09/10/2025
Biblioteca del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia.
El libro del mes en Septiembre. Marmora hispana : explotación y uso de los materiales pétreos en la Hispania Romana / Trinidad Nogales, José Beltrán, editores Colección Hispania Antigua. Serie Arqueológica 2. Editorial L'Erma di Bretschneider *.
La publicación que traemos hoy a escena, sigue siendo a día de hoy una obra muy a tener en cuenta en los estudios centrados en el mármol en Hispania. Surgido del Coloquio Internacional Marmora Baeticae et Lusitaniae (2006 Universidad de Sevilla y Museo Nacional de Arte Romano) y ampliándose con trabajos de la Tarraconensis para así llegar a toda Hispania, vio cumplido con creces la intención de poner al día el estado de la cuestión de este tipo de material constructivo y ornamental. No obstante, entre los trabajos presentados en el volúmen también encontramos algunos que están centrados en edificios de Roma y que marcan la apertura.
En el grueso del libro se suceden completos estudios de reconocidos investigadores del mundo antiguo que tiene que ver con la procedencia de los materiales marmóreos (distintas canteras desde donde se extraían como Almadén de la Plata, Sierra de Mijas y Estremoz) y el estudio de los materiales en yacimientos concretos ( Segóbriga , Carthago Nova, noreste de Hispania , Carranque, Hispalis, Itálica, Malaca, Munigua, la Lusitania y Olisipo entre otros), que a su vez nos dirigen a estudios tipológicos, arqueométricos, cronológicos y petrográficos bastante bien apoyados en los hallazgos antiguos, la documentación preexistente y las investigaciones recientes.
Esta obra llegó también en el magnífico depósito de libros que la profesora Dª. Lourdes Roldán Gómez, Catedrática Emérita de Historia del Arte Antiguo de la Universidad Autónoma de Madrid, hizo a este centro a finales de 2024. Queda pues, a vuestra disposición en las instalaciones de la Biblioteca del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia.
--------------------
*https://www.lerma.it/libro/9788882654535