Wendy Recinos

Wendy Recinos Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Wendy Recinos, Creador digital, Guatemala City.

10/11/2024

Calle fantástica de mi ciudad Colonial, Antigua Guatemala ❤️😍🥰🇬🇹

CUANDO LOS PADRES NOS QUEDAMOS HUERFANOS (Gabriel García Márquez)Hay un período cuando los padres quedamos huérfanos de ...
05/06/2024

CUANDO LOS PADRES NOS QUEDAMOS HUERFANOS (Gabriel García Márquez)

Hay un período
cuando los padres
quedamos huérfanos
de nuestros hijos.

Es que los niños crecen independientemente de nosotros,
como árboles murmurantes
y pájaros imprudentes.

Crecen
sin pedir permiso a la vida.

Crecen
con una estridencia alegre
y, a veces,
con alardeada arrogancia.

Pero
no crecen todos los días,
crecen de repente.

Un día se sientan cerca de ti
y con una naturalidad increíble
te dicen cualquier cosa
que te indica que
esa criatura de pañales,
¡ya creció!

¿Cuándo creció
que no lo percibiste?

¿Dónde quedaron
las fiestas infantiles,
el juego en la arena,
los cumpleaños con payasos?

El niño crece
en un ritual de
obediencia orgánica
y desobediencia civil.

Ahora estas allí,
en la puerta
de la discoteca
esperando no sólo que no crezca,
sino que aparezca.

Allí están
muchos padres al volante
esperando que salgan.

Y allí están
nuestros hijos,
entre hamburguesas y gaseosas.

Con el uniforme
de su generación
y sus incómodas
y pesadas mochilas
en los hombros.

Allá estamos nosotros,
con los cabellos canos.

Y esos son
nuestros hijos,
los que amamos
a pesar
de los golpes de los vientos,
de las escasas cosechas de paz,
de las malas noticias
y la dictadura de las horas.

Ellos crecieron amaestrados,
observando y aprendiendo
con nuestros errores
y nuestros aciertos.

Principalmente
con los errores
que esperamos no se repitan.

Hay un periodo
en que los padres
vamos quedando
huérfanos de los hijos.

Ya no los buscaremos más
en las puertas de las discotecas
y del cine.

Pasó el tiempo del piano,
el fútbol,
el ballet,
la natación.

Salieron del asiento de atrás
y pasaron
al volante de sus propias vidas.

Deberíamos haber ido más
junto a su cama,
al anochecer,
para oír su alma respirando
conversaciones y confidencias
entre las sábanas de la infancia,
y a los adolescentes,
cubrecamas de aquellas piezas
con calcomanías,
afiches,
agendas coloridas
y discos ensordecedores.

Pero crecieron
sin que agotáramos con ellos
todo nuestro afecto.

Al principio
fueron al campo,
la playa,
navidades,
pascuas,
piscinas
y amigos.

Sí,
había peleas en el auto
por la ventana,
los pedidos de la música de moda.

Después llegó el tiempo
en que viajar con los padres
comenzó a ser un esfuerzo,
un sufrimiento,
no podían dejar a sus amigos
y primeros enamorados.

Quedamos los padres
exiliados de los hijos.

Teníamos la soledad
que siempre deseamos,
y nos llegó el momento
en que sólo miramos de lejos,
oramos mucho
(en ese momento
se nos había olvidado)
para que escojan bien
en la búsqueda de la felicidad
y conquisten el mundo
del modo menos complejo posible.

El secreto es esperar.

En cualquier momento
nos darán nietos.

El nieto
es la hora del cariño ocioso
y la picardía no ejercida
en los propios hijos.

Por eso,
los abuelos
son tan desmesurados
y distribuyen
tan incontrolable cariño.

Los nietos
son la última oportunidad
de reeditar nuestro afecto.

Así es.

Los seres humanos
sólo aprendemos
a ser hijos
después de ser padres;
sólo aprendemos
a ser padres
después de ser abuelos.

En fin,
pareciera que
sólo aprendemos a vivir
después de que la vida
se nos va pasando. Disfrutemos de nuestros hijos en cada una de sus etapas mientras duremos vivos!💜☀️

Copiado de

Lealtad a la madre.Esta pintura nos muestra a primera vista el amor incondicional de una madre hacia su hijo "a pesar de...
20/05/2024

Lealtad a la madre.

Esta pintura nos muestra a primera vista el amor incondicional de una madre hacia su hijo "a pesar de todo". Podemos observar cómo la madre contiene a su hijo en un abrazo. Fue entonces cuando noté algo en la pintura que llamó mucho mi atención.
Observa que la madre tiene la boca negra y su lengua toca al hijo.

Esta pintura representa de una manera extraordinaria las lealtades de los hijos y las trasferencias emocionales de los padres.
Cuantas veces los hijos cargan los rencores de los padres, hijos que escuchan palabras de odio y ellos, desde su inocencia adoptan estas emociones como suyos y se transforman y se pierden "Yo por tí".
Entonces ese abrazo deja de ser un abrazo de contención para ser un abrazo atrapado.
Esos ojos cerrados qué al principio mostraban ternura ahora reflan la inconsciencia del daño.

Y el hijo... ¿A quien mira con tanto odio ajeno?

Pintura Carl Olof Petersen (1880 1939)

BUENA LUNA.

"A mí no me digan:  Ya va a llorar, porque  lloro. Soy manantial y  cascada de llanto,  soy la sensibilidad  de mi madre...
12/05/2024

"A mí no me digan:
Ya va a llorar, porque
lloro. Soy manantial y
cascada de llanto,
soy la sensibilidad
de mi madre y mis abuelas,
soy las lágrimas que
se limpiaron con el rebozo,
con el mandil, con la manga,
con la playera...

Yo soy llanto que brota
con un amanecer o con
una canción triste.

Estoy rota, estrellada,
soy sensible como alas
de mariposa, yo chillo y
chillo por todo lo que pasa
y lo que me imagino, chillo
porque soy niña, así me
lo dijeron desde chiquita.

A mí me gusta llorar porque
si me trago las lágrimas
se me amarga el alma.

Yo chillo por las que
se aguantan.
Pa' mi llorar es terapéutico,
me vacía, me limpia,
me sana, me libera.

Soy chillona y eso no
me minimiza.
Me empodera, me remienda,
me estabiliza.

Yo lloro sola, o en manada,
no importa, mis lágrimas
también son empáticas.

LA PINTURA NOS ENSEÑAUna pintura titulada "Escena de la inundación"De la pintura, encontraremos aquí a una persona trata...
21/01/2024

LA PINTURA NOS ENSEÑA

Una pintura titulada "Escena de la inundación"

De la pintura, encontraremos aquí a una persona tratando de salvar a su padre, e ignorando completamente a su esposa e hijo, que están más cerca de él, ¡y el peso más ligero entre ellos es que él lo salva!

La madre representa la vida y el hijo es el futuro, pero el abuelo representa el pasado que es obvio que el hombre se aferra y por ello pierde su vida y futuro!

Escena de diluvio, 1827 | Joseph-Désiré Court (Francés, 1797-1865)LA PINTURA NOS ENSEÑA

Cosas que aprendí este año...
17/12/2023

Cosas que aprendí este año...

"Ni perfecta.Ni la peor de todas."😔❤️Soy la que puedo, la que me sale.La que ama incondicionalmente.La que pierde la pac...
02/08/2023

"Ni perfecta.
Ni la peor de todas."😔❤️

Soy la que puedo, la que me sale.

La que ama incondicionalmente.
La que pierde la paciencia.
La que no quiere que crezcan tan rápido.
La que siente culpa.
La que está dispuesta a aprender de sus hijos.
La que escucha.
La que exige.
La que necesita de la soledad.
La que se cansa de la demanda.
La que se cuestiona.
La que se revisa.
La que pide perdón.
La que quisiera disfrutarlos más.
La que a veces desearía volver el tiempo atrás para hacer algunas cosas de otro modo.
La que intenta acompañar.
La que intenta reparar.
La que elige estar presente.
La que pretende evolucionar.
Soy la mamá que puedo ser.
Pero lejos de conformarme con eso, intento ser mejor mamá cada día.
No nos castiguemos.
Seamos más amorosas con nosotras mismas y con otras madres.
Lo hacemos lo mejor que podemos cada día.
Ellos no nos necesitan perfectas.
Nos necesitan humana.

Créditos a quién corresponda...

💯🪩
22/04/2023

💯🪩

22/03/2023

¡Tengo 600 seguidores! Gracias por apoyarme siempre 🙏🤗🎉

10/12/2022

Dirección

Guatemala City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Wendy Recinos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría