20/11/2025
𝑺𝒂𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝑫𝒊𝒂 20 𝒅𝒆 𝑵𝒐𝒗𝒊𝒆𝒎𝒃𝒓𝒆 - 𝑯𝒐𝒚 𝒓𝒆𝒄𝒐𝒓𝒅𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒂 𝒍𝒂 𝑩𝒆𝒂𝒕𝒂 𝑨𝒏𝒏𝒂 𝑲𝒐𝒍𝒆𝒔á𝒓𝒐𝒗á, 𝒑𝒂𝒕𝒓𝒐𝒏𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝒗í𝒄𝒕𝒊𝒎𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒂𝒃𝒖𝒔𝒐 𝒚 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒋𝒖𝒗𝒆𝒏𝒕𝒖𝒅.
Cada 20 de noviembre la Iglesia conmemora a la Beata Anna Kolesárová, joven laica nacida en Vysoká nad Uhom, Michalovce, Checoslovaquia (hoy Eslovaquia), en 1928. Anna es patrona de la juventud, de las víctimas de las agresiones sexuales y de los abusos de todo tipo. Ha sido nombrada “Mártir de la Castidad”.
𝑳𝒂 𝒎á𝒔 𝒃𝒆𝒍𝒍𝒂 𝒇𝒍𝒐𝒓.
Anna creció en el seno de una familia católica en la que le inculcaron la piedad y el cuidado del espíritu, especialmente a través de la comunión frecuente. Su vida fue muy breve fue asesinada a los 16 años, pero, al mismo tiempo, llena de intensidad espiritual, pureza y mansedumbre. Así lo evidencian los numerosos testimonios recogidos para llevar adelante la causa de su beatificación.
Anna fue la menor de los hijos de la familia. Sus hermanos mayores fueron María, su media hermana, y Michal, su hermano. Los Kolesárová llevaban una vida sencilla y modesta, dedicada a las labores del campo.
𝑳𝒐𝒔 𝒉𝒐𝒓𝒓𝒐𝒓𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒈𝒖𝒆𝒓𝒓𝒂
Lamentablemente, a los 10 años, Anna perdió a su madre y con eso recayeron sobre ella las responsabilidades del cuidado de la casa. Anna, sin embargo, reservaría siempre su mejor tiempo para Dios: la pequeña niña adoptó la bella costumbre de ir todos los días a misa con sus amigos después de haber terminado los quehaceres del hogar.
En el otoño de 1944, durante la cruenta campaña en el frente de Europa oriental, en los días de la Segunda Guerra, el pueblo de Michalovce se convirtió en uno de los escenarios de la confrontación, por lo que los granjeros locales se vieron obligados a convertir los sótanos de sus casas en refugios debido a los intensos bombardeos.
"𝑰𝒏 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒖𝒎 𝒄𝒂𝒔𝒕𝒊𝒕𝒂𝒕𝒊𝒔" 𝒆𝒏 𝒅𝒆𝒇𝒆𝒏𝒔𝒂 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒂𝒔𝒕𝒊𝒅𝒂𝒅.
El 22 de noviembre de ese mismo año, una columna del Ejército Rojo nombre oficial del ejército de la desaparecida Unión Soviética ingresó al pueblo de Anna. Jan, su padre, y sus hermanos se encontraban escondidos en el sótano de su casa, cuando de pronto un soldado soviético en estado de ebriedad irrumpió en la propiedad con dirección a la cocina.
Después de que el militar hiciera un recorrido por las habitaciones, encontró escondida a la familia. Fue entonces que el padre de Anna, intentando que la situación no se saliera de control, le pidió a la jovencita que le acerque algo de agua y comida al soldado. Este, lejos de reconocer el ofrecimiento como un gesto amistoso, reaccionó de manera violenta y deshonesta: se abalanzó contra Anna con la intención de ultrajarla.
Ella, por consejo de sus vecinas, estaba vestida de negro, tal y como se le recomendaba a todas las mujeres, de manera que pudieran evitar los desmanes de la soldadesca invasora. No obstante, la medida de poco le sirvió. En medio del forcejeo que se había producido, Anna logró zafarse de los brazos de su agresor, pero éste, sintiéndose rechazado, la persiguió hasta el sótano rifle en mano y la asesinó de dos disparos. Uno le cayó en el rostro y el otro en el pecho. Delante de la cruel escena quedaron de pie, impotentes, su padre y su hermano.
En su agonía, Anna, sujeta en los brazos de su padre, alcanzó a decir: “Adiós papá... ¡Jesús, María y José!”. Un segundo después, expiró en paz. Unas horas antes, Anna había asistido a misa, se había confesado y había recibido la Eucaristía.
𝗗𝗲𝘀𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮 𝗹𝗮 𝗮𝗽𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶on 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗮u𝘀 𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗣𝗹𝗮𝘆 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲 https://play.google.com/store/apps/details
𝗹𝗮 𝗔𝗽𝗽 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲. 𝗣𝗹𝗮𝘆 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲 https://play.google.com/store/apps/details 𝗔𝗽𝗽 𝗦𝘁𝗼𝗿𝗲. https://apps.apple.com/gt/app/ema%C3%BAs-radio/id13409…