17/07/2025
La Cámara Guatemalteca de la Industria de la Construcción (CGC) llevó a cabo el Foro BEC 71: Mercado de la Vivienda en Guatemala, un espacio de análisis técnico que reunió a expertos para discutir cómo avanzar hacia un entorno que permita el acceso equitativo y formal a la vivienda. Partiendo de que la vivienda
es un bien esencial y un motor del desarrollo urbano, se plantearon propuestas orientadas a mejorar la regulación, reducir los costos asociados y fortalecer la competitividad del país.
Durante el foro se abordaron los principales desafíos que limitan el acceso a vivienda digna en Guatemala, como la inflación importada, el desempleo y la baja formalidad. Se subrayó que, para transformar esta realidad, es indispensable contar con políticas públicas bien coordinadas que estimulen la demanda formal de vivienda, generen empleo, atraigan inversión y dinamicen el crecimiento del país. Asimismo, se analizó cómo la tramitología excesiva impacta negativamente el desempeño del sector e impide que la vivienda se convierta en un verdadero motor de desarrollo económico.
El Foro BEC 71 dejó sobre la mesa propuestas concretas para enfrentar el déficit habitacional. La discusión técnica evidenció que, con un entorno institucional más eficiente, la vivienda puede convertirse en un catalizador de desarrollo sostenible y en una vía directa para fortalecer la productividad del país a largo plazo. En éste marco, también se anunció la próxima realización de Expo Casa 2025, del 25 al 27 de julio, un evento que reunirá oferta
inmobiliaria, entidades financieras y constructoras con el objetivo de facilitar el acceso a
vivienda para miles de familias guatemaltecas.
Cc diestra DESTREZA ESTRATÉGICA