
08/07/2025
🕊️ SIGUE LA INVESTIGACIÓN POR EL CRIMEN DE FAMILIA EN SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ,JULIO MOCUN LOBOS RECIENTE VISTO EN LA PELÍCULA JUEGO DE PODERES.
San Pedro Sacatepéquez, Guatemala – Las autoridades continúan investigando el trágico ataque armado ocurrido la tarde del domingo 6 de julio, donde una pareja de esposos y un menor de edad perdieron la vida en un sector cercano a la aldea Montúfar, cuando retornaban a su hogar tras presenciar un partido de fútbol.
Las víctimas fueron identificadas como:
Julio Mucún Lobos, de 41 años, empresario y también actor, recientemente visto en la película nacional Juego de Poderes bajo la dirección de Walter Villatoro.
Irma Lucrecia Alvarado, de 39 años.
Henry Casillas, de 8 años, hijo de una trabajadora cercana a la familia.
En el ataque también resultaron heridas dos niñas, hijas del matrimonio, quienes fueron trasladadas a un centro asistencial donde continúan recibiendo atención médica.
Antecedentes de amenazas
De acuerdo con información proporcionada por familiares, desde hace al menos dos años la familia venía siendo objeto de amenazas por parte de patrulleros comunitarios que brindaban seguridad nocturna en el sector. Las amenazas incluían exigencias de extorsión a cambio de "protección". Julio Mucún se habría negado a pagar la suma exigida, optando por interponer una denuncia formal ante el Ministerio Público.
El Ministerio Público confirmó que existen denuncias documentadas en la Fiscalía Municipal de San Juan Sacatepéquez. No obstante, no se brindaron detalles sobre las diligencias realizadas antes del ataque.
Investigación en curso
El director general de la Policía Nacional Civil, David Custodio Boteo, informó que ya se está trabajando de forma coordinada con el Ministerio Público para esclarecer el caso. Aunque no se revelaron avances específicos, aseguró que se esperan capturas de autores materiales e intelectuales en los próximos días, antes de que finalice la semana.
La muerte de Julio Lobos, empresario y figura conocida en el ámbito artístico nacional, ha generado consternación entre colegas y vecinos de la comunidad, quienes piden justicia y mayor seguridad para las familias trabajadoras que han sido víctimas del crimen organizado.