Ay Va Magazine

Ay Va Magazine Lo desconocido hecho Periodismo. Conspiración, historia, misterio, ciencia, tecnología, ufología y... ¡Todo aquello que te pueda interesar!

“FUI AL ESPACIO Y DESCUBRÍ UNA ENORME MENTIRA”Conoce la falsedad de la cual, tras pasar 178 días en el espacio observand...
10/08/2025

“FUI AL ESPACIO Y DESCUBRÍ UNA ENORME MENTIRA”
Conoce la falsedad de la cual, tras pasar 178 días en el espacio observando la Tierra, un astronauta de los Estados Unidos pudo percatarse

Por William Pardo

Cuando Ron Garan, antiguo piloto de F-16 y exastronauta de la NASA pasó 178 días en el espacio, experimentó un profundo cambio cognitivo conocido como el “efecto de visión general”.

Un fenómeno, muy común entre los astronautas, que implica una sensación de asombro, una profunda conexión con la humanidad y el planeta, y una mayor conciencia de la fragilidad de la vida y la interconexión de los problemas globales

El tiempo transcurrido por Garan en la Estación Espacial Internacional (EEI), le dio al astronauta una perspectiva única sobre nuestro planeta y lo llevó a una revelación significativa.

Una de sus observaciones más impactantes, fue la extrema delgadez de la atmósfera de la Tierra. La describió como “tan fina como un papel” y crucial para mantener la vida en el planeta.

“Cuando miré por la ventana de la Estación Espacial Internacional, vi la increíble delgadez de la atmósfera de nuestro planeta”, contó el navegante espacial en su momento.

Una constatación, que le impactó profundamente, subrayando la fragilidad de nuestro sistema de soporte vital. Aunque, también, percibió a la Tierra como una “biosfera iridiscente repleta de vida”.

Desde el espacio, no podía ver fronteras, economías, ni otros constructos que a menudo dominan las preocupaciones humanas. En vez, vio un sistema vibrante e interconectado de vida. Visión, que le llevó a cuestionarse muchas de las prioridades y sistemas que rigen la vida en la Tierra.

Pero, quizás, la comprobación más significativa llevada a cabo por el hombre que ha acumulado más de 114 millones de kilómetros viajando en 2.842 órbitas alrededor de la Tierra, fue que la humanidad está viviendo bajo el influjo de una gigantesca “mentira”.

Señalando, que los sistemas creados por el hombre, tratan absolutamente todo –incluidos los sistemas de soporte vital de la Tierra– como simples elementos anexos, sujetos a los influjos de la economía global.

“No vi la economía”, afirmó. Añadiendo, que “es obvio, desde el punto de vista del espacio, que estamos viviendo una mentira”. Perspectiva, que sugiere que nuestras actividades económicas a menudo pasan por alto los costos ambientales, poniendo en peligro la salud del planeta.

“Necesitamos pasar de pensar en economía, sociedad y planeta, al modelo de planeta, sociedad y, por último, la economía”, afirmó Garan. Un cambio, que es esencial para continuar con nuestro proceso evolutivo, y asegurar el bienestar del planeta.

Pero, no solo Garan ha experimentado tales emociones, otros astronautas también han compartido sentimientos similares. Michael Collins, de la misión Apolo 11, describió la Tierra como “frágil” y “pequeña”, y Edgar Mitchell, de la Apolo 14, habló de la “explosión de conciencia” que se produce al ver la Tierra desde el espacio.

Demostrando, que la experiencia de observar la Tierra desde el espacio, tiene un impacto transformador sobre aquellos que tienen la dicha de vivirla. Creando en ellos, la urgente necesidad de una reevaluación colectiva, de todas y cada una de nuestras acciones.

A su regreso a la Tierra, Garan se convirtió en un defensor a tiempo completo de la sostenibilidad ambiental y la cooperación global. Enfatizando, la necesidad de cambiar nuestras prioridades económicas y sociales, para poner en primer lugar las necesidades propias del planeta.

El astronauta, se ha dedicado a crear conciencia sobre problemas ambientales y la interconexión de toda la vida, asegurando que la paz en la Tierra solo se puede lograr reconociendo la estructura interrelacionada de toda la realidad.

“No vamos a tener paz en la Tierra, hasta que reconozcamos el hecho básico de la estructura interrelacionada de toda la realidad”, enfatizó Garan.

A pesar de los desafíos, el antiguo astronauta mantiene la esperanza. Cree, que la humanidad puede evolucionar en conciencia, y abrazar una realidad más amplia.

Cambio, que podría llevar a un futuro donde ya no veamos al mundo con una mentalidad de “todos contra todos”, sino que comprendamos la verdadera realidad multidimensional del universo.

“Es ahí, cuando ya no estaremos más flotando en la oscuridad… un futuro, del que todos querríamos ser parte”, concluyó Garan.

La experiencia de este ser humano en el espacio, y sus reflexiones posteriores, ofrecen un recordatorio poderoso de la necesidad de priorizar la salud de nuestro planeta. Solo, adoptando una perspectiva planetaria y reconociendo la interconexión existente, podremos trabajar hacia un futuro sostenible y armonioso para todos.

Así, su mensaje sirve como un llamado a la acción, invitando a todos los habitantes del planeta –especialmente a sus líderes– a repensar sus prioridades y acciones, tomando en cuenta el contexto de nuestro maravilloso mundo, frágil e interconectado.

¿Alguna vez te has parado a imaginar cómo sería ver la Tierra desde esa perspectiva? Aunque eso no suceda, la visión de Garan nos recuerda que cada elección, desde el consumo de energía hasta el uso de sus recursos, es un paso hacia la preservación o la destrucción de esta delicada “joya planetaria” que llamamos hogar…

¡TODO FUE UN ENGAÑO!Un nuevo informe afirma que el Pentágono difundió rumores sobre ovnis en el Área 51 para encubrir su...
06/07/2025

¡TODO FUE UN ENGAÑO!
Un nuevo informe afirma que el Pentágono difundió rumores sobre ovnis en el Área 51 para encubrir sus programas secretos de armas

Por William Pardo

Por décadas, ha sido todo un secreto a voces que los funcionarios del Pentágono difundían falsa información sobre los ovnis, en un intento de ocultar los programas secretos de armas llevados a cabo en el Área 51.

Tanto, que al fabricar y plantar “evidencias” sobre investigaciones ufológicas desataron una serie de mitos sobre la actividad extraterrestre en dicha área, que todavía persisten en el imaginario colectivo de los Estados Unidos.

Al menos, eso es lo que se sostiene en una nueva investigación periodística llevada a cabo por los reporteros del prestigioso diario estadounidense The Wall Street Journal.

En la misma se da a conocer, por ejemplo, un caso datado en la década de los ochenta del pasado siglo, en el que un coronel de la Fuerza Aérea de ese país visitó un bar cerca del Área 51 y, sin razón alguna, intercambió imágenes de lo que parecían ser platillos volantes con el propietario.

Las fotografías acabaron colgadas en las paredes del establecimiento, contribuyendo a que se diseminara la idea de que aquella base militar, ubicada en lo profundo del desierto de Nevada, estaba siendo utilizada para probar en secreto la tecnología extraterrestre por ellos recuperada.

Sin embargo, aquellas imágenes habían sido manipuladas, según confesó el ahora coronel retirado al equipo de expertos encargados de una investigación promovida por el Pentágono en 2023.

La misión de desinformación fue parte de un esfuerzo por ocultar las pruebas de un nuevo avión furtivo, ultrasecreto, desarrollado para penetrar las defensas aéreas de la antigua Unión Soviética.

Los militares, temiendo que el programa F-117 pudiera ser descubierto, esperaban que los lugareños acabaran creyendo que aquellas extrañas aeronaves de aspecto extraterrestre provenían de fuera de este mundo.

El rotativo sostiene que los esfuerzos de desinformación fueron descubiertos durante una revisión exhaustiva que, sobre teorías conspirativas de larga data, habría sido realizada por un equipo del Pentágono, en las que se aseguraba que Washington ocultaba investigaciones sobre extraterrestres.

Sin embargo, a raíz del mismo, el WSJ acabo aseverando que un informe de las conclusiones de la verificación publicado el año pasado, “equivalía en sí mismo a un encubrimiento, pero no en el sentido en que la industria de la conspiración OVNI quiere hacer creer a la gente”.

Y, aunque la investigación no encontró evidencia de la existencia de seres o naves extraterrestres, o de un encubrimiento gubernamental relacionado, “si omitió hechos clave… tanto para proteger secretos clasificados como para evitar vergüenza”, alegó el medio de comunicación.

Los investigadores descubrieron que muchos de los avistamientos de ovnis reportados, eran generalmente de drones, cohetes, pájaros o, en algunos casos más especiales, nuevos sistemas experimentales espaciales, de cohetes o aeronaves mal identificadas.

Sin embargo, el periódico afirmó que también emergió evidencia oculta que se remonta a la década de 1950, de agencias del gobierno de los Estados Unidos que avivaron las llamas de las teorías de conspiración relacionadas con seres extraterrestres para proteger activos militares.

Supuestamente, los investigadores todavía estarían tratando de determinar si las tácticas de desinformación formaban parte de un programa centralizado e institucionalizado, o estaban siendo dirigidas e instrumentalizadas por oficiales locales.

El WSJ afirmó que, un rumor difundido por funcionarios y que se había salido de control durante décadas, se había originado a partir de un “extraño ritual de novatadas” para los nuevos comandantes de un programa clasificado de la fuerza aérea.

Asegurando, que a los reclutas se les hacía entrega de una pequeña tarjeta de cartulina con la fotografía de un “platillo volador” impresa en la misma, como parte de su sesión informativa de inducción.

A los oficiales, se les dijo que se unirían a una unidad de alto secreto denominada Yankee Blue, falsa, que intentaba realizar ingeniería inversa de aeronaves extraterrestres. Al tiempo, que a los comandantes se les ordenaba que no volvieran a hablar del tema.

Pero los investigadores descubrieron que muchos nunca descubrieron que era falso. En 2023, circuló un memorando ordenando el cese del ritual de novatadas, aunque el daño ya estaba prácticamente hecho.

Algo, que llevó a Avril Haines, directora de inteligencia nacional del presidente Joe Biden, a preguntarse si aquella práctica pudo haber sido la responsable directa del mito persistente de que Washington le había ocultado un programa extraterrestre al pueblo estadounidense.

Llegados aquí, solo resta pedirles su participación. Déjennos su opinión a continuación, en los comentarios, y no olviden darle “Like” y compartir esta información si les ha parecido interesante.

¡VOLVERÁN A CRECER!El primer fármaco para la regeneración dental entrará en fase de ensayos clínicos en humanosPor Willi...
01/07/2025

¡VOLVERÁN A CRECER!
El primer fármaco para la regeneración dental entrará en fase de ensayos clínicos en humanos

Por William Pardo

En un avance significativo para la odontología, un equipo de investigadores japoneses ha logrado un hito revolucionario al avanzar sustancialmente en el desarrollo de un fármaco capaz de regenerar los dientes.

Una investigación pionera donde las haya, que lidera Katsu Takahashi, jefe del departamento de odontología y cirugía oral del prestigioso Instituto de Investigación Médica del Hospital Kitano de Osaka.

Este logro desafía la idea convencional de que los humanos solo pueden desarrollar un par de juegos de dientes, y nos acerca a un futuro donde la regeneración dental podría ser una práctica usual en la odontología.

Tras el éxito de las investigaciones en animales, el equipo de investigación se prepara para iniciar ensayos del fármaco para la regeneración dental en humanos, a pequeña escala, el próximo año.

Y, si estos ensayos arrojan resultados positivos, el fármaco podría estar disponible para el público general a finales de la presente década.

El enfoque inicial de estos, se centrará en personas con anodoncia, una rara afección genética que dificulta el crecimiento de los dientes. El objetivo inicial es comenzar a tratar niños con anodoncia, en edades comprendidas entre los 2 y los 6 años.

Si bien, el objetivo principal de este fármaco para la regeneración dental es la anodoncia, los investigadores especulan que el mismo podría ofrecer unas posibilidades muchísimo más amplias.

Proponiendo que el fármaco, también podría facilitar la regeneración dental en personas que han sufrido pérdida dental debido a afecciones dentales comunes, como la enfermedad periodontal.

La importancia de este potencial se extiende, además, a la población de edad avanzada, donde la pérdida dental grave afecta a un número considerable de personas.

En Estados Unidos, por ejemplo, las estadísticas muestran que una de cada cuatro personas mayores de 65 años tiene menos de ocho dientes en su boca. Y, una de cada seis, los ha perdido todos.

El fármaco se dirige a una proteína específica conocida como USAG-1, que desempeña un papel crucial en la supresión del crecimiento dental. Los investigadores descubrieron, en la investigación con ratones, que bloquear su acción provocaba el crecimiento de nuevos dientes.

Ahora han identificado un anticuerpo seguro que puede bloquear selectivamente las interacciones de USAG-1 con otras proteínas, lo que permite la regeneración dental sin efectos secundarios perjudiciales.

Takahashi y su equipo, han dedicado años de intensa investigación a desentrañar el papel de la proteína USAG-1 en la restricción del crecimiento dental.

Al neutralizar los efectos de USAG-1, han desbloqueado el potencial para la regeneración dental y superar las limitaciones impuestas anteriormente por nuestra comprensión del desarrollo dental.

Los hallazgos innovadores de la investigación, se plasmaron en un prestigioso artículo científico publicado en los Estados Unidos en 2021, que captó de inmediato la atención mundial.

Esta publicación marcó un hito significativo en el desarrollo del primer medicamento del mundo para la regeneración dental. Y ahora, los investigadores se centran en garantizar la seguridad del fármaco para el uso humano.

Un tratamiento prometedor, que brindara una alternativa para futuras aplicaciones en el abordaje de diversas afecciones dentales y una posible sustitución de las dentaduras postizas y los implantes

Este avance nos acerca a un momento en que las personas puedan recuperar sus dientes de forma natural, eliminando la necesidad de prótesis dentales y mejorando la salud dental general y la calidad de vida.

Al aprovechar el poder de proteínas específicas para liberar el potencial de regeneración dental, los científicos japoneses están superando los límites de lo que hasta hace muy poco se consideraba algo imposible.

Si bien los ensayos clínicos en humanos y la posterior aprobación regulatoria del fármaco aún están por llegar, el futuro se presenta prometedor para un mundo donde la regeneración dental se convierta en una solución revolucionaria.

Brindando a las personas afectadas por la pérdida de dientes una nueva esperanza que, muy seguramente, ha de transformar el panorama de la atención dental tal como la conocemos.

¿UN OVNI EN EL CIELO DE CHACO?Una cámara policial registró un objeto luminoso muy misterioso que aún permanece inexplica...
29/06/2025

¿UN OVNI EN EL CIELO DE CHACO?
Una cámara policial registró un objeto luminoso muy misterioso que aún permanece inexplicado

Un presunto Objeto Volador No Identificado (OVNI), fue detectado por un operador del Centro de Monitoreo de la Policía en la localidad chaqueña de Presidencia Roca, en Argentina.

El fenómeno fue registrado por una cámara de seguridad oficial y la Policía acudió al lugar tras recibir la alerta, pero no encontró rastro alguno del objeto que, hasta el día de hoy, no ha logrado ser explicado.

En las imágenes, que tras su divulgación lograron hacerse virales muy rápidamente, se observa un objeto circular, muy brillante, que se mueve a una velocidad constante por los cielos de la población.

Según fuentes policiales, el bólido –recreado por nuestra IA en la imagen que acompaña este texto– fue avistado alrededor de las 5:15 de la mañana, cruzando una zona boscosa de norte a sur, sobre la ruta provincial 3. Pero, los vecinos del área, no reportaron haber visto o escuchado nada inusual.

“Hasta la fecha, no se han logrado identificar testigos que hayan observado o escuchado algo relacionado con el caso”, indicaron los voceros del departamento.

Sin embargo, el video desató un debate en las redes sociales sobre la posibilidad de un fenómeno inexplicable. Y, a pesar de la investigación iniciada y del interés público generado, el origen del objeto sigue siendo un misterio.

Cabe recordar, como un informe llevado a cabo por el Pentágono sobre este tipo de objetos, señala que las investigaciones realizadas por el Gobierno estadounidense desde el final de la Segunda Guerra Mundial no han logrado hallar una prueba certera del origen de los mismos.

Llegándose a la conclusión, de que la mayoría de los avistamientos por ellos analizados eran objetos y fenómenos ordinarios, mal interpretados.

Esto, como parte de un anuncio realizado por el Pentágono en 2022, en el que afirmaban que su Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los Dominios (AARO) no había encontrado pruebas que pudieran confirmar que seres extraterrestres hubieran visitado la Tierra.

Siguiendo la Ley de Autorización de la Defensa Nacional de 2023, se solicitó a la AARO que presentara un informe para el Congreso, detallando el historial del Gobierno sobre “fenómenos anómalos no identificados” (FANI) desde 1945.

Y, a pesar de que un exalmirante estadounidense afirmó que los OVNI están en nuestros cielos, tierra y mares, asegurando que “es una preocupación de seguridad mundial”, el portavoz del Pentágono, general de división Pat Ryder, comentó que la AARO no encontró evidencias de que ninguno de los avistamientos analizados presentara pruebas de la presencia de tecnología extraterrestre.

El informe también señaló que, desde 1945, el Gobierno había financiado investigaciones para determinar si los FANI representaban un riesgo para la seguridad aérea, si estos eran una muestra de tecnología desconocida de naciones competidoras o, por el contrario, de una “tecnología extraterrestre controlada inteligentemente”.

Además, de recalcar que persiste una narrativa en la cultura popular en la que el Gobierno, o una organización secreta dentro de él, había recuperado diversas “naves espaciales de otros mundos y restos biológicos extraterrestres”, al tiempo que operaba programas de “ingeniería inversa” con la tecnología recuperada.

El ejército estadounidense, que había desmentido durante décadas la existencia de los OVNI o “platillos voladores”, como se les conoce desde la década de 1940, afirmó que sus esfuerzos de investigación se han plasmado en cientos de nuevos informes que, por ahora, no han arrojado evidencia alguna de la existencia de vida inteligente procedente de otros planetas.

OVNI DE OAXACA: ¿MONTAJE?El video de un ovni sobrevolando las montañas de Oaxaca sorprendió a miles de internautas que p...
05/06/2025

OVNI DE OAXACA: ¿MONTAJE?
El video de un ovni sobrevolando las montañas de Oaxaca sorprendió a miles de internautas que pidieron el apoyo de la IA para comprobar la veracidad del mismo

Los OVNIS, acrónimo de objeto volador no identificado, son un tema de gran interés para millones de personas alrededor de todo el planeta, que a diario buscan en internet algún tipo de evidencia que pueda demostrarles la existencia de vida fuera de nuestro planeta.

Y, entre todas esas imágenes y videos que podemos encontrar en las redes sociales, se ha colado en las últimas horas un clip que se ha hecho muy popular en X y que muestra el momento en que un presunto ovni despegaba de una montaña ubicada en el estado de Oaxaca, en México.

De acuerdo con lo publicado por el periodista Nelson Valdez, quien filtró el video a las redes, “Un poblador de Oaxaca captó con su cámara Nikon P900 un extraño objeto elevándose en las inmediaciones del cerro San Felipe”.

Video, del cual extraemos un fotograma que publicamos en el primer comentario de este post, en el muro de Facebook de nuestra revista digital Ay Va Magazine.

En poco más de dos minutos de duración, se aprecia el rumbo que toma el extraño objeto metálico, al tiempo que cambió de tamaño y forma en repetidas ocasiones, y se puede oír la voz del testigo diciendo con asombro “Y va para arriba”, justo en el momento en el que el objeto desaparece entre las nubes.

Hasta el momento, el post en la red social de Elon Musk suma más de 200 mil reproducciones, multiplicándose las teorías que internautas no paran de crear sobre lo que en el mismo se observa.

Entre ellos, el de una persona pidió ayuda de la inteligencia artificial para comprobar la veracidad de las imágenes, recibiendo la siguiente respuesta: “No se puede confirmar si el video es real. Muestra un objeto extraño cerca del cerro San Felipe, Oaxaca, pero no hay reportes adicionales que lo corroboren”.

Agregando, que “podría ser un dron, un pájaro o incluso un montaje, especialmente por el símbolo de la esvástica que puede intuirse en su lateral, y que es inusual y sospechoso”.

Recomendando, que “se necesitan más análisis, así como la revisión de expertos o testimonios adicionales, para determinar su autenticidad”. Y, concluir diciendo, que: “por ahora, no hay evidencia sólida de que sea un OVNI”.

El objeto, recreado visualmente mediante inteligencia artificial para ilustrar este post, parece tener una superficie metálica y forma redondeada, y no presenta características claras que permitan identificarlo como un dron o un globo tradicional.

Y su particular movimiento vertical, sostenido y sin señales de propulsión visibles, ha dejado perplejos a quienes han visto el video online.

Y, aunque no hay evidencias concluyentes que confirmen que se trata de un OVNI, en el sentido extraterrestre que se le otorga al término, la grabación ha alimentado múltiples teorías.

Algunos internautas sugieren que podría tratarse de un experimento tecnológico, un globo de observación o incluso una ilusión óptica provocada por la luz y las condiciones climáticas.

“Llévala a la luna”, “¿Por qué razón ese tipo de fotos jamás se ven nítidas?”, “Parece un dron” o “Se llaman papalotes”, son algunos de los comentarios que otros usuarios agregaron al post, que aún sigue dando mucho de qué hablar.

La Peña de San Felipe, conocida como el “pulmón” de Oaxaca por su densa vegetación, es un lugar frecuentado por excursionistas y amantes de la naturaleza.

Sin embargo, en el municipio de San Pablo Etla, ubicado a una altitud de 3,086 metros, el avistamiento ha desviado el foco de atención momentáneamente hacia el cielo, en busca de los objetos voladores a los que los pobladores del lugar parecieran estar acostumbrados.

Hasta el momento de redactar esta nota, no se ha emitido ninguna declaración oficial por parte de las autoridades locales, ni por los expertos en aeronáutica del gobierno mexicano.

Mientras tanto, el video, que le invitamos a buscar en las redes, sigue acumulando reproducciones y comentarios en todo Internet, donde el debate entre escépticos y creyentes continúa desarrollándose activamente.

LA MEJOR FRUTA PARA AUMENTAR TU MASA MUSCULARConoce la fruta que aporta carbohidratos saludables a tu dieta y te provee ...
02/06/2025

LA MEJOR FRUTA PARA AUMENTAR TU MASA MUSCULAR
Conoce la fruta que aporta carbohidratos saludables a tu dieta y te provee de una energía rápida antes, durante o después del ejercicio

Cada vez más personas adoptan un estilo de vida centrado en el bienestar físico y mental, lo que ha impulsado el interés por el ejercicio regular y la alimentación equilibrada.

Dentro de esta tendencia global, el consumo de frutas se ha convertido en una herramienta clave para quienes buscan mejorar su rendimiento físico y ganar masa muscular.

Una de las frutas más destacadas por quienes entrenan con frecuencia es el plátano. También conocido como banana o banano, o cambur y guineo, en distintos países de habla hispana.

Su valor nutricional, su facilidad de consumo y su rápida disponibilidad energética, lo posicionan como una de las opciones preferidas entre deportistas, fisicoculturistas y aficionados al fitness.

El plátano es conocido por su alto contenido de carbohidratos saludables, los cuales proporcionan energía inmediata al organismo.

Estos carbohidratos se presentan en forma de azúcares naturales como la glucosa, la fructosa y la sacarosa, que son absorbidos rápidamente y utilizados como combustible por los músculos.

Esta característica lo convierte en un alimento estratégico para consumir antes, durante o después del ejercicio, especialmente en entrenamientos de fuerza o resistencia que requieren altos niveles de energía y una rápida recuperación muscular.

De hecho, uno de los aspectos más valorados del plátano en el ámbito deportivo, es su alto contenido en potasio. Cada pieza puede aportar alrededor de 400 miligramos de este mineral, esencial para la contracción muscular, la función nerviosa y la reposición de electrolitos perdidos a través del sudor.

De acuerdo con el portal especializado Men’s Health, el consumo regular de plátano también ayuda a prevenir calambres musculares, una molestia frecuente entre quienes realizan actividades físicas de alta intensidad. Un beneficio, que lo convierte en un aliado natural para optimizar el desempeño durante el entrenamiento.

Y existen numerosas investigaciones, que respaldan el papel de los carbohidratos simples, como los que ofrece el plátano, en la mejora del rendimiento físico. Estudios diversos, que han demostrado que su ingesta favorece la reposición de glucógeno muscular, elemento clave para la recuperación tras el entrenamiento.

Incluso, figuras emblemáticas del fisicoculturismo, como Ronnie Coleman, han destacado su importancia. El ocho veces campeón del Mister Olympia, solía referirse a ella como “la fruta de la alegría”, al describir el papel del plátano como un elemento esencial en su preparación física.

Además de su impacto en el rendimiento físico, el plátano contiene vitaminas y minerales como la vitamina B6, vitamina C, fósforo, manganeso y magnesio. Estos nutrientes participan en procesos como la recuperación muscular, el mantenimiento de ligamentos y articulaciones, y la regulación del sistema nervioso.

Al tiempo, que el plátano maduro posee un efecto probiótico natural, gracias a la presencia de fibra soluble como la inulina. Una sustancia que favorece la salud intestinal, mejorando la absorción de los nutrientes esenciales para la regeneración y el crecimiento muscular.

También, el momento, en que se consume el plátano y su combinación con otros alimentos, pueden influir significativamente en sus beneficios. Estas son algunas formas de aprovecharlo:

Antes de entrenar: consumir un plátano entre 30 y 60 minutos antes del ejercicio, brinda energía sostenida. Puede acompañarlo con mantequilla de maní o yogur griego para incluir proteínas y grasas saludables.

Tras el entrenamiento: añadirlo a un batido con proteína en polvo y bebida vegetal contribuye a la rápida recuperación muscular y a la reposición de glucógeno.

Durante el día: en desayunos o meriendas, el plátano puede incorporarse en panqueques de avena, tazones con granola, batidos, o comerse solo, ayudando a mantener estables los niveles de energía.

Más allá de su perfil nutricional, el plátano es fácil de transportar, no requiere refrigeración y puede consumirse en cualquier lugar. Esta practicidad también ha contribuido a que se consolide como uno de los alimentos básicos en la dieta de quienes practican ejercicio con regularidad.

El plátano es una fruta funcional que se adapta fácilmente a las necesidades de quienes buscan aumentar su masa muscular y mejorar el rendimiento físico. Su aporte de carbohidratos, minerales y compuestos bioactivos lo convierte en un alimento ideal para acompañar una rutina de entrenamiento constante.

Así que, integrarlo estratégicamente en tu alimentación, ¡puede ofrecer beneficios sostenidos para la energía, la recuperación y la salud en general!

OVNIS EN LA BIBLIAUn análisis textual de las Sagradas Escrituras sugiere la posible presencia de objetos voladores no id...
28/05/2025

OVNIS EN LA BIBLIA
Un análisis textual de las Sagradas Escrituras sugiere la posible presencia de objetos voladores no identificados en varios pasajes de la Biblia

Por William Pardo

El estudio, publicado esta semana por el Centro de Estudios Bíblicos y Ancestrales, sostiene que ciertos relatos podrían describir fenómenos tecnológicos avanzados que fueron interpretados como manifestaciones divinas por los redactores del texto bíblico.

Uno de los pasajes más citados es Ezequiel 1:4-28, donde el profeta describe una “nube brillante con fuego resplandeciente” y “una rueda dentro de otra rueda” que descendía del cielo.

Y no se queda allí, también describe que las mismas iban acompañadas por seres con “apariencia de relámpago”. Una visión que, para los expertos, posee detalles muy similares a los de las descripciones modernas de encuentros con objetos no identificados.

“No estamos diciendo que Ezequiel vio una nave espacial como en las películas, pero hay elementos simbólicos que coinciden con los relatos actuales de ovnis”, explicó la doctora Míriam Cohen, lingüista especializada en la Biblia y coautora de este estudio.

Otros textos mencionados, incluyen la columna de fuego y nube que guiaba a Moisés en el desierto (Éxodo 13:21), así como la “luz cegadora” que envolvió a Pablo en el camino a Damasco (Hechos 9:3-9). “Fenómenos, que podrían interpretarse como interacciones con tecnología aérea avanzada”, afirman los investigadores.

La publicación ha reavivado el eterno debate entre fe y ciencia. Y, mientras algunos teólogos piden cautela y respeto por el contexto espiritual de los textos, otros se muestran abiertos a la posibilidad de que la Biblia contenga referencias a visitantes de otros mundos.

Razón por la cual, el equipo adelanta el llevar a cabo un estudio comparado de los textos bíblicos con relatos mitológicos de otras culturas antiguas, que a su vez describen la presencia de “dioses que bajaron del cielo en carros de fuego”.

“Tal vez lo divino y lo extraterrestre no estén tan separados como pensamos”, nos sugiere cómplicemente la investigadora al finalizar la entrevista.

¡VIAJAR EN EL TIEMPO SIN PARADOJAS ES POSIBLE!Sin embargo, la ciencia advierte de un final aterrador: ¡la posibilidad de...
25/05/2025

¡VIAJAR EN EL TIEMPO SIN PARADOJAS ES POSIBLE!
Sin embargo, la ciencia advierte de un final aterrador: ¡la posibilidad de quedar atrapado en un bucle sin escapatoria!

Por: William Pardo

En un interesantísimo artículo, publicado en la revista Classical and Quantum Gravity, un equipo científico demostró matemáticamente que los viajes en el tiempo son posibles.

Los investigadores Germain Tobar y Fabio Costa, de la Universidad de Queensland, desarrollaron un modelo matemático que propone una forma de viajar en el tiempo sin generar paradojas.

En su artículo, “Dinámica reversible con curvas temporales cerradas y libertad de elección”, los autores afirman haber hallado un punto intermedio en las matemáticas, que resuelve una importante paradoja lógica en un modelo de viaje en el tiempo.

La clave, está en las llamadas curvas cerradas similares al tiempo (CTC), una idea teórica propuesta por Albert Einstein. Pero, profundicemos en el tema.

Las matemáticas, en sí, son complejas. Pero se reducen a algo bastante simple. Tobar y Costa afirman que, mientras solo dos partes de un escenario completo dentro de una CTC permanezcan en un “orden causal”, el resto está sujeto al libre albedrío local.

“Nuestros resultados, muestran que las CTC no solo son compatibles con el determinismo y con la libre elección local de las operaciones, sino también con una amplia y diversa gama de escenarios y procesos dinámicos”, aseguran.

Costa, lo ilustra con una analogía: “Supongamos que viajas en el tiempo para intentar evitar que el paciente cero de la COVID-19 se exponga al virus. Sin embargo, si evitas que ese individuo se infecte, eso eliminaría la motivación para regresar al pasado y detener la pandemia desde el principio”.

“Esto, es una paradoja, una inconsistencia que a menudo lleva a la gente a pensar que el viaje en el tiempo no puede ocurrir en nuestro universo”, apunta.

Y agrega: “Lógicamente, es difícil de aceptar porque afectaría nuestra libertad para realizar cualquier acción arbitraria. Significaría que puedes viajar en el tiempo, pero no puedes hacer nada que provoque una paradoja”.

Tobar, ahonda en la analogía: “En el ejemplo del paciente cero del coronavirus, uno podría intentar evitar que el paciente cero se infecte, pero al hacerlo, uno contraería el virus y se convertiría en el paciente cero, o alguien más lo haría”.

Afirmando que, independientemente de lo que hiciera, “los eventos relevantes simplemente se recalibrarían a su alrededor. Por mucho que intentara crear una paradoja, los eventos siempre se ajustarían para evitar cualquier inconsistencia”.

Y, aunque esto suene frustrante para quien intenta prevenir una pandemia o evitar el arribo de Hi**er al Poder, a los matemáticos les ayuda a suavizar un obstáculo fundamental en nuestra forma de pensar sobre el tiempo.

También encaja con los hallazgos cuánticos de Los Álamos, por ejemplo, y con la forma en que las matemáticas del camino aleatorio se comportan en una y dos dimensiones.

Como mínimo, esta investigación sugiere que cualquiera que diseñe una forma de viajar significativamente en el tiempo, podría hacerlo y experimentar sin el temor subyacente de arruinar el mundo. Al menos, no de inmediato.

Y, si bien la posibilidad de viajar en el tiempo sin paradojas suena prometedora, no está exenta de advertencias. Hablamos, de la idea de quedar atrapado en un “bucle temporal” al viajar en el tiempo. Un concepto, muy popular en la ciencia ficción, aunque no comprobado científicamente.

El bucle temporal, también conocido como línea temporal cerrada, es una situación en la que una persona podría viajar a un punto anterior de su propio tiempo, creando un ciclo repetitivo. Algo, que se ha representado en cientos de películas, como un día que se repite continuamente o como un evento que se vuelve a experimentar una y otra vez.

Y, aunque la teoría de la relatividad general de Einstein permite la dilatación del tiempo, no hay evidencias científicas de bucles temporales cerrados que permitan viajes al pasado.

Por otra parte, también está algo a lo que hemos denominado “efecto mariposa”, y que hace referencia a las grandes e imprevistas consecuencias que nuestras pequeñas acciones pueden llegar a tener.

Aunque, en términos matemáticos, en realidad se asemeja más a otra parábola muy conocida, “La pata de mono”. Un clásico de la literatura de terror que narra, cómo la pata de uno de estos animales con poderes mágicos, concede deseos a su dueño.

Pero, esos deseos, según la misma, tienen consecuencias inesperadas y a menudo desfavorables. Es decir, nos habla sobre los peligros de manipular el destino y la importancia de estar satisfecho con lo que la vida ofrece.

Así que, ten cuidado con lo que deseas y con lo que buscas al viajar en el tiempo… ¡No vaya a ser que acabes teniendo un mal viaje!

Address

London

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Ay Va Magazine posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Ay Va Magazine:

Share