09/05/2025
| Municipales |
¿Quiénes preparan la bebida -Jotx'-?
Hoy en la casa de la cultura chalchiteka -casa de la virgen- se vivió un acto lleno de cultura y tradición, en el mismo la cofradía compartió con cada uno de los asistentes la tradicional bebida -Jotx'-.
Esta bebida a base de maíz -nixtamal- cocido por lo menos 2 veces y mezclado con especias como semilla de sapote, achote, pimienta y anís; ha sido preparado por generaciones para celebrar a la virgen de la encarnación.
En la actualidad bajo la dirección de Na’ Lu’ch Tin -María Velásquez Méndez, la última de su generación- se prepara esta bebida tradicional del municipio, quien junto a Na’ Ciril Yoxh -María Cirila Méndez Crúz- y Na’ Olga Ti’xh -Olga Mendez Mejía- transmiten y ponen en práctica conocimientos ancestrales.
Na’ Lu’ch Tin -María Velásquez Méndez- es quien aprueba cada paso que se debe seguir para prepara la bebida, es quien guía con amor y paciencia lo que ha aprendido a lo largo de su vida.
Como acto de respeto y prueba de calidad, es la primera en probar la jícara de bebida -Jotx'-; pero antes de hacerlo, doña María toma con la punta de sus dedos un poco de maíz, lo esparce en el suelo, con un tono nostálgico, cerrando los ojos -como recordando ese espacio en otro momento de su vida- de manera lenta y con cariño menciona a todas las mujeres con quien compartió esa cocina, mujeres que han partido.
Al mismo tiempo, jóvenes preparan la alfombra por donde pasa la procesión; mujeres preparan el pollo que se cocerá para el almuerzo y otro grupo envuelve los tamalitos que lo acompañarán.