GuateNoticias2000

GuateNoticias2000 Noticias, reportajes, opiniones, entrevistas, historia

06/07/2025

🚨🚨 URGENTE 🚨 🚨 URGENTE 🚨 🚨
SANDRA TORRES IMPULSA EXONERACIÓN DE IMPUESTO DE CIRCULACIÓN

La secretaria general de la UNE, Sandra Torres anunció hoy desde su vehículo que la iniciativa 6567 ha sido presentada ante el Congreso de la República. Esta propuesta busca exonerar el impuesto de circulación para vehículos y motocicletas con vencimiento a finales de este mes. Torres argumenta que es "injusto" que los ciudadanos paguen por un servicio que no reciben, refiriéndose al deplorable estado de las carreteras y calles en Guatemala, las cuales, según ella, están "destruidas, llenas de hoyos y baches". La declaración resalta la falta de inversión en infraestructura vial, señalando que en los últimos 18 meses no se ha asfaltado "ni un solo kilómetro".

La líder política también hizo un llamado a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) para que devuelva el dinero a aquellos ciudadanos que ya han pagado el impuesto de circulación. "Así como son buenos para cobrar, que sean buenos para devolverlo", enfatizó Torres, esperando que para el próximo año el gobierno haya cumplido con su responsabilidad de mejorar la infraestructura vial del país. La iniciativa busca aliviar la carga económica de los guatemaltecos y presionar a las autoridades para que atiendan una demanda ciudadana urgente.

🚨🚨 URGENTE 🚨 🚨 URGENTE 🚨 🚨 ALCALDE IVÁN MORALES, VINCULADO A NEGOCIOS SOBREVALORADOS DURANTE GOBIERNO DEL PARTIDO PATRIO...
04/07/2025

🚨🚨 URGENTE 🚨 🚨 URGENTE 🚨 🚨
ALCALDE IVÁN MORALES, VINCULADO A NEGOCIOS SOBREVALORADOS DURANTE GOBIERNO DEL PARTIDO PATRIOTA

El actual alcalde de Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa, Iván Morales, quien llegó al poder con el partido CABAL, hoy vuelve a estar bajo la lupa pública tras reavivarse un escándalo de presunta sobrevaloración de insumos médicos durante su etapa como proveedor del Hospital Nacional de Cuilapa en el año 2014, cuando gobernaba el Partido Patriota. En su momento, fue la prensa nacional quien destapó la red de negocios inflados en el sistema de salud, señalando que la empresa de Morales vendió productos a precios considerablemente superiores a los del mercado, afectando de forma directa el presupuesto del hospital y, con ello, la atención a la población de Santa Rosa.

Investigaciones realizadas entonces revelaron que los contratos incluían materiales en insumos adquiridos con valores muy por encima de los estándares, lo que encendió alarmas sobre un posible esquema de enriquecimiento ilícito, beneficiado por conexiones políticas de la época. Estos hechos ocurrieron en el contexto de una de las administraciones más cuestionadas de la historia reciente: el gobierno del Partido Patriota, cuyo binomio presidencial, Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, fue capturado por casos de corrupción, consolidando su legado como uno de los más corruptos en la memoria colectiva del país.

Hoy, a casi una década de aquel escándalo, Morales enfrenta nuevas denuncias por presunta sobrevaloración en proyectos de construcción de aulas escolares en Santa Rosa, algunas con costos superiores a los Q800 mil por unidad. La reincidencia de estos señalamientos ha generado una fuerte ola de indignación en sectores sociales, que ahora cuestionan seriamente su credibilidad en el manejo de los recursos municipales. Con dos antecedentes graves —uno en el ámbito de la salud y otro en la educación— crece la exigencia ciudadana por transparencia, justicia y una fiscalización efectiva en Santa Cruz Naranjo.

04/07/2025

LA VERDAD DE GUATEMALA: ¡POLÍTICOS SOLO "PAJAS"! 🤦‍♀️

Una mujer guatemalteca revela en entrevista que, además del español e idiomas mayas, los funcionarios de Arévalo solo dominan el arte de la "paja" (mentiras).

¡Un escándalo lingüístico que no te puedes perder!

02/07/2025

🚨🚨 URGENTE 🚨 🚨 URGENTE 🚨 🚨
DIPUTADO INES CASTILLO EXIGE EXONERACIÓN DEL IMPUESTO DE CIRCULACIÓN POR EL ABANDONO DE CARRETERAS

El diputado Inés Castillo, Jefe de la bancada Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), anunció la presentación de una iniciativa legislativa para exonerar el impuesto de circulación vehicular, en respuesta al deterioro extremo de las carreteras guatemaltecas. Castillo denunció que el gobierno actual, en un año y medio, no ha reparado baches ni instalado señalización alguna, dejando a los ciudadanos pagando un impuesto que no se refleja en mejoras viales. Esta acción busca defender a los guatemaltecos que enfrentan condiciones de tránsito inseguras sin que el Estado cumpla con su responsabilidad.

La propuesta de la UNE surge ante el deplorable estado de las carreteras, llenas de maleza y en condiciones que han causado numerosos accidentes mortales. Castillo subrayó que los fondos recaudados por el impuesto de circulación no se destinan al mantenimiento vial, lo que agrava la situación y justifica la exoneración. Con esta medida, la bancada busca aliviar la carga económica de los conductores y presionar al gobierno para que asuma su compromiso con la infraestructura del país.

02/07/2025

🚨URGENTE🚨URGENTE🚨

“EN CIUDAD QUETZAL SE DESBORDA LA VIOLENCIA”: LAS FUERTES DECLARACIONES DEL ALCALDE JUAN CARLOS PELLECER

El Alcalde de Juan Carlos Pellecer Agustin en sus redes sociales manifestó su preocupación por el incremento de hechos de violencia especialmente en Ciudad Quetzal donde opera una organización criminal de sicarios y distribuidores de droga conocida como la banda del “LICENCIADO” que estarían vinculados al crimen de un periodista, al enfrentamiento armado el pasado fin de semana y otros hechos al margen de la ley.

Acá las declaraciones 👇👇👇

¡LOCURA POR DARWIN LOM Y LA AZUL Y BLANCO! 🇬🇹⚽️En Guastatoya el ex Alcalde Congo Orellana y El Lic. Zander López estarán...
01/07/2025

¡LOCURA POR DARWIN LOM Y LA AZUL Y BLANCO! 🇬🇹⚽️

En Guastatoya el ex Alcalde Congo Orellana y El Lic. Zander López estarán regalando Camisolas de la Selección Nacional a las primeras 100 personas que asistan al lugar del evento donde habrá pantalla para ver el juego.

Vamos Guate.

27/06/2025

DIPUTADO JOSÉ INÉS CASTILLO EXIGE INVERSIÓN EN SALUD Y FISCALIZA CONDICIONES DE HOSPITALES

El diputado José Inés Castillo, de la bancada UNE, citó a diversas autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), entre ellas al director de Dipladi, a la titular de la Dirección Regional de Salud Suroriente (DRISS) y a la directora del hospital regional de Cuilapa, con el objetivo de fiscalizar los avances en la ampliación de hospitales y la situación legal de los inmuebles donde operan centros de salud en municipios como Taxisco, Guazacapán, Barberena, Chiquimulilla y Cuilapa.

Durante la reunión, Castillo enfatizó la necesidad urgente de que el Ministerio de Salud invierta en plantas de tratamiento de aguas residuales, advirtiendo que solo tres de los 48 hospitales del país cuentan con este sistema vital para el saneamiento. Asimismo, solicitó información detallada sobre el estatus legal de los terrenos donde funcionan los centros de salud, para garantizar su permanencia y futura inversión.

En respuesta, el director de Dipladi habló sobre la ampliación del hospital de Cuilapa, que implica también la contratación de nuevo personal. Por su parte, el viceministro administrativo financiero del MSPAS explicó que la ejecución de estos proyectos depende de la disponibilidad financiera y presupuestaria. Ante la falta de avances concretos, el legislador exigió un estudio técnico sobre los centros de salud abandonados y su infraestructura, anunciando nuevas citaciones para continuar con la fiscalización del sistema de salud en Santa Rosa y a nivel nacional.

AUTORIDADES CONSPIRARON CON REOS PARA OCULTAR EL AS*****TO DE LA ENFERMERA GREYS RIVERA Y LAS INFLUENCIAS DE LOS ENCARGA...
24/06/2025

AUTORIDADES CONSPIRARON CON REOS PARA OCULTAR EL AS*****TO DE LA ENFERMERA GREYS RIVERA Y LAS INFLUENCIAS DE LOS ENCARGADOS DE CANTEL CON EL PRESIDENTE PARA NO SER TRASLADADOS DE ESE PENAL

Testigos e informes forenses apuntan a un grupo de reos como responsables de asesinar en al cárcel Cantel a la enfermera Greys Judith Rivera Chávez de 50 años. Los asesinos conspiraron con altas autoridades del Sistema Penitenciario y bajo el conocimiento del Presidente Bernardo Arévalo para simular una muerte por causas naturales. La familia desde el principio rechazó esa información y por medio del informe del INACIF confirmaron que Greys murió por asfixia por estrangulamiento.

Todo apunta a que los responsables del crimen sean los privados de libertad Santiago Che Caal alias “Che”,
Marvin Alberto Perez Velasquez, alias “Coche”,
Yarvin Eraldo Ceron Castro alias “El negro” y
Josue Luis Santiago Morales alias “Tripio” la mayoría sentenciados a más de 30 años de cárcel por secuestros y asesinatos.

La familia exige al Presidente llegar hasta las últimas consecuencias del crimen, y que sean trasladados a Cárcel de Máxima Seguridad Renovación 1 de inmediato!

🚨🚨 URGENTE 🚨 🚨 URGENTE 🚨 🚨 ¡ESCÁNDALO EN    SOBREVALORACIONES EN LA GESTIÓN DEL ALCALDE IVÁN MORALES HUNDE LA EDUCACIÓN ...
23/06/2025

🚨🚨 URGENTE 🚨 🚨 URGENTE 🚨 🚨
¡ESCÁNDALO EN SOBREVALORACIONES EN LA GESTIÓN DEL ALCALDE IVÁN MORALES HUNDE LA EDUCACIÓN DE NIÑOS

Tres proyectos de fortalecimiento educativo en Santa Cruz Naranjo, Santa Rosa, ejecutados por la municipalidad bajo el liderazgo del alcalde Iván Morales, han sido señalados por graves irregularidades que han desatado indignación en la comunidad. Los proyectos, financiados por el Consejo Departamental de Desarrollo, incluyen el mejoramiento de la Escuela Primaria Joyas del Bosque, la construcción de una escuela preprimaria en el caserío El Campito y el mejoramiento de otra preprimaria en el casco urbano. Sin embargo, investigaciones han revelado fallos técnicos, sobrevaloraciones y manejos indebidos que han comprometido la calidad de las obras y la confianza de la población.

El proyecto de la Escuela Primaria Joyas del Bosque, con un costo de Q805 mil (NOG: 23712627), presenta serias deficiencias técnicas. El cual carece de dictamen de la Cámara de la Construcción, la obra no cumple con las “Normas COST”, estándares esenciales para garantizar la calidad. Las especificaciones técnicas están mal elaboradas y no responden a parámetros establecidos, lo que pone en riesgo la seguridad y funcionalidad del plantel. Este caso, junto con los otros dos, será denunciado ante la Contraloría General de Cuentas (CGC) para una auditoría temprana.

Similar situación se reporta en la construcción de la escuela preprimaria en el caserío El Campito (NOG: 23873299), con un costo de Q805 mil 376. Las auditorías señalan que los planos y estudios técnicos no coinciden con la realidad, evidenciando una planificación deficiente. Las ventanas especificadas en los planos, por ejemplo, difieren en cantidad y ubicación respecto a lo construido, lo que sugiere una ejecución improvisada que compromete la calidad de la infraestructura destinada a los niños.

El tercer proyecto, el mejoramiento de la escuela preprimaria en el casco urbano (NOG: 23671920), con un costo de Q805 mil 500, repite el mismo patrón de irregularidades. Las especificaciones técnicas son inadecuadas, y el incumplimiento de las “Normas COST” pone en duda la durabilidad de la obra. Además, los planos presentados no reflejan la realidad de lo construido, lo que agrava las sospechas de sobrevaloración y mala gestión de los fondos públicos.

Los tres proyectos cuentan únicamente con dictamen técnico de un profesional independiente, contraviniendo la credibilidad del proceso que a través del sistema Guatecompras debería de ser "transparente".

Un aspecto particularmente alarmante es la composición de las juntas de cotización encargadas de adjudicar estos proyectos. Según la Ley de Contrataciones del Estado, estas juntas deben estar integradas por profesionales con experiencia en ámbitos legal, financiero y técnico. Sin embargo, en Santa Cruz Naranjo, las juntas incluyeron a empleados municipales sin conocimientos en construcción, como directores de acceso a la información, personal de recursos humanos, asistentes de oficina, encargados de inventario, la asistente del alcalde e incluso un socorrista. Esta irregularidad ha generado cuestionamientos sobre la transparencia en la asignación de los contratos.

El impacto económico de estas anomalías es significativo. Los Q2.4 millones invertidos en los tres proyectos corren el riesgo de no haber generado el beneficio esperado, afectando directamente a los estudiantes que dependen de estas infraestructuras para su educación. La deficiente ejecución de las obras podría requerir costosas reparaciones o reconstrucciones, lo que representa un despilfarro de recursos públicos en un municipio donde las necesidades son apremiantes.

La credibilidad del alcalde Iván Morales ha sufrido un duro golpe. La población, que depositó su confianza en su gestión, ahora expresa su frustración y desconfianza. “Es una vergüenza que jueguen con el futuro de nuestros niños. Se supone que estos proyectos son para mejorar la educación, pero solo vemos corrupción”, afirmó un padre de familia, quien prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias. Su testimonio refleja el sentimiento generalizado de decepción en la comunidad.

Un maestro del municipio, también bajo anonimato, compartió su preocupación: “Trabajamos con lo que tenemos, pero estas obras mal hechas nos afectan directamente. Los niños merecen un lugar digno para estudiar, no construcciones que no cumplen estándares. Esto desmotiva a todos”. Sus palabras subrayan el impacto directo en el proceso educativo, donde la falta de infraestructura adecuada limita el aprendizaje y la seguridad de los estudiantes.

Este escándalo no solo pone en entredicho la gestión del alcalde Morales, sino que también resalta la necesidad de mayor fiscalización en el uso de fondos públicos. La comunidad exige respuestas y acciones concretas para corregir las irregularidades y garantizar que los recursos destinados a la educación se utilicen de manera transparente y efectiva. Mientras tanto, las denuncias ante la CGC representan un primer paso hacia la rendición de cuentas, pero el daño a la confianza ciudadana y al futuro de los estudiantes ya está hecho.

21/06/2025

DIPUTADO INÉS CASTILLO CUESTIONA CON SARCASMO AL MINISTRO DE COMUNICACIONES POR EL PÉSIMO ESTADO DEL AEROPUERTO LA AURORA

El diputado Inés Castillo arremetió contra el ministro de Comunicaciones durante una sesión en el Congreso, señalando el deplorable estado de la pista del Aeropuerto Internacional La Aurora. Con un tono cargado de sarcasmo, Castillo expresó su sorpresa al descubrir que Guatemala aparentemente cuenta con un "aeropuerto para hidroaviones", en referencia a las constantes inundaciones que generan charcos gigantes en la pista, afectando operaciones y la seguridad de los pasajeros. El legislador exigió respuestas inmediatas sobre las medidas para solucionar estos problemas que, según él, evidencian una grave negligencia en la gestión de infraestructura crítica.

Las críticas de Castillo se suman a las quejas recurrentes de usuarios y aerolíneas, quienes han denunciado retrasos y riesgos operativos debido al mal estado de la pista y la falta de mantenimiento adecuado. Las inundaciones, agravadas por un sistema de drenaje deficiente, han convertido tramos del aeropuerto en zonas intransitables durante la temporada de lluvias. El diputado instó al ministro a presentar un plan urgente de reparación y rendir cuentas sobre el uso de los fondos destinados a la modernización del aeropuerto, mientras la ciudadanía espera soluciones concretas para una terminal que representa la principal puerta de entrada al país.

19/06/2025

4 JUECES SANCI0NAD0S POR B0RR@CHER@S EN HORARIO LABORAL Y ALOJAR A UNA MƏN0R EN El JUZGADO

La Junta de Disciplina Judicial s@ncionó a cuatro jueces de Alta Verapaz por diversas faltas, tras denuncias relacionadas con hechos ocurridos en 2023, entre ellos el consumo de bebidas alcohólicas en horario laboral y permitir el ingreso de una mənor de edad, a quien presuntamente habrían dejado vivir en el inmueble del juzgado.

Para los jueces Walter Fabricio Rosales y José Alfredo Quiñónez, la Junta recomendó su destitución e inhabilitación para ejercer cargos dentro del Organismo Judicial.

Luis Alejandro Paniagua fue s@ncionad0 con 20 días sin goce de salario, mientras que William Chen recibió una amonestación escrita. RP

Foto: Prensa Comunitaria

Dirección

20 Avenida 3-30 Zona 4
Mixco
502

Teléfono

+50258086296

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando GuateNoticias2000 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a GuateNoticias2000:

Compartir