25/06/2025
MAESTROS SERÁN MULTADOS CON Q4 MIL SI NO RETOMAN SUS LABORES EN 48 HORAS.
El Juzgado Quinto Pluripersonal de Trabajo y Previsión Social ordenó levantar la "asamblea permanente" convocada por el Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación de Guatemala (STEG) y exigió el restablecimiento inmediato de las clases en un plazo máximo de 48 horas.
La resolución, dada a conocer por el Ministerio de Educación (Mineduc) a través de un comunicado oficial, señala que la convocatoria sindical vulnera el derecho constitucional a la educación de la niñez, adolescencia y juventud matriculadas en el sistema público.
Como medida correctiva, el tribunal ordenó al Comité Ejecutivo Nacional del STEG, así como a sus dirigentes seccionales y subseccionales, dejar sin efecto la convocatoria y notificar por escrito a todas las direcciones de escuelas públicas. Cada notificación debe hacerse de manera comprobable y remitirse al expediente del amparo.
Sanciones por incumplimiento
En caso de no cumplir con el fallo judicial dentro del plazo establecido, los dirigentes podrían enfrentar multas individuales de hasta Q4,000, además de posibles responsabilidades civiles o penales por desobediencia.
El tribunal reconoció el derecho del sindicato a convocar asambleas, pero estableció que estas no deben interrumpir el servicio educativo ni impedir el acceso a clases, limitándolas a un máximo de dos por año.
El Mineduc pidió a la comunidad educativa mantenerse vigilante y denunciar cualquier intento de prolongar la suspensión al teléfono 1503 o en el sitio oficial www.mineduc.gob.gt.
Joviel Acevedo rechaza resolución judicial
Tras conocerse el fallo, el líder sindical Joviel Acevedo reaccionó asegurando que “no existe una mesa de negociación” como ha afirmado el Mineduc, y calificó como “ilegales e inconstitucionales” las acciones tomadas por el gobierno.
Además, denunció persecución por parte de la Procuraduría General de la Nación (PGN), acusándolo de usar múltiples amparos para obstaculizar el pacto colectivo.