AYARZA

AYARZA Ciencia, Educación y Memes por Montón

En 1987, Casio lanzó al mercado un invento que parecía sacado de una película de ciencia ficción: el TM-100, un reloj de...
11/07/2025

En 1987, Casio lanzó al mercado un invento que parecía sacado de una película de ciencia ficción: el TM-100, un reloj de pulsera que podía... ¡transmitir tu voz por radio!

Sí, así como suena. Más que un simple reloj, el TM-100 era una pequeña estación de radio FM que convertía a su portador en un transmisor andante. Tenía una antena oculta, un micrófono integrado y permitía emitir mensajes de voz a cualquier receptor cercano sintonizado en la frecuencia correcta. Su alcance: hasta 100 metros.

Imagina poder enviar saludos, mensajes o incluso transmitir tu voz al estilo DJ en medio de los años 80, sin cables ni teléfonos móviles. Una genialidad técnica que capturó el espíritu atrevido y juguetón de la ingeniería japonesa de la época.

Pero el mundo aún no estaba listo.

El TM-100 fue un fracaso comercial. Su utilidad era limitada, su función no encajaba del todo con las necesidades del usuario común y su precio tampoco ayudaba. Así, terminó olvidado… hasta hoy.

Actualmente es una pieza de colección, codiciada por amantes del retrofuturismo y nostálgicos de la electrónica ochentera. Porque a veces los inventos más adelantados a su tiempo no son los que triunfan, sino los que nos hacen soñar.

Un reloj que hablaba… en serio.

🐝 Las abejas, famosas por producir miel y polinizar, tienen un aguijón con púas. Al picar, este se queda atorado en la p...
07/07/2025

🐝 Las abejas, famosas por producir miel y polinizar, tienen un aguijón con púas. Al picar, este se queda atorado en la piel, y al intentar volar, la abeja se desgarra y muere. Es un sacrificio extremo, pero lo hacen para proteger a su colmena, donde vive la reina y el resto de la comunidad.

🌝 En cambio, las avispas tienen un aguijón liso, lo que les permite picar una y otra vez sin consecuencias. Son más agresivas y muchas especies utilizan su veneno tanto para defenderse como para cazar.

⚠️ Ambas tienen rayas como señal de advertencia, pero:
• Las abejas son más gorditas, peluditas y de color amarillo opaco.
• Las avispas son más delgadas, lisas y con un patrón más intenso y brillante.

🌍 Una maravilla más de la evolución: dos especies parecidas, con estrategias muy distintas para sobrevivir.

05/07/2025
Datos curiosos sobre el origen del nombre de cada país hispanohablante de América Latina.🇦🇷 ArgentinaDeriva del latín ar...
07/06/2025

Datos curiosos sobre el origen del nombre de cada país hispanohablante de América Latina.

🇦🇷 Argentina
Deriva del latín argentum (plata). Los españoles nombraron al Río de la Plata por las riquezas argentíferas que esperaban encontrar en la región.

🇧🇴 Bolivia
Nombrada en honor a Simón Bolívar, líder de la independencia sudamericana. Inicialmente llamada “República de Bolívar”, el nombre evolucionó a Bolivia.

🇨🇱 Chile
Existen varias teorías sobre su origen. Una sugiere que proviene del aymara chilli, que significa “confín” o “fin de la tierra”.

🇨🇴 Colombia
Nombrada en honor a Cristóbal Colón, aunque él nunca pisó el territorio que hoy lleva su nombre.

🇨🇷 Costa Rica
Cristóbal Colón la denominó así en su cuarto viaje, impresionado por la riqueza natural y la abundancia de oro en la región.

🇨🇺 Cuba
Su nombre podría derivar del taíno Cubao o Cubanacán, que significan “lugar central” o “tierra grande”.

🇩🇴 República Dominicana
Nombrada en honor a Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Dominicos, y por la ciudad de Santo Domingo, la capital más antigua del Nuevo Mundo.

🇪🇨 Ecuador
Debe su nombre a su ubicación geográfica en la línea ecuatorial que divide el hemisferio norte y sur.

🇸🇻 El Salvador
Nombrado en honor a Jesucristo, conocido como “El Salvador del Mundo”.

🇬🇹 Guatemala
Proviene del náhuatl Quauhtlemallan, que significa “lugar de muchos árboles”.

🇭🇳 Honduras
El nombre hace referencia a las “hondas” o profundidades de sus costas, que dificultaban el desembarco de los barcos españoles.

🇲🇽 México
Deriva del náhuatl Mēxihco, que significa “lugar en el ombligo de la luna”, en referencia a la ubicación de la capital azteca.

🇳🇮 Nicaragua
Una teoría sugiere que proviene del nombre del cacique Nicarao y la palabra “agua”, debido a la abundancia de lagos en la región.

🇵🇦 Panamá
El origen es incierto, pero podría derivar de una palabra indígena que significa “abundancia de peces” o “lugar de muchos peces”.

🇵🇾 Paraguay
Existen varias interpretaciones; una sugiere que proviene del guaraní y significa “agua que viene del mar” o “río de los payaguás”.

🇵🇪 Perú
El nombre podría derivar de “Birú”, el nombre de un cacique local en Panamá, o de la palabra quechua para “río”.

🇺🇾 Uruguay
Su nombre proviene del río Uruguay, y podría significar “río de los pájaros pintados” en guaraní.

🇻🇪 Venezuela
Nombrada por Américo Vespucio, quien al ver casas indígenas sobre pilotes en el agua, le recordó a Venecia, llamándola “Venezuela” o “Pequeña Venecia”.

Estos nombres reflejan una rica mezcla de influencias indígenas, coloniales y geográficas que han dado forma a la identidad de cada país.

04/06/2025

WiFi gratis será

Dirección

Avenida Buena Vida
Ayarza
06018

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AYARZA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría