Telenoticias Chimaltenango

Telenoticias Chimaltenango Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Telenoticias Chimaltenango, Medios de comunicación, Chimaltenango.

  Ligan a proceso a implicados en secuestro de niña en ChimaltenangoLa pareja que tenía secuestrada a una niña de 9 años...
20/09/2025

Ligan a proceso a implicados en secuestro de niña en Chimaltenango

La pareja que tenía secuestrada a una niña de 9 años, fue enviada a prisión.

Investigadores del Comando Antisecuentros detuvieron a dos personas, durante la liberación de una niña de 9 años, en Buena Vista, zona 8 de Chimaltenango.

Investigadores del Comando Antisecuentros detuvieron a dos personas, durante la liberación de una niña de 9 años, en Buena Vista, zona 8 de Chimaltenango.
El Juzgado de Turno de Sacatepéquez ligó a proceso penal a dos presuntos secuestradores detenidos durante la liberación de una niña de 9 años, que se encontraba secuestrada en Buena Vista, zona 8 de Chimaltenango.

Dicho Juzgado ligó a proceso y envió a prisión a Helen Andrea Mishell Raquec Jocholá, y su pareja Germán Servando Pérez Pérez, de acuerdo con el Ministerio Público (MP), la Fiscalía contra Secuestros logró que el Juzgado de Turno de Sacatepéquez resolviera la situación de los detenidos en Chimaltenango quienes estaban con la niña de 9 años por quien pedían Q2 millones para su liberación.

Vía: EU
Foto: Mingob

19/09/2025

� New to streaming or looking to level up? Check out StreamYard and get $10 discount! �

   En el marco del mes de septiembre y la prevención del suicidio. Compartimos información importante y datos preocupant...
16/09/2025

En el marco del mes de septiembre y la prevención del suicidio. Compartimos información importante y datos preocupantes.

1. El suicidio es la segunda causa de defunción entre las personas de 15 a 29 años

2. Más de 800,000 personas se suicidan cada año, lo que equivale a una muerte cada 40 segundos

3. Los plaguicidas, el ahorcamiento y las armas de fuego son los métodos más habituales empleados en el mundo.

4. Por cada muerte por suicidio hay entre 20 y 40 tentativas de suicidio.

Si tiene alguna duda o necesita de ayuda profesional, puede escribir/ llamar al número que aparece en la imagen: 👉🏽 5539-4789

Fuente: Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud

¡La salud mental es importante para todas y todos!🎗️

En los últimos años, las cifras de suicidio han ido en aumento.
En conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, este mes queremos contribuir al bienestar de nuestra comunidad.

Si estás atravesando un momento difícil, o conoces a alguien que lo está, no estás sola(o).

Hablar puede salvar vidas. Comparte esta información y sé parte de la prevención.

Puedes escribir al WhatsApp: 5539-4789

Vecinos chimaltecos denuncian mal uso de instalaciones deportivasDesde los últimos días festivos como año nuevo,  semana...
14/09/2025

Vecinos chimaltecos denuncian mal uso de instalaciones deportivas

Desde los últimos días festivos como año nuevo, semana Santa y ahora, fecha para las antorchas patrias se ha visto el uso de las instalaciones del polideportivo de Chimaltenango como parqueo.

"Están cobrando Q 30.00 y no me dieron tiket ni nada" comenta un usuario. Se ha observado también la presencia de la PMT de Chimaltenango y del representante de la CDAG por lo que la población chimalteca se pregunta si será un negocio entre ambos entes y dicen también que estarán atentos para fiscalizar en dónde se utilizarán esos ingresos.

    Mujer es condenada por muerte de su hijo de cuatro añosEn su momento, la madre de "Paquito" argumentó que individuos...
12/09/2025

Mujer es condenada por muerte de su hijo de cuatro años

En su momento, la madre de "Paquito" argumentó que individuos desconocidos se habían robado al niño en Sumpango y lo abandonaron golpeado en la vía pública; sin embargo, el Ministerio Público descartó esa situación y confirmó la agresión por parte de sus familiares.

El Tribunal de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente de Chimaltenango condenó a Emily Alejandra Ordóñez Coronado a 25 años de cárcel por el parricidio de su hijo, y tres años más por obstaculización a la acción penal.

La Fiscalía de Distrito de Chimaltenango informó que la sentencia condenatoria para dicha mujer fue de 28 años de prisión.

El Ministerio Público informó que la condena se deriva de hechos ocurridos entre el 10 y el 11 de junio del año 2024 en el municipio de El Tejar, Chimaltenango, cuando su conviviente agredió al hijo de ella, de 4 años, quien murió, y luego ambos lo llevaron a la estación de bomberos de la localidad, donde dijeron que el niño había sido víctima de un intento de secuestro.

En su momento la madre de "Paquito" argumentó que individuos desconocidos se habían robado al infante en Sumpango Sacatepéquez y después lo dejaron abandonaron con varias lesiones en la vía pública; sin embargo, el Ministerio Público llevó a cabo las averiguaciones y descartó tal extremo y confirmó la participación de la pareja en el crimen.

Vía : EU

  La CC: un fallo que fragmenta el Estado y agrava la crisis ambiental«Si no actuamos contra la contaminación ambiental,...
11/09/2025

La CC: un fallo que fragmenta el Estado y agrava la crisis ambiental

«Si no actuamos contra la contaminación ambiental, estamos hipotecando el futuro de las próximas generaciones, agotando los recursos y desestabilizando los sistemas de los que depende la vida», Jane Goodall.

Los magistrados de la Corte de Constitucionalidad actualmente en funciones han marcado una trayectoria de destrucción de la credibilidad de este alto organismo mediante fallos nefastos que, lejos de consolidar la institucionalidad, la resquebrajan.

Quizá fue en esta cuestionable función de operador político que emitieron la resolución a un amparo mediante el cual se declaró inconstitucional el Acuerdo Gubernativo 164-2021, que contiene el reglamento para la gestión integral de residuos y desechos sólidos, cuya vigencia había sido pospuesta muchas veces, debido a presiones de los alcaldes, incapaces de resolver uno de los temas más importantes que les atañen: el manejo de la basura.

Los sistemas ecológicos y los ciclos naturales como el del agua no atienden fronteras municipales, por tanto, su cuidado y protección no pueden realizarse sin la participación integral del Estado
Mediante el fallo en cuestión, la CC afirma que la autonomía municipal exime a los 340 municipios de Guatemala de la rectoría del Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales (MARN) en temas de su competencia. Las implicaciones son muy graves. Para empezar, convierte a este ministerio en un adorno.

Resulta evidente que para lograr el bien común, es necesario que el Estado conserve sobre las municipalidades una capacidad de coordinación, regulación y rectoría cuando se trata de asuntos estratégicos que trascienden los intereses del municipio, como sucede con el manejo de desechos que terminan contaminando ríos, lagos, esteros y zonas marino-costeras que son patrimonio de todo el pueblo de Guatemala.

Al emitir su fallo, el alto tribunal ignoró que el artículo 97 de la Constitución obliga al Estado, las municipalidades y los habitantes a propiciar el equilibrio ecológico. Este equilibrio no puede lograrse sin instrumentos normativos para implementar políticas públicas de observancia general, como en el caso de los desechos

Afirmar que bienes naturales de tal importancia quedan sometidos al arbitrio exclusivo de las municipalidades y bajo la discrecionalidad de su «autonomía», implica no reconocer que pertenecen a todos, incluyendo a quienes no han nacido.

En cuanto a la basura, es vergonzoso constatar que somos un país incapaz de gestionar sus desechos cuyo flujo masivo por los ríos ha generado una crisis ambiental que ha trascendido nuestra frontera, afectando, por ejemplo, las costas de Honduras y otros países caribeños.

El fallo de la CC olvida que Guatemala es un Estado de carácter unitario y que el Presidente de la República representa esta unidad nacional.
Las municipalidades se escudan siempre en la falta de recursos para cumplir con sus obligaciones. Pero, al mismo tiempo, gastan en cosas banales, como Plaza Pública denunció recientemente en relación a un gasto cercano al millón de quetzales que realizó el alcalde de Nebaj para pagar a varios grupos musicales. Ejemplos como este abundan y no es casualidad.

Para terminar: el fallo de la CC olvida que Guatemala es un Estado de carácter unitario y que el Presidente de la República representa esta unidad nacional. Un jurista promedio comprende que la Administración Pública funciona bajo un orden jerárquico y que, si bien existe la necesidad de una autonomía funcional para los gobiernos locales, jamás podría afirmarse que están fuera de la esfera de organización administrativa del Ejecutivo en materias que exigen la unidad de la nación. Afirmar lo contrario es desarmar Guatemala en 340 feudos de corte medieval.

Resumen de Editorial Plaza Pública
Foto: AGN

11/09/2025

En esta semana se llevó a cabo un diálogo interinstitucional, en el que se abordó la situación de embarazos en niñas, adolescentes y jóvenes en el departamento de Chimaltenango.

Las comadronas por su parte expresaron que cada vez son más las adolecentes que recurren a ellas por embarazos, producto de abusos sexuales

Las jovenes agentes de cambio participantes en la ong Tierra Viva indicaron que los embarazos adolescentes son, no solo un cambio físico brusco para lo que el cuerpo en estas edades no se encuentra en concidiciones de formar un bebé y para los esfuerzos que el parto requiere. Sino también significan que el proyecto de vida de cada niña y adolescente se ven interrumpidos, la mayoría deja de estudiar, socializar e incluso muchas de ellas optan por el suicidio, o bien el proceso finaliza en muerte neonatal o materna.
Todo esto como consecuencia de ausencia de información sobre salud sexual y reproductiva a nivel, familiar, escolar y social. Lo que vulnera la integridad de las mujeres desde niñas y su derecho a conocer, consensuar y decidir.

Es por ello que la coordinadora de la Red Niñas Lideran, manifestó que es urgente no solo lo anterior, sino exigir que los entes tomadores de desiciones municipales, departamentales y nacionales trabajen por la implementación de políticas públicas para la prevención, de abusos sexuales y matrimonios y uniones forzados.

Por nuestra parte como organizaciones a favor de las mujeres, niñez, adolescencia y juventudes seguiremos trabajando firmemente por contrarrestar estas problemáticas indicaron.
⬇️

  En riesgo de No enfrentar la justicia por hospitalización grave  Medios nacionales afirman que  "el expresidente Aleja...
09/09/2025

En riesgo de No enfrentar la justicia por hospitalización grave

Medios nacionales afirman que "el expresidente Alejandro Giammattei fue hospitalizado en un centro médico de zona 10 debido a complicaciones de salud que enfrenta desde hace una semana." según Canal Antigua

En otro medio hacen ver que según los médicos médicos confirman que permanece en estado delicado.

Arte: CA

  ¿Transparencia o libertinaje en la ejecución del presupuesto? Arévalo tiene en sus manos frenar una ley sin controles ...
09/09/2025

¿Transparencia o libertinaje en la ejecución del presupuesto? Arévalo tiene en sus manos frenar una ley sin controles

El decreto 07-2025 recién aprobado el 2 de septiembre por el Congreso de la República de Guatemala “Ley para el Fortalecimiento Financiero y Continuidad de Proyectos de Codede” ordena que el presupuesto extraordinario actual pueda ejecutarse en el 2026, solo con con la suscripción de un convenio de ejecución de obras, sin importar que se tenga los dictámenes o avales correspondientes. En este último tema de los avales, la ley también señala que las entidades que la otorgan, únicamente tendrán 5 días hábiles para hacerlo, de lo contrario “se tendrá como afirmativa”.

Aunque se entiende que la baja ejecución de los presupuestos 2025 asignados a los CODEDEs y realizado a través de las municipalidades, se deba a la falta de capacidad técnica de estos y la burocracia los entes rectores que emiten las aprobaciones, la solución no pasa, precisamente, por otorgar libertinajes financieros, con tal de que los porcentajes de ejecución aumenten.

Esta Ley fue propuesta por los jefes de Bancada Allan Rodríguez -VAMOS- y Luís Aguirre -CABAL-.

Diputados y alcaldes en plena campaña

Analistas independientes coinciden que los fondos holgados en los CODEDES son un botin para la campaña política anticipada, principalmente de diputados que han confundido el concepto de "FISCALIZACIONES" con la de "INAUGURACIONES" porque cuando dicen estar fiscalizando, en realidad van a inaugurar o colocar primeras piedras de obras.

En tal sentido, se espera que el ejecutivo vete esta ley, y pueda definirse una mejor ruta de ejecución, con los controles respectivos.

Redacción Telenoticias Chimaltenango
FotoArte: La Hora

Codede Chimaltenango

      Vea este interesante reportaje que denuncia el aumento de número de caninos en las calles.
08/09/2025

Vea este interesante reportaje que denuncia el aumento de número de caninos en las calles.

Un censo en Tecpán, Chimaltenango, reveló que solo en el parque coexisten 250 perros de la calle. Un promedio de 80 personas mensuales sufren mordeduras.

  Hoy, la jueza Carol Yesenia Berganza envió a juicio a María Fernanda Bonilla y a su guardaespaldas, José Luis Marroquí...
03/09/2025

Hoy, la jueza Carol Yesenia Berganza envió a juicio a María Fernanda Bonilla y a su guardaespaldas, José Luis Marroquín, por el delito de as*****to en el caso de Melissa Palacios.

📰 La presión mediática provocó que su caso fuera trasladado al Juzgado de Mayor Riesgo C ⚖️ donde no permitieron que se acogiera a la aceptación de cargos para reducir la condena. A partir de esto, el caso fue enviado al Tribunal de Mayor Riesgo C.
Una postal de Emmanuel Andrés.

Por: PzP

  Sergio Chumil continúa haciendo historia en La Vuelta a España 🇪🇸 Tras el día descanso Chumil sube tres puestos en la ...
02/09/2025

Sergio Chumil continúa haciendo historia en La Vuelta a España 🇪🇸

Tras el día descanso Chumil sube tres puestos en la Clasificación General en la etapa 10, recorriendo un total de 173 km, una etapa llana con final en alto, acumulando un total de 1599.2 km.

Chumil se encuentra dentro de los 20 mejores corredores, es el tercer mejor latinoamericano y quinto dentro de la clasificación de los jóvenes. 🙌🏾

Dirección

Chimaltenango

Teléfono

+50237373732

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Telenoticias Chimaltenango publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Telenoticias Chimaltenango:

Compartir