TORO Noticias

TORO Noticias Somos un espacio informativo digital en Malacatan, San Marcos, con informacion importante del Departamento de San Marcos, Guatemala y el mundo.

Oficialismo va por el presupuesto más grande de la historia en año electoralEl Presupuesto General de Ingresos y Egresos...
19/10/2022

Oficialismo va por el presupuesto más grande de la historia en año electoral

El Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2023 recién aprobado por la Comisión de Finanzas del Congreso asciende a un monto de Q113,985 millones. Esto representa un aumento de Q1,636.97 millones más de lo solicitado por el Ministerio de Finanzas (Minfin) que fue de Q112,294.8 millones.

La cifra representa el presupuesto más alto de la historia del país, el cual se ejecutaría durante el último año de gestión del presidente Alejandro Giammattei y en medio de un proceso electoral.

El pleno del Congreso tiene hasta el 30 de noviembre para conocer la iniciativa de ley presentada por la Comisión presidida por el diputado Cándido Leal y que obtuvo 17 firmas a favor, de los 21 integrantes de esa sala.

Una aprobación que va sobre ruedas, puesto que el oficialismo y bancadas políticas aliadas cuentan ya con los votos necesarios para dos temas clave: elegir a la próxima Junta Directiva del Congreso 2023-2024 que estaría dirigida nuevamente por la diputada oficialista Shirley Rivera (agendada para mañana); y segundo, la aprobación del presupuesto 2023, de acuerdo con una publicación de La Hora.

Estos acuerdos toman en cuenta la inscripción de Sandra Torres como candidata presidencial de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) para el proceso electoral del 2023; así como excluir a los candidatos Zury Ríos, del partido Valor y Edmond Mulet, del partido Cabal.

En el proceso electoral de 2019, Mulet quedó en la tercera posición como candidato a la Presidencia con más de 490 mil votos; mientras que Ríos quedó fuera por prohibición constitucional.

La dinámica de cómo funciona esta alianza en el Organismo Legislativo puede observarse con la votación mayoritaria de dos iniciativas. La primera, el Estado de Calamidad que fue ratificado con 110 votos, de los cuales 40 eran de la UNE. Otra votación clave fue la aprobación del pago para los exmilitares, aprobado con 99 votos, de los cuales 34 votos eran del partido UNE.

2023, AÑO ELECTORAL

La estrategia del partido Vamos en el 2023 se orienta a otorgar más fondos para alcaldes. El presidente, Alejandro Giammattei, afirmó en una reciente intervención que buscará que el Congreso apruebe Q43 mil millones para los jefes ediles. Esto porque busca inscribir a más de 200 alcaldes en funciones al partido para alcanzar el millón de sufragios en las papeletas para el binomio presidencial y diputados por lista nacional, como lo evidenció una investigación de La Hora.

MEDINA: EN AÑO ELECTORAL VAN A TENER UN EXCESO DE DINERO A SOLICITAR

Para el economista Abelardo Medina, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) “en año electoral van a tener un exceso de dinero que ellos pueden solicitar atendiendo a la nueva conjunción de fuerza de partidos seriamente discutibles en términos de transparencia y dirigirlos a las elecciones y no al bienestar de la ciudadanía”.

Enfatizó en el exceso ya que se está considerando una subestimación de lo que recaude la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en 2023 de alrededor de Q7 mil millones.

Opinó que no hay que preocuparse tanto por la cantidad sino por la calidad, es decir el destino de los recursos. Explicó que en cuanto al Producto Interno Bruto (PIB) el presupuesto no es tan grande, “no hay cambio dramático en déficit fiscal en términos macroeconómicos y deuda fiscal”, pero “lo usan mal”.

Para Medina no habría tanta preocupación si el incremento manifestara un cambio tangible de dinámica educación, salud, carreteras y seguridad.

Mencionó que el país sigue estando en el 25% de los más corruptos del mundo y que el mensaje sigue siendo que se asignan los recursos para el bienestar de los intereses políticos.

En el análisis de Jorge Lavarreda, experto en economía del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), el desafío de siempre es que “no logramos un presupuesto que garantice mayor eficiencia y efectividad del gasto público”.

Explicó que se aprobó un dictamen de la Comisión de Finanzas incrementando el techo solicitado por el Ejecutivo y advierte que a pesar de que pareciera que cuentan con los votos necesarios para la aprobación, hay una “alta probabilidad” de que haya más modificaciones en el último proceso.

Detalló que “vamos a tener uno similar al que hemos tenido en los últimos años” porque se mantienen las estrategias y programas, “el ingreso sigue siendo para las obligaciones del Estado a cargo del tesoro, se siguen privilegiando pactos colectivos de las condiciones de trabajo sobre todo el Ministerio de Educación.”

Y recalcó que el desafío persiste que es mejorar la calidad del gasto público para que el presupuesto logre alcanzar resultados de desarrollo que mejoren las condiciones de vida.

GUTIERREZ: ÚLTIMO AÑO DE BOTÍN POLÍTICO

Asimismo, el macroeconomista de FEDes, Miguel Gutiérrez, expresó que el presupuesto representa el “último año de botín político y financiamiento de la campaña electoral a través de las alcaldías” derivado del beneficio que tienen las municipalidades y Consejos de Desarrollo en el proyecto presupuestario.

Además, indicó que el presupuesto es “irresponsablemente grande” y sin tener resultados para la ciudadanía en la manera de gastarlo.

El presupuesto anterior ya era irresponsablemente grande y ahora pues ni modo, se vuelve más irresponsable hacerlo crecer de esa forma y sobre todo con los resultados en materia de gasto”, sostuvo.

Alertó que la ciudadanía no verá mejoras en la red vial que está en deterioro y que como parte de este ciclo político harán “alianzas para ver si todavía tienen vida política para las próximas elecciones como cada gobierno de turno y esta no es la excepción.”

¿DE DÓNDE SALDRÍAN LOS FONDOS?

Parte de la confianza al incrementar este presupuesto en 2023, se justifica en una bonanza financiera empujada por las remesas familiares, con un monto previsto en el 2022 equivalente a US$17,600 millones, superior a las exportaciones del país.

Ello conlleva incrementos en la recaudación tributaria, al punto que el Superintendente de la SAT, Marco Livio Díaz, mencionó en la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda, que los ingresos tributarios para el 2023 podrían llegar a los Q88 mil millones, mientras que en el anteproyecto de presupuesto presentado el 1 de septiembre al Congreso, se estimaron en Q84,610.7 millones.

“Ello refleja la bonanza en las arcas de la SAT, lo que incide políticamente para que los diputados asignen gastos tan altos como el subsidio a los veteranos militares. Están subestimando ingresos, pero están comprometiendo el gasto, porque tendrán recursos en efectivo este año”, afirmó el economista Edgar Balsells.

LAS PROTESTAS EN 2020

En el 2020, durante el primer año de gestión del presidente Alejandro Giammattei, la aprobación del presupuesto desató dos días de protestas en las calles de la capital y otros puntos del interior del país, que terminaron con la quema de las instalaciones del Congreso por un grupo sin identificar y acciones de la PNC contra manifestantes pacíficos.

De esa cuenta, el entonces presidente del Congreso, Allan Rodríguez, promovió archivar el presupuesto para el ejercicio fiscal 2021 y que ascendía a un monto de Q99 mil 770 millones.

Al año siguiente, el presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal 2022 ascendió a Q103,992.5 millones. Entonces, un análisis del Centro de Investigaciones Económicas (CIEN) lo describiría como “muy por encima del nivel promedio de los últimos años, aunque muy similar al presupuesto ejecutado del ejercicio fiscal 2020 que se incrementó de manera muy importante por las ampliaciones presupuestarias realizadas para responder a la pandemia del COVID-19 y otras prioridades como el cumplimiento de los pactos colectivos de condiciones de trabajo

La Hora.gt

  Diferentes medios de comunicación solo comentarles que anda una persona de Nombre *Rodrigo Méndez* quien esta queriend...
02/10/2022


Diferentes medios de comunicación solo comentarles que anda una persona de Nombre *Rodrigo Méndez* quien esta queriendo comprar a varios medios de comunicación por parte del Diputado *Duglas Rivero* con tal que le publiquen notas políticas la cual están prohibidas que se hagan aún no están autorizadas y nos quiere sobornar para compartir notas afovor del diputado Douglas rivero estamos encontra de esas malas prácticas.

En el Departamento de San Marcos, la  planilla Gran Alianza De Profesionales fue la ganadora, al  obtener117 votos, logr...
08/09/2022

En el Departamento de San Marcos, la planilla Gran Alianza De Profesionales fue la ganadora, al obtener117 votos, logrando con esto, que Cinco integrantes formen parte en nominar a candidatos a Contralor General De Cuentas.

En el departamento participaron 225 profesionales, logrando en su mayoría de los votos la planilla 1.

ES importante que los integrantes de la Junta Directiva de GAP a nivel nacional. Menciono que esto demuestra la unidad que se tiene en el grupo de Profesionales. Y que por primera ves San Marcos, está representando por tres de los cinco que ganaron a nivel nacional.

Siendo uno de ellos el Lic. Ariel de León, que ahora forma parte de los que integrará la comisión, junto a Milton Fuentes y José Mariano Mazariegos.

San Marcos tiene un gran número de auditores y contadores. Prueba de ellos es la confianza que depositaron en el grupo GAP.

02/09/2022

Feliz mes patrio🇬🇹🇬🇹🇬🇹

Barrenderos de la municipalidad de Malacatán están a punto de entrar a paros laborales, ya que están inconformes porque ...
02/09/2022

Barrenderos de la municipalidad de Malacatán están a punto de entrar a paros laborales, ya que están inconformes porque no les dan sus herramientas de trabajo para poder cumplir con sus labores.

Sus carretas, escobas, botas, guantes y capas ya están en mal estado, y de no encontrar respuesta de las autoridades harán paro laboral.

Peligrosa Marera 18 alias "La China" es capturada por dos órdenes por delitos de as*****toLeydi Noemí Tzún Lacán, alias ...
04/08/2022

Peligrosa Marera 18 alias "La China" es capturada por dos órdenes por delitos de as*****to

Leydi Noemí Tzún Lacán, alias "La China", de 18 años, colaboradora de tres clicas de la mara 18 ha sido capturada por policías del Departamento de Investigación de Delitos Contra la Vida de la , en la 8ª avenida “C” y 20 calle, colonia Loma Blanca, zona 21, porque tiene dos órdenes de aprehensión giradas por un juzgado de Guatemala, ambas por el delito de as*****to.

La investigación sobre alias “La China” da cuenta que es presunta responsable de haber realizado dos ataques armados en la zona 21; el primero en abril de este año en contra de un prestamista colombiano de 22 años; y el otro hecho delincuencial fue en mayo, ambos casos en la colonia Loma Blanca, en contra de un hombre de 41 años.

Tzún Lacán, alias "La China", también es investigada por siete casos más aproximadamente, ocurridos en la zona 21, y zona 12 de Villa Nueva.

Con información de PNC.

  Esta es la Situación Actual de la Bocabarra de Tilapa, La Blanca. El Fuerte oleaje ha arrastrado viviendas y hay vivie...
31/07/2022


Esta es la Situación Actual de la Bocabarra de Tilapa, La Blanca.
El Fuerte oleaje ha arrastrado viviendas y hay viviendas en riesgo, inclusive una escuela esta en riesgo y hasta el momento no se ha visto presencia de la Municipalidad de La Blanca ni de ninguna institución del gobierno central.

17/07/2022


Representantes del Partido Oficial “VAMOS” y Allegados al Presidente quienes salen a giras a nivel nacional, se ve en estas giras al Diputado Manuel Conde Orellana quien es diputado por listado nacional del "PAN" que se dice será el Candidato Presidencial del oficialismo, acompañado de Miguel Martinez, quien buscará una curul por el listado nacional en la primera casilla y el Diputado de San Marcos Guillermo Cifuentes, juntos se encontraban en estado de ebriedad en el Jicaro durante un mitin político.
Cabe resaltar que el Diputado por San Marcos en otra ocasión ya fue detenido en época de pandemia en estado de ebriedad, es inaceptable que el Presidente Giammattei quiera obligarnos a utilizar mascarilla cuando sus allegados andan sin ningún tipo de protección realizando campaña anticipada y sin que el TSE se pronuncie al respecto.

  Capturan a mujer acusada de rebeldía y estafa propiaHay varias denuncias en su contraPaola Leonor Quiñonez Dávila, de ...
14/06/2022


Capturan a mujer acusada de rebeldía y estafa propia

Hay varias denuncias en su contra

Paola Leonor Quiñonez Dávila, de 38 años, ha sido detenida durante una operación coordinada entre policías de la DIP y de la comisaría 14, la captura se produce luego de ser identificada a través del MI-3, frente a un centro comercial, ubicado en la calzada Raúl Aguilar Batres, zona 12, porque está acusada de rebeldía y estafa propia.

Además, según la investigación, esta mujer es acusada en las redes sociales de estafar a otras personas, versión que ya está siendo analizada.

APOYANDO A LOS AYUTLECOS Les mandamos las mejores vibras a nuestro vecino Hector "cacho" Salazar y al equipo SAN JUAN FC...
07/06/2022

APOYANDO A LOS AYUTLECOS
Les mandamos las mejores vibras a nuestro vecino Hector "cacho" Salazar y al equipo SAN JUAN FC que este sabado 11 estaran disputando el partido por el ascenso a primera division, le deseamos lo mejor al oriundo de nuestro aldea El Triunfo y que ponga en alto este pedacito de tierra

  ¡También en Europa! 💥😯Un enorme agujero apareció en la cancha en pleno partido entre Austria y Dinamarca por la UEFA N...
07/06/2022

¡También en Europa! 💥😯

Un enorme agujero apareció en la cancha en pleno partido entre Austria y Dinamarca por la UEFA Nations League.

Fuente: NuestroDiario
📷 RRSS

06/06/2022


SE VAN DEJANDO DEUDA

PLATANEROS FC ahora CATARINA FC " Deja deuda en la Blanca de servicios de alimentación y hospedaje de 1 año del Equipo que asciende a la Suma de Q65,751.00 quetzales"

El presidente del equipo según, en ese entonces el Sr Edgar Barrios había acordado que al hacer negocio de la ficha del equipo de Plataneros FC pagaría la deuda de alimentación y hospedaje

Según el Sr Francklin Barrios quien se mostró interesado en hacerse cargo del equipo quedo que se cancelaria la deuda y tampoco se hizo cargo

Dirección

Malacatán

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando TORO Noticias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir