Global de Medios GT

Global de Medios GT Somos un de medios qué brindamos todo tipo de información y producción a nivel Regional y Nacional

Ciudad De Guatemala 1982.. Vista aérea de la calzada José Milla y Vidaurre.Y parte de la calle Martí, Zonas 2 y 6.
29/07/2025

Ciudad De Guatemala 1982.. Vista aérea de la calzada José Milla y Vidaurre.
Y parte de la calle Martí, Zonas 2 y 6.

ÚLTIMO MINUTO: UN HOMBRE PIERDE LA VIDA AL SER ATACADO A TIROS EN LOS CAMPOS DE FÚTBOL.Hombre murió al ser baleados en l...
08/07/2025

ÚLTIMO MINUTO: UN HOMBRE PIERDE LA VIDA AL SER ATACADO A TIROS EN LOS CAMPOS DE FÚTBOL.

Hombre murió al ser baleados en los campos de fútbol ubicados en ma 3 calle 4 avenida de la Colonia Belén zona 7 de Mixco.

Bomberos Municipales pese a los primeros auxilios indicaron que había dejado de existir.

La persona es de aproximadamente 40 años de edad, no ha sido identificada.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD NACIONAL DE EE. UU. ESTARÁ DE GIRA EN CUATRO PAISES GUATEMALA PANAMÁ, COSTA RICA Y HONDURAS.La s...
24/06/2025

SECRETARÍA DE SEGURIDAD NACIONAL DE EE. UU. ESTARÁ DE GIRA EN CUATRO PAISES GUATEMALA PANAMÁ, COSTA RICA Y HONDURAS.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Kristi Noem, inicia este martes un viaje de tres días por Panamá, Costa Rica, Honduras y Guatemala en el que estrechará lazos con las autoridades de esos países.

Noem llegará a Guatemala el jueves 26 de junio, donde verá al presidente Bernardo Arévalo y al ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, y también revisará programas conjuntos del DHS en el aeropuerto La Aurora.

Previamente, su desplazamiento comenzó en Panamá, donde este mismo martes mantendrá una reunión bilateral con el presidente panameño, José Raúl Mulino, el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, y el de Exteriores, Javier Martínez-Acha.

El comunicado del DHS precisó que Noem también presenciará un vuelo de repatriación y visitará el buque Escanaba, de la Guardia Costera estadounidense.

De allí partirá el miércoles hacia Costa Rica y Honduras. En Costa Rica se reunirá con el jefe de Gobierno, Rodrigo Chaves, acudirá al centro de detención Los Lagos y se encontrará con representantes del programa conjunto de seguridad fronteriza.

En Honduras, hablará además con la presidenta Xiomara Castro y con el titular de Exteriores, Javier Efraín Bú Soto, e irá a la Base Aérea Soto Cano para inspeccionar las operaciones del programa de repatriación.

¡HABEMUS PAPAM!Los Cardenales han elegido un nuevo Pontífice para nuestra Iglesia.
08/05/2025

¡HABEMUS PAPAM!
Los Cardenales han elegido un nuevo Pontífice para nuestra Iglesia.

¿Cuántos Papas ha habido según el orden cronológico?El papa Francisco es el número 266, por lo que han sido 266 Papas a ...
22/04/2025

¿Cuántos Papas ha habido según el orden cronológico?
El papa Francisco es el número 266, por lo que han sido 266 Papas a lo largo de la historia. Pío IX ha sido el papa con el pontificado más largo de la historia, con un total de 31 años, 7 meses, y 22 días (11.560 días), de 1846 a 1878. Juan Pablo II fue el segundo, con 26 años, 5 meses, y 18 días (9.666 días), de 1978 a 2005. Este es el listado por orden cronológico:

1. San Pedro (33-67)
2. San Lino (67-76)
3. San Cleto (76-88)
4. San Clemente (88-97)
5. S. Evaristo (97-105)
6. S. Alejandro I (105-115)
7. S. Sixto I (115-125)
8. S. Telesforo (125-136)
9. S. Higinio (136-140)
10. S. Pio I (140-155)
11. S. Aniceto (155-166)
12. S. Sotero (166-175)
13. S. Eleuterio (175-189)
14. S. Victor I (189-199)
15. S. Ceferino (199-217)
16. S. Calixto I (217-222)
17. S. Urbano I (222-230)
18. S. Ponciano (230-235)
19. S. Antero (235-236)
20. S. Fabián (236-250)
21. S. Cornelio (251-253)
22. S. Lucio I (253-254)
23. S. Esteban I (254-257)
24. S. Sixto II (257-258)
25. S. Dionisio (259-268)
26. S. Felix I (269-274)
27. S. Eutiquiano (275-283)
28. S. Cayo (283-296)
29. S. Marcelino (296-304)
30. S. Marcelo I (308-309)
31. S. Eusebio (309-309)
32. S. Melquiades (311-314)
33. S. Silvestre I (314-335)
34. S. Marcos (336-336)
35. S. Julio I (337-352)
36. Liberio (352-366)
37. S. Damaso I (366-384)
38. S. Siricio (384-399)
39. S. Anastasio I (399-401)
40. S. Inocencio I (401-417)
41. S. Zosimo (417-418)
42. S. Bonifacio I (418-422)
43. S. Celestino I (422-432)
44. S. Sixto III (432-440)
45. S. León Magno (440-461)
46. S. Hilario (461-468)
47. S. Simplicio (468-483)
48. S Felix III (483-492)
49. S. Gelasio I (492-496)
50. Anastasio II (496-498)
51. S. Simaco (498-514)
52. S. Hormisdas (514-523)
53. S. Juan I (523-526)
54. S. Félix IV (526-530)
55. Bonifacio II (530-532)
56. S. Juan II (533-535)
57. S. Agapito I (535-536)
58. S. Silverio (536-537)
59. Vigilio (537-555)
60. Pelagio I (556-561)
61. Juan III (561-574)
62. Benedicto I (575-579)
63. Pelagio II (579-590)
64. S. Grerio I (Magno) (590-604)
65. S. Sabiniano (604-606)
66. Bonifacio III (607-607)
67. S. Bonifacio IV (608-615)
68. S. Adeodato I (615-618)
69. Bonifacio IV (619-625)
70. Honorio I (625-638)
71. Severino (640-640)
72. Juan IV (640-642)
73. Teodoro I (642-649)
74. S. Martin I (649-655)
75. San Eugenio I (654-657)
76. S. Vitaliano (657-672)
77. Adeodato II (672-676)
78. Dono (676-678)
79. S. Agaton (678-681)
80. S. León II (682-683)
81. S. Benedicto II (684-685)
82. Juan V (685-686)
83. Conon (686-687)
84. S. Sergio I (687-701)
85. S. Juan VI (701-705)
86. Juan VII (705-707)
87. Sisinio (708-708)
88. Constantino (708-715)
89. S. Gregorio II (715-731)
90. S. Gregorio III (731-741)
91. S. Zacarías (741-752)
92. S. Esteban II (III) (752-757)
93. S. Paulo I (757-767)
94. Esteban III (IV) (768-772)
95. Adriano (772-795)
96. S. León III (795-816)
97. Esteban IV (V) (816-817)
98. S. Pascual I (817-824)
99. Eugenio II (824-827)
100. Valentín (827)
101. Gregorio IV (827-844)
102. Sergio II (844-847)
103. S. León IV (847-855)
104. Benedicto III (855-858)
105. S. Nicolás I (858-867)
106. Adriano II (867-872)
107. Juan VIII (872-882)
108. Marino I (882-884)
109. S. Adriano III (884-885)
110. Esteban V (VI) (885-891)
111. Formoso (891-896)
112. Bonifacio VI (896-896)
113. Esteban VI (896-897)
114. Romano (897-897)
115. Teodoro II (897-897)
116. Juan IX (898-900)
117. Benedicto IV (900-903)
118. León V (903-903)
119. Sergio III (904-911)
120. Anastasio III (911-913)
121. Landon (913-914)
122. Juan X (914-928)
123. León VI (928-928)
124. Esteban VII (VIII) (928-931)
125. Juan XI (931-935)
126. León VII (936-939)
127. Esteban VIII (IX) (939-942)
128. Marino II (942-946)
129. Agapito II (946-955)
130. Juan XII (955-964)
131. León VIII (963-965)
132. Benedicto V (964-966)
133. Juan XIII (965-972)
134. Benedicto VI (973-974)
135. Benedicto VII (974-983)
136. Juan XIV (983-984)
137. Juan XV (985-996)
138. Gregorio V (996-999)
139. Silvestre II (999-1003)
140. Juan XVII (1003-1003)
141. Juan XVIII (1004-1009)
142. Sergio IV (1009-1012)
143. Benedicto VIII (1012-1024)
144. Juan XIX (1024-1032)
145. Benedicto IX (1032-1044)
146. Silvestre III (1045-1045)
147. Benedicto IX (1045-1045)
148. Gregorio VI (1045-1046)
149. Clemente II (1046-1047)
150. Benedicto IX (1047-1048)
151. Damaso II (1048-1048)
152. S. León IX (1049-1054)
153. Víctor II (1055-1057)
154. Esteban IX (X) (1057-1058)
155. Nicolás II (1059-1061)
156. Alejandro II (1061-1073)
157. Gregorio VII (1073-1085)
158. B. Víctor III (1086-1087)
159. B. Urbano II (1088-1099)
160. Pascual II (1099-1118)
161. Gelasio II (1118-1119)
162. Calixto II (1119-1124)
163. Honorio II (1124-1130)
164. Inocencio II (1130-1143)
165. Celestino II (1143-1144)
166. Lucio II (1144-1145)
167. B. Eugenio III (1145-1153)
168. Anastasio IV (1153-1154)
169. Adriano IV (1154-1159)
170. Alejandro III (1159-1181)
171. Lucio III (1181-1185)
172. Urbano III (1185-1187)
173. Gregorio VIII (1187-1187)
174. Clemente III (1187-1191)
175. Celestino III (1191-1198)
176. Inocencio III (1198-1216)
177. Honorio III (1216-1227)
178. Gregorio IX (1227-1241)
179. Celestino IV (1241-1241)
180. Inocencio IV (1243-1254)
181. Alejandro IV (1254-1261)
182. Urbano IV (1261-1264)
183. Clemente IV (1265-1268)
184. B. Gregorio X (1271-1276)
185. B. Inocencio V (1276-1276)
186. Adriano V (1276-1276)
187. Juan XXI (1276-1277)
188. Nicolás III (1277-1280)
189. Martín IV (1281-1285)
190. Honorio IV (1285-1287)
191. Nicolás VI (1288-1292)
192. S. Celestino V (1294-1294)
193. Bonifacio VIII (1294-1303)
194. B. Benedicto XI (1303-1304)
195. Clemente V (1305-1314)
196. Juan XXII (1316-1334)
197. Benedicto XII (1334-1342)
198. Clemente VI (1342-1352)
199. Inocencio VI (1352-1362)
200. B. Urbano V (1362-1370)
201. Gregorio XI (1370-1378)
202. Urbano VI (1378-1389)
203. Bonifacio IX (1389-1404)
204. Inocencio VII (1404-1406)
205. Gregorio XII (1406-1415)
206. Martín V (1417-1431)
207. Eugenio IV (1431-1447)
208. Nicolás V (1447-1455)
209. Calixto III (1455-1458)
210. Pio II (1458-1464)
211. Paulo II (1464-1471)
212. Sixto IV (1471-1484)
213. Inocencio VIII (1484-1492)
214. Alejandro VI (1492-1503)
215. PIO III (1503 – 1530)
216. Julio II (1503-1513)
217. Leon X (1513-1521)
218. Adriano VI (1522-1523)
219. Clemente VII (1523-1534)
220. Paulo III (1534-1549)
221. Julio III (1550-1555)
222. Marcelo II (1555)
223. Paulo IV (1555-1559)
224. Pio IV (1560-1565)
225. S. Pio V (1566-1572)
226. Gregorio XIII (1572-1585)
227. Sixto V (1585-1590)
228. Urbano VII (1590-1590)
229. Gregorio XIV (1590-1591)
230. Inocencio IX (1591)
231. Clemente VIII (1592-1605)
232. Leon XI (1605-1605)
233. Paulo V (1605-1621)
234. Gregorio XV (1621-1623)
235. Urbano VIII (1623-1644)
236. Inocencio X (1644-1655)
237. Alejandro VII (1655-1667)
238. Clemente IX (1667-1669)
239. Clemente X (1670-1676)
240. B. Inocencio XI (1676-1689)
241. Alejandro VIII (1689-1691)
242. Inocencio XII (1691-1700)
243. Clemente XI (1700-1721)
244. Inocencio XIII (1721-1724)
245. Benedicto XIII (1724-1730)
246. Clemente XII (1730-1740)
247. Benedicto XIV (1740-1758)
248. Clemente XIII (1758-1769)
249. Clemente XIV (1769-1774)
250. Pio VI (1775-1799)
251. Pio VII (1800-1823)
252. Leon XII (1823-1829)
253. Pio VIII (1829-1830)
254. Gregorio XVI (1834-1846)
255. Pio IX (1846-1878)
256. Leon XIII (1878-1903)
257. S. Pio X (1903-1914)
258. Benedicto XV
259. Pio XI (1922)
260 Pio XII (1939-1958)
261. Juan XXIII (1958-1963)
262. Pablo VI (1963-1978)
263. Juan Pablo I (1978)
264. Juan Pablo II (1978-2005)
265. Benedicto XVI (2005- 2013)
266. Francisco (2013- 2025)

FALLECE EL PAPA FRANCISCO A LOS 88 AÑOSEl Papa Francisco falleció a sus 88 años a las 1.35 horas (Guatemala) en su resid...
21/04/2025

FALLECE EL PAPA FRANCISCO A LOS 88 AÑOS

El Papa Francisco falleció a sus 88 años a las 1.35 horas (Guatemala) en su residencia de la Casa Santa Marta, ubicada junto a la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.

El Papa Francisco falleció a sus 88 años a las 1.35 horas (Guatemala) en su residencia de la Casa Santa Marta, ubicada junto a la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.

Fransico, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más marginados", anunció Farrel mediante un video grabado en la capilla de la Casa Santa Marta.

"Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino", agregó Farrel, acompañado por el secretario de estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolando Edgar Peña Parra.

JUAN DE URRUELA Y MORALES EL PRIMER PORTERO DEL BARCELONA Juan de Urruela y Morales Palomo de Ribera y Valenzuela (nació...
20/04/2025

JUAN DE URRUELA Y MORALES EL PRIMER PORTERO DEL BARCELONA
Juan de Urruela y Morales Palomo de Ribera y Valenzuela (nació en la ciudad de Guatemala, 29 de enero de 1881-Barcelona, 16 de diciembre de 1947), v marqués de San Román de Ayala, fue un aristócrata y deportista guatemalteco de ascendencia española. Fue el primer portero del Fútbol Club Barcelona.

Juan de Urruela nació en 1881 en la Ciudad de Guatemala, en el seno de una familia de origen español. Su bisabuelo, José Eleuterio de Urruela, natural de Retes de Llanteno, Álava, había emigrado a los territorios españoles de América Central en el siglo XVIII.

Durante su juventud Juan de Urruela regresó a España y se instaló en Barcelona. En 1907 contrajo matrimonio con Águeda Sanllehy y Girona, hija de los marqueses de Caldas de Montbuy.

En 1916 el rey Alfonso XIII rehabilitó en su favor el marquesado de San Román de Ayala, título que había pertenecido a sus ancestros. En 1919 fue nombrado mayordomo de semana del monarca español. Ese mismo año su hermana Isabel de Urruela y Morales recibió del título de I marquesa de Retes.

Tuvo seis hijos: María, Isabel, María de las Mercedes, Águeda, María Teresa y José Luis, quien heredó el marquesado de San Román de Ayala de su padre y el marquesado de Retés de su tía. Entre sus descendientes actuales se encuentran su biznieta, Ágatha Ruiz de la Prada.

Ha pasado a la historia por ser el guardameta del FC Barcelona en el primer partido de su historia, disputado el 8 de diciembre de 1899, en el velódromo de la Bonanova frente a la colonia inglesa barcelonesa, que ganó por 1-0. A pesar de la derrota, la crónica publicada al día siguiente en La Vanguardia destacó la buena actuación de Urruela:

Desde los primeros golpes se distinguieron los señores Harry Gamper, capitán, Urruela, Lomba y Wild, por su acierto en dirigir la pelota. [...] No puedo terminar sin hacer especial mención de un punto disputadísimo que salvó el «goal-keeper» del «Barcelona Club», señor Urruela, quien fue saludado con un aplauso por parte de los asistentes, entusiasmados ante la vehemencia con que fue defendida la entrada de la pelota.

Juan de Urruela también participó en los tres siguientes partidos de los azulgranas, aunque en dos lo hizo como jugador de campo: el 24 de diciembre contra el Català (3-1) y el 26 de diciembre en la revancha contra la colonia inglesa (2-1). Finalmente volvió a defender la meta el 6 de enero de 1900, de nuevo contra los ingleses (0-3).

Tras dejar el fútbol practicó el tenis y el polo en el Real Club de Polo.

Fuente: soy502.com (20 de marzo de 2022). «Juan de Urruela, el guatemalteco que jugó en el FC Barcelona».
us.as.com (23 de octubre de 2021). «Juan De Urruela y Federico Revuelto, los guatemaltecos en el Clásico Barcelona vs Real Madrid».

📷 1960 Ciudad de Guatemala, aeropuerto La Aurora.
09/03/2025

📷 1960 Ciudad de Guatemala, aeropuerto La Aurora.

  Un vehículo impacta de frente contra una autopatrulla, de la PNC al perder el control en una curva y salirse del carri...
22/02/2025




Un vehículo impacta de frente contra una autopatrulla, de la PNC al perder el control en una curva y salirse del carril.

Sobre el kilómetro 67 de la carretera Interamericana, en jurisdicción de la aldea. El Sitán Patzicía, Chimaltenango, se produjo un hecho de tránsito donde una camionetilla color negro, se pasa al carril contrario impactando de frente con una patrulla que pasaba por el lugar.

Km 12 a el Salvador Vehículo tipo camión se estrelló en arriate central luego que el piloto perdió el control Por favor ...
22/02/2025

Km 12 a el Salvador
Vehículo tipo camión se estrelló en arriate central luego que el piloto perdió el control

Por favor señores manejen a velocidad moderada, eviten accidentes

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha divulgado la siguiente actualización sobre el estado de salud del Papa Francisc...
22/02/2025

La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha divulgado la siguiente actualización sobre el estado de salud del Papa Francisco este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde:

"El estado del Santo Padre sigue siendo crítico, por lo que, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro.

Esta mañana, el Papa Francisco ha presentado una crisis respiratoria asmática prolongada, que también ha requerido la aplicación de oxígeno de alto flujo.

Los análisis de sangre de hoy también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que exigió la administración de hemotransfusiones.

El Santo Padre continúa atento y ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer.

Por el momento, el diagnóstico es reservado".

Calle de Mercaderes (siglo XVI a 1936) - Calle del Reformador (1840 - 1936) - Calle del Arco de Santa Catarina y Mercade...
04/11/2024

Calle de Mercaderes (siglo XVI a 1936) - Calle del Reformador (1840 - 1936) - Calle del Arco de Santa Catarina y Mercaderes (1936 al presente) - 5a. Avenida Norte (1950 al presente) vista de Norte a Sur desde la esquina con la Calle de La Real Aduana (1936 al presente) .
Al centro destaca el Arco de Santa Catarina. Al la derecha se aprecia el exterior del Templo del Monasterio de Santa Catarina Mártir, de monjas concepcionistas de clausura.
En el horizonte destacan el Volcán Hunahpú o del Agua, parcialmente cubierto por nubes.
Gracias al Sr Carlos Enrique Berdúo Samayoa, Cronista de la Antigua Guatemala.
5a avenida norte o calle del Arco de Santa Catalina.
Antigua Guatemala.
Fotógrafo : Oliver Garrison Rickersdon.
Colección de Fotografías de Mary Bullard.
Fototeca Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (CIRMA)
Ca. 1932 1935.

Dirección

Primera Calle
Guatemala City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Global de Medios GT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir