23/09/2025
23 DE SEPTIEMBRE DE 2011 FALLECIO DAVID ANTONIO PINTO VILLAFUERTE, "LENCHO PATAS PLANAS"
“Lencho Patas Planas”, rey feo vitalicio de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
David Alfonso Pinto Villafuerte más conocido como Lencho Patas Planas fue Rey Feo Vitalicio de la Universidad de San Carlos USAC. Fue uno de los personajes más emblemáticos que ha tenido la Huelga de Todos los Dolores y esta es su biografía.
Nació un 25 junio de 1941, Ipala, Chiquimula, falleció un 23 de septiembre de 2011.
Este guatemalteco marcó una época importante en la historia de la huelga sancarlista. Esto debido a que fue electo como Rey Feo Universitario durante 6 años consecutivos (1973-1978). Este hecho hizo que se le reconociera como Rey Feo Vitalicio.
Por lo mismo, es el único sancarlista que ostentó dicho título. Tuvo algunos estudios en varias unidades académicas. Algunas de estas fueron las facultades de Ciencias Económicas, Derecho, Filosofía y Humanidades. No obstante, esta elección de carreras se debe a un motivo.
En palabras de Lencho durante una entrevista, comentó que había estudiado Humanidades para saber tratar a la gente. Así mismo, la carrera de Derecho para defenderse, Filosofía para saber pensar y Económicas para tener un poco de dinero.
David Pinto en su personaje huelguero tuvo la idea de representar al guatemalteco de oriente. Por esa razón, se encargó de que su vestimenta fuera un pantalón de lona, una camisa, su sombrero, caites, morral y su peculiar bigote.
Origen de su nombre
“Lencho Patas Planas” se deriva del nombre Lorenzo, el cual es muy común en oriente. Así mismo el calificativo de Patas Planas, según mencionó Pinto, se debía porque al caminar por las calles de su pueblo no se podían tener los pies normales.
Por otra parte, hablaba de que se identificaba más con su nombre huelguero, porque mostraba su lado humano. Mientras que su nombre original era un tanto indiferente a la realidad de las cosas y decía que lo hacía ser uno más del montón.
Reconocimientos:
Fue declarado como “Hijo predilecto de Ipala“.
Recibió la Orden Ismael Cerna por parte de la alcaldía de Ipala.
En su honor, la plaza central del Centro Universitario de Oriente —CUNORI— lleva su nombre desde el 20 de octubre de 2010.
Se brindó un homenaje póstumo en su natal Ipala, donde se develó una estatua en su honor, la cual está ubicada en el parque central y que fue hecha por el maestro Maurilio Mendoza.