
23/08/2025
🚨 CRISIS EN EL TSE: ENTRE “TALLERES DEMOCRÁTICOS” Y SEÑALAMIENTOS DE AUDIO, INTIMIDACIÓN Y FALTA DE TRANSPARENCIA 🚨
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), que debería ser garante de la democracia en Guatemala, se encuentra en el ojo del huracán. Mientras sus autoridades participan en foros para hablar de “fortalecimiento democrático”, los escándalos internos y judiciales ponen en entredicho la credibilidad de la institución.
👉 LOS HECHOS
🔹 La presidenta en funciones del TSE, Blanca Alfaro, enfrenta acusaciones y solicitudes de antejuicio por presunto abuso de autoridad.
🔹 El Ministerio Público difundió un audio atribuido a una trabajadora del TSE, Angelita Martínez, donde supuestamente intimidaba a denunciantes en un caso que involucra a la magistrada.
🔹 Alfaro, además, denunció a un trabajador por grabar conversaciones internas, lo que desató otra polémica.
🔹 Un juez ordenó investigar a Alfaro y al entonces secretario de Comunicación Social de la Presidencia por revelar detalles de diligencias que debían permanecer en reserva.
🔹 Todo esto ocurre en el marco de narrativas de “fraude electoral” que se mantienen vivas en el debate público.
👉 LO NO VERIFICADO
⚠️ En redes sociales circula un supuesto audio de la hija de Alfaro “pidiendo fraude”. Lo documentado hasta ahora es el audio de una trabajadora del TSE.
👉 LA CONTRADICCIÓN
Mientras tanto, el TSE se promociona como “defensor de la democracia”:
🗳️ Esta semana, personal de la institución participó en el taller “Creación, desafíos y perspectiva”, con figuras como Alfonso Portillo, Catalina Soberanis y Roberto Alejos, para “reflexionar” sobre el sistema democrático.
🤔 ¿Cómo hablar de “fortalecer la democracia” cuando el TSE mismo es señalado por intimidación, falta de transparencia y abuso de poder? Además de nexos con personajes obscuros de la política guatemalteca.
💥 La confianza ciudadana está por el suelo y la credibilidad del árbitro electoral se erosiona día con día.