Radioteatro Infantil Martha Bolaños de Prado

Radioteatro Infantil Martha Bolaños de Prado Programa radial familiar que busca inculcar valores a niños y jóvenes.

El programa es una escuela de actuación para niños y niñas quienes tienen la oportunidad desde pequeños de actuar frente a un micrófono en un horario de tradición en los hogares guatemaltecos de 13:30 a 14:00 horas cada sábado llevando sana diversión, mensajes formativos y cultura conociendo cuentos de la literatura infantil, biografías, leyendas, fábulas, comedias y mucho más. En el transcurso de

todo este tiempo el programa ha sido cuna de grandes locutores, actrices, actores, publicistas, escritores, periodistas y licenciados en Ciencias de la Comunicación que hoy se desempeñan exitosamente, y algunos que han dejado un valioso legado con sus carreras artísticas y profesionales.

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “El príncipe mendigo” c...
04/10/2025

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “El príncipe mendigo” cuento adaptado para estos micrófonos.

Sintonícenos a las 13:20 horas por TGW 107.3

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “El príncipe que todo l...
06/09/2025

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “El príncipe que todo lo aprendió en los libros. Parte II” cuento adaptado para estos micrófonos.

Sintonícenos a las 13:20 horas por TGW 107.3

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “El príncipe que todo l...
30/08/2025

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “El príncipe que todo lo aprendió en los libros. Parte I” cuento adaptado para estos micrófonos.

Sintonícenos a las 13:20 horas por TGW 107.3

✨ ayer fue un día especial, compartimos fotos de nuestro aniversario 79
17/08/2025

✨ ayer fue un día especial, compartimos fotos de nuestro aniversario 79

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “El pañuelo mágico” cue...
16/08/2025

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “El pañuelo mágico” cuento adaptado para estos micrófonos por Fernando F. Revuelta.

Sintonícenos a las 13:20 horas por TGW 107.3

16/08/2025

15 DE AGOSTO DE 1946: NACE EL RADIOTEATRO INFANTIL
En el segundo decenio en Guatemala del siglo XX se propagó la fiebre de los receptores de radio, las personas construían sus propios aparatos para captar emisoras del extranjero y los primeros aficionados empleaban aparatos de fabricación casera para tener uno. Después de varios intentos y pruebas, sale al aire la primera trasmisión de TGW Radio Nacional, con ella diversos programas que conformaron el reconocido cuadro radial.

Un ejemplo es el radioteatro, que al carecer de componentes visuales depende del dialogo, música y efectos de sonido creados por los propios artistas además incentiva al oyente a imaginar la historia que se escucha.

El radioteatro se origina de relatos orales y cantos los cuales se adecuaban conforme a las respuestas del público, su contenido era épico, costumbrista y amoroso. En Guatemala, los actores surgían de salas de teatro que luego se incorporaron al nuevo medio, la radio.

Fue así como el 16 de septiembre de 1936 sale al aire el primer radioteatro de TGW con la obra “Atrévete Susana”, que Antonio Almorza en su libro “Historia de la Radiodifusión Guatemalteca” (1994) califica como una obra de gran aceptación a nivel nacional. Ahí describe como “gracias” a una amistad del gobierno de Jorge Ubico con Araceli Palarea Saravia, surge el grupo de artistas para hacer radioteatro en TGW y que debutó con dicha obra. Su innovación logró cautivar al público nacional y se colocó en los primeros lugares de la audiencia.

Debido a la masiva recepción que tuvo el programa, la radio incorporó en su formato “el radioteatro” como un componente central de su programación. A partir de los años 40 se emitieron radionovelas seriadas, temporales y radioteatros en diferentes emisoras.

El 15 agosto de 1946, hizo su aparición en TGW, el Radioteatro Infantil “mundo de magia y fantasía” – como fue conocido- que impactó el cuadrante de las radios en la época de oro.

Sucedió cuando José Castañeda Medinilla, maestro que impartió clases durante mucho tiempo en el Conservatorio Nacional de Música y Artes Escénicas era director de la Radio Nacional TGW. En varias ocasiones Castañeda vio a actuar en el teatro Palace y el Teatro Abril a los “niños artistas” todos bajo la dirección de Martha Bolaños de Prado.

La señora Bolaños de Prado fue una renombrada artista, que había realizado estudios de arte dramático con Adriana Saravia de Palarera. Inicialmente, sus representaciones de zarzuelas, óperas y comedias las realizaba, primero, en casa de Jesús de Quiñónez; y posteriormente en el teatro Renacimiento.

En 1931 fundó la Compañía de Teatro Nacional Infantil, que realizaba matinales con obras para niños, en los teatros Palace y Capitol. Y fue una de esas matinales las que deleitó a Castañeda.

A Castañeda le gusto tanto la actuación que llamó a la señora Bolaños de Prado con la idea de formar un grupo de “niños artistas”, para que trabajaran en radio con la condición que estos debían tener entre siete y catorce años, requisito para pertenecer al elenco. De allí salió la primera promoción de niños artistas para teatro: Rudy Solares Gálvez, Armando Moreno, Carlos Talavera y Murga, Manuel Galich, Olga Chávez, Marta Sigi y José Duke. Un segundo grupo lo integró Mildred y Norma Chávez, Victoria Castellanos, Lydia y Margara Cofiño, Marina y Jorge Prado Bolaños y Emilia Rámila (Antonio, 1994).

Fue así como ese 15 de agosto a las 13:30 horas en el estudio que más tarde se bautizó con el nombre de “Martha Bolaños de Prado”, se presentó el primer cuento titulado “La Cucarachita Martínez”, adaptada para radio por Elena Meany de Toriello, quien junto con Bolaños iniciaron también, Bernardo Lara Lobos como operador y Héctor Ruiz en el sonido. El tema musical con que se ha identificado el programa infantil durante los 70 años es “La Marcha de los Juguetes” de Víctor Herbert, escogido por Jorge Luís Prado Bolaños, hijo de Martha Bolaños. En tanto los puentes musicales que se utilizan en su mayoría son de género clásico.

La idea del entonces director Castañeda era iniciar el Radioteatro Infantil con adaptaciones de obras de la literatura infantil de aquí surge una nueva escuela de adaptadores de guiones.

En 1957 siendo director de TGW y Televisión Nacional –Canal 8-, Carlos Talavera y Murga pidió a Martha Bolaños que participara en un programa televisivo. Este se realizaba el último sábado de cada mes, para que fueran actuados los programas por los alumnos del radioteatro. “La Gatita Blanca” como era conocida Bolaños de Prado, accedió a representar en los referidos teleteatros: zarzuelas, comedias, cuentos dramatizados, trozos de opereta, entre otros.

En 1963, fallece Martha Bolaños de Prado y queda a cargo del programa su hija Marina Prado Bolaños posteriormente en 1985, su nieta Annabella Palma.

Durante 70 años, se han trasmitieron cuentos clásicos, así como cuentos de autores nacionales cientos de ellos adaptados y escritos por participantes del mismo programa. El programa del Radioteatro Infantil “Martha Bolaños de Prado”, es uno de los cimientos sobre el cual se sienta la radiodifusión de nuestro país -1946- en el que han pasado numerosas personalidades que iniciaron en el radioteatro y continuaron con su carrera radiofónica.

Walfre Enrique García Ruano: Setenta años del Radioteatro Infantil “Martha Bolaños de Prado” en TGW ; Foto de Martha Bolaños de Prado

Estimado público oyente, hoy estamos muy contentos de poder celebrar nuestro 79 aniversario, los invitamos a poder escuc...
16/08/2025

Estimado público oyente, hoy estamos muy contentos de poder celebrar nuestro 79 aniversario, los invitamos a poder escucharnos con el cuento del día de hoy. Viva, el Radioteatro Infantil 🩷

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “La botella de leche” c...
09/08/2025

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “La botella de leche” cuento adaptado para estos micrófonos.

Sintonícenos a las 13:20 horas por TGW 107.3

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “El país de las montaña...
02/08/2025

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “El país de las montañas azules” cuento adaptado para estos micrófonos.

Sintonícenos a las 13:20 horas por TGW 107.3

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “La gitana de los ojos ...
19/07/2025

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “La gitana de los ojos azules” cuento adaptado para estos micrófonos.

Sintonícenos a las 13:20 horas por TGW 107.3

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “La princesa del lago a...
12/07/2025

Estimado público oyente, hoy tenemos el gusto de ofrecerles uno de nuestros maravillosos cuentos “La princesa del lago azul y el pájaro de fuego” cuento adaptado para estos micrófonos.

Sintonícenos a las 13:20 horas por TGW 107.3

Dirección

18 Calle, 6 Avenida A Zona 1
Guatemala City
22127

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radioteatro Infantil Martha Bolaños de Prado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radioteatro Infantil Martha Bolaños de Prado:

Compartir

Categoría