21/05/2025
💡La comprensión del hombre sobre su propia naturaleza, particularmente su capacidad de entender objetivamente su entorno para crear, en su rol explorador, los medios que le permitan sostener su libertad mientras se realiza plenamente al buscar sus propios sueños, se sustenta en la conciencia del yo como un existente universal.
Ha sido precisamente esa parte de nuestra especie la que ha tendido a desafiar y resistir 🏴☠️ las cadenas del mito supersticioso de ser un mero número, un simple súbdito, una extensión de la voluntad de quienes se atribuyen el derecho divino o político 👑 de ordenarle su completo sacrificio en nombre de un bien o un beneficio superior a él mismo.
Por ello el individualismo tan propio de la civilización occidental, es el pilar universal de la mayor era de prosperidad, innovación y exploración. Basados en la sólida verdad, de que cada individuo, contiene la capacidad de valorar su acción y ejercer su responsabilidad. Pues “el hombre es un fin en sí mismo, no un medio para los fines de otros”.