
17/03/2025
Con gran satisfacción, el día de hoy, domingo 16 de marzo, se da por finalizada la labor o elaboración de la ronda contra incendios en nuestro astillero comunal El Pajal. Hace 9 domingos iniciamos, con mucho amor, con mucho cariño a ese gran bosque comunal que tanto ha costado verlo crecer, verlo desarrollarse, desde cuando esta tierra eran sembradíos de milpa, un gran pajonal de jaragua; de allí el nombre de Pajal.
Hace bastantes años nuestros ancestros lo iniciaron, y hoy las nuevas generaciones lo continúan manteniendo, y estos trabajos hoy por hoy son la muestra. Muchos domingos madrugando, tratando de estar en horas de la madrugada allá en la Pluma o Palanca del cementerio, a espera de los faeneros para medir y entregar las tareas respectivas.
Se hizo la ronda perimetral completa a todo el bosque: las 2 horizontales, las 4 verticales.
Gracias, alcaldía auxiliar; gracias, comité del Agua Potable, por tomarnos en cuenta a Unidos por la Protección y Conservación del Astillero Comunal El Pajal para colaborar con ustedes midiendo y entregando tareas, a quienes solo nos interesa o nos mueve ese amor y cariño a la madre naturaleza, al aire puro del bosque, ese regalo que DIOS nos dio, que nos dio para cuidarlo.
Gracias, Creador del Universo, por darnos salud y energía para no faltar. Gracias, comunidad de San José El Tablón, por hacer las faenas lo mejor que podían; gracias por esa conciencia, voluntad y dedicación; gracias a todos por lograr cumplir con ese objetivo de proteger el astillero de un incendio forestal.
Hoy nos aplaudimos y damos gracias a DIOS. Que DIOS bendiga a todos los que sacrificaron familia, tiempo, dinero, trabajo, sudor, riesgo de sufrir una caída, para lograr cumplir con ese gran objetivo.
Muchas gracias, muchas gracias a toditos.