
20/09/2025
🗞️ En ⚡️Antes que presidente, Bernardo Arévalo era diplomático. Desde la Presidencia Arévalo sigue empleando la ambigüedad para navegar en la política internacional, algo que se refleja en la abstención de Guatemala en el voto ante la ONU por el reconocimiento de Palestina como Estado y su respaldo al diplomático Skinner-Klée, operador del lobby “anti CICIG” en 2018.
🔺En política exterior, en estos días, el gobierno de prefirió guardar silencio y se abstuvo de votar (a favor o en contra) por una resolución de la ONU, respaldada por la Declaración de Nueva York, que buscaba resucitar una salida para el conflicto de dos Estados: Palestina e Israel, añadiendo simbólicamente el desarme de Hamas.
💥La resolución obtuvo 142 votos a favor, 10 en contra, y 12 abstenciones.
🗣️Justificó la neutralidad de Guatemala, como un simple tecnicismo: “una cuestión procedimental”, como dijo.
🔺En su diplomacia, claro, Bernardo Arévalo dice defender la paz y los derechos humanos, pero como Presidente, como revelamos esta semana en No Ficción, sostiene económicamente una parte del complejo militar que bombardea Gaza con la compra de equipo bélico a empresas israelíes señaladas por la ONU como beneficiarias de “una economía del genocidio”.
https://no-ficcion.com/la-instantanea-la-diplomacia-sumisa/?fbclid=IwdGRzaAM7tsxleHRuA2FlbQIxMQABHlaM_Ol4XcGkmMtR-oX-K2F3PWHpwib9Mmkgr6atkPjqnQ0HPHjKCI6rkQn7_aem_ieK0oTEVRvQwvomsfUDM1g
Desde la Presidencia Arévalo sigue empleando la ambigüedad para navegar en la política internacional, algo que se refleja en la abstención de Guatemala en el voto ante la ONU por el reconocimiento de Palestina como Estado y su respaldo al diplomático Skinner-Klée, operador del lobby "anti CICI...