GuateNoticias2000

GuateNoticias2000 Noticias, reportajes, opiniones, entrevistas, historia

30/08/2025

Municipalidades sin capacidad para reciclar basuraLas municipalidades, 340 en Guatemala, no tienen capacidad para recicl...
29/08/2025

Municipalidades sin capacidad para reciclar basura

Las municipalidades, 340 en Guatemala, no tienen capacidad para reciclar los residuos que quedan del consumo diario de las personas y animales; es decir que no tienen plantas procesadoras a pesar de las normas legales que se han discutido y aprobado y por esa razón la Corte de Constitucionalidad del país, rechazó la normativa para el reglamento que pide seleccionar la basura.

Opiniones se han escuchado que es improcedente pedirle al vecino que separe su basura, cuándo todas llegan al mismo botadero y allí no hay un proceso para continuar con la buena intención del vecino, algunos han dicho, “con algo hay que empezar”, tienen razón, pero se debe empezar por el principio, que todas las municipalidades cumplan con procesar sus desechos.

No tiene sentido que la basura viaje seleccionada en los camiones extractores, en bolsas de diferentes colores, cuándo en el tiradero municipal, todas las bolsas se llegan a juntar como una sola basura. Por lo que los vecinos le han dado la razón a la Corte de Constitucionalidad, además de la Autonomía Municipal.

Es más, algunos vecinos no cumplen con el día y la hora para sacar su basura seleccionada, se les olvida el día en que hay que sacar los orgánicos o inorgánicos, los trabajadores de los camiones de extracción de basura pesan de manera improvisada el contenido, solo con su pulso manual y si pesa menos o pesa más, dejan abandonada la bolsa en la puerta de la casa, si no es la que corresponde al día.

Los perros se encargan de esa bolsa abandonada y aquello que llevaba buena intención, se complica para todo un vecindario. Es decir, no hay cultura, se deben implementar mensajes educativos de socialización de procedimientos, horarios, pero primero se debe iniciar con tener una planta procesadora de desechos orgánicos e inorgánicos, sino el problema no termina, sólo es un maquillaje domiciliar, porque al final del camino todo se revuelve como siempre.

26/08/2025


💰 DIPUTADO INÉS CASTILLO CUESTIONA MILLONARIA OBRA EN BARBERENA 💰

El jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza, diputado Inés Castillo, arremetió contra el Ministro de Comunicaciones por las graves anomalías en la construcción y señalización de la carretera en el tramo 43, Pueblo Nuevo Viñas - Barberena. El legislador señaló que las barricadas de concreto colocadas en el lugar representan una trampa mortal, provocando la muerte de 40 guatemaltecos en accidentes. ⚠️

Castillo cuestionó que, a pesar de que la obra ya fue pagada, el Ministerio amplió el contrato con 18 millones de quetzales adicionales, sumando un total de 65 millones por apenas 4 kilómetros. Ante esta situación, el diputado presentó una interpelación en el Congreso para que el Ministro explique cómo se justifica este gasto millonario mientras la carretera sigue cobrando vidas de ciudadanos inocentes. 🚨🇬🇹

  desvaloriza acciones de    El ministro de gobernación, Francisco Jiménez, después de enterarse de los amotinamientos d...
22/08/2025

desvaloriza acciones de

El ministro de gobernación, Francisco Jiménez, después de enterarse de los amotinamientos de los presos en las cárceles de , manifiesta su rechazo al desvalorizar las acciones rebeldes de los privados de libertad, algunos sentenciados de por vida, por los crímenes cometidos.

Este viernes se refirió a las acciones en los centros de detención Pavoncito y El Boquerón, en donde están retenidos guardias del Sistema Penitenciario (SP) y algunos integrantes del grupo criminal “los paisas”.

Calificó esas acciones como desesperación de los criminales encarcelados, señalando a la Mara Salvatrucha, por los intentos en llamar la atención y generar presión al Estado con el objetivo de recuperar a sus líderes, recluidos en el centro de máxima seguridad Renovación 1.

Jiménez advirtió que el Sistema Penitenciario y la Policía Nacional Civil (PNC) actúan bajo protocolos diseñados para estas emergencias, puesto que se debe priorizar la vida de los rehenes y la recuperación del control dentro de las cárceles.

“Nuestra prioridad es proteger la vida de los rehenes y restablecer el orden, sin ceder un solo paso ante estos criminales”, enfatizó el ministro en su mensaje compartido en su cuenta de X.

El ministro de gobernación dejó claro que los líderes de las pandillas no serán devueltos a sus anteriores centros y que continuarán en Renovación 1, aislados y sin privilegios o posibilidad de dirigir sus pandillas.

🚨🚨 URGENTE 🚨 🚨 URGENTE 🚨 🚨 🚨 ALCALDES DE PETÉN NO ASISTEN A REUNIÓN DE CODEDE EN PROTESTA Y EXIGEN DESTITUCIÓN DEL GOBER...
22/08/2025

🚨🚨 URGENTE 🚨 🚨 URGENTE 🚨 🚨
🚨 ALCALDES DE PETÉN NO ASISTEN A REUNIÓN DE CODEDE EN PROTESTA Y EXIGEN DESTITUCIÓN DEL GOBERNADOR Y LA DIRECTORA DE CODEDE 🚨

Un grupo de alcaldes de Petén exigió la remoción de Mauricio Acevedo, gobernador departamental, y de Hescarleth Membreño, directora del Codede, a quienes señalan de cometer arbitrariedades en el manejo de la institución. Como medida de protesta, los jefes ediles no asistieron a la reunión de Codede programada este jueves, manifestando su molestia por lo que califican como un “acoso constante” en el que se les pide “apoyo” para agilizar la aprobación de obras y pagos.

Los alcaldes adelantaron que en los próximos días buscarán una reunión con el presidente Bernardo Arévalo para formalizar su solicitud de destitución de los funcionarios. En la sesión realizada en el municipio de El Chal únicamente participaron el alcalde anfitrión, Elías Calderón, y Francisco Morales, quienes expresaron su respaldo al actual gobernador.

TSE autoriza nuevos partidos políticosEl Tribunal Supremo Electoral, consideró que dos organizaciones nuevas llenaron lo...
22/08/2025

TSE autoriza nuevos partidos políticos
El Tribunal Supremo Electoral, consideró que dos organizaciones nuevas llenaron los requisitos para convertirse en nuevos partidos políticos, preparados para la próxima contienda electoral, y según publicación oficial, ambas agrupaciones políticas ya se encuentran registradas, listas para iniciar sus asambleas nacionales y departamentales.

Las nuevas organizaciones políticas partidarias les corresponde los números 27 y 28 en el país, el primero se llama “Servir”, cuyo líder presidenciable es Carlos Pineda, quién estuvo en Cambio en 2023 pero que por orden Constitucional no pudo participar.

La siguiente organización partidista nueva se llama “Fuerza por Guatemala”, y su líder presidenciable es Mauricio Radford, quien tampoco pudo participar cuándo realizó su primera intentona.

Se recuerdan que Radford se postuló a la presidencia de la república en el 2019, pero el TSE no se lo permitió ya que lo ligaron al Registro Nacional de las Personas (Renap) que data del 2010, según investigaciones de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI).

La ampliación de la oferta electoral para los ciudadanos fue oficializada mediante su publicación en el Diario de Centro América.

📢 COMUNIDADES Q’EQCHI’ CUESTIONAN NOMBRAMIENTO DE VICEMINISTRA VINCULADA A EMPRESA SEÑALADA POR VIOLACIONES A DERECHOS L...
22/08/2025

📢 COMUNIDADES Q’EQCHI’ CUESTIONAN NOMBRAMIENTO DE VICEMINISTRA VINCULADA A EMPRESA SEÑALADA POR VIOLACIONES A DERECHOS LABORALES ⚡🌎

Organizaciones comunitarias del pueblo Maya Q’eqchi’ manifestaron su inconformidad por el nombramiento de Valeria Prado Mancilla como viceministra de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía en el gobierno de Bernardo Arévalo, señalando que la funcionaria fue dirigente de la hidroeléctrica Oxec S.A. La empresa ha sido denunciada por comunidades indígenas por la violación de derechos laborales y colectivos, así como por impulsar proyectos en el río Cahabón sin cumplir con el Convenio 169 de la OIT, que establece la consulta previa, libre e informada.

De acuerdo con los comunitarios, las operaciones de la hidroeléctrica han generado conflictos sociales, criminalización de líderes y procesos judiciales en contra de defensores del territorio, lo que ha profundizado la conflictividad en Alta Verapaz. En este contexto, cuestionaron que una exdirectiva de la empresa señalada ocupe ahora un cargo en el Ejecutivo, y exigieron que el Estado garantice el respeto a los derechos humanos y laborales de los pueblos originarios.

19/08/2025


DIPUTADO INÉS CASTILLO PRESENTA INTERPELACIÓN AL MINISTRO DE COMUNICACIONES POR TRAMO MORTAL EN PUEBLO NUEVO VIÑAS

El diputado Inés Castillo, jefe de bancada de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), anunció la interpelación contra el Ministro de Comunicaciones por la falta de respuestas sobre el tramo del kilómetro 43 en Pueblo Nuevo Viñas, Barberena, donde han fallecido más de 40 guatemaltecos en accidentes de tránsito. “Una hora antes me dice el ministro que no va a venir, el viceministro 30 minutos antes también cancela y el director de COVIAL avisa una hora después que tampoco llegará. Imagínense ustedes, y yo los cité desde el 11 de agosto”, denunció Castillo.

El congresista criticó que la empresa constructora recibió el 100% del contrato original, por 47 millones de quetzales, más una ampliación de 18 millones, y dejó el tramo abandonado, sin señalización y con consecuencias mortales. “En memoria de los guatemaltecos que han perdido la vida, lo mínimo que podemos hacer es interpelar al ministro, que rinda cuentas y que se le haga un juicio político”, subrayó Castillo durante su pronunciamiento en el Congreso.

🔎

🚨 CAMPAÑA ANTICIPADA Y “ALTRUISMO” SOSPECHOSO: LAS VIEJAS PRÁCTICAS QUE AMENAZAN LA DEMOCRACIA 🇬🇹⚠️La democracia se tamb...
16/08/2025

🚨 CAMPAÑA ANTICIPADA Y “ALTRUISMO” SOSPECHOSO: LAS VIEJAS PRÁCTICAS QUE AMENAZAN LA DEMOCRACIA 🇬🇹⚠️

La democracia se tambalea cuando la campaña electoral anticipada se normaliza y se convierte en herramienta de poder. Figuras como Shirley Rivera y Javier Gramajo del partido VAMOS, junto a otros actores políticos, ya mueven sus bases y aprovechan recursos para obtener ventajas ilegítimas, desafiando la ley y la equidad electoral.

El caso del exgobernador de Santa Rosa, Obdulio Herrarte, es un ejemplo claro. Durante su gestión (2020-2024) y su paso como alcalde de Chiquimulilla (2016-2020), las carreteras del departamento estuvieron en absoluto abandono, con rutas como La Vega olvidadas desde 2022. Contradictoriamente, hoy tapa los agujeros de la carretera de Nueva Santa Rosa mientras que, cuando fue gobernador del partido VAMOS bajo el mandato de Alejandro Giammattei y Miguel Martínez, bloqueó varios proyectos de desarrollo municipal financiados con fondos de Codede.

Ahora, fuera de su cargo y acompañado de su hijo Brandon Herrarte, realiza jornadas de bacheo en Chiquimulilla y Nueva Santa Rosa, despertando críticas y sospechas de que se trata de puro interés político para posicionarse de cara a las próximas elecciones. Obdulio Herrarte promueve abiertamente su deseo de volver a ser alcalde con el partido Nuevos Tiempos, mientras que su hijo busca una diputación, en lo que vecinos califican como un plan familiar para retomar cuotas de poder.

Estas acciones, disfrazadas de altruismo, se suman a un patrón donde las dádivas y promesas fuera de tiempo buscan manipular a la población más vulnerable. Este tipo de maniobras erosiona la confianza en las instituciones y convierte la política en un juego sucio, donde lo que está en riesgo es el futuro de Guatemala. La ciudadanía debe mantenerse alerta, exigir el cumplimiento de la ley y rechazar a quienes demuestran, con sus actos, que su verdadero proyecto no es servir al pueblo, sino asegurar cuotas de poder a cualquier costo.

¡URGENTE! ¡URGENTE!ELECCIONES 2023 FUERON ALTERADAS EN ACTAS DETECTADASDespués de 3 años de investigación el Ministerio ...
15/08/2025

¡URGENTE! ¡URGENTE!
ELECCIONES 2023 FUERON ALTERADAS EN ACTAS DETECTADAS

Después de 3 años de investigación el Ministerio Público (MP) reafirmó que hizo un análisis técnico de las cajas electorales, que en su momento decomiso y causó un revuelo en el personal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que se opuso a que ese procedimiento legal se diera, sobre todo la presidenta en esa ocasión.

El TSE que podría ser parte de ese fraude electoral detectado por el MP mediante investigación, estaba integrado en ese entonces así: La Magistrada Presidente, Elizabeth Palencia Orellana; Magistrados, Dra. Blanca Odilia Alfaro Guerra, Dr. Ranulfo Rafael Rojas Cetina, MSc. Gabriel Aguilera y el Lic. Álvaro Cordón

El MP consideró que la papelería decomisada en esas cajas (actas, papeletas usadas y no usadas, etc) fue clave para evidenciar graves ilegalidades en las elecciones 2023".

En un comunicado de este viernes 15 de agosto de 2025, el MP señaló que "se detectaron 7 mil 950 actas número 4 faltantes, alteraciones en actas oficiales (4 y 8), incongruencias entre las actas físicas y las publicadas en el sistema TREP, y 2 millones de votos sin certeza debido a falsedades y documentos sin validez legal".

El MP también aseguró que se comprobó la carga anticipada de resultados antes del cierre de votación. La investigación ha generado avances judiciales concretos: 7 personas condenadas, 3 enviadas a juicio, una ligada a proceso penal y 6 prófugas.

Los guatemaltecos que rechazaron esas elecciones desde el principio, y los que respaldaron el supuesto triunfo, ahora arrepentidos del respaldo dado en aquella ocasión, esperan que la justicia nacional declare ilegal el proceso y por lo tanto quiten al Presidente Bernardo Arévalo y a la Vicepresidenta Karin Herrera, para que el Congreso de la República, elija de una terna, como ha sucedido en otras ocasiones, las personas idóneas para terminar con el tiempo que falta para que concluya la actual administración.

13/08/2025

El maíz es más que alimento: es cultura, historia y vida. 🌽🇬🇹 En el Día Nacional del Maíz, recordamos su importancia en nuestra identidad y en la mesa de todos los días. 🌾✨

Dirección

20 Avenida 3-30 Zona 4
Mixco
502

Teléfono

+50258086296

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GuateNoticias2000 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a GuateNoticias2000:

Compartir