Alianza por la Cuenca del Motagua

Alianza por la Cuenca del Motagua Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Alianza por la Cuenca del Motagua, Creador digital, Cuenca del Río Motagua, Guatemala City.

💧 En el Día Mundial de los Animales, recordamos que el río Motagua no solo transporta agua… también transporta vida. 🌿En...
04/10/2025

💧 En el Día Mundial de los Animales, recordamos que el río Motagua no solo transporta agua… también transporta vida. 🌿

En su cuenca habitan más de 600 especies registradas: aves, reptiles, anfibios, peces y plantas que forman parte del equilibrio natural de Guatemala.
Algunas, como el Heloderma charlesbogerti y el pez Parachromis motaguensis, solo existen aquí. 🦎🐟

Atraviesa 95 municipios desde el altiplano hasta el Caribe, conectando comunidades, bosques y ecosistemas que aún resisten.

Pero también nos recuerda la urgencia de proteger lo que aún tenemos.

💙 Desde la Alianza por la Cuenca del Motagua, seguimos trabajando por la recuperación del río y la conservación de toda la vida que depende de él.

Porque cuidar el Motagua es cuidar la vida y hoy, más que nunca, a los animales que la mantienen en movimiento. 🐾🌎

Chimaltenango nos regaló un día de esperanza.En un área que había sido golpeada por un incendio forestal, hoy volvimos a...
03/10/2025

Chimaltenango nos regaló un día de esperanza.

En un área que había sido golpeada por un incendio forestal, hoy volvimos a sembrar vida. 🌳✨

Con la fuerza de la comunidad, colocamos 1,500 plantas de distintas especies, devolviendo al bosque su capacidad de brindar agua, aire y futuro. 💧

Cada árbol es una promesa: que unidos podemos sanar la naturaleza y dejar un mejor legado a las próximas generaciones. 🌎

Desde la Alianza por la Cuenca del Motagua, seguimos trabajando para restaurar y proteger lo más valioso que tenemos: nuestra biodiversidad. 💚🙌

munichimaltenango

03/10/2025

¡Que gran mensaje!

En Chimaltenango, la vida vuelve a levantarse donde el fuego dejó huella.

Hoy, con unión y esperanza, se sembraron 1,500 plantas de diferentes especies, devolviendo al bosque su fuerza y los servicios ecosistémicos que tanto necesitamos. 💚🌳

Las palabras de la comunidad nos recuerdan que reforestar es más que plantar árboles: es sanar la naturaleza y dejar un legado de vida para las futuras generaciones. 🌎💧

Desde la Alianza por la Cuenca del Motagua, reafirmamos nuestro compromiso de seguir protegiendo, restaurando y construyendo futuro.

🌿✨ En conjunto con la Fuerza Aérea de Guatemala y la Alianza por la Cuenca de Amatitlán, llevamos a cabo una jornada de ...
03/10/2025

🌿✨ En conjunto con la Fuerza Aérea de Guatemala y la Alianza por la Cuenca de Amatitlán, llevamos a cabo una jornada de educación forestal.

Desde la Alianza por la Cuenca del Motagua resaltamos la importancia de los bosques y los servicios ecosistémicos que nos brindan.

En el vivero de la Fuerza Aérea conocimos más de 5,000 especies 🌱: algunas en peligro de extinción, árboles con valor cultural y otros que nos ofrecen frutos comestibles 🍃🍎.

Cada aprendizaje refuerza nuestro compromiso con la conservación, la educación y la protección de la biodiversidad en nuestra cuenca.

Nuestros bosques no solo son vida: también son agua, aire y futuro. 💚🌎

Sigamos aprendiendo, sembrando y cuidando lo más valioso que tenemos.

Amati2032 fuerzaaereaguate

Hoy Rabinal nos dio un gran ejemplo 💚Con la jornada de reforestación del programa Rabinal Te Quiero Verde, la comunidad ...
02/10/2025

Hoy Rabinal nos dio un gran ejemplo 💚

Con la jornada de reforestación del programa Rabinal Te Quiero Verde, la comunidad sembró vida en el Cerro Cambá 🌱.

Felicitamos a la Municipalidad de Rabinal por impulsar acciones que fortalecen los bosques de la Cuenca Alta del Motagua, esenciales para mejorar el caudal de nuestros ríos y asegurar agua para las futuras generaciones 💧.

Cada árbol sembrado es esperanza, unión y compromiso con Guatemala.

Sigamos cuidando lo que más amamos: nuestros ríos, lagos y bosques 🌿🇬🇹

Rabinal Baja Verapaz

01/10/2025

Hoy, en el programa Hora 15 de Emisoras Unidas, nuestra fundadora Jeanne Samayoa, presidenta de la Alianza por la Cuenca del Motagua, conversó sobre el segundo aniversario de la Alianza.

Se habló de los avances logrados en estos dos años, los desafíos que aún enfrentamos y, sobre todo, de las adversidades que sufre el Motagua por la falta de leyes que protejan nuestra biodiversidad 🌿💧.

Un punto clave de la entrevista fue la derogación del Acuerdo Gubernativo 164-2021 y del 136-2006, que deja sin herramientas legales importantes para regular la gestión de desechos y controlar la contaminación. Esto representa un gran retroceso en la lucha por salvar nuestros ríos.

💬 La Alianza sigue insistiendo en la urgencia de contar con un marco legal sólido que garantice la protección del agua, la vida y el futuro de miles de guatemaltecos que dependen del Motagua.

¡Entérate de cómo se vivió y todos los detalles del segmento aquí! 👇🏻

https://www.facebook.com/share/v/1789jwwY2Y/

🌊✨ Celebramos 2 años de la Alianza por la Cuenca del Río MotaguaHoy junto con aliados estratégicos y medios de comunicac...
30/09/2025

🌊✨ Celebramos 2 años de la Alianza por la Cuenca del Río Motagua

Hoy junto con aliados estratégicos y medios de comunicación, conmemoramos dos años de haber firmado la Alianza que busca cambiar la historia del río más grande de Guatemala.

Fue un espacio para reflexionar el trabajo que hemos hecho con la metodología EPIC:

Educación
Políticas públicas
Infraestructura
y Comunicación

Que logros hemos alcanzado,
los retos que enfrentamos y los compromisos para los 8 años que restan de nuestra meta: ver un Motagua limpio y sin biobardas.

En este aniversario reafirmamos que:

💧 La gestión de los desechos sólidos y de las aguas negras no puede ser opcional, debe ser parte de los costos de toda operación, prioridad en la gestión de las 97 municipalidades que actualmente contaminan la cuenca

💧 Es urgente contar con leyes que protejan el ambiente, frente a vacíos como el Acuerdo 164-2021 y el amparo 236-2006.

💧 Invitamos al Congreso de la República a apoyar en octubre el préstamo de $200 millones del BID para hacer realidad la planta de tratamiento de aguas negras en la metrópolis y tratamiento de desechos a lo largo de la cuenca.

💧 Es momento de invertir en infraestructura y en economía circular, porque la recuperación del Motagua necesita soluciones de fondo.

🙌 Felicitamos a los municipios que, con o sin reglamento, siguen clasificando y trabajando por el agua.

🤝 Agradecemos a GREPSA por acompañarnos en esta conmemoración y por sumarse al llamado de construir juntos una industria de economía circular que crezca en Guatemala.

Hoy no solo celebramos un aniversario: celebramos un compromiso que sigue más vivo que nunca.

💧 Sigamos unidos hasta lograr lo que nos propusimos:

¡Un Motagua limpio para las futuras generaciones!

30/09/2025

🌿✨ San Pedro Carchá nos muestra que cuando se quiere, se puede.

Desde la Alianza Motagua, hoy celebramos que este municipio:

✅ Ya tiene su planta de desechos sólidos funcionando.
✅ Está educando a su municipio para clasificar sus desechos.
✅ Ha reforestado más de 8 hectáreas de bosque y tiene el vivero más grande de toda Guatemala. 💪

💧 A pesar de las dificultades, como la resolución de la CC sobre el acuerdo 164-2021, aquí se sigue demostrando que sí se puede ser un ejemplo.

Los líderes locales tienen en sus manos la oportunidad de heredar un entorno sano para toda la comunidad. 🌎

📣 Así que ya saben:

👉🏻¡Etiqueta a tu alcalde!
👉🏻Pregúntale qué está haciendo para que tu municipio también sea parte de la solución a la contaminación.

El futuro de nuestros ríos y bosques depende de lo que hagamos hoy. 💧

28/09/2025

🌊✨ Hoy en el Día Internacional de los Ríos, compartimos un mensaje de Edwin Castellanos, Viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático.

Su voz nos recuerda la urgencia de proteger y recuperar nuestros ríos, porque en ellos se juega el futuro del agua y de la vida en Guatemala. 💧🇬🇹

Desde la Alianza por la Cuenca del Motagua reafirmamos nuestro compromiso: no vamos a detenernos hasta ver el Motagua limpio de nuevo.

💙 Sigamos sumando esfuerzos, llegó la hora de limpiar juntos a Guatemala.

Estamos de aniversario! ✨Hace 2 años nació la Alianza por la Cuenca del Motagua, un sueño que se volvió compromiso: recu...
26/09/2025

Estamos de aniversario! ✨

Hace 2 años nació la Alianza por la Cuenca del Motagua, un sueño que se volvió compromiso: recuperar el río más grande de Guatemala en 10 años. 🌊💙

En este tiempo demostramos que la unión mueve montañas:
🙌 Comunidades,
🏛️ instituciones,
aliados y ciudadanos…
todos sumando para cambiar la historia del Motagua.

Hoy celebramos lo recorrido, pero también lo que viene.
Porque esta lucha no termina hasta ver al Motagua limpio y vivo. ✨

💧 Gracias a quienes han sido parte de este camino.
Sigamos escribiendo esta historia, construyendo futuro y luchando juntos.

¡Bravo Estanzuela!💚♻️ En Estanzuela, Zacapa, se vivió una jornada ejemplar: Canje de Vasos por Vidrio – Por un Mundo Lim...
25/09/2025

¡Bravo Estanzuela!💚♻️

En Estanzuela, Zacapa, se vivió una jornada ejemplar: Canje de Vasos por Vidrio – Por un Mundo Limpio como el Vidrio.

Más de 2,000 libras de vidrio fueron recolectadas, Este esfuerzo no solo reduce residuos, también impulsa una cultura de reciclaje que ayuda a frenar la contaminación que afecta al Motagua. 🌊

Cada acción cuenta, y este esfuerzo comunitario nos recuerda que juntos podemos transformar la realidad de la cuenca.

👏 Reconocemos la iniciativa de la Municipalidad de Estanzuela junto a COPRESAM, UGAM/DMP y el valioso apoyo de VICAL, así como el entusiasmo de estudiantes, docentes y vecinos que hicieron posible este resultado.

Cada libra recolectada es un paso más hacia un Motagua limpio y lleno de vida.

Municipalidad de Estanzuela

🌳✨ Hoy nos fuimos a Monitorear la hermosa  biodiversidad del municipio de Chimaltenango, ubicado en Cuenca Alta Motagua....
24/09/2025

🌳✨ Hoy nos fuimos a Monitorear la hermosa biodiversidad del municipio de Chimaltenango, ubicado en Cuenca Alta Motagua. ✨🌳

Nos unimos a la Municipalidad de Chimaltenango para recorrer su área boscosa y descubrir la vida que guarda este lugar. 💚🌍

Entre árboles y senderos, encontramos una riqueza que muchas veces pasa desapercibida: los hongos 🍄.
Ellos son esenciales porque nutren el suelo, ayudan al crecimiento de los árboles y nos hablan de la salud del bosque.

Cada hallazgo nos recuerda que los bosques son más que paisajes: son guardianes de vida que debemos proteger y valorar. 🌿

Porque amar a Guate también es cuidarlo más valioso que tenemos nuestro, aire, nuestra agua, nuestros bosques.

munichimaltenango

Dirección

Cuenca Del Río Motagua
Guatemala City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alianza por la Cuenca del Motagua publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría