15/09/2025
📜 14 de septiembre: Una fecha que nos acerca a la libertad de Guatemala 🇬🇹
Cada 14 de septiembre, Guatemala revive un momento clave en su historia: la antesala de la independencia centroamericana. Fue un día como este, en 1821, cuando los vientos libertarios se propagaban con fuerza por toda la región, tras años de luchas, ideas revolucionarias y el cansancio de los pueblos frente al dominio colonial.
La noche del 14 de septiembre, pobladores, estudiantes y líderes se preparaban para recibir la gran noticia que cambiaría para siempre el destino del país: la firma del Acta de Independencia del 15 de septiembre de 1821. En las calles ya se respiraba entusiasmo, con faroles, encuentros y conversaciones encendidas que reflejaban la esperanza de una patria libre.
Este día se recuerda también con las tradicionales antorchas de la libertad, que recorren caminos y carreteras, un símbolo que nació en Guatemala en el siglo XX y que se ha convertido en una expresión viva de unidad y de memoria histórica. Las llamas representan la luz de los ideales que inspiraron a los próceres y que aún hoy invitan a reflexionar sobre lo que significa la verdadera independencia.
Así, el 14 de septiembre no es solo la víspera de una fiesta patria, sino una jornada que conecta a generaciones con la fuerza de la historia, recordándonos que la libertad es un proceso que se defiende día a día.
✨ En cada antorcha, en cada paso hacia la medianoche, se escucha el eco de aquellos que soñaron con una Guatemala independiente y justa.
Créditos a quien corresponda.
Síguenos y comparta NOTI RADAR ChiqGt