Radio Carisma Chimaltenango

Radio Carisma Chimaltenango Emisora Radial Católica y de Servicio Social que transmite desde Chimaltenango, Guatemala.

❞𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟏 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞❞𝐀𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚́𝐧̃𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐥𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐚, 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐬𝐨𝐫𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐂𝐀𝐑𝐈𝐒𝐌𝐈𝐓𝐀𝐒 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫...
25/09/2025

❞𝐄𝐬𝐭𝐞 𝟏 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞❞
𝐀𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚́𝐧̃𝐚𝐧𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐥𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐚, 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐬𝐨𝐫𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐂𝐀𝐑𝐈𝐒𝐌𝐈𝐓𝐀𝐒 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐚𝐝𝐢𝐨. 🎶✨
𝐇𝐚𝐛𝐫𝐚́ 𝐫𝐞𝐠𝐚𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬 𝐲 𝐧𝐢𝐧̃𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐝𝐢𝐯𝐢𝐞𝐫𝐭𝐚𝐧 𝐚𝐥 𝐦𝐚́𝐱𝐢𝐦𝐨🎁💖 ¡𝑵𝒐 𝒕𝒆 𝒍𝒐 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆𝒔 𝒑𝒆𝒓𝒅𝒆𝒓❗ 𝑺𝒊𝒏𝒕𝒐𝒏𝒊𝒛𝒂 𝑹𝒂𝒅𝒊𝒐 𝑪𝒂𝒓𝒊𝒔𝒎𝒂 𝒚 𝒅𝒊𝒔𝒇𝒓𝒖𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝒖𝒏 𝒅𝒊́𝒂 𝒖́𝒏𝒊𝒄𝒐 𝒄𝒐𝒏 𝒏𝒐𝒔𝒐𝒕𝒓𝒐𝒔.
¡𝑷𝒐𝒓𝒒𝒖𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝒏𝒊𝒏̃𝒐𝒔 𝒚 𝒏𝒊𝒏̃𝒂𝒔 𝒎𝒆𝒓𝒆𝒄𝒆𝒏 𝒍𝒐 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓❗ 🎧👧🏻👦🏽

25/09/2025

#𝐞𝐱𝐝𝐞𝐟𝐞𝟐𝟎𝟐𝟓
❞𝐘𝐨 𝐬𝐨𝐲 𝐭𝐮 𝐒𝐚𝐧𝐚𝐝𝐨𝐫❞
𝐌𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐉𝐞𝐬𝐮́𝐬
𝐍𝐞𝐢𝐥 𝐕𝐞́𝐥𝐞𝐳

𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗟𝗔𝗕𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗜𝗢𝗦, 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗥𝗨𝗣𝗧𝗜𝗕𝗟𝗘 𝗟𝗶𝘁𝘂𝗿𝗴𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗶́𝗮 𝐉𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟐𝟓 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱𝗫𝗫𝗩 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗧.𝗢. 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗖𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄...
25/09/2025

𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗟𝗔𝗕𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗜𝗢𝗦, 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗥𝗨𝗣𝗧𝗜𝗕𝗟𝗘
𝗟𝗶𝘁𝘂𝗿𝗴𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗶́𝗮 𝐉𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟐𝟓 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱
𝗫𝗫𝗩 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗧.𝗢. 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗖

𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐋𝐄𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀
Comienzo de la profecía de Ageo 1, 1-8

El año segundo del rey Darío, el día primero del mes sexto, la palabra del Señor fue dirigida a Zorobabel, hijo de Sealtiel, gobernador de Judá, y a Josué, hijo de Josadac, sumo sacerdote, por medio del profeta Ageo:
«Esto dice el Señor del universo: Este pueblo anda diciendo:

"No es momento de ponerse a construir la casa del Señor"».

La palabra del Señor vino por medio del profeta Ageo:
«¿Y es momento de vivir en casas lujosas mientras el templo es una ruina?

Ahora pues, esto dice el Señor del universo:
Pensad bien en vuestra situación. Sembrasteis mucho, y recogisteis poco, coméis y no os llenáis; bebéis y seguís con sed; os vestís y no entráis en calor; el trabajador guarda su salario en s**o roto.

Esto dice el Señor del universo: Pensad bien en vuestra situación. Subid al monte, traed madera, construid el templo. Me complaceré en él y seré glorificado, dice el Señor».
𝐏𝐀𝐋𝐀𝐁𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐎𝐒

𝐒𝐀𝐋𝐌𝐎 𝐑𝐄𝐒𝐏𝐎𝐍𝐒𝐎𝐑𝐈𝐀𝐋
Salmo 149
𝐑/. 𝐄𝐥 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫 𝐚𝐦𝐚 𝐚 𝐬𝐮 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨.

Cantad al Señor un cántico nuevo,
resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
que se alegre Israel por su Creador,
los hijos de Sión por su Rey.
𝐑/. 𝐄𝐥 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫 𝐚𝐦𝐚 𝐚 𝐬𝐮 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨.

Alabad su nombre con danzas,
cantadle con tambores y cítaras;
porque el Señor ama a su pueblo
y adorna con la victoria a los humildes.
𝐑/. 𝐄𝐥 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫 𝐚𝐦𝐚 𝐚 𝐬𝐮 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨.

Que los fieles festejen su gloria
y canten jubilosos en filas:
con vítores a Dios en la boca.
Es un honor para todos sus fieles.
𝐑/. 𝐄𝐥 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫 𝐚𝐦𝐚 𝐚 𝐬𝐮 𝐩𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨.

𝐒𝐀𝐍𝐓𝐎 𝐄𝐕𝐀𝐍𝐆𝐄𝐋𝐈𝐎
Evangelio según san Lucas 9, 7-9

En aquel tiempo, el tetrarca Herodes se enteró de lo que pasaba sobre Jesús y no sabía a qué atenerse, porque unos decían que Juan había resucitado de entre los mu***os; otros, en cambio, que había aparecido Elías, y otros que había vuelto a la vida uno de los antiguos profetas.

Herodes se decía:
«A Juan lo mandé decapitar yo. ¿Quién es este de quien oigo semejantes cosas?».

Y tenía ganas de verlo.
P̲A̲L̲A̲B̲R̲A̲ D̲E̲L̲ S̲E̲Ñ̲O̲R̲

𝐒𝐀𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐀𝗕𝗲𝗮𝘁𝗼 𝗟𝗼𝗿𝗲𝗻𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝗥𝗶𝗽𝗮𝗳𝗿𝗮𝘁𝘁𝗮Prior, maestro de novicios y maestro de teología. Sobresalió como director espir...
25/09/2025

𝐒𝐀𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐀
𝗕𝗲𝗮𝘁𝗼 𝗟𝗼𝗿𝗲𝗻𝘇𝗼 𝗱𝗲 𝗥𝗶𝗽𝗮𝗳𝗿𝗮𝘁𝘁𝗮

Prior, maestro de novicios y maestro de teología. Sobresalió como director espiritual y predicador. Impulsor de la reforma de la Orden, destacó por su vida de oración, ayuno, penitencia y devoción. El pueblo de Pistoia le apreciaba como hombre sabio (le llamaban Arca de la Ciencia) y por su labor caritativa, auxiliando a enfermos.

Lorenzo nació en el castillo de Ripafratta, cerca de Pisa (Toscana, Italia). Entró, siendo ya diácono, en la Orden por la predicación del beato Juan Domínici. Fue durante sesenta años observante perfecto de la vida regular y encarnación de la reforma, lleno de paciencia en las adversidades, fecundo y eficaz en la predicación e infatigable en la administración del sacramento de la penitencia. Murió en Pistoya (Toscana) el 27 de septiembre de 1456 y su cuerpo se venera en la iglesia de Santo Domingo. Su culto fue confirmado en 1851.

Del Común de pastores o de religiosos.

𝐎𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐥𝐞𝐜𝐭𝐚
Oh Dios, que colmaste al beato Lorenzo
del amor a la observancia regular
y del ardor de la caridad;
concédenos, por su intercesión,
que, haciendo siempre lo más perfecto,
lleguemos a los gozos eternos.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
que vive y reina contigo
en la unidad del Espíritu Santo
y es Dios por los siglos de los siglos.

24/09/2025

❞𝐉𝐄𝐒𝐔𝐒 𝐄𝐋 𝐁𝐔𝐄𝐍 𝐒𝐄𝐌𝐁𝐑𝐀𝐃𝐎𝐑❞
🌿𝐑𝐄𝐆𝐀𝐍𝐃𝐎 𝐋𝐀 𝐒𝐄𝐌𝐈𝐋𝐋𝐀 𝐃𝐄 𝐅𝐄🌿
𝐌𝐈𝐄𝐑𝐂𝐎𝐋𝐄𝐒 𝟐𝟒 𝐃𝐄 𝐒𝐄𝐏𝐓𝐈𝐄𝐌𝐁𝐑𝐄
𝐒𝐎𝐋𝐈𝐂𝐈𝐓𝐀 𝐓𝐔 𝐂𝐀𝐍𝐓𝐎 𝐖𝐇𝐀𝐓𝐒𝐀𝐏𝐏 𝟒𝟒𝟗𝟐-𝟓𝟒𝟐𝟗 𝐎 𝐋𝐋𝐀𝐌𝐀𝐃𝐀𝐒 𝐀𝐋 𝟕𝟗𝟔𝟐𝟕𝟎𝟖𝟒

𝑺𝑨𝑵𝑻𝑶 𝑫𝑬𝑳 𝑫𝑰𝑨𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙎𝙚𝙣̃𝙤𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙈𝙚𝙧𝙘𝙚𝙙El nombre de esta advocación mariana evoca la misericordia infinita de Dios, qu...
24/09/2025

𝑺𝑨𝑵𝑻𝑶 𝑫𝑬𝑳 𝑫𝑰𝑨
𝙉𝙪𝙚𝙨𝙩𝙧𝙖 𝙎𝙚𝙣̃𝙤𝙧𝙖 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙈𝙚𝙧𝙘𝙚𝙙

El nombre de esta advocación mariana evoca la misericordia infinita de Dios, que nos ha dejado en la persona de María a una auténtica madre, un seguro canal de gracia y una cabal intercesora. No es casualidad que “merced” signifique “misericordia”, “dádiva”, “gracia” y, simultáneamente, “perdón”.

𝙇𝙡𝙖𝙢𝙖𝙙𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙧 𝙈𝙖𝙧𝙞́𝙖 𝙖 𝙨𝙖𝙡𝙫𝙖𝙧 𝙫𝙞𝙙𝙖𝙨 𝙮 𝙖 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙚𝙧𝙫𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙛𝙚
Los orígenes de esta advocación se remontan al siglo XIII, cuando la Virgen se le apareció a San Pedro Nolasco (1180-1256) para animarlo a la tarea de liberar a los cristianos que habían caído prisioneros en manos de los musulmanes.

Era muy común en aquel tiempo que los llamados “moros” saqueen los pueblos costeros del Mediterráneo para llevarse prisioneros en calidad de esclavos. Generalmente, las víctimas eran cristianos a los que se les trasladaba al norte de África. Allí eran sometidos a trabajos forzados, prisión y maltratos. Sometidos a tan horrenda condición, la mayoría terminaba perdiendo la fe, creyendo que Dios los había abandonado.

Un comerciante de nombre Pedro
Pedro Nolasco, un comerciante nacido en Aquitania (actual Francia) y establecido en Barcelona (España), al ver esta situación en sus viajes, se conmovió y empezó a usar su propio patrimonio para liberar a los cristianos cautivos. Nolasco “compraba esclavos” o los intercambiaba por mercancías, para luego devolverles la libertad.

Cuando se quedó sin recursos, formó grupos de ayuda y asistencia para pedir dinero y así financiar expediciones destinadas a negociar la “redención” de prisioneros. Lamentablemente, lo reunido también se hizo insuficiente.

Nolasco, impotente para lograr su cometido, pide a Dios intensamente que le provea la ayuda necesaria. En respuesta a sus ruegos, el 1 de agosto de 1218, sucede un hecho extraordinario: la Virgen María se le aparece y le pide que funde una congregación que se dedique exclusivamente a redimir cautivos.

De inmediato, Nolasco le pregunta a la Madre de Dios: “¡Oh Virgen María, Madre de Gracia, Madre de Misericordia! ¿Quién podrá creer que tú me mandas?”. A lo que María respondió: “No dudes en nada, porque es voluntad de Dios que se funde una Orden de ese tipo en honor mío; será una Orden cuyos hermanos y profesos, a imitación de mi hijo, Jesucristo, estarán puestos para ruina y redención de muchos en Israel, es decir, entre los cristianos, y serán signo de contradicción para muchos”.

La orden de Nuestra Señora
Entonces, el santo, animado por la Virgen de la Merced, organiza con sus amigos el grupo inicial de la que sería la “Orden Real y Militar de Nuestra Señora de la Merced y la Redención de los Cautivos”, cuyos miembros se hacen llamar “mercedarios”.
Cuenta la historia que San Pedro Nolasco no fue el único a quien se le apareció la Virgen. El 10 de agosto -día en que habría de fundarse la Orden de la Merced- Nolasco se reunió con su confesor, San Raimundo de Peñafort, y con el rey, Jaime I de Aragón. En medio de la conversación, los tres atestiguaron que la Virgen se les había aparecido a cada uno, de manera independiente, para comunicarles su único deseo: la nueva Orden religiosa debería estar consagrada a la redención de los cautivos.

De esta manera, ese mismo día, 10 de agosto de 1218, se fundó la Orden de la Merced en la ciudad de Barcelona (España). El Papa Gregorio IX, desde Roma, había dispuesto que Pedro Nolasco sea el primero en ocupar el cargo de Superior General.

Santo intercambio
Los mercedarios, además de los votos de pobreza, castidad y obediencia, hacían un cuarto voto por el que se comprometían a dedicar su vida a liberar esclavos, y, si fuese necesario, quedarse en el lugar de algún cautivo en peligro de perder la fe, o por el que no hubiera dinero suficiente para pagar su liberación. Muchos mercedarios entregaron la vida por esta causa, siempre acogiéndose a la “merced” de Nuestra Madre.
Años más tarde, en 1265, la devoción a la “Virgen de la Merced” fue aprobada por la Santa Sede. Luego, en 1696, el Papa Inocencio XII fijó el día 24 de septiembre como la fecha en la que se debe celebrar su fiesta.

En la Evangelización de América
Los mercedarios se han encargado de difundir la devoción a la Virgen de las Mercedes, la cual se ha extendido por todo el mundo, a lo largo de varios siglos. Es sabido que, por ejemplo, cuando los frailes mercedarios llegaron a América en el siglo XVI, introdujeron esta hermosa devoción en varios países del continente.

𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗟𝗔𝗕𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗜𝗢𝗦, 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗥𝗨𝗣𝗧𝗜𝗕𝗟𝗘 𝗟𝗶𝘁𝘂𝗿𝗴𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗶́𝗮 𝐌𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟐𝟒 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱𝗫𝗫𝗩 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗧.𝗢. 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗖𝐏...
24/09/2025

𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗟𝗔𝗕𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗜𝗢𝗦, 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗥𝗨𝗣𝗧𝗜𝗕𝗟𝗘
𝗟𝗶𝘁𝘂𝗿𝗴𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗶́𝗮 𝐌𝐢𝐞́𝐫𝐜𝐨𝐥𝐞𝐬 𝟐𝟒 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱
𝗫𝗫𝗩 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗧.𝗢. 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗖

𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐋𝐄𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀
Libro de Esdras 9, 5-9:

Yo, Esdras, a la hora de la ofrenda de la tarde salí de mi abatimiento y, con mi vestidura y el manto rasgados, me arrodillé, extendí las las palmas de mis manos hacia el Señor, mi Dios, y exclamé:
«Dios mío, estoy avergonzado y confundido; no me atrevo a levantar mi rostro hacia ti, porque nos hemos hecho culpables de numerosas faltas y nuestros delitos llegan hasta el cielo.

Desde la época de nuestros padres hasta hoy hemos pecado gravemente. Por causa de nuestros delitos, nosotros, nuestros reyes y nuestros sacerdotes hemos sido entregados a los reyes extranjeros, a la espada, a la esclavitud, al saqueo y a la vergüenza, como sucede todavía hoy.

Pero ahora, en un instante, el Señor nuestro Dios nos ha otorgado la gracia de dejarnos un resto y de concedernos un lugar en el templo santo. El Señor ha iluminado nuestros ojos y nos ha dado un respiro en medio de nuestra esclavitud.

Porque somos esclavos, pero nuestro Dios no nos ha abandonado en nuestra esclavitud, sino que nos ha otorgado el favor de los reyes de Persia, nos ha dado y respiro para reconstruir el el templo de nuestro Dios y restaurar sus ruinas y nos ha proporcionado un refugio seguro en Judá y Jerusalén».
𝐏𝐀𝐋𝐀𝐁𝐑𝐀 𝐃𝐄 𝐃𝐈𝐎𝐒

𝐒𝐀𝐋𝐌𝐎 𝐑𝐄𝐒𝐏𝐎𝐍𝐒𝐎𝐑𝐈𝐀𝐋
Salmo Tb 13
𝐑/. 𝐁𝐞𝐧𝐝𝐢𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐚 𝐃𝐢𝐨𝐬, 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐞 𝐞𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞.

Bendito sea Dios, que vive eternamente;
y cuyo reino dura por los siglos.
Él azota y se compadece,
hunde hasta el abismo y saca de él,
y no hay quien escape de su mano.
𝐑/. 𝐁𝐞𝐧𝐝𝐢𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐚 𝐃𝐢𝐨𝐬, 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐞 𝐞𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞.

Dadle gracias, hijos de Israel, ante los gentiles,
porque él nos dispersó entre ellos.
Proclamad allí su grandeza.
𝐑/. 𝐁𝐞𝐧𝐝𝐢𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐚 𝐃𝐢𝐨𝐬, 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐞 𝐞𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞.

Ensalzadlo ante todos los vivientes:
que él es nuestro Dios y Señor,
nuestro padre por todos los siglos.
𝐑/. 𝐁𝐞𝐧𝐝𝐢𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐚 𝐃𝐢𝐨𝐬, 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐞 𝐞𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞.

Él nos azota por nuestros delitos,
pero se compadecerá de nuevo,
y os congregará de entre las naciones
por donde estáis dispersados.
𝐑/. 𝐁𝐞𝐧𝐝𝐢𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐚 𝐃𝐢𝐨𝐬, 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐞 𝐞𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞.

Que todos alaben al Señor
y le den gracias en Jerusalén.
𝐑/. 𝐁𝐞𝐧𝐝𝐢𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐚 𝐃𝐢𝐨𝐬, 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐞 𝐞𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞.

𝐒𝐀𝐍𝐓𝐎 𝐄𝐕𝐀𝐍𝐆𝐄𝐋𝐈𝐎
Evangelio según san Lucas 9,1-6

En aquel tiempo, habiendo convocado Jesús a los Doce, les dio poder y autoridad sobre toda clase de demonios y para curar enfermedades.

Luego los envió a proclamar el reino de Dios y a curar a los enfermos, diciéndoles:
«No llevéis nada para el camino: ni bastón ni alforja, ni pan ni dinero; tampoco tengáis dos túnicas cada uno.

Quedaos en la casa donde entréis, hasta que os vayáis de aquel sitio.

Y si algunos no os reciben, al salir de aquel pueblo sacudíos el polvo de vuestros pies, como testimonio contra ellos».

Se pusieron en camino y fueron de aldea en aldea, anunciando la Buena Noticia y curando en todas partes.
P̲A̲L̲A̲B̲R̲A̲ D̲E̲L̲ S̲E̲Ñ̲O̲R̲

En breves instantes Misioneros de Jesús Guatemala con información importante de la
23/09/2025

En breves instantes Misioneros de Jesús Guatemala con información importante de la

𝐒𝐀𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐀𝑺𝒂𝒏 𝑷𝒊́𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒊𝒆𝒕𝒓𝒆𝒍𝒄𝒊𝒏𝒂𝑩𝒊𝒐𝒈𝒓𝒂𝒇𝒊́𝒂 𝒅𝒆 𝑺𝒂𝒏 𝑷𝒊́𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒊𝒆𝒕𝒓𝒆𝒍𝒄𝒊𝒏𝒂Francisco Forgione de Nunzio, hijo de Grazio Ma...
23/09/2025

𝐒𝐀𝐍𝐓𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐈𝐀
𝑺𝒂𝒏 𝑷𝒊́𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒊𝒆𝒕𝒓𝒆𝒍𝒄𝒊𝒏𝒂

𝑩𝒊𝒐𝒈𝒓𝒂𝒇𝒊́𝒂 𝒅𝒆 𝑺𝒂𝒏 𝑷𝒊́𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒊𝒆𝒕𝒓𝒆𝒍𝒄𝒊𝒏𝒂
Francisco Forgione de Nunzio, hijo de Grazio María y de María ,Josefa, nació en Pietrelcina, provincia de Benevento (Italia), el 25 de mayo de 1887; fue bautizado al día siguiente en la iglesia arciprestal de Santa María de los Ángeles; y en 1899 recibió la primera comunión a la edad de 11 años, y el 27 de septiembre, a los 12, el sacramento de la confirmación. A la edad de 5 años prometió «fidelidad» a San Francisco de Asís (..4 de octubre) y comenzaron para él los primeros fenómenos místicos: éxtasis, visiones del Señor, de la Virgen María, de San Francisco, del Ángel Custodio..., que no comunicó a nadie hasta el año 1915, porque «creía que eran cosas ordinarias que sucedían a todas las almas».

𝙄𝙣𝙜𝙧𝙚𝙨𝙤 𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙘𝙖𝙥𝙪𝙘𝙝𝙞𝙣𝙤𝙨, 𝙩𝙤𝙢𝙖 𝙙𝙚 𝙝𝙖́𝙗𝙞𝙩𝙤 𝙮 𝙤𝙧𝙙𝙚𝙣𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣
El 22 de enero de 1903 vistió el habito capuchino en Morcone y recibió su nuevo nombre: fray Pío de Pietrelcina. Emitió los votos religiosos temporales en esa localidad el 23 de enero de 1904, y los perpetuos, en San Ella en Pianisi el 27 de enero de 1907. Cursó los estudios de filosofía y teología en los centros de formación que los capuchinos de la provincia de Foggía tenían en San Ella en Pianisi, San Marco la Cátola, Serracapriola y Montefusco; y, en su camino hacia el sacerdocio, recibió las órdenes menores en Benevento el 19 de diciembre de 1908, el subdiaconado dos días después, el 21 de diciembre, en la misma ciudad, el diaconado en Morcone el 18 de julio de 1909, y la ordenación sacerdotal en Benevento el 10 de agosto de 1910.

𝙀𝙨𝙩𝙞𝙜𝙢𝙖𝙨, 𝙛𝙖𝙢𝙖 𝙢𝙪𝙣𝙙𝙞𝙖𝙡, 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙤𝙫𝙚𝙧𝙨𝙞𝙖𝙨 𝙮 𝙥𝙧𝙤𝙝𝙞𝙗𝙞𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨
El 18 de septiembre de 1918 recibió las «llagas» en manos, pies y costado. Este y otros carismas extraordinarios le obtuvieron muy pronto una fama mundial, pero le acarrearon también un sinfín de problemas. Graves calumnias, también de algunos que tendrían que buscar y defender con más celo la verdad, motivaron, en los años 1922 y 1923, las primeras disposiciones del Santo Oficio, que además de declarar que no constaba la sobrenaturalidad de los hechos, imponía serias restricciones al ministerio pastoral del padre Pío.

𝙇𝙚𝙜𝙖𝙙𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙋𝙖𝙙𝙧𝙚 𝙋𝙞́𝙤
En su proyecto por llevar el Evangelio y la voz del padre Pío a todo el mundo —deseo que había expresado en vida el fraile de Pietrelcina— los capuchinos de su provincia de Foggia pusieron en funcionamiento «Radio Tau-La Voz del Padre Pío», y consiguieron que su señal alcanzara a toda la región de los Abruzzos y a Bari. En el año 2000, esta emisora de radio adquirió, primero, un »canal audio» del satélite Eutelsat, en la frecuencia 12673, que le permite llegar a toda Europa y a los países bañados por el Mediterráneo, y, después, en el mes de septiembre, en internet, el portal, con el que sus emisiones pueden ser seguidas en todo el mundo. El 2 de mayo del año 2001, segundo aniversario de la beatificación del padre Pío, cambió de nombre, para llamarse en adelante «Tele Radio Padre Pío».

𝙈𝙪𝙚𝙧𝙩𝙚 𝙮 𝙫𝙚𝙣𝙚𝙧𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙙𝙚 𝙨𝙪𝙨 𝙧𝙚𝙨𝙩𝙤𝙨
El padre Pío murió, casi de forma inesperada, a las 2:30 del día 23 de septiembre de 1968; la «hermana muerte» borró de su cuerpo todo rastro o cicatriz de las «llagas»; y sus restos mortales, enterrados allí, a las 10 de la noche del 26 de septiembre, después de recibir durante 4 días las manifestaciones de afecto y las súplicas de miles de devotos, de desfilar durante 3 horas por las calles de San Giovanni Rotondo y de una concurridísima misa de funeral al aire libre, al atardecer de ese día 26, son venerados cada día por miles de peregrinos en la cripta que se preparó, unos meses antes, con esta finalidad, exactamente debajo del altar mayor del santuario de Nuestra Señora de las Gracias, y —son llamativas las coincidencias— que fue bendecida a las 11 de la mañana del día 22 de septiembre, víspera de su muerte, al mismo tiempo que la primera piedra del monumental Vía Crucis que recorre varios cientos de metros por las estribaciones del monte Gárgano, obra del conocido escultor Francisco Messina.

𝘽𝙚𝙖𝙩𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙮 𝙘𝙖𝙣𝙤𝙣𝙞𝙯𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣
El 20 de marzo de 1983, después de un trabajo minucioso de 15 años para buscar y organizar la documentación pertinente, se abrió la causa de canonización del padre Pío, que, en el proceso diocesano, en Manfredonia, duró hasta el 21 de enero de 1990.

El 21 de diciembre de 1998, Juan Pablo II, reunido con la Congregación de las Causas de los Santos, aprobó el decreto sobre la autenticidad del milagro; y ese mismo día se comunicó la fecha de la beatificación. El 2 de mayo de 1999, en una solemne y multitudinaria ceremonia que presidió Juan Pablo II en la plaza de San Pedro de Roma y que las emisoras de radio y de televisión transmitieron al mundo entero, la Iglesia reconoció la santidad del padre Pío de Pietrelcina y lo declaró beato. [El 16 de junio de 2002, Juan Pablo II canonizó a Pío de Pietrelcina en una celebración en la plaza de San Pedro de Roma].

𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗟𝗔𝗕𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗜𝗢𝗦, 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗥𝗨𝗣𝗧𝗜𝗕𝗟𝗘 𝗟𝗶𝘁𝘂𝗿𝗴𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗶́𝗮 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝟐𝟑 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱𝗫𝗫𝗩 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗧.𝗢. 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗖𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄...
23/09/2025

𝗟𝗔 𝗣𝗔𝗟𝗔𝗕𝗥𝗔 𝗗𝗘 𝗗𝗜𝗢𝗦, 𝗦𝗘𝗠𝗜𝗟𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗥𝗨𝗣𝗧𝗜𝗕𝗟𝗘
𝗟𝗶𝘁𝘂𝗿𝗴𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗱𝗶́𝗮 𝐌𝐚𝐫𝐭𝐞𝐬 𝟐𝟑 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲 𝟮𝟬𝟮𝟱
𝗫𝗫𝗩 𝗦𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗧.𝗢. 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼 𝗖

𝐏𝐑𝐈𝐌𝐄𝐑𝐀 𝐋𝐄𝐂𝐓𝐔𝐑𝐀
Libro de Esdras 6, 7-8.12b.14-20
En aquellos días, el rey Darío escribió a los gobernantes de Transeufratina:
«Dejad que se reanuden las obras de ese templo de Dios. El gobernador de los judíos y los ancianos judíos reconstruirán este templo de Dios en el lugar que ocupaba. Estas son mis órdenes sobre lo que debéis hacer con los ancianos judíos para la reconstrucción del templo de Dios: de los ingresos reales procedentes de los tributos de Transeufratina, páguese puntualmente a esos hombres los gastos sin ningún tipo de interrupción.

Yo, Darío, he promulgado este decreto y quiero que sea ejecutado al pie de la letra».

Los ancianos judíos prosiguieron las obras con éxito, confortados por la profecía del profeta Ageo y de Zacarías, hijo de Idó. Edificaron y concluyeron la reconstrucción, según el mandato del Dios de Israel y con la orden de Ciro, de Darío y de Artajerjes, reyes de Persia.

Así terminaron este templo el día tercero del mes de adar, el año sexto del reinado del rey Darío.

Los hijos de Israel, los sacerdotes, los levitas y los demás repatriados celebraron con alegría la dedicación de este templo de Dios. Con motivo de la dedicación de este templo de Dios, ofrecieron cien toros, doscientos carneros, cuatrocientos corderos y, como sacrificio por el pecado de todo Israel, doce machos cabríos, según el número de las tribus de Israel.
También organizaron los turnos de los sacerdotes y las clases de los levitas para el servicio de Dios en Jerusalén, tal y como está escrito en el libro de Moisés.

Los repatriados celebraron la Pascua el día catorce del mes primero. Los sacerdotes y los levitas se habían purificado para la ocasión. Todos los purificados ofrecieron el sacrificio de la Pascua por todos los repatriados, por sus hermanos, los sacerdotes, y por ellos mismos.

𝐒𝐀𝐋𝐌𝐎 𝐑𝐄𝐒𝐏𝐎𝐍𝐒𝐎𝐑𝐈𝐀𝐋
Salmo 121
𝐑/. 𝐕𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐥𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫.

¡Qué alegría cuando me dijeron:
«Vamos a la casa del Señor»!
Ya están pisando nuestros pies
tus umbrales, Jerusalén.
𝐑/. 𝐕𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐥𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫.

Jerusalén está fundada
como ciudad bien compacta.
Allá suben las tribus,
las tribus del Señor.
𝐑/. 𝐕𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐥𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫.

Según la costumbre de Israel,
a celebrar el nombre del Señor;
en ella están los tribunales de justicia,
en el palacio de David.
𝐑/. 𝐕𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐥𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫.

Desead la paz a Jerusalén:
«Vivan seguros los que te aman,
haya paz dentro de tus muros,
seguridad en tus palacios».
𝐑/. 𝐕𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐥𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫.

Por mis hermanos y compañeros,
voy a decir: «La paz contigo».
Por la casa del Señor, nuestro Dios,
te deseo todo bien.
𝐑/. 𝐕𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚𝐥𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐒𝐞𝐧̃𝐨𝐫.

𝐒𝐀𝐍𝐓𝐎 𝐄𝐕𝐀𝐍𝐆𝐄𝐋𝐈𝐎
Evangelio según san Lucas 8, 19-21

En aquel tiempo, vinieron a Jesús su madre y sus hermanos, pero con el gentío no lograban llegar hasta él.

Entonces le avisaron:
«Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte».

Él respondió diciéndoles:
«Mi madre y mis hermanos son estos: los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen».
P̲A̲L̲A̲B̲R̲A̲ D̲E̲L̲ S̲E̲Ñ̲O̲R̲

22/09/2025

Dirección

Chimaltenango

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 18:00
Domingo 09:00 - 14:30

Teléfono

+50244925429

Página web

https://emisoras.com.gt/carisma-chimaltenango/, https://mytuner-radio.com/es/emis

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Carisma Chimaltenango publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Carisma Chimaltenango:

Compartir

Categoría