Podcast Diana Fuentes

Podcast Diana Fuentes Diana Fuentes se ha dedicado a contar historias susurrando al oido lo que pasa en las cotidianidades de centroamerica, conectandose con sus oyentes.
(1)

Ahora el amor hacia la radio la ha llevado a emprender su proyecto independiente mas grande de vida.

DíasDeLluvia son un recordatorio para hacer una pausa. 🛋️Mi receta: pantuflas, frazada, algo rico de tomar y desconectar...
18/09/2025

DíasDeLluvia son un recordatorio para hacer una pausa. 🛋️

Mi receta: pantuflas, frazada, algo rico de tomar y desconectar. Ver una peli con mi hija, un pastelito de mi hijo Rafa o un café con mi amor... Esos momentos curan el alma.
Personalmente, encuentro mi mayor inspiración en esos pequeños momentos: un postre casero, una película en familia o una conversación tranquila. Porque en un mundo que nos exige correr constantemente, la verdadera fortaleza se encuentra en saber cuándo parar y respirar.

Es de esta filosofía de vida de donde nacen las mejores ideas. Por eso, estoy feliz de anunciar que pronto compartiré un nuevo proyecto, fruto de esos instantes de calma y creatividad.

En medio del caos, parar y respirar es la clave. Y de esa calma, nacen ideas. 😉 ¡Pronto noticias de un nuevo proyecto!


¡Este   es diferente! 🚀Hoy dejamos a un lado lo negativo para aplaudir lo que SÍ vale la pena: ¡las iniciativas que tran...
17/09/2025

¡Este es diferente! 🚀

Hoy dejamos a un lado lo negativo para aplaudir lo que SÍ vale la pena: ¡las iniciativas que transforman la educación de nuestros niños a través de la creatividad y análisis crítico!

He visto de cerca el impacto que tienen en mi hija Marcela y es simplemente maravilloso. ❤️

Por eso, hoy les pido que se unan a mí y manden toda su buena vibra para que nuestro candidato, Sergio E. Sul , logre un reconocimiento muy especial. ¡Estamos a punto de contarles todo!

Estén atentos. 😉

13/09/2025
12/09/2025

| Les dejo este vídeo de Sergio Vi, Alcalde Indígena de Chajul, Quiche.

|
​¡Chajul se une a la resistencia!

​La Alcaldía Indígena de Chajul, Quiché, se solidariza con los 48 Cantones y no celebrará el 15 de septiembre.

​Hacemos un llamado a la población a solidarizarse con los presos políticos y criminalizados por defender la democracia en el 2022 y hoy están en la cárcel.

Por un sistema de justicia que trabaje en favor de la población y no se ensañe en venganzas que no benefician a la democracia del país.

Compartimos el vídeo a solicitud de la Alcaldía.

12/09/2025

📣 ¡Estamos a pocos minutos de iniciar!

A las 7:00 pm presentamos en Casa Ocote la nueva temporada de . 👩‍💻 Un proyecto sobre seguridad digital y violencia en línea en idiomas indígenas. En alianza con Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER y la Red Centroamericana de Radios Comunitarias Indígenas.

🙌 Aún estás a tiempo de unirte.
📍 Casa Ocote (12 calle 6-16 zona 1)
🎟️ Entrada libre

11/09/2025

| No todos celebran en 15 de septiembre este 2025.

El 15 de septiembre, el Consejo de Alcaldes Comunales de los 48 Cantones de Totonicapán ha decidido no participar en desfiles ni en el recorrido de la antorcha. Esta medida es una señal de luto y protesta ante la criminalización y persecución de sus autoridades ancestrales y defensores del territorio.

En lugar de celebrar, el Consejo llama a izar los pabellones y banderas nacionales a media asta, portar pancartas y mantas en defensa de sus autoridades, y realizar actos cívicos que reflejen la verdad y la denuncia. Su comunicado enfatiza que la verdadera libertad se alcanza cuando se respeta la justicia y los derechos, y que la unidad y la resistencia son clave para construir un futuro de justicia y paz.

Encontramos a vendedoras ambulantes de banderas originarias de Totonicapán, quienes nos cuentan sobre las ventas bajas este año.

10/09/2025

¿Por qué no te podés perder ⚡️? Una de las razones se llama Juan Luis Sánchez.

Cofundador y subdirector de elDiario.es, ha sido pionero en el periodismo digital y es la voz detrás del podcast Un tema al día (Premio Ondas 2023). Con mirada crítica y experiencia, conecta la política, la comunicación y la vida cotidiana como pocos.

En el estará en:
🧠 El panel inaugural: Una nueva era, ¿nuevas comunicaciones?
💡 El taller: Resistir, reinventar y romperla

Un referente que llega a Guatemala para compartir claves sobre cómo reinventar el periodismo en tiempos de cambios.

📍 1 al 3 de octubre - CCE Guatemala

Agenda completa en expansiva.agenciaocote.com

10/09/2025

| Una llamada por un trato digno.

¿Qué trato reciben las nuevas generaciones de periodistas en Guatemala? Abordamos este tema en nuestro video de hoy. ¡No te lo pierdas!

05/09/2025

⚽| El estadio Cementos Progreso, se vive la alegría de los aficionados en apoyo a la selección de Guatemala.

El partido entre Guatemala y El Salvador, disputado en la Ciudad de Guatemala, es un encuentro crucial en la primera jornada de la Ronda Final de las Eliminatorias de la CONCACAF para la Copa Mundial de la FIFA 2026. Este partido marca el inicio de la fase decisiva donde ambas selecciones buscarán un cupo para el Mundial.

Por lo tanto, este partido tiene una gran importancia, ya que es el inicio de la fase en la que ambos equipos compiten directamente por el único boleto de clasificación directa al Mundial que se otorga en su grupo.

Les deseamos lo mejor 🏟️ ¡Si se puede!

   | Hace una década, mi carrera periodística tomó un rumbo inesperado gracias a una formación de la ICFJ y a la mentorí...
03/09/2025

| Hace una década, mi carrera periodística tomó un rumbo inesperado gracias a una formación de la ICFJ y a la mentoría de la periodista de investigación Claudia Méndez Arriaza . Ella me impulsó a realizar un reportaje a profundidad.
Con el coucheo en terreno y edición de Patricia Flynn periodista Estadounidense, decidí hacer un reportaje sobre el impacto de la hidroeléctrica Xacbal en las comunidades maya Ixil.

​El trabajo se tituló "La hidroeléctrica Xacbal y su impacto en las comunidades maya Ixil" y me llevó a ganar el Premio de Reportaje en Español de Radio Francia Internacional en 2017. ¡Un sueño hecho realidad!

Ese reconocimiento no solo me llenó de orgullo, sino que también me abrió las puertas de RFI, donde hoy tengo el privilegio de ser corresponsal en Guatemala y seguir contando las historias de mi país y Centroamérica.

Además algo muy importante que también cambio mi vida personal, en ese momento estaba embarazada de mi segundo bebé así que al nacer el proceso del reportaje estaba en marcha daba de amamantar y luego iba a entrevistar.

​Un recordatorio de que un buen mentor puede cambiar tu vida y de que la perseverancia rinde frutos. ¡Gracias, Claudia!

  | Todos tenemos un lado oscuro 🖤, rockera de corazón antes de ser periodista y madre  andaba de negro siempre,  el amo...
02/09/2025

| Todos tenemos un lado oscuro 🖤, rockera de corazón antes de ser periodista y madre andaba de negro siempre, el amortz me hizo este bello regalo🐈‍⬛💕🔥🖤.

La compra fue con hagan sus pedidos.

Me gustaron muchísimo los diseños.

🤣

 | ¡Cerramos una etapa de aprendizaje! 🎉​Hoy finalizamos el diplomado "Conservación de la Naturaleza para Periodistas", ...
31/08/2025

| ¡Cerramos una etapa de aprendizaje! 🎉

​Hoy finalizamos el diplomado "Conservación de la Naturaleza para Periodistas", un espacio donde aprendimos a mirar y narrar nuestro entorno con una perspectiva más crítica y profunda.

​Gracias a todos los participantes por su compromiso y a los docentes por compartir su conocimiento. Ahora, ¡a aplicar lo aprendido para contar historias que realmente conecten a la audiencia con la naturaleza! 🌿

Dirección

Ciudad Vieja

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Podcast Diana Fuentes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir