Viatori

Viatori

La Dirección Regional Metropolitana del Conap Consejo Nacional de Áreas Protegidas , liberó a 28 animales silvestres en ...
19/08/2025

La Dirección Regional Metropolitana del Conap Consejo Nacional de Áreas Protegidas , liberó a 28 animales silvestres en las faldas del volcán Acatenango.

La Dirección Regional Metropolitana del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), liberó a 28 animales silvestres en las faldas del volcán

Guatemala ha registrado un total de 4,383 sismos entre el 1 de enero y el 23 de julio, de los cuales 120 han sido catalo...
04/08/2025

Guatemala ha registrado un total de 4,383 sismos entre el 1 de enero y el 23 de julio, de los cuales 120 han sido catalogados como sensibles por la población, según datos oficiales de la Conred e INSIVUMEH.

Guatemala ha registrado un total de 4,383 sismos entre el 1 de enero y el 23 de julio, de los cuales 120 han sido catalogados como sensibles por la población,

31/07/2025

Voces Resilientes es una iniciativa cuyo objetivo es el de rescatar los registros que la gente realiza en situaciones de vulnerabilidad como la migración y el desplazamiento humano. El , emergencias naturales como erupciones volcánicas, deslizamientos de tierra y otras causas sociales como la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades son algunas de las causas que llevan a la gente a moverse y crear canciones para la cohesión grupal.

La salud pública en América Latina y el Caribe ya sufre los efectos del cambio climático. Más de 50 organizaciones del c...
30/07/2025

La salud pública en América Latina y el Caribe ya sufre los efectos del cambio climático. Más de 50 organizaciones del continente exigen que las políticas climáticas globales prioricen la justicia social, la equidad y la protección de la vida.

 “Algunos de ellos trabajaron durante más de 25 años sin recibir ningún sueldo. Todo lo hicieron a partir de su amor y r...
30/07/2025



“Algunos de ellos trabajaron durante más de 25 años sin recibir ningún sueldo. Todo lo hicieron a partir de su amor y respeto por los recursos naturales”, dijo Marcelino Aguilar, un hombre Maya Mam que ha protegido el bosque de Siete Orejas en el occidente de Guatemala. El trabajo de los guardarrecursos muchas veces se hace más por el amor por la naturaleza que por el dinero (que casi no hay) que se gana.

Los cerca de 500 guardarrecursos existentes en Guatemala, saben que la protección de los ecosistemas del país es posible con la participación de toda la sociedad.

Un fallo judicial a favor de la autoridad indígena poqomam, ordena a la municipalidad de la Ciudad de Guatemala a implem...
29/07/2025

Un fallo judicial a favor de la autoridad indígena poqomam, ordena a la municipalidad de la Ciudad de Guatemala a implementar medidas urgentes para frenar la contaminación de los cuerpos de agua que atraviesan este territorio.

¿Qué sucede cuando el hogar que siempre has conocido empieza a ser devorado por el mar? En la costa pacífica de Honduras...
28/07/2025

¿Qué sucede cuando el hogar que siempre has conocido empieza a ser devorado por el mar? En la costa pacífica de Honduras, la comunidad de Cedeño enfrenta una desaparición lenta pero implacable. En este documental, viajamos a Cedeño para entender cómo las Pérdidas y Daños se manifiestan en una comunidad costera.

¿Qué sucede cuando el hogar que siempre has conocido empieza a ser devorado por el mar? En la costa pacífica de Honduras, la comunidad de Cedeño enfrenta una desaparición lenta pero implacable. En este documental, viajamos a Cedeño para entender cómo las Pérdidas y Daños se manifiestan en u...

Un nuevo estudio publicado en Science revela que las tangaras esconden capas de plumas blancas o negras bajo su plumaje ...
28/07/2025

Un nuevo estudio publicado en Science revela que las tangaras esconden capas de plumas blancas o negras bajo su plumaje brillante, lo que influye directamente en la intensidad del color y las diferencias entre machos y hembras.

Un nuevo estudio revela que las tangaras esconden capas de plumas blancas o negras bajo su plumaje brillante, lo que influye directamente en la intensidad del color y las diferencias entre machos y hembras.

Aunque la pérdida de manglares en Mesoamérica ha disminuido en las últimas décadas, las amenazas estructurales persisten...
27/07/2025

Aunque la pérdida de manglares en Mesoamérica ha disminuido en las últimas décadas, las amenazas estructurales persisten. Comunidades costeras, científicos y organizaciones impulsan nuevos modelos de conservación que integran restauración ecológica, turismo sostenible y financiamiento climático a través del mercado de carbono.

Aunque la pérdida de manglares en Mesoamérica ha disminuido en las últimas décadas, las amenazas estructurales persisten. Comunidades costeras, científicos y organizaciones impulsan nuevos modelos de conservación que integran restauración ecológica, turismo sostenible y financiamiento climá...

Al noroeste de El Salvador, las pérdidas en las cosechas y los cambios en las temperaturas han traído consigo una amenaz...
16/07/2025

Al noroeste de El Salvador, las pérdidas en las cosechas y los cambios en las temperaturas han traído consigo una amenaza a algunas prácticas culturales de los pueblos indígenas. Hoy, la siembra se ha convertido en un acto de fe y el vínculo con la tierra.

Al noroeste de El Salvador, las pérdidas en las cosechas y los cambios en las temperaturas han traído consigo una amenaza a algunas prácticas culturales de los pueblos indígenas. Hoy, la siembra se ha convertido en un acto de fe y el vínculo con la tierra, que durante generaciones guió a los p...

“Los inventarios forestales son la herramienta principal de una evaluación adecuada y pertinente que nos permita precisa...
07/07/2025

“Los inventarios forestales son la herramienta principal de una evaluación adecuada y pertinente que nos permita precisamente dirigirnos no nada más a mejor conservar, más proteger, sino a mejor convivir con nuestros propios recursos naturales”, dijo Rafael Zavala, Representante de FAO en Guatemala, durante la inauguración de un encuentro regional en el que Conap Consejo Nacional de Áreas Protegidas, INAB Guatemala e instituciones forestales de la región fortalecerán sus capacidades para la actualización de los inventarios forestales nacionales.

Desde 1946, la FAO, comenzó a recopilar datos acerca del estado de la cobertura forestal global, con el fin de generar datos valiosos que visibilizan los avances nacionales en conservación, restauración y gestión sostenible de los recursos forestales.

El impacto del cambio climático provocó pérdidas en la cosecha de café por unos $46 millones de dólares en toda Costa Ri...
02/07/2025

El impacto del cambio climático provocó pérdidas en la cosecha de café por unos $46 millones de dólares en toda Costa Rica. Lluvias extremas en épocas secas, exacerbación de enfermedades en las plantas, caída de fruto, floración anticipada, deudas y un futuro incierto agobian a los caficultores del país centroamericano.

Elias De Melo, investigador de la Unidad de Agroforestería y Mejoramiento Genético de Café y Cacao del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza

Dirección

Guatemala City

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Viatori publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Viatori:

Compartir

#CuéntanosTuHistoria

Los ríos, árboles, montañas y los paisajes no serían nada si no existiera quien estuviera ahí para cuidar de ellos, trasladarlos de generación en generación y regalarle, a la humanidad, un trozo de su corazón y su alegría.

Viatori existe para plasmar esa sensación de que todos buscamos lo mismo, ser felices. Queremos conocer tu historia y enseñarle al mundo que gente como tú y como yo, haremos lo posible por crear un mundo más equilibrado, con muchas oportunidades para todos y todas.