18/07/2025
Francisca Melisa González Pérez
Candidata a Rab'in Ajaw 2025-2026
Municipio que representa:
San Francisco el Alto, Totonicapán
¡La tierra del comercio, más grande de Centromérica!
Significado de la indumentaria Ceremonial de San Francisco el Alto.
en la cabeza: De color Blanco y Café, El color blanco representa el amanecer de todos los días, y el color café simboliza el color de la tierra y expresa confortabilidad, humildad y equilibrio.
Blanco: Representa la pureza, claridad, y la espiritualidad.
: Representa la dignidad de la mujer y símbolo de realeza.
: El chim representa el respeto de la mujer y el respeto a la madre naturaleza.
blanco: Representa la Pureza y la claridad de la mujer Maya.
: Se conforma de los siguientes colores: morado, verde, y azul con diseños de flores y tejido por la mujer Maya.
: el corte de la mujer San Fransisquense se compone de cuatro colores de fondo verde que representa la naturaleza, la vida, la fertilidad y la abundancia, el color morado representa la realiza y la espiritualidad, y el color azul representa los cosmos, el agua, cielo, la fertilidad y lo divino. Con diseños de franjas blancas de forma horizontal y vertical cruzadas que representa los cuatro puntos cardinales.
: Refleja la Riqueza cultural y la dignidad y el trabajo de la mujer.
: Se conforma de los siguientes colores: café y blanco confeccionado de la lana de oveja negra y blanca y tejido por la mujer en telar de palitos. La faja es enrollada en la cintura como símbolo de firmeza y sostén de la mujer.
: Consiste en dos lienzos y es de color verde que representa el entorno de la mujer con la flora y fauna y es utilizado para cubrir a la mujer del frío.
: Representa la belleza de la mujer maya, elaborado de plata; con figuras de peces, venados y caballos en conjunto con una moneda grande.
: Representa la belleza y la riqueza de la mujer indígena.
: Simboliza la humildad, la fuerza y el poder; es el vínculo que une a la tierra y el cuerpo de la mujer, elaborado de piel de ganado.
Delegación Rabin Ajaw -Departamento de Totonicapán-