27/01/2025
Habitantes de Carcha se dejaron escanear los ojos!
Y usted resetearía sus ojos ?
Te acercas, te escanean los ojos y te pagan criptomonedas por un valor aproximado de 122 dólares. Todo se completa en minutos. "Dinero fácil", piensas. Pero... ¿Qué hay detrás de todo esto?
, una empresa cofundada por , CEO de (los de ), ofrece criptomonedas a cambio de escanear el iris de las personas. Según la compañía, su objetivo es permitir a las personas "verificar su humanidad" y diferenciarse de los bots, ya que el iris, como una huella dactilar, es único.
Más de 22 millones de personas han descargado su app ( ) en todo el mundo, incluido un millón en Brasil, donde 400 mil usuarios ya se sometieron al escaneo. Este proceso genera un código único llamado "World ID", destinado a ser una identificación digital global.
"Un numero de identificación único global para cada persona"... ya veo venir a los conspiranoicos religiosos diciendo que esto es "La marca de la bestia".
Aunque la empresa promete no vender ni compartir estos datos, surgen dudas sobre los riesgos: los datos biométricos son permanentes, y su uso indebido o robo podría tener consecuencias graves. Además, cada escaneo genera automáticamente un monedero de criptomonedas "Worldcoins" para cada persona, lo que podría ser una estrategia para aumentar el valor de su propia moneda.
En Brasil, donde hay cientos de puntos de "verificación de humanidad", el proyecto enfrenta investigaciones legales. La Agencia Nacional de Protección de Datos (ANPD) y la Policía Federal investigan a la empresa por operar sin registro fiscal y violar normas de protección de datos.
Pero, una escena post-créditos lleva la trama aún más lejos hacia algo perturbador: Otros colegas científicos de Ian, están usando la base de datos para buscar las reencarnaciones de grandes personalidades ya fallecidas como , , , , , , , … y sí, hasta .
¿Estamos listos para vender nuestros datos biométricos por un poco de dinero fácil? Da mucho que pensar lo que podría hacer una empresa privada con nuestros datos de identificación tan únicos. La línea entre ciencia y ficción parece cada vez más borrosa.