13/08/2024
Guatemala Celebra el Día Nacional del Maíz: Herencia Ancestral y Base de Nuestra Identidad
Este 13 de agosto, Guatemala conmemora el Día Nacional del Maíz, un alimento fundamental en la dieta de los guatemaltecos y un símbolo de la riqueza cultural heredada de nuestros ancestrales Mayas. El maíz no solo ha sido un sustento básico, sino que también forma parte esencial de nuestra identidad como pueblo.
El Popol Vuh, el libro sagrado de los Mayas, relata que este grano sagrado fue el material con el que fuimos creados. Según esta tradición, los primeros seres humanos fueron hechos de masa de maíz, una metáfora que resalta la profunda conexión entre el hombre y la tierra. Además, en el Popol Vuh se narra cómo el hombre aprendió a labrar la tierra y a darle vida mediante la siembra del maíz, consolidando así su papel como el sustento principal de nuestra civilización.
Hoy en día, el maíz sigue siendo un elemento central en la gastronomía guatemalteca, presente en tortillas, tamales, atoles y otros platillos tradicionales. Celebrar este día es honrar nuestras raíces y reconocer el valor del maíz como un símbolo de vida y resistencia cultural en Guatemala.