Pueblo Latino

Pueblo Latino Pueblo Latino UK: Medio de comunicación alternativa y comunitaria que conecta a la comunidad latinoamericana en Reino Unido y Europa.
(2)

Voces que inspiran, informan y defienden nuestras raíces, cultura e identidad. 🌎✨

04/11/2025
🇵🇪🇲🇽 Crisis diplomática Perú–México: asilo, embajada y paralelos peligrososPor Jimi Escobar – Pueblo Latino UKLa tensión...
04/11/2025

🇵🇪🇲🇽 Crisis diplomática Perú–México: asilo, embajada y paralelos peligrosos

Por Jimi Escobar – Pueblo Latino UK

La tensión diplomática en América Latina vuelve a encenderse.
El Gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de que la administración mexicana otorgara asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra vinculada al gobierno de Pedro Castillo. La decisión fue confirmada por el canciller peruano, Hugo de Zela, y respaldada por el presidente José Jerí.

En Lima se reporta además que la embajada mexicana está rodeada por fuerzas del orden peruanas, un gesto que recupera ecos peligrosos del pasado y que eleva la tensión sobre el respeto al derecho internacional.

🔥 Ecos de Quito: el asalto de 2024 que estremeció a América Latina

El escenario actual en Lima trae inevitablemente a la memoria el asalto a la embajada mexicana en Quito, ocurrido en abril de 2024, cuando fuerzas ecuatorianas ingresaron a la sede diplomática para detener al exvicepresidente Jorge Glas. Esa intervención provocó la ruptura de relaciones entre México y Ecuador y múltiples reproches internacionales por posible vulneración de la Convención de Viena. Los paralelismos con lo que hoy ocurre en Perú son preocupantes.

⚖️ El trasfondo del conflicto

Betssy Chávez enfrenta acusaciones por presunta rebelión y conspiración derivadas del intento de disolución del Congreso en diciembre de 2022. Tras movimientos judiciales y audiencias, Chávez habría solicitado asilo en la embajada mexicana, detonando la reacción oficial de Lima. México defiende el asilo como protección ante riesgo político y argumenta motivos constitucionales y humanitarios; Perú lo considera una intromisión que no puede aceptar.

🌎 Las heridas de una región dividida

La diplomacia de la región queda a prueba: por un lado está la tradición mexicana de conceder asilo como herramienta humanitaria; por otro, la insistencia de gobiernos que ven en ese mismo asilo una posible coartada para la impunidad o la injerencia. El resultado inmediato es la ruptura, la desconfianza y el riesgo de una escalada donde los principios diplomáticos se pongan en segundo plano.

💥 Lo que está en juego

Si la situación escala hasta una intervención o vulneración de la inviolabilidad de la embajada, el daño será regional: debilitamiento de normas diplomáticas (Convención de Viena), reacciones en bloque por parte de otros países latinoamericanos y posibles demandas internacionales. América Latina no puede normalizar el asalto a sedes diplomáticas como recurso político.

🤝 Una mirada desde la comunidad latinoamericana en Europa

Para quienes vivimos fuera, estos choques no son sólo “asuntos de gobierno”: afectan a nuestras familias, a la seguridad de migrantes y a la posibilidad de pedir protección en momentos críticos. Desde Pueblo Latino UK, insistimos en la defensa del diálogo, el respeto a las normas internacionales y la protección de las personas en riesgo político.

✊ Reflexión final

Evitemos que un precedente doloroso se repita. Que la diplomacia y el derecho prevalezcan sobre la fuerza y la venganza política. América Latina necesita puentes, no muros ni embajadas cercadas.

Fuentes principales:

El País — “Perú rompe relaciones diplomáticas con México por el asilo a la ex primera ministra de Pedro Castillo.”

Associated Press / Washington Post wires — cobertura sobre la ruptura y el asilo de Betssy Chávez.

Reuters / perfil sobre José Jerí — contexto del nuevo presidente de Perú (José Jerí asumió el 10-10-2025).

Wikipedia y cobertura internacional sobre el asalto a la embajada mexicana en Quito (abril 2024) — para los paralelos y contexto jurídico.

Hashtags sugeridos:


Por Jimi Escobar – Pueblo Latino UK
destacados Betty Rhaza
Foto AP NEWS

04/11/2025

video de prueba

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

04/11/2025

emision de prueba

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

03/11/2025

Yo, todavía tengo presente en mis oraciones a mi ex..... en la parte que dice señor libremente del mal🙏...🤣🤣🤣

03/11/2025
Reformas migratorias en el Reino Unido: un nuevo filtro para la contratación extranjeraPor Jimi Escobar – Pueblo Latino ...
03/11/2025

Reformas migratorias en el Reino Unido: un nuevo filtro para la contratación extranjera

Por Jimi Escobar – Pueblo Latino UK
“Raíces que conectan, voces que inspiran”

El Reino Unido se prepara para un nuevo capítulo en su política migratoria. Las recientes reformas anunciadas por el gobierno británico, bajo el nombre “Restoring Control over the Immigration System”, buscan cambiar de raíz las reglas del juego para la contratación de trabajadores extranjeros.
Según el primer ministro, estas medidas tienen como objetivo “incentivar el empleo de los nacionales”, pero la realidad apunta a un endurecimiento de las condiciones para quienes desean venir a trabajar al país desde el extranjero.

Desde Pueblo Latino UK, analizamos las causas, consecuencias y el impacto que estas reformas pueden tener sobre nuestra comunidad latinoamericana residente en el Reino Unido.

Causas del cambio

El gobierno justifica estas reformas en varios factores:

Migración neta elevada: el número de extranjeros trabajando legalmente en el Reino Unido se ha mantenido alto incluso después del Brexit.

Presión social y política: sectores conservadores reclaman mayor control fronterizo y priorización de empleo local.

Necesidad de reformar el sistema laboral: según el Ejecutivo, algunas empresas “dependen demasiado de la mano de obra extranjera”.

Deseo de fortalecer la economía interna: se busca que los empleadores inviertan más en capacitación local y ofrezcan mejores condiciones a los trabajadores británicos.

Sin embargo, diversos analistas advierten que este discurso político podría tener consecuencias económicas serias, especialmente en sectores que dependen históricamente del trabajo migrante, como la salud, la hostelería, la construcción y el cuidado social.

Los principales cambios

Las nuevas reglas de inmigración modifican profundamente la ruta de trabajo conocida como Skilled Worker Visa:

Se eleva el nivel de habilidad exigido de RQF 3 a RQF 6, equivalente a título universitario.

Aumentan los umbrales salariales mínimos, aunque el libro blanco aún no especifica cuánto será ese incremento en todos los sectores.

Se crean nuevas listas de ocupaciones: la Immigration Salary List (ISL) y la Temporary Shortage List (TSL).

Algunos sectores, como el cuidado social, dejarán de poder contratar trabajadores desde el extranjero.

Se endurecen los requisitos para traer dependientes y se incrementa el nivel de inglés necesario en ciertas rutas laborales.

Estas medidas pretenden reducir el flujo de inmigrantes de baja cualificación y garantizar que sólo ingresen al país quienes cumplan con los nuevos estándares académicos y salariales.

Consecuencias esperadas

Las repercusiones de estas políticas pueden sentirse pronto:

Para los empleadores: aumentará el costo y la burocracia de contratar personal extranjero.

Para los trabajadores migrantes: será más difícil aplicar desde fuera del Reino Unido, sobre todo para empleos no universitarios.

Para la economía nacional: podría generarse escasez de mano de obra en sectores esenciales.

Para la comunidad latinoamericana: estas restricciones significan menos oportunidades de patrocinio, más exigencias en formación profesional y un llamado a buscar empleos de mayor cualificación.

La medida también podría afectar los flujos migratorios de países como Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú, cuyas comunidades han crecido notablemente en el Reino Unido en los últimos años.

Aunque el gobierno defiende estas reformas como un paso hacia la “autonomía laboral”, muchos expertos consideran que es un golpe para los migrantes que han sostenido sectores clave de la economía británica.

En un país donde la diversidad ha sido fuente de crecimiento y riqueza cultural, estas nuevas reglas plantean un debate ético y social:
¿Estamos caminando hacia un sistema más justo, o hacia uno más excluyente?

Desde Pueblo Latino UK, reafirmamos nuestra misión de informar y acompañar a nuestra comunidad ante los cambios que impactan su vida y su futuro.
Seguiremos atentos a las actualizaciones del White Paper y a los detalles sobre los nuevos umbrales salariales.

- Fuentes consultadas

Restoring Control over the Immigration System – White Paper (GOV.UK, mayo 2025)

Commons Library: Changes to UK visa and settlement rules after the 2025 immigration reform

Smith Stone Walters Immigration Updates (julio 2025)

NHS Employers: Changes to Skilled Worker Rules (julio 2025)

The National Law Review: UK Government Announces Proposals Reforming the Immigration System (2025)

🔹 Hashtags sugeridos


03/11/2025

Address

243 A Ashurst Road
Hackney
N16 7UN

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Pueblo Latino posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Share