502max.

502max. Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de 502max., Medio de comunicación/noticias, Guatemala City.

ATIENDEN 184 EMERGENCIAS POR SISMOS REGISTRADOS!Compartimos información preliminar de las emergencias atendidas por el S...
07/08/2025

ATIENDEN 184 EMERGENCIAS POR SISMOS REGISTRADOS!

Compartimos información preliminar de las emergencias atendidas por el Sistema CONRED en los departamentos de Jutiapa, Santa Rosa, Jalapa y Escuintla por los sismos registrados

VOLCÓ EN ZONA 8 DE MIXCO 🚗🚑🚨Durante la noche, Bomberos Voluntarios atendieron a los pasajeros de un vehículo que quedó v...
07/08/2025

VOLCÓ EN ZONA 8 DE MIXCO 🚗🚑🚨

Durante la noche, Bomberos Voluntarios atendieron a los pasajeros de un vehículo que quedó volcado en la bajada de San Cristóbal zona 8 de Mixco, conexión a Charcas, zona 11.

📸: CVB

 En el kilómetro 92.7 de la Ruta Interamericana Occidente se registró un hecho de tránsito.Bomberos Municipales Departam...
07/08/2025


En el kilómetro 92.7 de la Ruta Interamericana Occidente se registró un hecho de tránsito.Bomberos Municipales Departamentales de Tecpán, , acudieron al lugar.

INUNDACIÓN DEJA VARIAS VIVIENDAS AFECTADAS!Fuertes lluvias provocaron inundación en varias viviendas ubicadas en el case...
07/08/2025

INUNDACIÓN DEJA VARIAS VIVIENDAS AFECTADAS!

Fuertes lluvias provocaron inundación en varias viviendas ubicadas en el caserío La Redención del municipio de Taxisco, Santa Rosa.

El Sistema CONRED realizó Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN).

Un accidente se registró en la  calle de la Pastolera, San Pedro Ayampuc, Bomberos Voluntarios estabilizan y trasladan a...
07/08/2025

Un accidente se registró en la calle de la Pastolera, San Pedro Ayampuc, Bomberos Voluntarios estabilizan y trasladan a 2 personas heridas hacia un centro asistencial.

Informe: Guatemala, entre los cinco países más peligrosos para ser defensor ambiental en LatinoaméricaProteger el medioa...
07/08/2025

Informe: Guatemala, entre los cinco países más peligrosos para ser defensor ambiental en Latinoamérica

Proteger el medioambiente y defender los derechos humanos son tareas de alto riesgo en Latinoamérica, que solo en 2024 contabilizó 257 muertes violentas -el 80 % de casos a nivel mundial-, lo que evidencia que es la región más peligrosa para resguardar el planeta.

Estos datos son parte del informe de análisis global de la ONG Front Line Defenders (FLD) que ha señalado en el mapa los cinco países iberoamericanos más peligrosos para desempeñar este tipo de tareas: Colombia (con 157 víctimas), México (32), Guatemala (29), Brasil (15) y Perú (9).

Los conflictos armados y las actividades extractivistas son algunas de las causas detrás de estos casos, pero la desprotección estatal y el "desmantelamiento de la legislación ambiental" por parte de los respectivos gobiernos son "los principales responsables del aumento de esta violencia", explica a EFE Julia

El problema se ha incrementado respecto a 2023, cuando fueron asesinadas 196 personas en todo el planeta, de las cuales 166 en países iberoamericanos de acuerdo con el informe anual de la ONG Global Witness (GW).

Y en la primera mitad de 2025 "el escenario sigue empeorando" según Lima, con un "aumento en la tendencia de criminalización" de los defensores que "agota a las víctimas y profundiza la impunidad".

Colombia, en cabeza
El Programa Somos Defensores, que sistematiza los casos con los que estas organizaciones elaboran sus recuentos anuales, contabiliza en el primer trimestre del año al menos 39 as*****tos en Colombia, un país que según afirma uno de sus portavoces, Juan Manuel Quinche, "ha tenido una historia muy violenta"; primero con el surgimiento de "grupos guerrilleros y paramilitares, y luego con aquellos que derivan de los procesos de desmovilización".

Menos de un 15 % de los as*****tos de defensores se resuelve con una sentencia judicial, asegura Quinche, lo que "perpetúa la violencia" y tiene "consecuencias fuertes" para otros protectores de la tierra, en particular en zonas donde "el Estado no está presente", teniendo en cuenta la "estratégica" ubicación del país, que conecta los Andes, la Amazonía y los océanos Pacífico y Atlántico, lo que "propicia la presencia de actores armados ilegales de carácter transnacional".

México, "racismo sistémico"
En México, el FLD denuncia un "racismo sistémico que permea el sistema de justicia penal" y afecta a defensores de los pueblos indígenas con "arrestos arbitrarios" y p***s de prisión tan severas que se consideran como "cadena perpetua informal".

Esto "limita su derecho a defender sus intereses y derechos colectivos", como la protección a sus espacios naturales, y los expone a ser víctimas de "todo tipo de vulneraciones".

Con una población de 18 millones de habitantes, Guatemala ocupa el décimo lugar en tamaño en Latinoamérica, pero el tercero en violencia contra defensores de derechos a nivel global con 29 as*****tos.

El aumento de la violencia contra ambientalistas es "extremo" en Centroamérica, según GW, considerando que, "en una región con menos del 1 % de la población mundial, fueron asesinadas 36 personas defensoras" solo en 2023: "Uno de cada cinco homicidios" en todo el mundo.

La Amazonía de fondo
Las milicias armadas, "a menudo compuestas por terratenientes y grupos rurales locales", son señaladas por el FLD como responsables del incremento de violencia en Brasil, en especial contra los pueblos indígenas.

La "falta de cumplimiento" de los mecanismos de protección por parte del Gobierno brasileño también influye en el aumento de casos, denuncia Lima.

Perú cuenta con una parte importante de la Amazonía (12 %), únicamente por detrás de Brasil (60 %) y este territorio es "desde hace años" centro de actividades ilícitas como la minería ilegal y el narcotráfico, lo que ha ocasionado un incremento en los ataques a comunidades que defienden su territorio.

VIA EMISORAS UNIDAS

Buen día ☀️
07/08/2025

Buen día ☀️

¿Sabías que? Las palomas se posan en los cables eléctricos porque estos les ofrecen un lugar seguro para descansar y obs...
07/08/2025

¿Sabías que?

Las palomas se posan en los cables eléctricos porque estos les ofrecen un lugar seguro para descansar y observar su entorno, similar a ramas de árboles, pero sin la amenaza de depredadores terrestres como gatos o perros.

Además, al estar en un solo cable, sus patas están al mismo potencial eléctrico, evitando que la corriente eléctrica las atraviese

Marero salvatrucha capturado Presunto responsable de crimen de agente de Policía Municipal de San Juan Sacatepéquez En l...
07/08/2025

Marero salvatrucha capturado

Presunto responsable de crimen de agente de Policía Municipal de San Juan Sacatepéquez

En la colonia La Trinidad, Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez, fue detenido Sergio Alexander Güitz Ortega, alias “Seventy Demon”, de 26 años, miembro de la mara salvatrucha a quien se le decomisan 14 bolsas con ma*****na, cuatro "colmillos" con co***na, un celular y dinero en efectivo.

Las investigaciones han establecido que alias “Seventy Demon” es presunto responsable del as*****to de tres personas el pasado 2 de agosto, entre ellas, Unni Estuardo Renoj Ruiz, de 30 años, agente de la Policía Municipal de San Juan Sacatepéquez, hecho ocurrido dentro de una cevichería en la colonia Monte Carmelo lll, Ciudad Quetzal.

Este marero tiene un antecedente por el delito de motín de presos, de fecha 4 de julio de 2017, dentro de la correccional Las Gaviotas donde estaba recluido siendo menor de edad, por el delito de robo.

INGRESO DE HUMEDAD PODRÍA GENERAR LLUVIAS EN EL TERRITORIO NACIONAL!El ingreso de humedad desde el océano Pacífico podrí...
06/08/2025

INGRESO DE HUMEDAD PODRÍA GENERAR LLUVIAS EN EL TERRITORIO NACIONAL!

El ingreso de humedad desde el océano Pacífico podría generar lluvias acompañadas de actividad eléctrica en las regiones del Sur al Centro del país, condiciones a registrarse principalmente en horas de la tarde. Además, se mantienen áreas con neblina y nublados.

En el Altiplano Central y Valles de Oriente el viento procedente del Norte se mantiene de ligero a moderado, pero existe la probabilidad de un cambio hacia el Sur en horas de la tarde. Mientras que, en los volcanes de Fuego y Santiaguito las lluvias podrían ocasionar el descenso de lahares.

Viralizan carta de alumna vinculada en muerte de maestro y cambia rumbo de investigaciónLas investigaciones en relación ...
06/08/2025

Viralizan carta de alumna vinculada en muerte de maestro y cambia rumbo de investigación

Las investigaciones en relación a la muerte de un maestro en Cambote, Huehuetenango, continúan. El profesor Pedro Enrique Herrera Tello falleció luego de ser apuñalado en repetidas ocasiones por una niña de 12 años.

Recientemente, se hizo pública una carta escrita a mano que podría evidenciar abuso contra la menor de edad y que involucraría a otros docentes de la Escuela Normal Mixta de Cambote.

En la carta se hace mención de abuso "Esto se merece por haberme tocado".

Textualmente se lee en la misiva: "Esto se merece por averme toca y abusado de mi, hidiotas todos me la pagan. Aún no termino con esto matar

El giro de la investigación, que de manera inicial se enfilaban a un bajo desempeño escolar, habría cambiado hacia un caso de abuso contra menores de edad. Esto involucraría a otros docentes en ese establecimiento por no actuar en resguardo de la integridad de la menor afectada.

La menor involucrada continúa bajo resguardo de la Procuraduría General de la Nación, quienes realizan una investigación sobre la situación de la menor amenazada.

Menor no puede ser imputable
Esta ley establece dos procedimientos especiales: el de niñez y adolescencia amenazada de violar sus Derechos Humanos y el de Adolescentes en conflicto con la ley penal. De conformidad con esta ley, se considera niño a toda persona desde su concepción hasta los 13 años de edad y adolescente de los 13 a los 18.

"De conformidad con la Constitución Política de la República de Guatemala, (los menores de 13 años) son inimputables. Eso significa que ningún menor o ninguna persona menor de 18 años puede ser tratada como criminal", explicó.

Esto significa que la niña, al día de hoy, debe ser abordada como una víctima y proceso que aplica para ella es el de medidas de protección, "porque también la misma ley hace referencia de que cuando un niño está implicado en una situación que va en contra de la ley penal, el proceso que se debe atender es un proceso de protección especial, el cual debe buscar la restitución de los derechos que se consideren hayan sido amenazados", agregó

Dirección

Guatemala City
01001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando 502max. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir