) y la Temporary Shortage List (TSL).
Algunos sectores, como el cuidado social, dejarán de poder contratar trabajadores desde el extranjero.
Se endurecen los requisitos para traer dependientes y se incrementa el nivel de inglés necesario en ciertas rutas laborales.
Estas medidas pretenden reducir el flujo de inmigrantes de baja cualificación y garantizar que sólo ingresen al país quienes cumplan con los nuevos estándares académicos y salariales.
Consecuencias esperadas
Las repercusiones de estas políticas pueden sentirse pronto:
Para los empleadores: aumentará el costo y la burocracia de contratar personal extranjero.
Para los trabajadores migrantes: será más difícil aplicar desde fuera del Reino Unido, sobre todo para empleos no universitarios.
Para la economía nacional: podría generarse escasez de mano de obra en sectores esenciales.
Para la comunidad latinoamericana: estas restricciones significan menos oportunidades de patrocinio, más exigencias en formación profesional y un llamado a buscar empleos de mayor cualificación.
La medida también podría afectar los flujos migratorios de países como Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú, cuyas comunidades han crecido notablemente en el Reino Unido en los últimos años.
Aunque el gobierno defiende estas reformas como un paso hacia la “autonomía laboral”, muchos expertos consideran que es un golpe para los migrantes que han sostenido sectores clave de la economía británica.
En un país donde la diversidad ha sido fuente de crecimiento y riqueza cultural, estas nuevas reglas plantean un debate ético y social:
¿Estamos caminando hacia un sistema más justo, o hacia uno más excluyente?
Desde Pueblo Latino UK, reafirmamos nuestra misión de informar y acompañar a nuestra comunidad ante los cambios que impactan su vida y su futuro.
Seguiremos atentos a las actualizaciones del White Paper y a los detalles sobre los nuevos umbrales salariales.
- Fuentes consultadas
Restoring Control over the Immigration System – White Paper (GOV.UK, mayo 2025)
Commons Library: Changes to UK visa and settlement rules after the 2025 immigration reform
Smith Stone Walters Immigration Updates (julio 2025)
NHS Employers: Changes to Skilled Worker Rules (julio 2025)
The National Law Review: UK Government Announces Proposals Reforming the Immigration System (2025)
🔹 Hashtags sugeridos