La nota,noticias como son

La nota,noticias como son Noticiero digital

01/08/2025

.

🔴 El ex alcalde de Joyabaj falleció en su vivienda; MP investiga el caso.

Florencio Carrascoza, ex alcalde de Joyabaj, Quiché, fue hallado sin vida en su residencia en Pachilip.
Según la PNC, presentaba una herida de arma de fuego en la cabeza. El Ministerio Público ha iniciado una investigación de oficio para determinar si se trató de un suicidio u otra causa.
📌 El arma hallada en la escena era propiedad del exfuncionario.
📌 Carrascoza fue alcalde por tres períodos y figura política clave en Joyabaj.
📌 El hecho ha generado diversas reacciones en la población.
📲 Noticia en desarrollo.

Detalles en
.

28/07/2025

#📢🚨Fallece el ex alcalde del municipio de Joyabaj.

🗳️ Florencio Carrascoza: 16 años en el poder y múltiples denunciasFlorencio Carrascoza Gámez, exalcalde de Joyabaj, Quiché, gobernó por cinco períodos consecutivos (2008–2024). Su larga permanencia en el poder estuvo marcada por acusaciones de autoritarismo, violencia y corrupción.

📌 Fue denunciado por la periodista Anastasia Mejía Tiquiriz, quien lo señaló por agresión física, amenazas y violencia verbal. En 2021, perdió su inmunidad tras orden judicial y fue incluido por EE. UU. en la Lista Engel, por intimidar y encarcelar a opositores políticos.

⚖️ En 2020, Mejía fue arrestada tras cubrir una protesta contra su administración. Pasó 36 días en prisión acusada de sedición, lo que fue denunciado como un intento de silenciarla.

🗳️ En 2023 intentó reelegirse con la coalición Valor‑Unionista, pero perdió las elecciones ante Mateo Velásquez (partido Vamos), marcando el fin de una era en Joyabaj.

📷 Su legado es fuertemente cuestionado por prácticas antidemocráticas, abuso de poder y represión a la prensa local.
📣
La nota,noticias como son
destacados

19/07/2025

Con profundo dolor, despedimos a nuestro compañero Juan Carlos Reynoso, parte fundamental del equipo de La Nota.

Lamentamos profundamente esta irreparable pérdida y expresamos nuestras más sinceras condolencias y muestras de solidaridad a su familia.

Pedimos fortaleza, luz y resignación cristiana en este difícil momento. Su legado y compromiso con la verdad permanecerán en nuestros corazones.

Hasta siempre, compañero.
Descanse en paz.

19/07/2025



Con profundo dolor despedimos a Juan Carlos Reynoso Par, quien partió a la presencia del Creador.
Su cuerpo está siendo velado en el caserío La Comunidad Xat Primero, en casa de la familia Ventura Par.
El sepelio se realizará mañana, 19 de julio, a las 2:00 p.m., en el Cementerio General de Xatinap Primero.
Agradecemos sus oraciones y acompañamiento en este momento tan difícil🙏

 Con profundo dolor despedimos a Juan Carlos Reynoso Par, quien partió a la presencia del Creador.Su cuerpo está siendo ...
19/07/2025



Con profundo dolor despedimos a Juan Carlos Reynoso Par, quien partió a la presencia del Creador.
Su cuerpo está siendo velado en el caserío La Comunidad Xat Primero, en casa de la familia Ventura Par.
El sepelio se realizará mañana, 19 de julio, a las 2:00 p.m., en el Cementerio General de Xatinap Primero.
Agradecemos sus oraciones y acompañamiento en este momento tan difícil

18/07/2025

profundo pesar, desde La Nota, medio de comunicación alternativo, lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro compañero Juan Carlos Reynoso.Con profundo pesar, desde La Nota, medio de comunicación alternativo, lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro compañero Juan Carlos Reynoso.Expresamos nuestra solidaridad y cristiana resignación a su familia, sabiendo que su partida deja un vacío en cada corazón de quienes tuvimos el honor de compartir caminos, luchas y sueños con él.Desde este colectivo elevamos una petición por la luz, la armonía y la paz en su trascendencia hacia la otra dimensión. A nuestro compañero no le decimos adiós, sino hasta pronto.Descansa en paz, Juan Carlos Reynoso
🕊️Wuqub’ E’ 18 de julio de 2025.

18/07/2025



🚔 A 28 años de la PNC, persiste la desconfianza ciudadana

La Policía Nacional Civil celebró su aniversario el 15 de julio, pero solo el 30% de la población confía en su trabajo.

Desde la Comisaría del Quiché, el comisario Erick Segura reconoció que aún hay mucho por mejorar, pero destacó los esfuerzos de coordinación con diversos sectores, incluyendo a las autoridades indígenas, a quienes dijo respetar como parte del trabajo comunitario.

Por: Julián Ventura/periodista Maya K’iche’
La nota,noticias como son
destacados

10/07/2025
10/07/2025



María Xol, Defensora de la Mujer Indígena, visita Santa Cruz del Quiché La actual defensora de la DEMI, María Xol, abogada Maya Q’eqchi’, continúa fortaleciendo la institución con una visión territorial, ancestral y dignificante.
🔹 En su reciente visita a la cabecera municipal de Santa Cruz del Quiché, reafirmó su compromiso con las mujeres indígenas del departamento.
Durante su gestión ha impulsado acciones clave como:
🔹 Recuperación de la legitimidad institucional.
🔹 Diagnóstico interno y mejoras salariales.
🔹 Fortalecimiento de delegaciones en territorios estratégicos.
🔹 Gestión de un presupuesto de Q28 millones, con proyección a Q40 millones.
🔹 Coordinación operativa con equipos locales.
🔹 Reconocimiento a las sabias fundadoras de la DEMI (AGIMS y CONAVIGUA).

🌀 Su paso por Santa Cruz del Quiché marca un acercamiento importante a las luchas y necesidades de las mujeres indígenas del territorio.
Por: Julián Ventura/ periodista Maya K’iche’
La nota,noticias como son
destacados

06/07/2025

✋🏽

🗣️ Pronunciamiento del Consejo de Ajq’ijab’ B’alam Saqb’e

Con profunda indignación, rechazamos las expresiones racistas del diputado Sergio Enríquez Garzaro, quien se burló del uso de los idiomas originarios en el Congreso de la República.

❌ Su actitud no solo es una falta de respeto, sino un acto de discriminación y violencia simbólica contra los pueblos mayas, xinka y garífuna.

🗨️ Nuestras lenguas son sagradas, portadoras de sabiduría ancestral, identidad y dignidad. No aceptamos burlas ni desprecio hacia nuestros idiomas.

Por la dignidad de nuestros pueblos, por la memoria de nuestras abuelas y abuelos, y por el respeto a nuestras lenguas originarias”

📢 Exigimos:
1. Disculpa pública del diputado.
2. Sanción por parte del Congreso.
3. Garantías reales para el uso de idiomas originarios en espacios públicos e institucionales.
4. Investigación del MP por delito de discriminación.

🌀 Los pueblos originarios existimos y exigimos respeto.

🗣️
✋🏽
💪🏽



La nota,noticias como son

03/07/2025




🌄 San Pedro Sacatepéquez y San Marcos: Dos pueblos de herencia Mam y riqueza ancestral

📍 San Pedro Sacatepéquez, conocido en Mam como Tujaal Mam, es un municipio que destaca por su fuerte identidad cultural. Uno de sus mayores orgullos es el imponente Palacio Maya, una estructura única en el país que representa la cosmovisión y el legado del pueblo Mam.

📍 San Marcos, la cabecera departamental, fue conocida ancestralmente como Tz’uyul, palabra en Mam que se interpreta como “lugar de niebla o neblina”, en alusión a su clima y ubicación en tierras altas.

Ambos municipios comparten una profunda raíz indígena, que se refleja en sus tradiciones, danzas, idioma y compromiso por preservar la memoria de sus antepasados. 🌽🔥



Por: Julián Ventura/ periodista Maya K’iche’
🎥La nota / redes sociales

La nota,noticias como son
destacados

Dirección

Guatemala City

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 08:00 - 18:00
Miércoles 08:00 - 18:00
Jueves 08:00 - 18:00
Viernes 08:00 - 18:00
Sábado 08:00 - 18:00
Domingo 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La nota,noticias como son publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir