Red Tz'ikin

Red Tz'ikin Red Tz’ikin: Cine, video y televisión comunitaria desde Guatemala. Los 14 programas publicados de 30 min aprox.

La Red Tz’ikin es un esfuerzo de comunicación comunitaria de realizadoras-es, colectivos audiovisuales y grupos de video comunitarios procedentes de Pueblos Originarios mayas y ladinos de Guatemala, que desde 2012 hemos desarrollado las siguientes acciones encaminadas a descentralizar, democratizar y descolonizar los medios de producción audiovisual:


- Muestras Comunitarias de Cine y Video en De

fensa de la Vida y el Territorio: Hemos desarrollado ya 7 Muestras de Cine en Defensa de la Vida y el Territorio con cerca de 400 proyecciones en comunidades, centros educativos, cines, teatros y espacios públicos del área rural principalmente, llegando a un público aproximado de 50,000 personas. Nuestro trabajo se ha enfocado principalmente en las regiones de Ixcán, Quiché; Zona Reyna, Uspantán, Quiché; Nebaj, Quiché; Nimlaha’kok, Cobán, Alta Verapaz; Chisec, Alta Verapaz; Huehuetenango, Quetzaltenango; Totonicapán; Sacatepéquez; Trinidad, Escuintla; Chimaltenango; La Puya, San José del Golfo; El Amparo y Peronia, Cd Guatemala. En 2017 y 2018 la Red Tz'ikin, organizó en Guatemala junto con la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas, CLACPI, el 13º Festival Internacional de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas/Originarios FicMayab'. Este Festival, que se celebra cada 2 años en una sede-país diferente, es el más importante en su género para la Pueblos Indígenas del Abya Yala (América Latina). En 2019 realizamos la 7a Muestra en centros educativos de Ixcán, Los Atos y sobre todo en el área de Sacatepéquez donde los abusos de la empresa TRECSA deforestando los bosques e instalando torres de alta tensión sin permisos municipales ha sido alarmantes. Este año 2020 organizamos la 8a Muestra con el título “La comunidad frente a la pandemia”, abriendo la convocatoria para inscribir sus obras a toda Abya Yala.

- Formación Audiovisual comunitaria: Hemos desarrollado 30 talleres de formación audiovisual comunitaria donde han participado más de 200 jóvenes comunitarios y se han producido un aproximado de 80 cortos audiovisuales entre notas periodísticas, documentales, videoclips y ficciones. la mayoría de estos trabajos han servido para nutrir Tz'ikin TeVé.

- Tz’ikin TeVé: En 2015 creamos un programa de televisión comunitaria denominado Tz'ikin TeVé como ventana de exhibición de trabajos audiovisuales comunitarios realizados por integrantes de la Red Tz’ikin. Tz'ikin TeVé se difunde a través de internet, algunas televisiones comunitarias, en las Muestras que organizamos y Festivales donde participamos. cada uno se pueden ver en nuestra web https://teve.realizadorestzikin.org/

Puede seguir nuestro trabajo en:
http://realizadorestzikin.org/
http://teve.realizadorestzikin.org/

- Facebook: 👉🏾 https://www.facebook.com/muestravidayterritorio
- Instagram:👉🏾 https://www.instagram.com/redtzikin/
- Twitter:👉🏾 https://twitter.com/redtzikin

09/07/2025


Horas después de los fuertes sismos sufridos en el centro del país, vecinos de Palín, Escuintla pernoctan en el interior del campo de fútbol de Colonia San Martín.
INFORMA: RADIO QAWINAQEL

Familias Q’eqchi’ de Plan Grande, en El Estor, han habitado por décadas esa tierra, mucho antes de quienes alegan ser “d...
08/07/2025

Familias Q’eqchi’ de Plan Grande, en El Estor, han habitado por décadas esa tierra, mucho antes de quienes alegan ser “dueños”

Familias Q’eqchi’ de Plan Grande, en El Estor, han habitado por décadas esa tierra, mucho antes de quienes alegan ser “dueños”

Ahora, el destino de las 45 familias pende de la justicia guatemalteca que ha ignorado su derecho a habitar la tierra de sus ancestros.

Lee más acá 📌
https://prensacomunitaria.org/2025/07/el-estor-familias-qeqchi-de-plan-grande-enfrentan-otra-amenaza-de-desalojo/

  | No podemos seguir tolerando prácticas ni discursos racistas que pretenden silenciar nuestros idiomas. Hablar y escri...
05/07/2025

| No podemos seguir tolerando prácticas ni discursos racistas que pretenden silenciar nuestros idiomas. Hablar y escribir en idiomas originarios es un derecho universal. Son nuestros. Nos pertenecen. Son herencia viva de nuestros abuelos y abuelas, expresiones milenarias que siguen latiendo con fuerza en cada palabra pronunciada desde nuestras comunidades.

https://manifiestourgenteporgaza.es/
05/07/2025

https://manifiestourgenteporgaza.es/

Este manifiesto no es una súplica. Es un grito. Es un puño sobre la mesa de la indiferencia. Es un llamamiento urgente a la conciencia del mundo.

19/06/2025

Rescate y difusión de la memoria histórica
Nos acompaña Arturo Alvizures de la Asociación Comunicarte.

19/06/2025

12/04/2025

📌 Gobierno se debate en una correlación de fuerzas favorable a lo externo y desfavorable a lo interno

En las últimas semanas, en Guatemala se ha experimentado una percepción de crisis política. Sin embargo, la situación actual en Guatemala se debe más bien a una narrativa y acciones de actores opositores que aprovechan el descontento social y los errores gubernamentales.

Lee la nota 👇
https://tinyurl.com/22j25u4y

📢 NOS SUMAMOS A LA CONDENA CONTRA LAS AMENAZAS a Nelton Rivera y todo el equipo de Prensa Comunitaria. Las amenazas en c...
06/04/2025

📢 NOS SUMAMOS A LA CONDENA CONTRA LAS AMENAZAS a Nelton Rivera y todo el equipo de Prensa Comunitaria.
Las amenazas en contra de Prensa Comunitaria, su equipo y Nelton Rivera comenzaron desde enero en las redes sociales y provienen de cuentas vinculadas al MP de Consuelo Porras.
"Exigimos que cese el hostigamiento".

Dirección

Guatemala City
00000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Red Tz'ikin publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Red Tz'ikin:

Compartir

RED TZ’IKIN - Realizadoras-es Independientes de Guatemala

La Red Tz’ikin es un esfuerzo de comunicación comunitaria de realizadoras-es, colectivos audiovisuales y grupos de video comunitarios procedentes de Pueblos Originarios mayas y ladinos de Guatemala, que desde 2012 hemos desarrollado las siguientes acciones encaminadas a descentralizar, democratizar y descolonizar los medios de producción audiovisual:

- Muestras Comunitarias de Cine y Video en Defensa de la Vida y el Territorio: Hemos desarrollado ya 6 Muestras de Cine en Defensa de la Vida y el Territorio con más de 350 proyecciones en comunidades, centros educativos, cines, teatros y espacios públicos del área rural principalmente, llegando a un público aproximado de 50,000 personas. Nuestro trabajo se ha enfocado principalmente en las regiones de Ixcán, Quiché; Zona Reyna, Uspantán, Quiché; Nebaj, Quiché; Nimlaha’kok, Cobán, Alta Verapaz; Chisec, Alta Verapaz; Huehuetenango, Quetzaltenango; Totonicapán; Sacatepéquez; Trinidad, Escuintla; Chimaltenango; La Puya, San José del Golfo; El Amparo y Peronia, Cd Guatemala.

- Formación Audiovisual comunitaria: Hemos desarrollado 30 talleres de formación audiovisual comunitaria donde han participado más de 200 jóvenes comunitarios y se han producido un aproximado de 80 cortos audiovisuales entre notas periodísticas, documentales, videoclips y ficciones. la mayoría de estos trabajos han servido para nutrir Tz'ikin TeVé.

- Tz’ikin TeVé: En 2015 creamos un programa de televisión comunitaria denominado Tz'ikin TeVé como ventana de exhibición de trabajos audiovisuales comunitarios realizados por integrantes de la Red Tz’ikin. Tz'ikin TeVé se difunde a través de internet, algunas televisiones comunitarias, en las Muestras que organizamos y Festivales donde participamos. Los 14 programas publicados de 30 min aprox. cada uno se pueden ver en nuestra web https://teve.realizadorestzikin.org/