17/09/2025
Audiencia de cierre en el debate oral y público contra Paola Pimentel, exfiscal de la FECI acusada de revelación de información confidencial.
Haciendo uso de su derecho de última palabra, la exfiscal Paola Pimentel expresó que desde joven tuvo la ilusión de trabajar en el MP y que durante los 15 años que laboró ahí lo hizo de manera objetiva, imparcial y apegada a la ley, con esfuerzo y largas horas de trabajo. Señaló que nunca tuvo inconvenientes con las investigaciones a su cargo.
Mencionó que, cuando llegó a su mesa de trabajo el expediente sobre Erick Melgar, realizó su labor sin intereses particulares y que, a pesar de las amenazas que recibió y de haber sido víctima, continuó trabajando de manera imparcial y objetiva. Considera que la persona investigada en ese momento no comprendió que ella únicamente estaba cumpliendo con su deber, nunca fue algo personal.
Agregó que no tiene duda de que la denuncia en su contra tenía como objetivo dañarla y perjudicarla, opacando el trabajo que durante tantos años realizó con esfuerzo, lo cual —afirmó— ha logrado este proceso.
Señaló que este proceso le ha causado daños psicológicos, estrés, ansiedad y afectaciones emocionales a su familia. Además, ha sufrido perjuicios económicos, ya que debido a su suspensión laboral desde hace más de un año por parte del MP, no cuenta con ingresos.
Indicó que enfrenta a la justicia con valentía porque aún confía en el sistema judicial guatemalteco, a pesar de la manera arbitraria en que el MP ha actuado en su proceso: ocultando información, y entregando hasta la etapa intermedia el acceso a un dispositivo que estuvo desaparecido por más de tres años y que apareció un día antes del ofrecimiento de prueba, sin cadena de custodia.
Recalcó que ha sido evidente que el MP no ha actuado de manera objetiva e imparcial, como lo obliga su propia Ley Orgánica. Señaló que esta falta de objetividad se ha reflejado no solo en el ámbito procesal penal, sino también en el administrativo, ya que desde septiembre de 2024 se encuentra suspendida laboralmente y sin posibilidad de trabajar en otra institución. Esto, porque la suspensión señala que el delito por el que se le acusa está contemplado en la Ley contra la Delincuencia Organizada, siendo ese el fundamento para mantenerla sin ingresos ni empleo.
Expresó que es lamentable que una institución en la que trabajó con tanto esfuerzo busque causarle daño tanto procesal como administrativamente.
Finalmente, solicitó a la jueza una sentencia absolutoria.
🕜 A la 1:30 pm se dará a conocer la sentencia.