San Juan Comalapa

San Juan Comalapa Rincocito mágico, que para muchos es hogar ❤️

Por las calles de COMALAPA en el Lente de SHE José
15/07/2025

Por las calles de COMALAPA en el Lente de SHE José

¡Bonito inicio de Semana!Foto: .jose
14/07/2025

¡Bonito inicio de Semana!

Foto: .jose

10/07/2025

CURSOS DE INTECAP

09/07/2025

Mucha, aprovechando que no pueden dormir, conéctense a mi LIVE de VENTAS y Tp tp a la pantalla 😁

09/07/2025
Por si sigue temblando 😉
08/07/2025

Por si sigue temblando 😉

08/07/2025

Ya ni los TEMBLORES siento, desde que me dejó 🫠🫠

03/07/2025

¡Mucha! Se terminó la feria y ni tiempo me dio de invitar a mi CRUSH 🥹

Bueno jóvenes!Después de la ilusionada, volvemos a nuestra programación habitual
03/07/2025

Bueno jóvenes!
Después de la ilusionada, volvemos a nuestra programación habitual

🫠🫠
03/07/2025

🫠🫠

Yo, ahora terminando de ver el partido 🥲🥲
03/07/2025

Yo, ahora terminando de ver el partido 🥲🥲

Dirección

Comalapa

Horario de Apertura

Lunes 06:00 - 23:30
Martes 06:00 - 23:30
Miércoles 06:00 - 23:30
Jueves 06:00 - 23:30
Viernes 06:00 - 23:30
Sábado 06:00 - 23:30
Domingo 06:00 - 23:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando San Juan Comalapa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

San Juan Comalapa

San Juan Comalapa es uno de los 16 municipios del departamento de Chimaltenango, Guatemala. También conocido solamente como Comalapa. Sus idiomas oficiales son el español y el kaqchikel. Cuenta con un territorio de 76 km².

Al mencionar San Juan Comalapa es inevitable pensar en pinturas, color y arte naif (corriente artística caracterizada por la ingenuidad, espontaneidad, colores brillantes y contrastados; inspirada en el arte infantil). Ya que sus pobladores cuentan con un talento innato que van descubriendo por sí mismos, es por eso que Comalapa se ha distinguido como una de las poblaciones guatemaltecas de mayor tradición artística.

Fuente: www.deguate.com