Plaza Pública

Plaza Pública Periodismo de profundidad. Plaza Pública es un diario digital guatemalteco fundado en 2011.
(1)

Pertenece a esa reciente generación de medios digitales latinoamericanos que mediante crónicas, reportajes, perfiles y entrevistas de fondo están despertando el interés internacional por la calidad interpretativa de sus trabajos. Plaza Pública busca ampliar la calidad del debate y dar carta de legitimidad a nuevas formas de entender y proyectar el país. Lo conforman un equipo de periodistas, técni

cos, estudiantes y decenas de columnistas expertos y entusiastas, y está auspiciado por la Universidad Rafael Landívar (junto a becas de Open Society Foundation e Hivos). Recibimos en exclusiva los cables nacionales de Wikileaks en 2011 y gracias a nuestra comunidad de lectores, 2012 fue muy bueno. La editorial F&G ha publicado dos libros nuestros: "Bestiario del Poder" y "El rector, el coronel y el último decano comunista". En 2014 ganamos dos premios de la Sociedad Interamericana de Prensa y antes, en 2013 fuimos finalistas en esos mismos premios y en el Daniel Pearl Award for Investigative Reporting, en IPYS-TI de 2012, entre otros. Ese año, fuimos parte de la conferencia de Cronistas de Indias de la FNPI.

19/09/2025

⚠️🚨 Las decisiones corruptas e irresponsables de la Corte de Constitucionalidad no solo afectan a quienes vivimos hoy en : también ponen en riesgo a las próximas generaciones.

📰 Lee el sobre el fallo de la CC que agrava la crisis ambiental en el país: https://lnk.bio/s/d8ceb

Comparte este video.

18/09/2025

🏃🏾‍♀️🔥 Cada 14 de septiembre las calles se llenan de antorchas, tráfico y caos. Pero este año vimos algo más: violencia, bolsas de agua y hasta antimotines. ¿Qué dice todo esto sobre nuestra identidad como país?

Hablamos con Marta Elena Casaús y Ana la Historia.

🎙️ , nuevo episodio: https://lnk.bio/s/f7a90

La empatía no debería de ser borrosa. Mira la viñeta de Vicente Chapero.
18/09/2025

La empatía no debería de ser borrosa.

Mira la viñeta de Vicente Chapero.

El juicio histórico contra Jair Bolsonaro marca un antes y un después en la relación de Brasil con la democracia y el ro...
17/09/2025

El juicio histórico contra Jair Bolsonaro marca un antes y un después en la relación de Brasil con la democracia y el rol de sus Fuerzas Armadas.

Un ensayo de Latinoamérica21.

El 11 de septiembre se vivió un momento sin precedentes en la historia política de Brasil y América Latina: la máxima corte de justicia del país, el Supremo Tribunal Federal (STF), declaró culpable a Jair Messias Bolsonaro por su intento de golpe de Estado entre 2022 y 2023. [No te pierdas cad...

«Urge que los organizadores impongan control responsable sobre el manejo de la basura, y adopten prácticas correctas par...
16/09/2025

«Urge que los organizadores impongan control responsable sobre el manejo de la basura, y adopten prácticas correctas para depositar los desechos, especialmente los miles de bolsas de agua que se consumen, en la forma y los lugares adecuados», dice Ricardo Barrientos.

Las antorchas dejan como resultado basura y desperdicio de agua. ¿Qué se puede hacer para frenar esto?

Institucionalizada en 1959, la carrera de las antorchas partía del obelisco o monumento a los próceres de la independencia, hoy en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala, y el objetivo era llegar a Cartago, en Costa Rica. Era una remembranza del relato tradicional, según el cual, en 1821 un grupo d...

«La biotecnología está presente en la medicina, en los alimentos de consumo diario. Nos guste o no, convivimos con ella ...
16/09/2025

«La biotecnología está presente en la medicina, en los alimentos de consumo diario. Nos guste o no, convivimos con ella todos los días. Nos servimos de ella, aunque no lo sepamos, y seguirá influyendo en nuestras vidas».

¿Somos conscientes del alcance de la biotecnología? Lee la columna de Byron Ponce Segura.

La biotecnología agropecuaria no es una ciencia compacta o que trate de lo mismo. Al contrario, es multidisciplinaria, se extiende en el tiempo (desde el nacimiento de la agricultura) y en el espacio (no solo en lo territorial, sino en temas marcados por los resultados que se quieren alcanzar).

🤔 ¿Está realmente preparada   para un retorno masivo de niñas, niños y adolescentes migrantes?Aunque las autoridades afi...
15/09/2025

🤔 ¿Está realmente preparada para un retorno masivo de niñas, niños y adolescentes migrantes?

Aunque las autoridades afirman que sí, no saben cuántos vendrán, cuándo ni en qué condiciones vienen.

Kimberly López te cuenta cómo se prepara el gobierno. (Link en bio.)

📚 En la escuela y el colegio aprendemos los símbolos patrios… 🇬🇹 Pero, ¿realmente nos representan como guatemaltecos y g...
15/09/2025

📚 En la escuela y el colegio aprendemos los símbolos patrios… 🇬🇹 Pero, ¿realmente nos representan como guatemaltecos y guatemaltecas?

💬 Comenta qué te identifica a ti con .

«A nosotros, los seres humanos, nos gusta ponernos al borde de la extinción cada cien años» ¿La humanidad quiere acabar ...
15/09/2025

«A nosotros, los seres humanos, nos gusta ponernos al borde de la extinción cada cien años» ¿La humanidad quiere acabar con la misma humanidad? Lee la columna de Juan José Guerrero.

Michael Schwirtz y Qasim Nauman de The New York Times en Español noticiaron el 10 de septiembre de 2025 a las 13:02 ET.: «Fue la primera vez en la historia de la OTAN que cazas de la alianza atacaron objetivos enemigos en espacio aéreo aliado, dijeron las autoridades. La incursión de drones llev...

15/09/2025

👉 Leé la nota completa: https://acortar.link/LguFK9

«Hay que prepararse para la situación más retadora, pero esperando que no ocurra. Hay que prepararse para lo más crítico».

Julio Saavedra, titular de la PGN, habla sobre el posible retorno masivo de niñas, niños y adolescentes desde EE. UU. Sin embargo, las autoridades no tienen información certera sobre este proceso.

Video: Emmanuel Andrés

«La tendencia a focalizar la energía, cultura y belleza indígena, que se está cosificando y mercantilizando rápidamente,...
15/09/2025

«La tendencia a focalizar la energía, cultura y belleza indígena, que se está cosificando y mercantilizando rápidamente, a través de la explosiva aparición, de una aparente tradición, como son los bailes en las calles, llamados convites. Lo que convierte la dura realidad en un carnaval permanente».

Lee la reflexión de Rigoberto Quemé.

«El último grado de perversidad es hacer servir las leyes para la injusticia» Voltaire. El colonialismo se asentó en dos fuerzas constitutivas legales. Por un lado, las leyes del reino para mantener el orden de la explotación, extractivismo, esclavitud y sumisión. Por el otro, las leyes catól...

Desde los calendarios con números rojos en la cocina hasta las pantallas que hoy marcan nuestro tiempo, Mónica Albizúrez...
14/09/2025

Desde los calendarios con números rojos en la cocina hasta las pantallas que hoy marcan nuestro tiempo, Mónica Albizúrez en explora cómo han cambiado nuestras rutinas, afectos y silencios dominicales.

¿Quién no ha sentido que los domingos pesan distinto en la memoria? Lee la columna completa de Mónica Albizúrez.

Fueron calendarios que acompañaron el cómputo del tiempo en velocidades menos rápidas que hoy. Una forma de imprimir ritmo a las rutinas y a los planes de quienes compartíamos la casa. Al recordarlos, se entrecruza en mi memoria una foto del Trébol a principios de la década del 70: las calles ...

Dirección

Guatemala City
010016

Teléfono

+50224262644

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Plaza Pública publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Plaza Pública:

Compartir