Centro de Prensa

Centro de Prensa Medio de Comunicación

👁️ Ley 7-2025: el nuevo botín político disfrazado de desarrollo 👀👇Por: Nery GálvezPeriodismo independiente y de profundi...
09/10/2025

👁️ Ley 7-2025: el nuevo botín político disfrazado de desarrollo 👀👇

Por: Nery Gálvez
Periodismo independiente y de profundidad social 🧐

El Congreso de la República aprobó el Decreto 7-2025, una ley que a primera vista busca “fortalecer financieramente” los Consejos Departamentales de Desarrollo (CODEDE), pero que en realidad abre una puerta peligrosa: la de manejar miles de millones de quetzales sin control ni fiscalización inmediata.

Esta ley, aprobada de manera exprés y posteriormente publicada pese al veto presidencial, permite que los fondos no ejecutados por las municipalidades y los CODEDE puedan arrastrarse y reutilizarse el siguiente año fiscal. En teoría, suena como una solución a la lentitud administrativa. En la práctica, es una autorización para operar con dinero público sin los candados normales que impone la ley de presupuesto.

Según estimaciones, el monto total que podría moverse bajo esta nueva norma ronda los 9 mil millones de quetzales. Si consideramos el promedio histórico de corrupción estimado en el gasto municipal —alrededor del 30% según estudios del ICEFI y auditorías de la Contraloría— hablamos de 2 mil 700 millones de quetzales que podrían terminar desviados entre diputados, gobernadores, alcaldes, concejales y síndicos. Es un botín que se disfraza de “continuidad de proyectos” pero que, en manos equivocadas, se convierte en un fondo paralelo de clientelismo político.

El Congreso ignoró las advertencias técnicas del Ministerio de Finanzas, que calificó el decreto como una ruptura del principio de anualidad presupuestaria y una amenaza directa a la transparencia. El ICEFI también alertó que con esta ley se crea una “bolsa opaca” donde los recursos públicos pueden moverse fuera del control de la auditoría oportuna, debilitando aún más la rendición de cuentas.

En Sacatepéquez, la votación dejó ver con claridad quiénes apuestan por la transparencia y quiénes por el silencio cómplice.

Mercedes Monzón y Diego Toledo votaron en contra, presentando argumentos en favor del control financiero y contra la discrecionalidad en el uso de fondos públicos.

Sergio Celis, diputado del partido CABAL, votó a favor del decreto, alineándose con las bancadas tradicionales que impulsaron su aprobación.

El caso de Celis no sorprende: su trayectoria política muestra constantes cambios de partido y una presencia congresional sin resultados tangibles para el departamento. Hoy, su voto a favor parece más un intento por mantenerse dentro del reparto del nuevo botín legislativo que una decisión basada en principios.

Mientras tanto, los municipios de Sacatepéquez y del país siguen enfrentando obras inconclusas, calles destruidas y programas sociales a medias, y los CODEDE, en lugar de rendir cuentas, acumularán más poder y dinero. El problema no es la continuidad de los proyectos, sino la falta de control sobre quién los ejecuta y bajo qué criterios.

El riesgo es claro: la corrupción también mata. Mata la confianza ciudadana, la credibilidad institucional y las oportunidades de desarrollo. Cada quetzal desviado por la política es un aula sin techo, una comunidad sin agua, una carretera sin terminar.

Y es que cuando el dinero público deja de ser un medio para el bienestar y se convierte en moneda para negociar lealtades, lo que se erosiona no es solo la economía: es la dignidad de un país entero. Guatemala sigue siendo rehén de una clase política que se sirve del Estado como si fuera una finca privada, mientras los ciudadanos —los mismos que trabajan, pagan impuestos y esperan justicia— apenas sobreviven entre la desigualdad y la desmemoria.

La Ley 7-2025 no es un error técnico, es un síntoma: el reflejo de una élite que legisla para sí misma. Si no hay control ciudadano, si no hay auditoría social, esta ley será recordada no como una herramienta de desarrollo, sino como la puerta abierta a un nuevo ciclo de saqueo institucional.

Porque la corrupción no solo roba dinero: roba futuro.

🆘 Madre, padres o encargados pueden decidir si hijas e hijos asisten a clases cuando existen limitaciones de movilidad o...
07/10/2025

🆘 Madre, padres o encargados pueden decidir si hijas e hijos asisten a clases cuando existen limitaciones de movilidad o riesgos a la seguridad derivados de las lluvias.

🟠 Alerta Jocotenango 🚨🛑🆘Vecinos de Jocotenango Sacatepéquez se encuentran en "Alerta" por un movimiento de tierras en la...
07/10/2025

🟠 Alerta Jocotenango 🚨🛑🆘

Vecinos de Jocotenango Sacatepéquez se encuentran en "Alerta" por un movimiento de tierras en las partes altas de las Colonias Los Llanos y Las Victorias.

A decir de los vecinos Jocotecos el terreno donde se están haciendo el movimiento de tierras fue donado a la municipalidad de Jocotenango en la administración municipal de Marcus González, pero durante los últimos meses se ha promovido la venta de terrenos en ese sector, cosa que piden los vecinos que sea investigado por las autoridades correspondientes.

La 🟠 Alerta 🟠 se eleva a consecuencia de las lluvias de las últimas horas, en las imágenes que nos han enviado se puede observar que se ha acumulado una gran cantidad de agua en una perforación que han realizado en esa propiedad, los vecinos temen que esto provoque un socavamiento y que produzca un talud de agua y lodo.

Esto pone en peligro a la Iglesia de la Cuasiparroquia Sagrado-Corazon De-Jesus y a los vecinos de las colonias Los Llanos y Las Victorias. Los vecinos piden que se actúe de manera pronta ante estos movimientos de tierras por parte de la Conred y la municipalidad de Jocotenango.

🚨🚨 ALLANAMIENTOS EN SEGUIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN POR MUERTE DE UNA PERSONA🚨🚨La Fiscalía de Distrito de Sacatepéquez en...
07/10/2025

🚨🚨 ALLANAMIENTOS EN SEGUIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN POR MUERTE DE UNA PERSONA🚨🚨

La Fiscalía de Distrito de Sacatepéquez en coordinación con la Fiscalía Regional VII Centro Occidente y con acompañamiento de la Policía Nacional Civil ejecuta diligencias de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencia en dos inmuebles, uno situado en La Antigua Guatemala y el otro en Ciudad Vieja, en seguimiento a un hecho armado ocurrido el pasado 6 de septiembre, en el que falleció una persona.

🌧️ La corrupción también mata (y sus estadísticas lo confirman)Por: Nery Gálvez 👁️👇✅Los estudios de impacto ambiental ti...
07/10/2025

🌧️ La corrupción también mata (y sus estadísticas lo confirman)

Por: Nery Gálvez 👁️👇

✅Los estudios de impacto ambiental tienen un propósito.
✅Las supervisiones en áreas de riesgo y alto riesgo tienen un propósito.
✅Los mantenimientos preventivos tienen un propósito.
✅Los protocolos de reacción ante desastres tienen un propósito.

Todos existen para proteger vidas. Pero en Guatemala, la corrupción los vacía de sentido. 🤬

Cada año, con la llegada de las lluvias, el país entra en un ciclo repetido de tragedias anunciadas: derrumbes, inundaciones, pérdidas humanas. No es por falta de leyes, instituciones o planes. Lo que falta es voluntad, rendición de cuentas y honestidad.

Las cifras lo confirman: 👀

En 2025, hasta octubre, se han registrado 2,205 emergencias, más de 35,000 personas afectadas y 2,000 viviendas en riesgo, con decenas de fallecidos y desaparecidos.

En 2024, las lluvias dejaron 35 mu***os, 15,681 damnificados y más de 30,000 evacuados.

Y más alarmante aún: más de 9 millones de guatemaltecos viven expuestos al riesgo de deslizamientos e inundaciones.

Se firman contratos de mantenimiento que nunca se ejecutan.
Se aprueban licencias ambientales sin estudios serios.
Se reportan obras de mitigación que solo existen en los informes.

Mientras tanto, las comunidades viven al filo del desastre, esperando que la próxima tormenta no se los lleve por delante.

🟠 Hoy, Guatemala está bajo alerta anaranjada. Pero no es solo la lluvia lo que amenaza nuestras vidas: es este sistema corrupto que ha normalizado el abandono, que convierte la negligencia en política pública y la omisión en costumbre.

Cada alud, cada puente que colapsa, cada río que arrastra familias tiene responsables. No son desastres naturales: son desastres institucionales.

La corrupción no solo roba dinero. Roba seguridad. Roba futuro. Roba vidas.

Y mientras siga incrustada en cada nivel del Estado, Guatemala no estará bajo amenaza de la naturaleza, sino bajo amenaza de sus propios corruptos.

Porque hay que decirlo sin rodeos: 🤬
La corrupción también mata.
Mata cuando se roba un presupuesto.
Mata cuando se aprueba una obra sin supervisión.
Mata cuando se calla ante la negligencia.
Y mata, una y otra vez, cada vez que el Estado elige proteger a los corruptos antes que a su gente.

⚠ Alerta Anaranjada Departamental por los efectos generados por la época de lluvias 2025 y los eventos activos por amena...
07/10/2025

⚠ Alerta Anaranjada Departamental por los efectos generados por la época de lluvias 2025 y los eventos activos por amenazas en el departamento de Sacatepéquez. 🟠

Así la magnitud del deslizamiento y deslaves de lodo en el km 24.5 carretera a El Salvador
06/10/2025

Así la magnitud del deslizamiento y deslaves de lodo en el km 24.5 carretera a El Salvador

06/10/2025
06/10/2025
06/10/2025

🚨

🚨👁️ Derrumbe en el km 24 de la Carretera al Salvador

Un derrumbe registrado en el kilómetro 24 de la carretera al Salvador ha provocado la obstrucción total de los cuatro carriles, afectando gravemente el tránsito en ambos sentidos.

Como consecuencia, muchos conductores están tomando rutas alternas como la carretera hacia Boca del Monte, lo que ya está generando congestionamiento en éste sector

Se recomienda:
Usar vías alternas con precaución: Avenida Petapa, Aguilar Batres, vía alterna privada.

👁️   Presidente Arévalo vera decreto 7-2025, por advertir "vicios de inconstitucionalidad" 👁️👀👇
03/10/2025

👁️
Presidente Arévalo vera decreto 7-2025, por advertir "vicios de inconstitucionalidad" 👁️👀👇

👁️   Asesor de Seguridad General Manuel Fernando Pineda Saravia, ex viceministro de la Defensa Nacional en el gobierno d...
03/10/2025

👁️
Asesor de Seguridad General Manuel Fernando Pineda Saravia, ex viceministro de la Defensa Nacional en el gobierno de Jimmy Morales, gana más de 70 mil quetzales en la municipalidad de .
Vea 👁️ EL DATO 👀👇

Dirección

Jocotenango

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Prensa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir