23/11/2024
| Interesante información de Noticias Villa Nueva GT
MIJO SOY TU TÍO EL QUE SE VINO A ESTADOS UNIDOS, ME PUEDES RECIBIR UNA CAJA…
¿Les a llegado alguna vez algun mensaje en su WhatsApp sobre este caso?
Estos son los famosos familiares 🫵🤣
Desarticulan red de estafadores que operaban a través de redes sociales y WhatsApp:
A través de supuestas encomiendas engañaban a sus víctimas
En allanamientos realizados por investigadores de la DEIC de Ciberdelitos e Informática Forense junto a fiscales en Mixco y Villa Nueva, cuatro personas fueron capturadas por lavado de dinero u otros activos, entre ellas la supuesta líder de la estructura criminal que presuntamente recibió más de Q.1 millón.
Según la investigación esta estructura criminal operaba por medio de perfiles falsos de redes sociales a través de los cuales contactan a las víctimas aparentando ser familiares o amigos, al tener la atención de la víctima y teniendo más información migran la conversación por medio de WhatsApp, utilizando en su mayoría números telefónicos, los cuales según el código de área pertenecen a Estado Unidos, México, Guatemala, Perú, Colombia y Bolivia.
Estas personas generan confianza con la víctima y le hacen creer que van a viajar para Guatemala y que van a mandar encomiendas como celulares, computadoras y otros objetos de mucho valor.
Luego las víctimas son contactadas por personas que se hacen pasar por trabajadores de entidades internacionales de courier o envío de paquetes y en ocasiones se hacen pasar por trabajadores de la SAT, engañándolas sobre la existencia de algún paquete enviado a su nombre cobrándoles por exceso de carga en las supuestas encomiendas que recibirían de sus familiares o amistades desde el extranjero o en su caso cobros ilegales por no haber declarado dinero en efectivo que supuestamente viene en las encomienda y que no fue declarado legalmente.
De esta manera las engañan y quienes acceden a efectuar los pagos solicitados, con cantidades que van desde los Q.1,000 hasta los Q.200,000 dinero que es depositado a cuentas bancarias de personas radicadas en el país y en ocasiones enviado al extranjero a través de remesas.
Jonathan Efraín Hernández Fuentes