Viatori

Viatori

“Los inventarios forestales son la herramienta principal de una evaluación adecuada y pertinente que nos permita precisa...
07/07/2025

“Los inventarios forestales son la herramienta principal de una evaluación adecuada y pertinente que nos permita precisamente dirigirnos no nada más a mejor conservar, más proteger, sino a mejor convivir con nuestros propios recursos naturales”, dijo Rafael Zavala, Representante de FAO en Guatemala, durante la inauguración de un encuentro regional en el que Conap Consejo Nacional de Áreas Protegidas, INAB Guatemala e instituciones forestales de la región fortalecerán sus capacidades para la actualización de los inventarios forestales nacionales.

Desde 1946, la FAO, comenzó a recopilar datos acerca del estado de la cobertura forestal global, con el fin de generar datos valiosos que visibilizan los avances nacionales en conservación, restauración y gestión sostenible de los recursos forestales.

El impacto del cambio climático provocó pérdidas en la cosecha de café por unos $46 millones de dólares en toda Costa Ri...
02/07/2025

El impacto del cambio climático provocó pérdidas en la cosecha de café por unos $46 millones de dólares en toda Costa Rica. Lluvias extremas en épocas secas, exacerbación de enfermedades en las plantas, caída de fruto, floración anticipada, deudas y un futuro incierto agobian a los caficultores del país centroamericano.

Elias De Melo, investigador de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza

El Cornell Lab of Ornithology sugiere siete simples acciones para ayudar a la sobrevivencia de las aves, quienes desde 1...
28/06/2025

El Cornell Lab of Ornithology sugiere siete simples acciones para ayudar a la sobrevivencia de las aves, quienes desde 1970, han visto la reducción de sus poblaciones en más de 3 mil millones de individuos.

Aquí tienes nuestra lista rápida de 7 acciones sencillas que puedes tomar para ayudar a las aves.

En 2024, el mundo perdió 6,7 millones de hectáreas de bosques primarios tropicales, casi el doble que en 2023, impulsado...
26/06/2025

En 2024, el mundo perdió 6,7 millones de hectáreas de bosques primarios tropicales, casi el doble que en 2023, impulsado por un aumento sin precedentes de incendios forestales. En Guatemala, a pesar de que la tendencia global también está presente, el país ha recuperado más de 190 mil hectáreas entre 2016 y 2020, gracias a programas de incentivos y reforestación.

Los bosques tropicales regulan el clima global, al absorber grandes cantidades de dióxido de carbono, lo que ayuda a mitigar el cambio climático, regulan el ciclo hidrológico, influyendo en las precipitaciones y la disponibilidad de agua dulce.

Las aves migratorias son el grupo de aves que más se ha reducido en los últimos 30 años. Estas dependen de esfuerzos con...
20/06/2025

Las aves migratorias son el grupo de aves que más se ha reducido en los últimos 30 años. Estas dependen de esfuerzos continentales de protección de habitats para su supervivencia y la no es una excepción.

Grullas, playeros aliblancos, patos, gansos y muchas otras aves acuáticas han perdido puntos de descanso esenciales en sus rutas migratorias estacionales. La

Desde enero de 2023, el fenómeno del blanqueamiento de los corales se está extendiendo a escala mundial. Se trata del cu...
19/06/2025

Desde enero de 2023, el fenómeno del blanqueamiento de los corales se está extendiendo a escala mundial. Se trata del cuarto episodio global registrado, lo que pone en grave peligro la salud y la supervivencia de los arrecifes coralinos.

Desde enero de 2023, el fenómeno del blanqueamiento de los corales se está extendiendo a escala mundial. Se trata del cuarto episodio global registrado, lo

250 científicos de 27 países diferentes, incluyendo México, Costa Rica, Argentina, Brasil, Colombia y Perú, firmaron una...
18/06/2025

250 científicos de 27 países diferentes, incluyendo México, Costa Rica, Argentina, Brasil, Colombia y Perú, firmaron una carta en la que se advierte que la única forma de detener el calentamiento global es mediante la eliminación de los combustibles fósiles.

250 científicos de 27 países entregaron una carta al presidente de la COP30, el embajador brasileño André Corrêa do Lago, dirigida al presidente de Brasil,

El huracán Erick, que se localiza a unos 400 kilómetros de San Marcos, se ha intensificado a categoría 2 y continúa desp...
18/06/2025

El huracán Erick, que se localiza a unos 400 kilómetros de San Marcos, se ha intensificado a categoría 2 y continúa desplazándose hacia el noroeste con una velocidad aproximada de 14 km/h.

El huracán Erick, que se localiza a unos 400 kilómetros de San Marcos, se ha intensificado a categoría 2 y continúa desplazándose hacia el noroeste con una

¿Puede un tratado salvar el océano?En Niza, durante la tercera Conferencia de la ONU sobre el Océano, 56 países ratifica...
13/06/2025

¿Puede un tratado salvar el océano?

En Niza, durante la tercera Conferencia de la ONU sobre el Océano, 56 países ratificaron el Tratado de Alta Mar. Aunque no fue suficiente para activarlo, el encuentro dejó avances clave en minería submarina, pesca ilegal y contaminación plástica.

🇬🇹 Guatemala se unió al llamado para pausar la explotación de los fondos marinos hasta que existan reglas claras.

Pero el gran ausente fue el tema de los combustibles fósiles. Ninguna mención en la declaración final.

Lee el análisis completo aquí 👉 https://revistaviatori.com/historias/niza-y-el-pacto-global-para-la-proteccion-de-los-oceanos/

La Conferencia de las Naciones Unidas por el Oceáno celebrada en Niza, terminó con una serie de acuerdos en beneficio de la gobernanza marina a nivel global.

El Tratado de Alta Mar, también conocido como Tratado BBNJ (por sus siglas en inglés: Biodiversity Beyond National Juris...
12/06/2025

El Tratado de Alta Mar, también conocido como Tratado BBNJ (por sus siglas en inglés: Biodiversity Beyond National Jurisdiction), es un acuerdo internacional adoptado por la ONU en 2023 que busca proteger proteger las riquezas biológicas que existen más allá de las zonas económicas exclusivas (200 millas náuticas de costa), lo cual representa más del 60 % de los océanos y casi la mitad de la superficie marina del planeta.

El Tratado de Alta Mar, también conocido como Tratado BBNJ (por sus siglas en inglés: Biodiversity Beyond National Jurisdiction), es un acuerdo internacional

Esta cita marca un punto crítico a mitad de la Década Oceánica de la ONU y busca catalizar compromisos concretos frente ...
11/06/2025

Esta cita marca un punto crítico a mitad de la Década Oceánica de la ONU y busca catalizar compromisos concretos frente a la crisis climática, la pérdida de biodiversidad marina y los desafíos de gobernanza del océano.

Del 9 al 13 de junio, más de 10.000 delegados se reúnen en Niza, Francia, en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano (UNOC). Esta cita

Desde el altiplano de Guatemala, mujeres indígenas ixil y k’iche’ rompen barreras de analfabetismo, pobreza y machismo a...
09/06/2025

Desde el altiplano de Guatemala, mujeres indígenas ixil y k’iche’ rompen barreras de analfabetismo, pobreza y machismo al formarse como técnicas solares. Tras diez semanas de capacitación, regresan a sus comunidades para instalar paneles, iluminando hogares y transformando vidas.

Desde el altiplano de Guatemala, mujeres indígenas ixil y k’iche’ rompen barreras de analfabetismo, pobreza y machismo al formarse como técnicas solares.

Dirección

Guatemala City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Viatori publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Viatori:

Compartir

#CuéntanosTuHistoria

Los ríos, árboles, montañas y los paisajes no serían nada si no existiera quien estuviera ahí para cuidar de ellos, trasladarlos de generación en generación y regalarle, a la humanidad, un trozo de su corazón y su alegría.

Viatori existe para plasmar esa sensación de que todos buscamos lo mismo, ser felices. Queremos conocer tu historia y enseñarle al mundo que gente como tú y como yo, haremos lo posible por crear un mundo más equilibrado, con muchas oportunidades para todos y todas.