Ojoconmipisto

Ojoconmipisto La única cobertura periodística de fiscalización municipal en Guatemala.🔍

01/09/2025

¿Cómo se están planificando los ? 💰
Este es el momento para exigir transparencia y supervisar que tu alcaldía use los recursos públicos de manera responsable.
👉 Mira la entrevista completa en nuestro canal de YouTube.

🚧 De enero a agosto 2025, municipalidades adjudicaron Q73.9 millones en asfalto. Dos empresas concentran casi todo: Asfa...
01/09/2025

🚧 De enero a agosto 2025, municipalidades adjudicaron Q73.9 millones en asfalto. Dos empresas concentran casi todo: Asfaltos de Guatemala y Pavimentos de Guatemala. Mixco fue la comuna que más compró. Los detalles aquí: 🔍

Algunas municipalidades confían en el libre mercado para que los precios en el asfalto no se incremente con el cierre de Perenco.

♻️ La CC declaró inconstitucional el Reglamento de Gestión de Desechos por “vulnerar la autonomía municipal”; según el M...
01/09/2025

♻️ La CC declaró inconstitucional el Reglamento de Gestión de Desechos por “vulnerar la autonomía municipal”; según el MARN, esto abre la puerta a más contaminación e impunidad ambiental 👇 aquí los detalles.

La CC declaró inconstitucional el Reglamento de Gestión de Desechos. Esto aumentará la contaminación e impunidad ambiental.

🦈 En Champerico, 95 % de los tiburones ma****lo capturados por la pesca artesanal son juveniles, lo que pone en riesgo l...
31/08/2025

🦈 En Champerico, 95 % de los tiburones ma****lo capturados por la pesca artesanal son juveniles, lo que pone en riesgo la continuidad de esta especie amenazada en el Pacífico guatemalteco.

Monitoreos en Champerico revelan que el 95 % de los tiburones ma****lo comunes capturados son juveniles. La especie está catalogada como vulnerable. Por Gabriela Sosa Díaz El el tiburón ma****lo común (Sphyrna lewini) es una de las especies más abundante en la pesca artesanal de Guatemala y se ...

🌿 En el Parque Naciones Unidas, voluntarios se suman a la conservación de jaguares, tapires y guacamayas rojas, además d...
31/08/2025

🌿 En el Parque Naciones Unidas, voluntarios se suman a la conservación de jaguares, tapires y guacamayas rojas, además de reforestar con especies nativas. La iniciativa busca que comunidades y jóvenes sean protagonistas en la protección ambiental.

El programa de Defensores de la Naturaleza involucra a estudiantes y vecinos en reforestación, cuidado de viveros y educación ambiental. Por Gabriela Sosa La conservación ambiental no solo depende de proyectos institucionales, sino también del empoderamiento comunitario. Bajo esta premisa, Defen...

  – La municipalidad de   compró un dron por Q61,000. Lo utilizará para fotografiar y tomar videos de zonas de difícil a...
31/08/2025

– La municipalidad de compró un dron por Q61,000. Lo utilizará para fotografiar y tomar videos de zonas de difícil acceso “en distintos puntos del municipio”. Recibió tres ofertas de la misma marca (DJI), optó por la más económica que presentó Geoingeniería, S.A. Foto fines ilustrativos.

31/08/2025

¡Disfrutá Alta Verapaz con todos tus sentidos! Planificá tu viaje en exploraguate.gt 🌐

📣 ¡  proyectos de datos sobre migración, exilio, corrupción o democracia!Inscríbete y participa de Datos y Tarros🍻🔍, la ...
31/08/2025

📣 ¡ proyectos de datos sobre migración, exilio, corrupción o democracia!
Inscríbete y participa de Datos y Tarros🍻🔍, la fiesta de datos y periodismo por , en alianza con y , en el ⚡️👇
https://f.mtr.cool/ldtxlqbyyj

🌧️ Las lluvias intensas de 2025 cambiaron el calendario agrícola y ya dejaron pérdidas en maíz, frijol, tomate y café en...
31/08/2025

🌧️ Las lluvias intensas de 2025 cambiaron el calendario agrícola y ya dejaron pérdidas en maíz, frijol, tomate y café en distintos departamentos. El exceso de agua saturó los suelos y amenaza la seguridad alimentaria 👇 aquí los detalles.

El MAGA y el Insivumeh reportan que la irregularidad en el régimen de lluvias alteró los calendarios agrícolas, saturó suelos y redujo rendimientos en al menos 18 departamentos. Por Gabriela Sosa Las lluvias de 2025 superaron en un 20 % las registradas el año anterior y esto afecta la producc...

🌲 En la Sierra de las Minas los árboles parecen crecer en el cielo: 240 mil hectáreas de bosque nuboso que regulan el ag...
30/08/2025

🌲 En la Sierra de las Minas los árboles parecen crecer en el cielo: 240 mil hectáreas de bosque nuboso que regulan el agua y el clima, hogar del quetzal y de cientos de especies. Uno de los pulmones verdes más importantes de Guatemala.

“No hablen”, advierte la guía en la Sierra de las Minas. “Podríamos encontrarnos con un pavo de cacho”, murmura alguien. “Aunque tal vez lo confundan con un unicornio”, dice otro.  Por Sandra Sebastián La Reserva de la Biósfera Sierra de las Minas, cuyo cuidado está a cargo de...

🌿 El Parque Nacional Naciones Unidas protege 373 hectáreas de bosque con más de 280 especies de flora y fauna; regula el...
30/08/2025

🌿 El Parque Nacional Naciones Unidas protege 373 hectáreas de bosque con más de 280 especies de flora y fauna; regula el clima, resguarda suelos y ofrece senderos y talleres educativos. 📍 Abierto de martes a domingo, 8:00 a 16:00 horas. Ingreso Q20.

El parque, creado en 1955 y administrado por Defensores de la Naturaleza desde 1997, cumple un papel en la regulación del clima, la educación ambiental y la conservación de la biodiversidad. Por Gabriela Sosa Díaz El Parque Nacional Naciones Unidas, creado en 1955, resguarda 373 hectáreas de ...

  –   lo logra. En junio pasado no encontró quién podría confeccionar 81 uniformes para la Policía Municipal y 73 camisa...
30/08/2025

– lo logra. En junio pasado no encontró quién podría confeccionar 81 uniformes para la Policía Municipal y 73 camisas para el personal. En agosto contrató todo con “De todo un poco” por Q82,000. Foto: Guatemala.com

Dirección

Boulevard Liberación 3-52 Zona 13, Edificio Plaza Profesional, Oficina 5B
Guatemala City
01013

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ojoconmipisto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ojoconmipisto:

Compartir

Se tú el héroe

Ojoconmipisto es un proyecto periodístico que promueve la transparencia y la lucha contra la corrupción, fiscaliza el uso de fondos municipales y fomenta la participación ciudadana. En septiembre 2018 fue uno de los ganadores del concurso mundial CivicTech4Democracy que organiza la Unión Europea.