
13/02/2025
El fraude del recapeo en Prados de Villa Hermosa: Un negocio redondo a costa de los vecinos
Desde que el actual alcalde asumió la municipalidad de San Miguel Petapa, ha presumido una supuesta mejora en la infraestructura vial del municipio. Pero la realidad es que lo que vende como recapeo no es más que un maquillaje barato y fraudulento que, lejos de solucionar el problema de los baches, solo lo aplaza por unos meses mientras el dinero del presupuesto desaparece sin dejar beneficios duraderos.
El método es simple pero efectivo… para ellos: en lugar de levantar el asfalto viejo y deteriorado, solo limpian la superficie y arrojan una capa delgada de material sobre lo que ya está arruinado. Es como pintar sobre madera podrida esperando que no se note. Pero la naturaleza es implacable: en cuanto llueve o los vehículos ejercen presión, el asfalto mal colocado comienza a ceder, los baches reaparecen y las calles quedan igual o peor que antes.
En Prados de Villa Hermosa el problema ya es insostenible. No solo los enormes cráteres son prueba del engaño, sino que el nivel del asfalto ha subido tanto que las banquetas prácticamente han desaparecido. En algunos puntos, el asfalto ya casi las sobrepasa, dejando en evidencia la cantidad de capas innecesarias que han sido colocadas sin corregir la base del problema. Es un círculo vicioso que beneficia únicamente a los bolsillos de quienes ejecutan estos contratos, mientras los vecinos pagan con sus impuestos y con sus vehículos destrozados.
Este no es solo un problema de mala planificación, sino de corrupción descarada. ¿Cuánto dinero se ha gastado en estos supuestos recapeos que solo duran un año o dos antes de desmoronarse? ¿Quién se está beneficiando de este desastre mientras la gente sigue esquivando cráteres o dañando sus vehículos?
Luego de estos malos trabajos Prados vuelve a quedar otra vez abandonado, con baches peor que los anteriores y toca esperar hasta cerca de las elecciones para que vuelvan a maquillar y sirvan para la foto. El beneficio en recapeo es exhorbitante dado a que ahí está el negocio, maquillar las calles para cobrar por tapar baches durante unos años más.
San Miguel Petapa no necesita más parches sobre problemas estructurales. Necesita transparencia, planificación real y un gobierno que deje de hacer negocios con el sufrimiento de sus ciudadanos.