Radio Progreso S.A.

Radio Progreso S.A. ¡Bienvenido a Radio Progreso S.A., La Onda de la Alegría! Radio Progreso S.A. se encuentra comprometida desde 1954 a informar y entretener a nuestra audiencia.

Escuchenos en linea buscandonos en Google como:

http://radioprogreso580gt.com/

Disfrute de la buena musica del recuerdo !!! Preocupándose por comunicar de manera eficaz a sus oyentes a través de la frecuencia 580 AM. Siendo una radioemisora con gran trayectoria en el país. Galardonada con la Orden del Quetzal.

  | En información que se da a conocer por parte del insivumeh,tormentas locales en la ciudad capital En horas de la tar...
10/10/2025

| En información que se da a conocer por parte del insivumeh,tormentas locales en la ciudad capital

En horas de la tarde se presentaron fuertes lluvias Con caída de granizo en algunos puntos y la presencia de un remolino en dimensiones considerables..
Las condiciones que se presentaron en horas de la tarde es debido al calentamiento diurno ingreso de humedad y alta inestabilidad en atmósfera.

Según los expertos, el resto de tarde y noche se podría continuar con lluvias.Y no se descartan inundaciones crecidas de ríos o movimientos en masa debido a la alta saturación de suelos.

Guatemala puede terminar con la inseguridad que viven El bloque de diputados del partido VIVA, se reunió con el diputado...
09/10/2025

Guatemala puede terminar con la inseguridad que viven

El bloque de diputados del partido VIVA, se reunió con el diputado Cristian Guevara, jefe de bloque del partido Nuevas Ideas de El Salvador para conocer la experiencia que ha llevado al presidente Nayib Bukele para darle seguridad a su pais.

En Guatemala sí se pueden implementar las leyes que hicieron que hoy El Salvador sea un pais seguro y de mucha inversión, se necesita valor para lograrlo. El Jefe de bancada Salvadoreño extendió la invitación a los diputados de la bancada VIVA para llegar a la Sala Leguslativa para continuar con el trabajo de intercambio legislativo.

09/10/2025

| nuevo derrumbe en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador, dos rescatistas soterrados que fueron rescatados y llevados a un centro asistencial.

  - El Alcalde Sebastian Siero, como Presidente del Plan de Prestaciones del Empleado Municipal (PPEM), ¡anuncia un aume...
09/10/2025

- El Alcalde Sebastian Siero, como Presidente del Plan de Prestaciones del Empleado Municipal (PPEM), ¡anuncia un aumento de Q2,800.00 anuales para más de 6,000 pensionados!

Este aumento es de Q200.00 a la cuota mensual que reciben, incluyendo el Bono 14 y el Aguinaldo, y será efectivo a partir de este mes de octubre.

En una emotiva reunión con más de 400 jubilados, el Presidente Siero expresó:

"Cada uno de ustedes son una pieza fundamental en las municipalidades, ustedes han brindado más de 20 años al municipalismo y para mí es un honor estar hoy con ustedes."

Más Beneficios en Camino: ¡Seguro Médico Gratuito!
Además del aumento, se anunció la implementación de un Seguro Médico que dará acceso a consultas médicas gratuitas y accesibles en cada región del país.

Este seguro busca beneficiar a los 6,175 pensionados y a los más de 55,000 empleados municipales a nivel nacional.

"Estamos buscando que todos los municipios tengan un doctor a donde puedan ir a recibir una atención médica, queremos acercarles más beneficios sin ningún costo, que sean para ustedes," informó Siero.

El Presidente Siero reafirmó su compromiso con los jubilados, indicando que este es el primer aumento de varios que se planean realizar.

  - La Cámara de Industria de Guatemala () y la Gremial de Empresas de Outsourcing (GEO) se unen para presentar el VII C...
09/10/2025

- La Cámara de Industria de Guatemala () y la Gremial de Empresas de Outsourcing (GEO) se unen para presentar el VII Congreso de Talento Humano, el evento clave para fortalecer la competitividad empresarial del país.

En un mundo de transformación constante, el motor de toda empresa son las personas. Se realizará la actividad con el objetivo de acompañar, explorar las últimas tendencias en innovación, tecnología y liderazgo para potenciar a tus equipos.

Fecha: 23 de octubre de 2025
Lugar: Hotel Westin Camino Real
Hora: 8:00 a 17:00 horas

Esta jornada tendrá conferencistas de talla mundial y más de 500 profesionales, donde abordaremos temas como:

Liderazgo para organizaciones resilientes.
El futuro del reclutamiento con Inteligencia Artificial.
Salud financiera y cultura laboral.
La ciencia y las emociones como motores de liderazgo.

09/10/2025

- El presupuesto propuesto para 2026 es insuficiente.

Desde el Foro Ciudadano hemos analizado el proyecto y la cifra de Q16,537 millones para el Ministerio de Salud no alcanza. Representa apenas el 1.7% del PIB, cuando la recomendación internacional es del 6%.

Nuestra propuesta es clara: aumentar el presupuesto a Q18,101 millones.

Este incremento de Q1,563 millones debe invertirse en:
PREVENCIÓN: Lucha contra la desnutrición, mortalidad materna e infantil, dengue y VIH.

INFRAESTRUCTURA: Más de Q200 millones para nuevos puestos y centros de salud dignos.

SALUD MENTAL: En vísperas del Día Mundial de la Salud Mental, exigimos que se asignen recursos reales a esta área abandonada.
Además, basta de tercerizar la salud exigimos una auditoría a los Q1,083 millones destinados a fundaciones y que sea el Ministerio quien fortalezca sus servicios.

Hacemos un llamado a los diputados del : Prioricen la vida de los guatemaltecos. Se necesita un presupuesto justo, ejecutado con transparencia y cero privilegios para funcionarios

09/10/2025

- - Nuestras mujeres y niños no pueden esperar más

Exigimos al Ministerio de Salud y a los diputados que los medicamentos y micronutrientes lleguen a las áreas rurales.

En nuestras comunidades:
• Las mujeres embarazadas se ven forzadas a comprar sus propias vitaminas.
• Las adolescentes embarazadas, que son de alto riesgo, no tienen el apoyo necesario.
• Atendemos partos y vemos la desnutrición de frente, pero los recursos que llegan son un puchito, no alcanzan para nadie.
• Vemos niños desnutridos y enfermedades que podrían prevenirse.

Además, la barrera del idioma es real. Necesitamos personal de salud que hable nuestros idiomas, como el Kaqchikel, para que nuestras mujeres se sientan en confianza y puedan hablar de temas delicados como las enfermedades de transmisión sexual.

09/10/2025

- - La salud de Guatemala no puede esperar Exigimos un presupuesto digno para 2026.

Como Foro Ciudadano, hemos analizado el proyecto de presupuesto para el Ministerio de Salud y la propuesta de Q16,537 millones es INSUFICIENTE. Representa apenas el 1.7% del PIB, cuando la recomendación internacional es del 6%.

Nuestra propuesta es clara: aumentar el presupuesto a Q18,101 millones.

¿Dónde se debe invertir?
Prevención: Desnutrición, mortalidad materna e infantil, dengue y VIH.

Infraestructura: Más y mejores puestos y centros de salud en todo el país.

Menos tercerización: El Estado debe fortalecer sus servicios, no trasladar Q1,083 millones a fundaciones sin una auditoría de impacto real.

Salud Mental: Es urgente asignar recursos para atender el bienestar integral de la población, especialmente en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.

Hacemos un llamado a los diputados del a priorizar la vida de los guatemaltecos. Se necesita un presupuesto justo, ejecutado con transparencia y calidad. ¡No más privilegios como seguros médicos privados para funcionarios!

Buenas noticias para la salud Se está implementando un nuevo Modelo de Atención Integral en Salud para garantizar un ser...
09/10/2025

Buenas noticias para la salud

Se está implementando un nuevo Modelo de Atención Integral en Salud para garantizar un servicio más cercano, digno y eficiente para todos.

Este modelo se basa en la creación de redes de atención que organizarán los servicios de salud desde las comunidades hasta la red hospitalaria nacional. El objetivo es simple: que cada persona, familia y comunidad reciba la atención que necesita, cuando la necesita.

¿Qué significa esto? Mejor acceso: Expansión de puestos y centros de salud.

Atención especializada: Creación de Centros de Atención con Especialidades (CAES) para reducir la carga de los hospitales. Continuidad: Garantía de diagnóstico, tratamiento y seguimiento adecuado.

Como dijo el ministro de Salud, Joaquín Barnoya, se busca "planificar el uso eficiente de los recursos y llegar a donde más se necesita".

Este es un paso fundamental para construir un sistema de salud moderno y centrado en las personas.

09/10/2025

- La Dirección de Aeronáutica Civil informa a la población en general que se han establecido precios de parqueo en Aeropuerto Internacional La Aurora, esto sin previo aviso a la Dgac, las declaraciones por parte de Vocero Hans Galindo.

  | El equipo argentino  da a conocer el fallecimiento de su técnico Miguel Ángel Russo.
08/10/2025

| El equipo argentino da a conocer el fallecimiento de su técnico Miguel Ángel Russo.

Dirección

0 Calle
Guatemala City
01002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Progreso S.A. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Progreso S.A.:

Compartir

Radio Progreso La Onda de la Alegría

Radio Progreso inició con todo el equipo para poder transmitir; cabinas, micrófonos, transmisores, consola, amplificadores, bocinas, etc. También contó con; un transmisor de onda media en frecuencia de 580 kilociclos, de un kilovatio de potencia color gris, hecho en Guatemala, un transmisor de 10 kilovatios RCA, una consola marca BE, cartucheras marca Tasca, reproductores de CD marca Denon, un receptor para cadenas, una grabadora Ampex, tornamesas RCA, receptor marca realistic, un compresor de audio Bune, micrófonos RCA, para cabina, etc.

Antenas de transmisión

En la 5ta. Calle o Calle Martí y 10 Avenida 10-39 “A” zona 2 de la ciudad de Guatemala, se ubicó la estación de radio y la planta de transmisión de Radio Progreso, con el apoyo del técnico Jorge de la Cerda y personal de la Empresa Eléctrica de Guatemala.

Sin embargo, se trasladó a Villa Nueva, cuando surgió la Ley de Radiodifusión Decreto número 260 que estableció su Artículo 95.- “Ninguna estación, cuya potencia sea mayor de 200 vatios de salida de antena, podrá estar instalada dentro del perímetro de las ciudades. Se fija el límite mínimo de tres kilómetros, a partir de la línea que demarca dicho perímetro, para situar las instalaciones de mayor potencia”.