15/09/2025
📣 🇬🇹 La independencia en Guatemala no representó un gesto de heroísmo ni una búsqueda de la libertad para construir una nación nueva, fue más bien un cambio de administrador, el cual se modificó el nombre del dueño, pero en lo cotidiano sigue igual.
Desde 1821, los españoles dejaron de ser los amos, pero otros tomaron su lugar como dueños de la finca llamada Guatemala, situación que en muchos sentidos se mantiene hasta el presente.
Tanto en tiempos de la colonia, como después de proclamada la independencia, el sistema se organizó bajo una misma lógica: los pueblos indígenas siguieron siendo los explotados y los sectores privilegiados, primero los españoles, luego, sobre todo los criollos.-conservaron sus ventajas. Y seguido en otras palabras, todo parecía transformarse, pero en el fondo se mantuvo intacto el orden colonial.
La independencia no buscó derribar esos cimientos, sino simplemente adaptarlos a un nuevo escenario, donde la opresión se sostuvo con las mismas raíces de racismo y discriminación, que hasta hoy marcan nuestra historia.
📸Imágenes redes
✍️ La nota,noticias como son