Sinapsis Guatemala

Sinapsis Guatemala Medio de comunicación independiente.

Promueven decreto para destrucción de armas decomisadasLa iniciativa de ley 6361, que promueve la destrucción de armas d...
07/05/2024

Promueven decreto para destrucción de armas decomisadas

La iniciativa de ley 6361, que promueve la destrucción de armas decomisadas fue propuesta por el diputado y actual presidente del congreso Nery Ramos y Ramos, en esta se propone la destrucción de 74 mil armas de fuego, municiones y complementos, y se remitió a la comisión de Seguridad Nacional del Congreso de la República.

El pasado Jueves 4 de Abril, el congresista Ramos presentó la iniciativa de ley 6361, que busca dar vía a la destrucción de armas de fuego, municiones, complementos y explosivos con desperfectos o que no son de utilidad para las fuerzas de seguridad de la república.

Según información brindada por el Presidente del Congreso Nery Ramos, en la Dirección General de Control de Armas y Municiones (Digecam) se encuentran registros, de 1989 a la actualidad, en donde se reflejan la custodia y resguardo de más de 74 mil Armas de fuego, por lo que se busca crear un marco legal, para proceder a su destrucción.

Con esto se pretende reducir el gasto por almacenamiento de armas de fuego y municiones obsoletas o en desuso, decomisadas a grupos del crimen organizado con resolución de juez y que sirvieron como método de prueba condenatoria, para prevenir que las armas vuelvan a las calles del país y se conviertan nuevamente en un riesgo para al pueblo guatemalteco.

Según información del Ministerio de Gobernación del 1 de enero al 25 de febrero del año en curso, se habían decomisado más de medio millar de armas y municiones. El recuento mostraba que se habían incautado a presuntos delincuentes 524 armas de fuego y 522 municiones de diferentes calibres.

Por Massiel Alonzo

Fuente 📸: Congreso de la República de Guatemala

Visita de cortesía por parte del embajador de la Unión Europea al congreso de la República La mañana del día viernes 05 ...
07/05/2024

Visita de cortesía por parte del embajador de la Unión Europea al congreso de la República

La mañana del día viernes 05 de abril el presidente del congreso recibió la visita de cortesía del embajador de la UE en las instalaciones del congreso de la República ubicado en la zona 1 de Guatemala.

El diputado Nery Ramos presidente de la X legislatura, recibió la visita del embajador de la EU Thomas Peyker, el embajador de manera muy cortés se dirigió hacia el presidente del congreso con un amigable apretón de manos, para luego iniciar con la conversación en distintos aspectos de asuntos políticos para el país.

El embajador vio de buena manera la incorporación de la ley de competencia en nuestro país, además de ello indicó su total apoyo en temas de desarrollo de estado. Así mismo proporcionó el informe final de Misión Observación, lo cual se realizó durante las elecciones presidenciales de 2023.

De igual forma indicó la importancia de cuidar el medio ambiente y sobre todo proteger cada uno de los recursos naturales que poseemos.

Por Pedro Velasco

(Fotografía tomada de la página del congreso de la República)

Continúa proceso para aprobación de Ley de Competencia.El jueves 04 de Abril recién pasado, en el hemiciclo parlamentari...
07/05/2024

Continúa proceso para aprobación de Ley de Competencia.

El jueves 04 de Abril recién pasado, en el hemiciclo parlamentario durante la sesión plenaria del Congreso de la República, se llevó a cabo la lectura de la iniciativa 5074 Ley de Competencia, en donde se da a conocer que la intención es garantizar que todos los sectores económicos puedan competir, sin privilegios e igualdad, por lo que se le considera importante y con beneficios.

En el congreso de Guatemala se llevó a cabo la primera lectura de la Iniciativa de Ley de Competencia, en donde diversos diputados están considerando que hay consensos y que la norma debe ser aprobada, debido a que dicha lectura se llevó a cabo sin contratiempos y sin discusiones considerables de parte del pleno.

El presidente del congreso Nery Ramos y Ramos aclara que es una ley en donde se promueve resguardar los derechos de los guatemaltecos y será positiva para el país, esto servirá para que prohíban los monopolios, y que ayude a regular los precios de la canasta básica, gasolina entre otros, mejorando la economía.

Se espera que la junta directiva del congreso y los jefes de bloque incluyan en la agenda de las próximas reuniones del pleno de diputados, la segunda lectura de la iniciativa para continuar con su respectivo trámite y pueda ser aprobada.

Por Massiel Alonzo

Fuente📸: Congreso de la República de Guatemala

Mal uso de los recursos, le cuesta el puesto a la Ministra La creadora de contenido María Fernanda Iturbide hija de la M...
07/05/2024

Mal uso de los recursos, le cuesta el puesto a la Ministra

La creadora de contenido María Fernanda Iturbide hija de la Ministra de Ambiente y Recursos Naturales María José Iturbide Flores, tenía a su disposición seguridad y carros oficiales del ministerio. Dichos elementos están al servicio del despacho superior, como los asesores y directores, así lo indicó el departamento de comunicación del MARN.

En la red social Instagram se pudo observar cómo presumía de la seguridad brindada, por lo tanto, dichas acciones generaron debates e intrigas en redes sociales, ya que el presidente Bernardo Arévalo prometió a la población implementar medidas para evitar abuso de autoridad, excesos y despilfarros del recurso gubernamental.

Por la presión mediática que estas generaron en la población, el día 7 de abril del presente año el Secretario General de la Presidencia, Juan Gerardo Guerrero Garnica, emite un comunicado donde indica la destitución de la Ministra “para evitar cualquier duda sobre el compromiso de su administración y la tolerancia cero al mal uso de recursos del Estado y a la corrupción.

Así mismo instruyó a la comisión Nacional contra la Corrupción a crear directrices presidenciales para el uso de vehículos oficiales, garantizando su uso responsable y ético, en línea con los principios que estarán contenidos en el Código de Ética para funcionarios.
Por Sojvel

📷 MARN

IMPULSARÁN A LAS MICROEMPRESAS GUATEMALTECASCon el objetivo de promover la ayuda y fomentar el emprendimiento de las mic...
07/05/2024

IMPULSARÁN A LAS MICROEMPRESAS GUATEMALTECAS

Con el objetivo de promover la ayuda y fomentar el emprendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, el Ministerio de Economía informó que destinará 125 millones de quetzales en créditos.
Esto para otorgar más oportunidades de generar e incentivar el crecimiento y beneficiar a más de 2 mil 295 microempresarios a nivel nacional.

Así también las autoridades de la Mineco, llevaron a cabo el premio nacional de la Calidad, el cual es una distinción que entregan a las organizaciones que mantienen un enfoque en la mejora de sus productos.
En el que califican diversos aspectos como la estrategia, gestión, alianzas, recursos, procesos, desarrollo, entre otros. Y está dirigida a todos los comercios y emprendimientos.

Añadieron que durante la primera fase han sido convocadas las microempresas guatemaltecas, para que puedan inscribirse y ser los ganadores, el cual brinda prestigio a nivel nacional e internacional.

Y está dividido en 4 fases, la primera será para las pequeñas empresas, la segunda a las medianas y grandes, tercera a las entidades educativas y la cuarta a las cooperativas y asociaciones. Lo interesados podrán inscribirse hasta el 30 de junio de 2024.
Por José de la Cruz

Foto: Brenda Larios

Motociclista pierde la vida en boulevard austriaco, la solidaridad Biker se hace presenteJoven fallece tras accidente en...
07/05/2024

Motociclista pierde la vida en boulevard austriaco, la solidaridad Biker se hace presente

Joven fallece tras accidente en motocicleta mientras se dirigía a su lugar de trabajo en zona 16 capitalina.

Bomberos Municipales indicaron que la causa de muerte se debió al politraumatismo general que sufrió la fallecida trabajadora de San Martín.

La pareja de la fallecida se hace presente, tras ver el sufrimiento varios motociclistas deciden detener su rumbo para brindar apoyo moral.
Esto ocasionó una mayor cantidad de tráfico en el sector del Boulevard Austriaco, viéndose mayormente afectada la ruta que dirige hacia Ciudad Cayalá.
Por: Ioné Herrera

Foto📸 Bomberos Municipales

EEUU PRESENTA UN INCREMENTO SALARIAL EN EL REGRESO A LOS EMPLEOS PRESENCIALESAnte la variación de las modalidades de emp...
07/05/2024

EEUU PRESENTA UN INCREMENTO SALARIAL EN EL REGRESO A LOS EMPLEOS PRESENCIALES

Ante la variación de las modalidades de empleo, Estados Unidos ha demostrado un incremento salarial en los trabajos administrativos a comparación de años anteriores.

Según estadísticas de ZipRecruiter, dan a conocer que en marzo de 2024 las empresas ofrecen puestos totalmente presenciales en un promedio de US$82.037, un 33 por ciento más en comparación de años anteriores.

Siendo este un cambio drástico, debido a que el 29% de los días de trabajo, los cuales eran pagados, se trabajan desde casa, lo que ha provocado que los empresarios tengan que competir en materia salarial.

Ante ello, las empresas han tenido dificultades con que sus trabajadores regresen a una oficina de manera presencial. Aunque la variación de los roles híbridos presentaba una estadística de $59,992, mientras que completamente remotos en un $75,327.

En años anteriores los empleados realizaron los primeros cambios a los entornos completamente presenciales en Estados Unidos, pero las cifras indicaron un aumento salarial del 29,2%.
Por José de la Cruz


Foto: RRSS

Dirección

Guatemala City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sinapsis Guatemala publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir