Exclusivas

Exclusivas Presencia en eventos, lanzamientos y contenido digital

🇯🇵 Casio Calculadoras celebra 60 años de innovación y educación junto a generaciones de guatemaltecos🎉 – Casio Calculado...
22/08/2025

🇯🇵 Casio Calculadoras celebra 60 años de innovación y educación junto a generaciones de guatemaltecos
🎉 – Casio Calculadoras conmemora seis décadas de historia, innovación y compromiso con la educación, celebrando junto a sus principales distribuidores y aliados comerciales el 60° aniversario de su categoría de calculadoras. Esta fecha especial reconoce el vínculo cultural, educativo y tecnológico que la marca ha construido con generaciones de guatemaltecos.
🗣️🎙️ “Para muchos guatemaltecos, Casio no es solo una marca; son recuerdos de tareas, exámenes, trabajo diario. Celebrar sus 60 años es celebrar ese vínculo compartido”, expresó Ing. Erwin Flohr, Gerente General.
🟠 La celebración contó con la presencia de Hiroshi Shimojo, Gerente General de Casio Calculadoras LATAM, quien dio la bienvenida a los invitados y compartió un panorama global de la marca, así como de Kohei Fukuoka, representante de la corporación.
▪️ Durante el evento se presentaron las estrategias para el mercado nacional y se anunciaron las novedades que llegarán este año.
🎊 Como parte de la celebración, Casio presentó en Guatemala la edición especial MS-20UC cuyos colores y diseño de texturas evocan la cultura de Japón a través de la naturaleza:
● MS-20UC-JRD (Asanoha Red): presenta una hoja de cáñamo que ha crecido recta, simbolizando la esperanza de que los niños crezcan con buena salud.
● MS-20UC-JBU (Seigaiha Blue): adopta un patrón de ondas que evoca la idea de la eternidad, a través de las ondas suaves y continuas.
● MS-20UC-JWE (Takekago White): está adornado con un patrón que recuerda a una canasta de bambú que simboliza los vínculos y conexiones entre los individuos a través de la continuidad sistemática de su tejido.
Además, se anunciaron dos importantes lanzamientos:
● FX-CG100: nueva calculadora científica graficadora de la serie Classwiz.
● JT-200T: modelo de la serie Comfy para uso cotidiano o de negocios, con diseño especial y panel solar estratégico para mayor rendimiento.
Casio reafirmó su papel como aliado de la educación en Guatemala, especialmente en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), a través de Casio Académico. La marca continúa apoyando a estudiantes y docentes con herramientas innovadoras, duraderas y sostenibles, que facilitan el aprendizaje y el desarrollo de habilidades esenciales.
🏢 El evento se realizó en un showroom especialmente ambientado con los colores conmemorativos del 60° aniversario, donde los asistentes pudieron recorrer una línea de tiempo de la evolución de las calculadoras Casio.
🇬🇹 Casio ha estado presente en Guatemala por más de 35 años a través de FPK Electrónicos S.A., y este aniversario marca un nuevo capítulo en su historia en el país, con una visión enfocada en innovación, sostenibilidad y cercanía con sus usuarios.
📌 Más información:
● Sitio web del 60° aniversario:
🌐 https://web.casio.com/calculator/60th
● Iniciativas educativas: casioacademico.com

CASIO G-SHOCK latam
Match PR
destacados
FPK S.A.

🔴 INSTITUTO NEUROLÓGICO DE GUATEMALA Y GOBIERNO PONEN EN MARCHA CENTROS PADI EN SEIS DEPARTAMENTOSLos centros acercarán ...
22/08/2025

🔴 INSTITUTO NEUROLÓGICO DE GUATEMALA Y GOBIERNO PONEN EN MARCHA CENTROS PADI EN SEIS DEPARTAMENTOS
Los centros acercarán educación y terapias especializadas a más de 2,100 personas con discapacidad intelectual y autismo, eliminando barreras de distancia y acceso.
▪️ El Instituto Neurológico de Guatemala (ING), junto a la Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia (SBS), la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP) y con el respaldo financiero y técnico de Global Exchange, anuncia la implementación de los primeros Centros de Atención a Distancia (PADI) en seis departamentos del país: Quetzaltenango, Suchitepéquez, Retalhuleu, Petén, Chiquimula y Alta Verapaz.
🔵 Los Centros PADI brindarán servicios educativos y terapéuticos a niñas, niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual o autismo, a través de una plataforma virtual desarrollada por el ING. El modelo incluye diagnósticos, terapias personalizadas, acompañamiento psicológico, formación para cuidadores y recursos adaptados a cada necesidad.
🟢 Con esta implementación, se proyecta beneficiar a más de 2,100 personas actualmente atendidas en los programas de la SBS y la SOSEP, así como a sus familias y comunidades.
🟠 El aporte de Global Exchange permitirá equipar los centros con recursos tecnológicos, conectividad y herramientas digitales de última generación. La experiencia técnica del ING, junto al compromiso de las instituciones públicas y el respaldo del sector privado, hacen posible este esfuerzo conjunto que marca un hito en la atención inclusiva del país.
🗣️🎙️ “Desde hace más de 60 años trabajamos para que la discapacidad no sea sinónimo de aislamiento. Con PADI damos un paso más en esa misión: llevar servicios de calidad a los hogares y comunidades que antes no tenían acceso”, afirmó Lorena Forno de Pinot, Directora Ejecutiva del Instituto Neurológico de Guatemala.
🟠 La implementación de los Centros PADI refleja cómo la articulación entre instituciones públicas, organizaciones privadas y sociedad civil puede generar soluciones sostenibles para las personas con discapacidad.

📌 Acerca del ING
El Instituto Neurológico de Guatemala (ING), fundado en 1961, brinda educación inclusiva y terapias a niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y autismo, priorizando a quienes provienen de escasos recursos. A través de programas educativos y terapéuticos, busca desarrollar integralmente sus habilidades para favorecer su inclusión familiar, escolar, laboral y social. Sus servicios son financiados a través de donaciones y actividades de recaudación a lo largo del año.
UP Relaciones Públicas Uprp Monitoreo
Instituto Neurológico de Guatemala

⚫ Bam anuncia una nueva fase de implementación del proyecto “Caminando mil días con el corazón”• En la primera fase, ini...
22/08/2025

⚫ Bam anuncia una nueva fase de implementación del proyecto
“Caminando mil días con el corazón”
• En la primera fase, iniciada en 2022, las comunidades impactadas redujeron el índice de desnutrición crónica infantil en -1.2%, gracias a la metodología implementada por United Way Guatemala.
• El proyecto benefició a más de 450 niños y sus madres, así como a 150 familias, quienes fueron acompañados durante sus primeros 1,000 días de vida a través de formación y adopción de nuevos conocimientos.
🟢 - Bam, en su interés por continuar apoyando la nutrición de la primera infancia para cambiar el futuro del país, anuncia una nueva fase del proyecto “Caminando mil días con el corazón”.
🔸 Dicho proyecto busca apoyar a familias con un enfoque principal en el binomio madre-hijo durante la ventana de los mil días, período en el que se sientan las bases para el desarrollo físico e intelectual de los niños, contribuyendo a la lucha contra la desnutrición crónica en San Juan Chamelco, Alta Verapaz, municipio priorizado por la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición.
🔴 Esta nueva fase, continuará desarrollándose en alianza con United Way Guatemala y está programada para tener una duración de 3 años, iniciando en agosto del presente año y finalizando en 2028. Involucrará a 150 nuevas familias en el mismo municipio, con el objetivo de replicar la adopción de buenas prácticas en más comunidades y de continuar priorizando la higiene y nutrición, bajo la misma línea estratégica.
🟠 La primera fase reflejó resultados exitosos: se acompañó a más de 450 niños durante sus primeros mil días de vida; se redujo en 1.2% el índice de desnutrición crónica infantil en el municipio; se produjeron más de 90,000 libras de alimentos en huertos familiares de alta producción; se entregaron de 126,000 tiempos de comida; y se consumieron 3.2 millones de litros de agua purificada por medio de filtros, garantizando una mejor calidad de vida en cada hogar.
🗣️🎙️ “Para Bam, estos proyectos son muy emotivos, porque nos permiten visibilizar cambios y hacer realidad nuestro propósito. Hemos podido acompañar a nuestros pequeños durante 3 años y verlos crecer con los recursos necesarios. Priorizar su desarrollo y el cuidado de su salud nos llena de alegría. Aún falta mucho por hacer, y es por esto que hemos decidido continuar apoyando la nutrición de la primera infancia para cambiar nuestro futuro”, indicó Carlos Prado, gerente de Marca en Bam.

🟣 Bajo la línea del acompañamiento, la formación a las madres, la entrega de insumos con capacitaciones, la adaptación de las metodologías al contexto cultural, los grupos de autogestión y el involucramiento a los lideres comunitarios y autoridades locales continúan siendo la guía para fortalecer a las nuevas 150 familias.

🟡 Bam, con el objetivo de continuar promoviendo desarrollo sostenible para lograr el bienestar de todos, anuncia el cierre de la primera fase y la apertura de una nueva etapa que impulsa la integración de hábitos saludables y sostenibles. //

Hill & Knowlton Guatemala
Bam

🟢 La 3ra. Cumbre Gastronómica 360° consolida su éxito como el mayor encuentro del sector en Guatemala🔹 Con el objetivo d...
22/08/2025

🟢 La 3ra. Cumbre Gastronómica 360° consolida su éxito como el mayor encuentro del sector en Guatemala

🔹 Con el objetivo de fortalecer y proyectar la industria culinaria del país, la Gremial de Restaurantes de Guatemala llevó a cabo la 3ra. Cumbre Gastronómica “Gastronomía 360º: innovación, sostenibilidad y servicio al cliente”, un espacio único de aprendizaje, inspiración y generación de nuevas oportunidades de negocio

🔸 Más de 500 líderes del sector culinario se dieron cita el 19 de agosto en la 3ra. Cumbre Gastronómica 360°, organizada por la Gremial de Restaurantes de Guatemala, adscrita a la Cámara de Comercio de Guatemala.

🏢 🏢El encuentro, celebrado en el Expocenter del Grand Tikal Futura Hotel, superó las expectativas al reunir a chefs, empresarios, proveedores, estudiantes y expertos internacionales en una jornada que combinó innovación, sostenibilidad y experiencia al cliente como ejes principales.

🗣️🎙️ “Este evento confirma que Guatemala cuenta con una industria gastronómica fuerte, dinámica y con gran proyección. La Cumbre se ha convertido en una plataforma para generar alianzas estratégicas y reflexionar sobre el futuro de nuestro sector”, destacó Abraham Az, presidente de la Gremial de Restaurantes de Guatemala.

➡️ La agenda incluyó conferencias magistrales, conversatorios, un cooking demo en vivo, así como una exposición comercial donde los asistentes pudieron descubrir tendencias, soluciones innovadoras y nuevas oportunidades de negocio.

🟣 Entre los ponentes destacados participaron:

• Mircini Moliviatis, chef guatemalteca con proyección internacional
• Débora Fadul, promotora de la cocina consciente y fundadora de Diacá
• David Sicaffy, experto en modelos de franquicia
• Kary Pavleas, consultora hotelera de Argentina
• José Osoy, chef internacional
• Abraham Az, empresario y presidente de la Gremial de Restaurantes de Guatemala
• Rodrigo Aguilar
• Blake Thurgod
• Mario Campollo
• Manuel Ríos
• Marco González
• Fabiola Pereira
• Gerardo Chacón

🟠 Como parte de la agenda, se llevó a cabo el conversatorio gastronómico “Detrás del Sabor”, moderado por Brenda Zaldaña, Vicepresidenta de la Gremial de Restaurantes de Guatemala. Durante la sesión, destacados miembros de la junta directiva compartieron sus experiencias, retos y oportunidades que han enfrentado en la industria, así como los errores de los que han aprendido y las motivaciones que los han impulsado a hacer crecer sus restaurantes. En el panel participaron Lisseth Ortiz (La Llorona), Ingrid Ramos (Alfa y Omega), Hugo Bolaños (Hugo’s Ceviche), Alejandra González (Fisherman’s) y Gabriel Mota (Rincón del Stake).

“Esta Cumbre no solo ofreció conocimiento especializado, sino que también abrió oportunidades para que empresas, marcas y aliados estratégicos se conecten con los tomadores de decisiones del sector”, comentó Brenda Zaldaña, vicepresidenta de la Gremial de Restaurantes de Guatemala.

🔵 La Gremial de Restaurantes de Guatemala adscrita a Cámara de Comercio, agradeció a los expositores, patrocinadores y aliados comerciales que hicieron posible esta edición, destacando el compromiso conjunto por fortalecer la industria gastronómica nacional, que hoy representa más del 10% del PIB nacional al integrarse con hotelería y turismo, y genera más de 400,000 empleos formales.

🟡 Con este éxito, la Cumbre Gastronómica 360° se consolida como el evento más importante de la región, abriendo el camino para seguir formando líderes, impulsar la innovación y proyectar internacionalmente el potencial de la gastronomía guatemalteca.

📌 Para más información y próximas actividades, visita:
🌐 www.cumbregastronomica.com.gt

Imagina PR
Publicaciones &magina

Tikal Futura Hotel & Convention Center

🔴 Metrocentro transforma su Plaza Central en un “Hiper Zone” para celebrar el Día del Gamer 🎮  Prepárense  para una aven...
22/08/2025

🔴 Metrocentro transforma su Plaza Central en un “Hiper Zone” para celebrar el Día del Gamer

🎮 Prepárense para una aventura
tecnológica y llena de diversión,
Metrocentro se suma a la celebración del
🕹️ 🕹️ Día del Gamer con un evento único, Hiper Zone.
📅 📅 El próximo domingo 31 de agosto
🕚 🕕 de 11:00 a 18:00 horas,
🏢 🏢 la Plaza Central del centro comercial se convertirá en un paraíso para los amantes de los videojuegos y la tecnología, ofreciendo una experiencia inolvidable para toda la familia.
🟣 Metrocentro ha preparado un día lleno de emociones y desafíos virtuales para que las familias disfruten por completo de la acción: ▪️Durante la jornada, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo de la tecnología y la diversión a través de tres simuladores de realidad virtual con experiencia que van desde
🔹 emocionantes pistas de carreras y
🔸 vertiginosas montañas rusas, hasta
⚽ anotar goles con una vibrante tanda de penales.
🎯 Además, podrán participar en una ruleta digital de premios, en la cual tendrán la posibilidad de ganar obsequios instantáneos como certificados de regalo y productos especiales.
🗣️🎙️ “En Metrocentro buscamos constantemente crear momentos memorables para nuestros visitantes. Con Hiper Zone queremos que las familias vivan la emoción del Dia del Gamer de una manera innovadora, disfrutando de la tecnología, la diversión y la posibilidad de ganar premios que harán aún más especial su visita”, puntualiza Karina Ayala, gerente de mercado de Metrocentro.

🎉 ¡TE ESPERAMOS EN METROCENTRO PARA CELEBRAR EL DÍA DEL GAMER! 🎊
comunicacion

🔵 CIAG 2025 reúne en Guatemala a los líderes del arbitraje internacionalMás de 40 expertos debaten sobre las prácticas y...
22/08/2025

🔵 CIAG 2025 reúne en Guatemala a los líderes del arbitraje internacional
Más de 40 expertos debaten sobre las prácticas y resultados alcanzados con el arbitraje en todo el mundo
🔸 – El 21 y 22 de agosto se realiza en Antigua Guatemala el Congreso Internacional de Arbitraje – CIAG 2025, un espacio clave para conectar con más de 40 expertos nacionales e internacionales, árbitros de alto nivel, asesores legales y abogados corporativos que lideran procesos de resolución de controversias en todo el mundo. La jornada reunirá a más de 200 participantes provenientes de América Latina, EE. UU. y Europa.
🟠 El arbitraje se ha consolidado como el mecanismo alternativo por excelencia frente a la justicia ordinaria para resolver disputas empresariales. Permite que las partes deleguen la solución de su conflicto a un tribunal arbitral especializado, lo que garantiza mayor atención, agilidad y conocimiento técnico en temas complejos que un juez ordinario, que podría carecer de especialización o del tiempo necesario.
🗣️🎙️ “En CIAG 2025 abordaremos los principales retos del arbitraje moderno. Este foro permite anticipar cambios regulatorios, técnicos y éticos, y representa una oportunidad única para compartir experiencias, reforzar estándares y consolidar el arbitraje como una herramienta eficaz en un entorno empresarial cada vez más global y desafiante”, aseguró Edson López, Socio director de ECIJA Guatemala.
🟡 Un espacio práctico y estratégico para el sector empresarial y legal
Durante dos días, el CIAG ofrecerá una agenda dinámica que combina 9 paneles especializados, simulaciones prácticas y conversatorios estratégicos con árbitros, litigantes, peritos, asesores corporativos y académicos. Los temas incluyen desde la financiación de arbitrajes (third party funding), la evaluación económica de daños y el uso de tecnología en resolución de conflictos, hasta el arbitraje en seguros, fusiones y adquisiciones (M&A) y contratos de infraestructura.
🟤 Uno de los temas centrales del evento será la forma en que los abogados corporativos seleccionan y trabajan con abogados externos, desde la redacción de cláusulas arbitrales hasta la negociación de honorarios y la estrategia conjunta para asegurar el éxito del proceso.
🗣️🎙️ “Este conocimiento es vital no solo para abogados in-house, sino también para empresarios que buscan mejorar sus procesos legales internos y manejar mejor los riesgos contractuales”, recalcó Edson López.
🔸 Mitos, soluciones reales y acceso al arbitraje
Uno de los objetivos del CIAG 2025 es desmontar la idea de que el arbitraje está reservado solo para grandes disputas. Si bien es cierto que el arbitraje puede representar una inversión, el Congreso presentará alternativas concretas como el financiamiento de arbitrajes, ideal para empresas con casos sólidos, pero sin los fondos suficientes para cubrir honorarios y gastos.
🟢 Es una solución a costo cero para la empresa y una vía poco conocida en Guatemala que permite el acceso al arbitraje a más actores del sector privado.
Participación internacional y networking de alto nivel
Entre los ponentes internacionales destacan:
• Cecilia Azar (México), especialista en arbitraje comercial internacional.
• Claudia Frutos-Peterson (Estados Unidos), especialista en arbitraje comercial y arbitraje de inversiones.
• Joseph Vergara (Estados Unidos), abogado e ingeniero que participa como perito experto en disputas comerciales y de inversión en materia de construcción en distintas partes del mundo.
• Juliana Giorgi (Colombia), experta en financiamiento de terceros y arbitraje comercial internacional.
• Diego Castagnino (Venezuela), Director de Global Legal Services en PepsiCo.
Se suman árbitros, peritos, académicos y ejecutivos legales de centros de arbitraje, empresas multinacionales y firmas de prestigio, quienes participarán en paneles, simulaciones, sesiones de networking y actividades protocolarias de apertura y clausura.
🟣 CIAG 2025 se consolida como uno de los foros más importantes en la región para el análisis y fortalecimiento del arbitraje. Su enfoque práctico, multidisciplinario y regional permite a los asistentes adquirir nuevas competencias, crear redes estratégicas y preparar a sus equipos para un entorno legal cada vez más exigente.
🔴 Con la participación de representantes legales de las empresas más importantes de Guatemala, el Congreso también servirá como espacio para identificar actores clave que pueden asumir arbitrajes de forma eficiente y ética, contribuyendo al fortalecimiento de la seguridad jurídica y el clima de inversión en el país.
🟠 CIAG 2025 marca un hito en la consolidación de Guatemala como punto de encuentro clave para el desarrollo y fortalecimiento del arbitraje en América Latina.

Enlaces Comunicación

🗣️🎙️ EL ARTISTA COSTARRISENCE KEI, ESTRENA ESTRENA “1N1M” JUNTO A YESTIN ELKO🇨🇷 KEI inicia una nueva era musical con el ...
22/08/2025

🗣️🎙️ EL ARTISTA COSTARRISENCE KEI, ESTRENA ESTRENA “1N1M” JUNTO A YESTIN ELKO

🇨🇷 KEI inicia una nueva era musical con el lanzamiento de “1N1M”, una canción enérgica, sensual y sin ataduras que presenta al artista más versátil y libre hasta ahora, tal como se mostrará también en su próximo álbum.
🔹 En esta ocasión, el cantante y compositor costarricense se une al artista colombiano YESTIN ELKO para crear una fusión explosiva de R&B, afrobeat y reggaetón.

▪️Esta colaboración marca el inicio de una serie de lanzamientos que formarán parte del nuevo álbum de KEI, titulado OTRA COSA, un proyecto que mezcla R&B vocal con ritmos latinos de forma arriesgada, elegante y sin etiquetas.

🔴 “1N1M” (Uno en un millón) no es una canción de amor convencional. Es una declaración sincera de libertad afectiva, donde la conexión intensa no necesariamente implica compromiso. Con una letra directa, sensual y empoderada, KEI y YESTIN ELKO cantan a la atracción sin posesión, al deseo sin exclusividad y a la certeza de ser inolvidable: “uno en un millón, pero te jodiste, no hay imitación”.

🟠 YESTIN ELKO, originario de Urabá y radicado en Medellín, ha trabajado como compositor para artistas como Dalex, Gigoló y La Exe, Xantos, Crissin, Tuto y Juan Duque, entre otros. Su participación en la canción “SO VA” para la serie de Netflix Ritmo Salvaje fue un paso importante en su carrera como autor. En “1N1M” brilla también como intérprete, consolidándose como un artista urbano con proyección internacional.

🔵 La colaboración con KEI no solo fue natural, sino esencial. El afrobeat con el que el colombiano viene experimentando encajó perfectamente con la intención y el sonido de la canción. El trabajo se desarrolló entre España, Costa Rica y Colombia, bajo la gestión de Tanya Malgar, mánager de KEI, quien logró alinear equipos y tiempos para reunir a los artistas en una propuesta sólida, fresca y potente.

🇨🇴 El productor BLAZZ trabajó desde Medellín junto a YESTIN ELKO en la estructura inicial, mientras que MOLINNA se encargó de finalizar la producción, ensamblar las voces de KEI y dar coherencia con el resto del proyecto.
oficial


Akila Producciones Allan Ramirez

🔵 Agua Pura Salvavidas y Fundecán lanzan la campaña: “La detección temprana Salva Vidas”🩷 Agua Pura Salvavidas y Fundaci...
20/08/2025

🔵 Agua Pura Salvavidas y Fundecán
lanzan la campaña: “La detección temprana Salva Vidas”

🩷 Agua Pura Salvavidas y Fundación Amigos Contra El Cáncer (Fundecán) se unen nuevamente en septiembre y octubre con la campaña de prevención y detección temprana del cáncer de mama, haciendo un llamado a la mujer guatemalteca a realizarse el autoexamen.

🟠 – Con casi 90 años comprometidos con la salud y el bienestar de los guatemaltecos, Agua Pura Salvavidas lanza su campaña anual de concientización sobre el cáncer de mama bajo el alentador concepto: “La detección temprana Salva Vidas”. Esta iniciativa se realiza en apoyo a Fundecán, organización dedicada a combatir el cáncer de mama en el país.

🟤 La campaña busca generar conciencia sobre la importancia de detectar el cáncer de mama a tiempo, promoviendo el autoexamen como una herramienta esencial de prevención. Desde hace más de diez años, Agua Pura Salvavidas y Fundecán han unido esfuerzos para llevar este mensaje de esperanza a miles de hogares guatemaltecos.

🟡 Durante septiembre y octubre, la marca intensificará sus acciones de sensibilización. La campaña inició con gran éxito gracias al patrocinio de la Carrera Fundecán Salvavidas, superando año con año todas las expectativas. Además, Agua Pura Salvavidas presentará una edición especial de su garrafón con tapa rosada y una versión de 20 onzas con etiqueta de concientización. Estos productos estarán disponibles en todo el país, acompañados de un volante informativo que explica cómo realizar el autoexamen, reforzando así el mensaje de prevención.

🗣️🎙️ “Creemos profundamente que la detección temprana Salva Vidas. Requiere valor reconocer la importancia de cuidarse, prevenir y actuar a tiempo frente a una enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año. Admiramos la fortaleza de quienes enfrentan esta lucha con determinación. ▪️Nuestra alianza con Fundecán refleja nuestro compromiso con la salud y la vida, llevando un mensaje de esperanza a cada rincón de Guatemala. El cáncer de mama tiene altas probabilidades de cura si se detecta a tiempo”, expresó Claudia Lara, Gerente de Marca de Agua Pura Salvavidas.

🟢 Aunque el cáncer de mama afecta principalmente a mujeres, también puede presentarse en hombres. Por ello, la campaña enfatiza que la prevención es clave y que el coraje de cuidar la salud puede marcar la diferencia.

🔵 Las tapas rosadas de Agua Pura Salvavidas se convierten en un símbolo visible del compromiso con esta causa. Junto al material informativo, se busca motivar a las mujeres a dedicar tiempo a su bienestar y realizar el autoexamen regularmente.

🗣️🎙️ Isabel Herbruger, presidenta de Fundecán, añadió: “El respaldo constante de Agua Pura Salvavidas nos permite no solo brindar tratamiento a mujeres de escasos recursos, sino también llevar un mensaje vital de prevención a comunidades que de otra forma no podríamos alcanzar. Estas alianzas son cruciales para Salvar Vidas”.

🔴 La colaboración entre Agua Pura Salvavidas y Fundecán ha sido clave para ampliar el alcance de la campaña, facilitando tratamientos de radioterapia y difundiendo el mensaje de detección temprana en todo el país.

📌 Para conocer más sobre Fundecán, pueden seguir sus redes sociales en
🟣 Instagram (),
🔵 Facebook (Fundecangt) o visitar
📌 su sitio web en
🌐 www.fundecan.org.
📞 También pueden comunicarse al teléfono 2228-6202 para obtener información adicional.

🩷 Agua Pura Salvavidas y Fundecán invitan a todos los guatemaltecos a sumarse a esta causa, porque “La detección temprana Salva Vidas”, y juntos podemos marcar la diferencia en la lucha contra el cáncer de mama.

Fundecán (Fundación de amigos contra el Cáncer) Agua Pura Salvavidas Imagina PR Publicaciones &magina

🔵 Más de 400 productores agrícolas guatemaltecos serán beneficiados por Walmart Guatemala y AGEXPORT• El 77 % de los ben...
20/08/2025

🔵 Más de 400 productores agrícolas guatemaltecos serán beneficiados por Walmart Guatemala y AGEXPORT

• El 77 % de los beneficiarios no está formalizado y recibirá acompañamiento para integrarse a cadenas comerciales.
• El proyecto se desarrollará en sectores agrícolas de Sololá y Jalapa.

🟤 Con el propósito de transformar la agricultura de pequeña escala en Guatemala, Walmart Guatemala y la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) unen esfuerzos para lanzar el proyecto “Ruta hacia la Formalización y Fortalecimiento Agrícola”, una iniciativa que beneficiará directamente a más de 400 personas productoras de frutas y hortalizas en los departamentos de Sololá y Jalapa.

🟡 El proyecto busca fortalecer las capacidades empresariales, productivas y comerciales de los productores, bajo un enfoque de sostenibilidad y resiliencia. A través de formación, asistencia técnica, acompañamiento en procesos de formalización y acceso a mercados, se pretende que los beneficiarios se conviertan en proveedores formales de cadenas comerciales, cumpliendo con los estándares de calidad e inocuidad requeridos.

🗣️🎙️ “Este proyecto no solo representa una inversión en el presente del agro guatemalteco, sino también en su futuro. Estamos convencidos que, al brindar conocimientos empresariales, mejorar prácticas agrícolas y facilitar el acceso a mercados, transformamos comunidades rurales. Desde AGEXPORT, creemos firmemente que la formalización es una ruta clave hacia la competitividad y la sostenibilidad que impulsará a Guatemala a ser un país exportador”, declaró Amador Carballido, Director General de AGEXPORT.

🟠 UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL DESARROLLO RURAL

🔹 La intervención se enfocará en cinco componentes principales:

• Gestión empresarial: formación en planificación financiera, comercialización, administración de recursos, formalización de negocios y acceso a financiamiento.
• Prácticas de producción a pequeña escala: implementación de buenas prácticas agrícolas, manejo integrado de plagas, optimización del uso de recursos y promoción de la agricultura ecológica.
• Aumento de la productividad: adopción de técnicas modernas, mejora de variedades y control de calidad.
• Acceso a mercados: encadenamientos productivos con compradores locales y nacionales, participación en ferias y fortalecimiento de la imagen comercial.
• Monitoreo y evaluación: seguimiento del progreso e impacto, con ajustes estratégicos durante su ejecución.

🟢 De las 419 personas beneficiarias, 259 son mujeres y 160 hombres, muchos con experiencia en cultivos como aguacate, arveja, coliflor, café, tomate y durazno. El 77 % no está formalizado, por lo que el acompañamiento para legalizar sus emprendimientos es una prioridad para integrarse a cadenas de valor formales.

🗣️🎙️ “En Walmart creemos en el poder del encadenamiento productivo y desarrollo sostenible de productores locales. Este proyecto refleja nuestro compromiso con las comunidades guatemaltecas y con el fortalecimiento de la cadena de abastecimiento local. Al fortalecer empresarialmente a productoras de Jalapa y Sololá, promovemos la formalización, la mejora productiva y el crecimiento económico de su localidad, contribuyendo a construir un futuro próspero y sostenible para Guatemala,” expresó Bárbara Viñals, Directora de Operaciones de Walmart Centroamérica.

🔴 El proyecto tendrá una duración de un año calendario, con acciones progresivas en cada trimestre, que incluyen capacitaciones, asistencias técnicas y giras de seguimiento con técnicos de Walmart. La meta es que, al final del proceso, los productores beneficiados cuenten con negocios formalizados, prácticas agrícolas mejoradas, un incremento en su productividad y vínculos comerciales sostenibles.

🟣 Este esfuerzo conjunto entre el sector privado y organizaciones de desarrollo representa un ejemplo claro de cómo la colaboración estratégica puede generar un impacto social, económico y ambiental en las zonas rurales del país.

Hill & Knowlton Guatemala Walmart Guatemala
AGEXPORT Guatemala

🔴 Hábitat para la Humanidad Guatemala presenta la 17.ª edición del Foro NacionaldeViviendaSocial: Impactar desde la raíz...
20/08/2025

🔴 Hábitat para la Humanidad Guatemala presenta la 17.ª edición del Foro Nacional
deViviendaSocial: Impactar desde la raíz
El encuentro reunirá a líderes de todos los sectores para proponer soluciones integrales que aborden las causas
estructurales del déficit habitacional en
🟤 — Hábitat para laHumanidad Guatemala anunció la realización del
17.º Foro Nacional de Vivienda,
que tendrá lugar
📅📅 el 2 de octubre de 2025
🏢🏢 en el Infinia Event Center –AGEXPORT, bajo el lema Impactar desde la raíz:
Soluciones al déficit habitacional.
🔵 Desde su primera edición, este foro se ha consolidado como el principal espacio de diálogo e incidencia en políticas públicas para la vivienda en el país.
🟣 En sus 16 ediciones anteriores, ha generado alianzas estratégicas y
propuestas concretas que han influido en la reducción del déficit habitacional, el cual afecta a más de 2 millones
de hogares guatemaltecos según datos de SEGEPLAN.
🟡 Este año, el encuentro se centrará en seis factores que alimentan la crisis habitacional:
·Pobreza multidimensional y su relación directa con la precariedad de la vivienda.
·Acceso limitado a tierra y tenencia segura.
·Políticas públicas y normativa fragmentadas que dificultan soluciones de largo plazo.
·Crecimiento urbano acelerado y no planificado, que impulsa la expansión de asentamientos informales.
·Baja inclusión financiera, que excluye a las familias de mecanismos formales de financiamiento.
·Barreras sociales y culturales que afectan especialmente a mujeres, pueblos indígenas y personas en situación
de vulnerabilidad.
🟠 La agenda incluirá conferencias magistrales, paneles de alto nivel con expertos nacionales e internacionales, y la
presentación del estudio de impacto del programa “100 mil pisos para jugar”, que evidencia cómo la sustitución
de pisos de tierra por concreto mejora la salud, seguridad y calidad de vida de las familias.
🗣️🎙️ “La vivienda no es solo un techo: es el punto de partida para el bienestar integral de las familias. Si no abordamos
las causas estructurales, perpetuaremos la pobreza y la desigualdad en nuestro país”, afirmó Delorean Randich, director nacional deHábitat para laHumanidad Guatemala.
🗣️🎙️ “El Foro es un llamado a todos los sectores a unir esfuerzos y capacidades. Solo trabajando juntos podremos
impulsar cambios sostenibles que transformen la vida de millones de guatemaltecos”, destacó Álvaro Herrera,
presidente del ComitéDirectivoNacional del Foro.
🟢 La participación en el 17.º Foro Nacional de Vivienda será gratuito, con cupo limitado, y requerirá de registro previo.
🔴 Se dará prioridad a representantes de facultades, empresas del sector, instituciones educativas y entidades de gobierno.
📌 Para más información y registro, visite:
🌐 foroviviendahabitat.org
Hábitat para la Humanidad Guatemala
Habitat for Humanity
Communication Consulting Group

Dirección

Guatemala City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Exclusivas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Exclusivas:

Compartir